Por fin ha llegado el momento de la verdad, en el que las medias tintas ya no son suficientes. El momento en el que los proyectos deben dar un paso adelante. Y el de Raptors, a pesar de ser un proyecto de corta duración, tiene una oportunidad de oro de disputar, no sólo una Final de Conferencia, sino una Final de la NBA. El camino en lo que queda de Playoffs comienza en esta serie ante otro grandísimo equipo, los Philadelphia 76ers, que no van a vender barata su piel a pesar de ser, quizás, aún un poco virgen. Repasamos el enfrentamiento.
Toronto, comienza lo bueno en estos Playoffs
Factor Kawhi Leonard: Hay algo muy valioso con lo que cuentan los Raptors que, prácticamente, a excepción de los Bucks y de los Celtics (y cogido con calzador), ningún equipo del Este contaba, y es una estrella consagrada TOP-5 en la NBA. O para ser más exactos, nadie cuenta con un jugador tan diferencial como es Kawhi Leonard, a instancias de que Giannis Antetokounmpo ratifique su condición. Y como la eliminatoria es contra Sixers, y aún estamos esperando al mejor Joel Embiid en estos Playoffs, este factor se hace el doble de importante. Es la hora de Nick Nurse para sacar la mejor versión de su estrella, pues si es capaz de ello, tendrá una de las claves más importantes para esta serie. Teniendo en cuenta los problemas defensivos de Philadelphia para ejecutar los cambios, y que Simmons aún tiene mucho que mejorar en este apartado, la diferencia puede ser abrumadora para un Kawhi que, si sabe cómo aprovechar los errores del rival, tiene mucho terreno ganado para su equipo.
Experiencia: Ha llegado el momento de la verdad. Y en el momento de la verdad, uno de mis argumentos desde marzo ha sido el de la experiencia con la que cuenta la plantilla de los Raptors nombre por nombre. Porque nombre por nombre, los Raptors cuentan en sus filas con; tres campeones NBA (Danny Green, Kawhi Leonard y Patrick McCaw), un finalista de la NBA (Serge Ibaka), cuatro finalistas de Conferencia (Kyle Lowry, OG Anunoby, Pascal Siakam y Fran VanVleet, aunque no jugará por lesión este último) y veteranos del calibre en Playoffs de Jodie Meeks o Marc Gasol, que sigue sabiéndoselas todas. Los Sixers van a acusar esa inexperiencia, sobre todo, en los partidos como visitante.
Profundidad de plantilla: Aunque la plantilla de Sixers es una plantilla profunda y con recursos, nada tiene que ver con la canadiense. Éstos no sólo tienen un banquillo mejor, sino una plantilla mejor preparada punto por punto; en defensa posicional, en la organización de juego, en la generación de tiros sin balón, en la defensa de las alas, en el clutch time… Philly sufrirá para poder defender un ataque con tantas opciones como es el de Toronto.
Philadelphia, momento de demostrar (por Manu Estévez)
Al otro lado del ring tenemos a Philadelphia. Una plantilla que es nueva desde hace bien poco, aunque no mucho más que la de los Raptors. Lo que sí tiene es, efectivamente, ese grado de inexperiencia que en Raptors no existe. Ese es el primer «momento de la verdad» para «el proceso», que no fue acelerado nada más que para luchar por las Finales de Conferencia, como mínimo. Éstas son sus claves.
Los Playoffs empezaron con dudas para los Sixers, que consiguieron salvar la papeleta con el paso de la primera ronda. Sin embargo, es cierto que la dimensión del equipo de Brooklyn no es la misma de Raptors, que cuenta con el cartel de aspirante, por lo que ahora toca demostrarle al equipo de lo que puede ser capaz. Además, ya no se contará con el factor cancha en Philadephia, algo que puede ser muy duro teniendo en cuenta los registros como local y visitante, por lo que se le suman aún más las trabas a estos Sixers.
La salud de Embiid: Durante toda la primera ronda de Playoffs, Embiid ha sido duda hasta el último momento de cada partido por un dolor en la rodilla, decidiendo entonces si jugaba o no (se ha perdido un partido y solo otro superó los 30 minutos). Si los Sixers quieren llegar a la Final de Conferencia, necesitan que Embiid esté para dar su mejor nivel en ambos lados de la cancha intentando mitigar el daño que harán los pivots de Toronto en su ausencia y teniendo que rendir como el mejor jugador de la serie.
Duelo Simmons-Kawhi: Kawhi anuló por completo a Simmons cada vez que se enfrentaron, y esto debe cambiar, especialmente si Embiid no puede dar el 100%. Si este duelo sigue siendo un caso perdido, probablemente Brett Brown debería optar por Butler o Harris como generadores e intentar usar a Simmons en el roll o incluso dejándolo en la esquina, frenando así el impacto que supone Kawhi sobre los Sixers cuando el balón lo tiene el australiano.
Banquillo: Sigue sin funcionar a excepción de Marjanovic, pero este solo rinde en ataque. Brett Brown deberá buscar la forma de que su banquillo pueda rendir lo máximo posible, o sino deberá distribuir la rotación de forma que sean menos dañinos. Si no lo hace, el banquillo de los Raptors pueden pasar por encima del equipo de Philadelphia como quiera, ya que, a pesar de no haber rendido bien hasta ahora, fueron una de las mejores segundas unidades de Regular Season.
Cara a Cara: Kawhi Leonard vs Ben Simmons
Es sin duda el máximo atractivo de toda la eliminatoria. Los dos en diferentes momentos de su carrera; Kawhi Leonard, buscando esa redención después de tiempos difíciles en San Antonio, la misma ciudad que le dio todo, se mide ante Ben Simmons, que se encuentra ante el que es, hasta ahora, el reto más difícil que se ha encontrado hasta ahora, en un «Proceso» al que le está llegando el momento de empezar a responder.
Como hemos comentado antes, este duelo cambia tácticamente el enfrentamiento por completo. Ben Simmons, que al contraataque es letal pero tiene muchas carencias en estático, se enfrenta a uno de los mejores defensores de la NBA, encima en un momento clave, donde los nervios pesan y la inexperiencia también. Con Kawhi defendiéndole, probablemente tenga que buscar otras alternativas con balón y abusar menos de el. Tiene compañeros como Jimmy Butler, Tj McConnell o el propio Joel Embiid desde el poste alto que se pueden encargar de este trabajo, pero que Simmons tenga que soltar balón es un desajuste con el que los Sixers deben lidiar.
Por la otra parte, lo único que separa a Kawhi Leonard de las Finales de Conferencia son unos Sixers que no van a poner nada fácil el enfrentamiento, por lo que «The Claw» tendrá que ejercer de nuevo ese papel de líder, cada vez acercándose más al momento crítico del año. Desde un punto de vista anotador, desde un punto de vista físico y desde un punto de vista diferencial, de marcar la diferencia en esta serie.
Pronóstico SB: victoria «in extremis» para los Raptors
Va a ser una eliminatoria preciosa. Ya lo está siendo. Los Sixers van a luchar por todas, pero se notará la inexperiencia en momentos clave de la serie y, sobre todo, en los partidos del Air Canadá Center, donde los Raptors se harán fuertes. Primero, por lo que suponen estos Playoffs para Kawhi Leonard, y segundo, por la capacidad de generar situaciones en el clutch time.
Por ello, desde SomosBasket creemos que la eliminatoria se solucionará con un 4-3 para Toronto. Eso sí, con unos Sixers muy guerrilleros en Philly y fallando en el último momento en cancha visitante. Nosotros no nos lo vamos a perder ni por asomo.