El Este, razón para que Hayward ahora sea un Celtic

En la conferencia Este podrá mejorar sus prestaciones

utah jazz
Nil Alemany (SB) – Gordon Hayward trajo la calma para los Utah Jazz en un partido irregular.

Hoy, hemos de hablar de alguno de los motivos que llevó a Gordon Hayward a dejar la franquicia de Utah y desplazarse hasta Masachussetts. Hace ya 8 días del 4 de julio de 2017. Este año, como hace ya muchos, se celebra la fiesta de la Independencia de los Estados Unidos de América. Fiesta que conmemora la famosa aprobación de la Declaración de la IndependenciaFirmada por los delegados de las 13 colonias británicas en el 1776. Pero, para cualquier aficionado de los Orgullosos Verdes, este año, 241 después, la fecha se convertía en motivo de celebración doble. Los Boston Celtics, liderados por su GM, Danny Ainge, y su Head Coach, Brad Stevens, convencían a Gordon Hayward de firmar por la franquicia de Massachusetts. Esta elección tomada por el de Indianápolis será un punto de inflexión en la futura historia de los Celtics.

Dejada ya la historia de lado, hemos de hablar de uno de los motivos que llevó a Hayward a Boston. Como todos sabemos, el alero se debatía entre tres opciones:

  • Utah Jazz. La ciudad que le eligió y que le ha convertido en el jugador que es. Tristemente para los aficionados de esta gran franquicia, por diferentes cuestiones, sus FA no suelen quedarse.
  • Miami Heat. La ciudad donde mejor estilo de vida tendría y que tiene a sus mandos a Pat Riley.
  • Boston Celtics. Boston ciudad de ganadores, clima duro y exigente que forja leyendas. En Boston se reencontraría con el primer entrenador que le dijo que podía ser profesional, Brad Stevens. Esta opción fue la triunfante el 4 de julio.
Esta cultura ganadora es la que nos lleva a buscar el 18, el 19 y el 20.
(Máquina de huesos) CC

Si observamos cuáles eran estas opciones, podemos ver que las que conllevaban la salida de Hayward de Utah están afincadas en el Este. Hemos podido saber, que este fue uno de los puntos que utilizaron Pat Riley y Danny Ainge, sobre todo este último, para convencer al ex de Utah. Con la comentada, Ad Nauseam, huida de estrellas del Este hacia el Oeste, podemos hablar de una clara diferencia de nivel entre las Conferencias. Así, Ainge y Stevens no dudaron de sacar en la carta de presentación que el All-Star y las Finales de Conferencia eran más asequibles. Es por ello que el alero sabe que su Regular Season será mucho más placentera, esperemos, que en el equipo mormón. Ya que ahí se encontraría con unos rearmados Rockets, Thunder, o los propios Warriors que siguen mejorando su plantel.

Con el cambio de franquicia y conferencia, Hayward se asegura la presencia en los Playoffs.

Que aunque el proyecto de Utah seguía creciendo, sería mucho más difícil aspirar a pasar de ronda. Pero ya no solo la presencia en Playoffs es determinante, es el hecho de que los Celtics, con sus jóvenes son un proyecto destinado a dominar. Que en su cuarto año de reconstrucción han pisado ya las Finales de Conferencia. Y que, mejor aún, no parece que el año que viene vayan a caer de ellas. No se puede juzgar de un movimiento cobarde de Hayward. Se va a un equipo donde él será pieza clave y donde se le necesita.

Aún así, los Boston Celtics y cualquier equipo del Este saben que en Playoffs hay un monstruo. El típico monstruo final que te jode la partida de un videojuego, pues ese es LeBron James. Y ante ‘Bron’ a lo mejor ni Hayward es suficiente para los Celtics el año que viene. Y por ello los de Ainge han de seguir mirando al futuro, para dominar cuando el Rey ya no esté. Porque lo peor no es que LeBron sea un Monstruo. Es que si le derrotas, te vas a enfrentar con los Warriors. Que tienen a Durant, a Draymond, a Curry, a Iguodala, y más bichos.

El Este es más débil, pero yendo allí nadie te asegura un anillo.