La reconstrucción de Divac: draft y fichajes

En Somosbasket los movimientos del mandatario serbio en este draft y agencia libre

Vlade Divac uno de los ganadores de este draft y FA. Kevin Cortopassi (CC)
Vlade Divac uno de los ganadores de este draft y FA. Kevin Cortopassi (CC)

Desde que llegó a los Kings en 2015 como General Manager, Vlade Divac ha tomado muchas decisiones, algunas sin sentido, sobre el presente y futuro de la franquicia. Aunque este 2017 estamos viendo al verdadero Divac, al que tiene las ideas claras y al que el dueño, Vivek Ranadive le está dejando trabajar, decisiones como Dave Joerger o el traspaso de Cousins han demostrado a la larga que tiene claro en que hacer con el equipo. Es más, con esto último ha dejado entrever que tipo de reconstrucción quiere hacer, una parecida a la que hizo Geoff Petrie (por aquel entonces, GM de los Kings en los años 90) que concluyo en un equipo que lleno de talento, que daba gusto ver sobre la pista pero que por mala suerte y algún arbitraje nefasto no pudo ganar el anillo. En esta parte comentaremos, el draft, y los fichajes donde Sacramento ha sido uno de los equipos que mejores decisiones ha tomado estas semanas.

Fox y Hield, uno de los mejores backcourts de futuro

La baza principal de los futuros Kings va a ser la línea exterior, en febrero consiguieron a Buddy Hield, tal vez el mejor anotador de la camada de 2016, desde que llegó a Sacramento ha promediado 15’1 puntos con una efectividad de de 48% en tiros de campo  42’8 % en triples. Si a ello le juntas uno de los mejores bases creadores de la camada como De’Aaron Fox se puede convertir en un backcourt joven que infunde miedo a las defensas rivales. Fox ya ha convivido con un escolta anotador en la NCAA como es Malik Monk, es más, personalmente pienso que si Monk se puso tan arriba en los mocks de marzo y abril fue porque De’Aaron Fox le ayudó a explotar sus recursos y a tapar las carencias, cosa que con Hield también puede hacer porque ha demostrado ser un buen defensor perimetral. La verdad es que esta pareja si desarrollan todo el potencial que tienen puede recordar al dúo estrella de los actuales Wizards. Fox se le ha comparado varias veces con John Wall, por su velocidad, su juego en transición y su defensa, mientras que Hield puede desarrollar el papel de Beal en cuanto a amenaza desde el perímetro aunque no son jugadores tan parecidos.

Trade down=potencial sin riesgo

Otro draft más Divac lo ha vuelto a hacer, no es un Manager que le gusta quedarse quieto en los movimientos. Este año viendo que la posición que necesitaba reforzar Sacto, un alero, podía llegar más abajo perfectamente, decidió ejecutar el trade, con los Blazers que eran el equipo que más primeras rondas tenía y bastante bien colocadas. Justin Jackson y Harry Giles llegaron en la 15 y la 20. En 2016, escogió en la 13 a Papagiannis y en la 28 a Labissiere, además de los derechos de Bogdanovic. En este apartado nos centramos en Skal y Harry. El primero se hablaba a principios de noviembre de 2015 que podía ser el principal competidor de Ben Simmons por el número 1 del draft pero una horrenda temporada en Kentucky le hizo bajar muchos puestos hasta caer en la 28. El jugador tiene talento y un potencial enorme, pero su actitud y bajo suelo le hicieron caer. Divac decidió «jugársela con él», y lo pongo en comillas porque con un pick 28, escoger a un jugador de sus características y potencial no me parece una acción arriesgada. Con Harry Giles la acción es la misma, un jugador que lo colocaban 1º en los mocks justo cuando inició la NCAA, pero sus lesiones le privaron de mantenerse. Con el pick 20 Sacramento ha escogido a un jugador que si las lesiones le dejan desarrollarse puede ser un talento más que interesante y que puede venir muy bien a la franquicia. Solo el tiempo lo decidirá pero con Skal ya hemos visto lo que puede hacer si le dan minutos (talentoso, con buen tiro de media distancia y buena fluidez en la cancha).

Justin Jackson, el sniper que se añoraba en Sacramento

Mucho tiempo ha pasado desde que Sacramento tenía un buen tirador de 3, un tirador de verdad y no Fredette y la elección de Justin Jackson va por esos cauces. Esta elección recuerda mucho a lo que buscaba Petrie con Stojakovic a finales de los 90, ojo no los estoy comparando ni me parecen similares, pero Jackson posee alguna cualidad que recuerdan al serbio. Amenaza anotadora, no solo de tres sino que también puede penetrar a canasta, ha destacado este año en los catch and shoot, y tiene una altura de 2’03, ideal para su puesto. El problema es su peso, muy liviano (88 kilos) pero tiene tiempo para mejorar y mucho gracias al siguiente punto en concreto.

Veteranos y cultura ganadora

George Hill, un fichaje que ilusiona. Nil Alemany (SB)
George Hill, un fichaje que ilusiona. Nil Alemany (SB)

Una de las cosas que ha creado tanta expectación en el equipo aparte del draft han sido los movimientos en la agencia libre, tras 11 años de apuestas arriesgadas a jugadores con talento pero con cabeza nefasta, por fin los Kings han firmado tres jugadores con carácter ganador que pueden ayudar a los jóvenes a crecer y competir ahora mismo. Hablo de  Zach Randolph, Vince Carter y George Hill. Los dos primeros de sobra conocidos por Dave Joerger en su etapa en Memphis vienen a la franquicia en la etapa final de sus carreras con 36 y 40 años respectivamente y han preferido ayudar a un núcleo joven y recuperar el gen competitivo de un equipo que lleva 11 años sin rumbo en vez de firmar por contenders (como se habló de Warriors para Carter y Cavalieres para Z-Bo). Skal Labissiere, Harry Giles, WCS, Papagiannis y Justin Jackson tendrán suerte de contar como compañeros a dos de los mejores profesionales de la liga, con muchos años de carrera NBA por delante y que aún rinden a buen nivel. En cuanto a George Hill es un fichaje que sorprende a propios y extraños, nadie se esperaba que el ex de Utah recayera en la capital californiana teniendo equipos como Spurs, Knicks o Lakers los ojos puestos en él.  El base de Indiana recalcó en su presentación que quería ganar y ayudar todo lo posible a De’Aaron Fox y Frank Mason III en su adaptación a la liga y crecimiento, además que lo hemos visto en algunos partidos jugar de escolta, cosa que podría hacer jugar junto a Fox y lo complementaría  ya que sabe jugar off ball  por lo que no tendría problema en dejarle al rookie el peso de la creación en ataque y en defensa ese backcourt puede ser un muro con el potencial defensivo del chico formado en Kentucky y el veterano formado en UIPUI.

EuroKings 2.0

Como ya he mencionado antes, Divac se está inspirando mucho en aquellos Kings de principios del 2000 y una de las claves de ese equipo fue el talento que vino procedente del viejo continente, tanto él como Peja Stojakovic o Hedo Turkoglu fueron jugadores muy importantes en aquel proyecto y el GM serbio esta haciendo lo mismo con las llegadas de gente como Kosta Koufos, Georgios Papagiannis y Bogdan Bogdnovic. El primero bastante conocedor de la NBA pues esta sería su 8ª temporada en la mejor liga de baloncesto del planeta (la 3ª en los Kings). Papa es un jugador que prometió mucho en el mundial sub-19 y que lo poco que ha podido jugar en la NBA nos ha dejado algunos detalles (salvando las distancias) que recuerdan al Marc Gasol que llegó a la liga, es cierto que aún está muy verde pero solo tiene 20 y le queda mucho por demostrar, en cuanto a Bogdan Bogdanovic ha sido uno de los jugadores importantes del campeón de la Euroliga este 2017 el Fenerbache turco y viene con muchas ganas de hacerse un nombre en la liga.

En definitiva Divac ha movido sus cartas para que los Kings dejen de ser el hazmerreir de la NBA y sean un equipo competitivo aunque aun queda mucho tiempo para valorar este es el proyecto más ilusionante que se ha hecho en la franquicia californiana en los últimos 11 años.