ANÁLISIS | Los Raptors de Kawhi: ¿Flashback o realidad?

Los Raptors son líderes indiscutibles en el Este con una racha de 14-4

La calma y la felicidad reinan a partes iguales en la fría ciudad de Toronto, una ciudad que fue sacudida por un torbellino en forma de traspaso y por la marcha de su entrenador, Dwayne Casey, rumbo a los Detroit Pistons. Un Casey que había conseguido llevar a los Raptors a lo más alto de la clasificación en la Conferencia Este, pese a la competencia tremenda de unos Boston Celtics algo mermados por la gravísima lesión de Gordon Hayward, pero ultramotivados por la explosión de dos de sus joyas, Jayson Tatum y Jaylen Brown.

Pese a la competencia directa de los Celtics y los últimos coletazos de unos moribundos Cavaliers, los Raptors lograron imponer su ley en temporada regular gracias a sus dos estrellas, Lowry y DeRozan, y a la mejor segunda línea de la competición: los VanVleet, Siakam (hoy titular), CJ Miles, Delon Wright y compañía…

Cambio de rumbo

Kawhi Leonard, nueva cara de los Raptors. Fuente: Sporting News

Este verano, Bobby Webster, general manager del equipo canadiense, decidía dar un cambio de rumbo radical a la franquicia, dejando marchar a Dwayne Casey, que pese al crédito conseguido durante la temporada regular, siguió naufragando en los ansiados playoff. El interambio fue a costa de su seña de identidad, DeMar DeRozan, por Kawhi Leonard, emblema de los Spurs. No conocíamos las intenciones de DeRozan, pero los rumores en torno a la salida de Kawhi no habían hecho nada más que incrementarse cuando la temporada tocó a su fin. Finalmente, se formalizó el traspaso, con un Kawhi que apenas había jugado durante esa misma campaña por la dichosa lesión.

La ola de incertidumbre se cernía sobre Toronto, dado el cariz de la lesión de Kawhi y las dudas que generaba el cambio de rumbo que había decidido dar Webster. Sin embargo, llegó Nick Nurse, realmente no llegó, sino que cambió su despacho de asistente por el de head coach, un cambio notable. Nurse, pupilo de Casey, se había encargado de la parcela ofensiva desde que el exentrenador de los Raptors llegó a la franquicia de Toronto. En el paquete de Kawhi llegó un jugador muy importante en la rotación de los Spurs, Danny Green, que también ha entrado desde el principio en los planes de Nurse.

Una competitividad excelsa

A día de hoy con los playoff lejos en el calendario deportivo, los Raptors solo piensan en competir y por el momento lo cumplen con creces y son los grandes favoritos a liderar la Conferencia Este un año más. Con un quinteto titular formado por Kyle Lowry, Danny Green, Kawhi Leonard, Pascal Siakam y Serge Ibaka, los Raptors han dado un paso más y muestran una fiabilidad apabullante, manteniendo el nivel con una segunda línea que repite casi todos los nombres de la pasada campaña.

Lowry está haciendo un baloncesto inteligente, incrementando el número de asistencias (es el líder de toda la NBA en esta categoría) y jugando para el que es el verdadero líder de la franquicia, Kawhi Leonard, un Kawhi que está a nivel All Star y que ha borrado todo rastro de la lesión que tanto le atormentó el pasado año. Danny Green sigue a un nivel bastante aceptable si lo comparamos con su experiencia en San Antonio, Siakam ha explotado totalmente y se ha convertido en un jugador habilidoso con el balón en las manos y un buen defensor, mientras que Ibaka también está generando buenas expectativas a nivel estadístico.

Kyle Lowry, en el mejor momento de su carrera. Fuente: 12Up

Con respecto al puesto de center, Nick Nurse ha sabido entender que es más provechoso jugar con un jugador grande (en este caso Ibaka), en lugar de con dos (Valanciunas parte desde el banquillo). Con esta decisión, Nurse está favoreciendo mucho más la mutación hacia el baloncesto moderno que buscan los Raptors, con un ritmo frenético de juego y numerosos lanzamientos desde la línea de tres. En definitiva, un juego inteligente que hasta ahora está surtiendo efecto y está llevando a la franquicia canadiense a lo más alto de la clasificación en el Este.

¿Playoff?

Es el gran interrogante, los venideros playoff o los tormentosos playoff para los Toronto Raptors en los últimos años. En una Conferencia Este huérfana de LeBron James, que fue el último gran verdugo de los Raptors en semifinales de conferencia, los de Nurse tienen la absoluta obligación de competir en los playoff e intentar llegar lo más lejos posible. Para eso llegó Kawhi, para eso llegó Nurse, para eso todo el panorama deportivo cambió, para cambiar la historia y sus protagonistas.

Con una plantilla como la analizada, los Raptors tienen que ser capaces de llegar a playoff y competir contra cualquier equipo que se le cruce en el camino. La diferencia con respecto al año pasado, es que tienen a un ganador de la NBA y MVP de las Finales entre sus filas, un jugador que les puede llevar hacia esa quintaesencia que tanto llevan buscando. No es otro que Kawhi Leonard, el gen competitivo por excelencia.

Dado que los Raptors están rindiendo sobremanera en la temporada regular, habrá que esperar a estos largos y duros meses de competición para analizar cuáles son sus posibilidades reales a final de temporada. Eso sí, el optimismo ya está instalado a fuego en cada una de las personas que forman parte de la familia de Toronto Raptors. La irrelevancia de otros años debe dejar paso a la grandeza de un proyecto recién nacido pero que puede llevar a una franquicia joven a conquistar hitos importantes.