ANÁLISIS | Cómo Draymond Green dominó a los Pelicans

El ala-pívot ha sido y será clave en la serie

No fue Kevin Durant ni tampoco Klay Thompson. Y no será ni Kevin Durant, ni Klay Thompson ni Stephen Curry. Fue Draymond Green.

Podría curarme en salud con mil palabras acerca de lo importante que es Draymond Green y cuánto lo ha sido en los GSW, pero no, no vengo a hacer el enésimo artículo comentandolo, sería perder el tiempo; tanto la comunidad de contenido propio hispanohablante cómo la angloparlante están repletas. Sin embargo, ayer, viendo el Game 1 de las Semifinales de Conferencia entre los New Orleans Pelicans y los Golden State Warriors, me reafirmé en un pensamiento que tengo desde que es conocido el enfrentamiento: si los Golden State Warriors pasan de ronda, que es lo más probable (y más, viendo lo de ayer), esto será de la mano de Green.

Su defensa sobre Anthony Davis

El sistema de ayudas de los Warriors paró ayer a Anthony Davis. El ala-pívot está muy acostumbrado a moverse por los alrededores del poste bajo y de la pintura con el fin de recibir en una posición cercana al poste medio y a la media distancia. Aquí el mérito fue más de Kevon Looney, quién estuvo siguiendo todo el rato a la estrella de los Pelicans, pero fue Draymond Green quién se encargó de que Davis no recibiera en posiciones cómodas, quién atacó la mayoría de veces las líneas de pase y quién intentó sacarle de la zona, su lugar de confort.

La batalla por el rebote también fue importantísima. Draymond Green empezó a imponerse a «la ceja» en esta faceta desde el primer cuarto, cargando el rebote ofensivo y aportando más intensidad que él. Si hubo algo que marcó la diferencia fue que Draymond pudiera limitar lo máximo posible las segundas oportunidades de los Pelicans, sobre todo en el parcial del 2º cuarto en el que se decide el partido, prácticamente. Fueron 15 los rechaces que se agenció Draymond por los 10 que consiguió Davis, que aunque no es una diferencia sustancial, si que se notó en los minutos calientes del partido.

Su facilidad para hacer cualquier cosa

Golden State Warriors’ Draymond Green (23) passes the ball against New Orleans Pelicans in the first quarter of Game 1 of the NBA Western Conference semifinals at Oracle Arena in Oakland, Calif., on Saturday, April 28, 2018. (Ray Chavez/Bay Area News Group)

Lo más destacado que hizo Draymond Green ayer fue anular a Anthony Davis en defensa… Sin tener que moverse. Explico esto.

A Davis se le hace muy complicado defender a Draymond Green por la capacidad que tiene para salir fuera, pero lo realmente increíble es que Green tan sólo es un poste en el triple; genera espacios desde fuera sin moverse, con los cortes de Kevin Durant y Klay Thompson, sacando a Anthony Davis de la zona y eliminando así al único jugador que puede intimidar cerca del aro.

Además, clave también es en el contraataque. Davis es un jugador capaz de correr para recuperar la distancia con su pareja, pero le es imposible defender efectivamente si es su pareja la que lleva el balón. ¿La solución? Un alero. Si Solomon Hill fuera un jugador capaz de apoyar a Davis frenando contraataques, Davis tan sólo tendría que centrarse en proteger el aro en dichos contragolpes, teniendo un jugador que pueda limitar los pases de pista a pista de Dray.

¿Pueden pararle los Pelicans?

Desde luego que los New Orleans Pelicans pueden limitar su producción, pero tiene que ser jugando con el ritmo de Golden State, nunca intentando imponer el suyo. Los Pelicans deben adecuarse a los Warriors para poder competir. Teniendo a Rondo y a Holiday que puedan cortar las líneas de pase y un jugador que pueda estar cerca de Green, Davis sería tan sólo un rim protector en el contraataque y evitarían parciales cómo el del 2Q, en el que dejaron anotar a GSW 24 puntos por tan sólo dos suyos. Y mucha intensidad, claro; si no, no ganas a nadie en Playoffs.