Los workouts de los Portland Trail Blazers (1ª Parte)

Analizamos lo que está pasando en los workouts

Con la temporada finalizada, los Portland Trail Blazers se han puesto manos a la obra, pensando ya en el Draft, y para ello han iniciado este miércoles los workouts. En estos días, se reunirán con jugadores que pueden salir elegidos en el próximo Draft y ver si sus estilos de juego se adaptan a lo que realmente están buscando para mejorar el roster actual. El miércoles acudieron al workout seis jugadores, encabezados por John Collins y T.J. Leaf, quienes pueden estar entre el pick 14 y el pick 20.

T.J. Leaf

Este ala-pivot o pivot ha pasado sus años universitarios en UCLA, donde ha sido un jugador candidato a varios premios de la división PAC – 12, como el premio Karl Malone, que está dirigido al mejor ala-pivot nacional. Es uno de los tres jugadores que han aparecido en el top 10 de anotadores y reboteadores en la división PAC – 12, al ser quinto en anotación (16’3) y noveno en rebotes (8’2). Tiene posibilidades de entrar entre los 14 primeros, es decir, podría ser un lottery pick. Su juego se caracteriza por su gran movilidad, ya que a pesar de que mide 2’08 se desenvuelve bastante bien tanto en la pintura como desde el perímetro, siendo eficaz en ambas zonas. Para el jugador, jugar en Portland sería increíble, pues cree que podría jugar al lado de Nurkic con facilidad y serían una dupla temible.

«Creo que hoy en día, viendo el estilo de juego actual, es muy bueno tener jugadores que abran el campo y que al mismo tiempo sepan pasar el balón. Con un tiro en los primeros segundos, el juego es más rápido. En UCLA yo jugué bastante rápido porque eramos capaces de mover el balón a una velocidad realmente alta. Yo creo que puedo ser capaz de atacar a defensores más grandes y de pasar el balón. Creo que el estilo de juego actual me favorece, se adapta a mi estilo.»

«Este equipo, liderado por dos All Stars como Damian Lillard y C.J. McCollum es increíble. Creo que jugar con ellos sería increíble. Se merecen más, ellos quieren más. No creo que nadie se conforme con caer en primera ronda y creo que puedo ser útil en este tipo de escenarios. Creo que haría buena pareja con Nurkic, un excelente pasador, y nos podríamos complementar muy bien en la pista.»

«Soy consciente de que debo aprender a defender mejor, pero estoy dispuesto a trabajar lo que haga falta para llegar a ser mejor jugador.»

John Collins

Este ala – pivot de la universidad de Wake Forest ha sido elegido para el primer equipo de su división, la ACC, y también recibió el galardón al jugador más mejorado de la misma. Lideró la liga durante este curso, al conseguir terminar 10 partidos con dobles dígitos en puntos y rebotes, cuatro de ellos consecutivos, lo que no se veía desde Shane Battier en la temporada 2000/01 con Duke cuando hizo cinco. Además ha terminado el curso como el tercer máximo anotador (19’2) y segundo máximo reboteador (9’8) de la división ACC. Aunque es un cuatro, el propio jugador cree que puede jugar de center, ya que hoy en día, con el small ball, ese puesto no es tan interior.

«Junto a T.J. Leaft somos los dos grandes del workout, y esta es una oportunidad para enfrentarme a él»

«Creo que mi puesto natural es el de ala – pivot, pero en la universidad se ha visto que cuando jugaba de 5 mi rendimiento en la pista aumentaba un poco más. Creo que los equipos están viendo eso y puede que sea un punto a mi favor de cara al draft, ya que puedo jugar en las dos posiciones interiores.»

«En la NBA mi versatilidad y capacidad atlética podría llevarme a ser un center, pensando en las situaciones de small ball. También podría jugar de 4 en el perímetro, pues estoy cómodo desde el triple. Hoy en día en la NBA es casi obligatorio saber tirar de tres, de lo contrario estás muerto.»

Los otros cuatro jugadores fueron:

Antonio Blakeney

Este base-escolta de la universidad de LSU, es un anotador compulsivo. Durante su estancia en LSU consiguió acabar seis partidos con más de 20 puntos de forma consecutiva, algo que no se veía desde Marcus Thornton en 2008. Su juego se caracteriza por un buen tiro tras dribling, y se deshace de su defensor de forma excelsa utilizando el 1×1.

Josh Hart

Este escolta – alero proviene de la universidad de Villanova, con la que fue campeón en la temporada 2015/16. En su último año como senior ha recibido el premio Julius Erving, que nombra al mejor alero nacional del año. Como récord ha sido uno de los dos jugadores en la historia de Villanova en lograr al menos 1800 puntos, 700 rebotes, 250 asistencias y 150 robos de balón. Su juego se caracteriza por su dureza, tanto ofensiva como  defensiva y el gran uso que hace de su cuerpo para hacerse sitio en la pintura.

Sindarius Thormwell

Este jugador es similar a Hart, ya que ha sido el mejor jugador de su división, la SEC, en su año como senior. En South Carolina se va como uno de los jugadores más completos, apareciendo en la parte alta de muchas estadísticas, como tercero en puntos (1941),  cuarto en recuperaciones (199), o cuarto en partidos jugados (132). Además de ser seleccionado para el mejor equipo defensivo de la división siendo junior y senior. Su juego se caracteriza, ofensivamente, por la búsqueda de contacto para llegar a la canasta, aunque también puede tirar de tres. Su juego defensivo  destaca gracias a un buen juego de pies y de brazos, colocándose por delante del atacante para evitar penetraciones.

Paris Bass

Su paso por la universidad de Detroit Mercy fue corto, ya que sólo estuvo dos años. En su temporada de freshman promedió 14’9 puntos, 6’6 rebotes y 2 asistencias. Durante el curso pasado disputó 15 partidos en los Erie Bayhawks, equipo afiliado de los Atlanta Hawks en la Liga de Desarrollo. En ese tiempo promedió 3’9 puntos y 2’7 rebotes en 11’8 minutos.