España supera su «partido trampa» ante Polonia con pocos sobresaltos

Los de Scariolo supieron manejar los tiempos del partido

España se enfrentaba esta tarde al típico partido ante un rival menor que ha sabido sobrevivir a esta competición de estrellas a base de solidez y consistencia. Sergio Scariolo prevenía de la euforia a aficionados y prensa apelando al cansancio y a los excesivos viajes y poco descanso. Polonia ha conseguido pasar dos rondas y no se debe infravalorar a un equipo que todo lo que puede encontrarse por delante es bien recibido.

Siempre con la distancia prudencial

No podemos decir que España haya estado contra las cuerdas en ningún momento. Cierto es que han habido momentos en los cuales las cejas se han arqueado más de los que debieran, pero en general todo ha estado bajo control.

El golpe de Rudy en la rodilla, un inicio ajustado o un último cuarto en el cual los polacos se han llegado a poner a seis de distancia han podido ocasionar incomodidad, pero cuando los titulares han estado en pista la diferencia entre ambos quintetos ha terminado por dar la razón al conjunto español.

Más generadores, más diversión

Marc Gasol no está teniendo el Mundial que habría cabido esperar hace un par de meses. Con Pau, Ibaka, Abrines o Mirotic fuera, las llaves del castillo se libraban al menor de Sant Boi. Pese a eso, no ha sido Marc el general de pista que era su hermano. Sin la fluidez ofensiva que esperábamos y un tiro exterior que no llega al 20% de efectividad, Ricky Rubio se ha desmarcado desde el primer partido como el verdadero directo del equipo español. Aún así, no podemos decir que Gasol esté haciendo un mal campeonato. Su presencia defensiva es vital para los intereses de España, sus intangibles son notorias y, lo más importante, su inteligencia en pista hace que sus defectos se refuercen en otros sectores de la pista.

Marc no ha estado acertado en el tiro. El pívot lo ha identificado y ha derivado su juego a repartir balones. En sus cuatro primeros partido el catalán repartió 9 asistencias. En estos dos últimos partidos ante Serbia y Polonia, Gasol ha dado 13. Este cambio en su juego, sumado a las asistencias que también da Ricky Rubio, han hecho que en el partido de hoy, de los 32 tiros de campo anotados por España, solo 4 se hayan anotado sin un pase de un compañero. 9 asistencias de Ricky, 7 de Gasol y 5 de Llull han hecho que el ataque de España haya fluido mejor y hayan podido anotar 90 puntos, su segunda mejor marca del campeonato, solo superada por los 101 ante Túnez.

Ricky Rubio, SomosBasket MVP del partido

Pases, tiros a tablero, de media distancia, triples en estático, tras stepback, tras bote, penetraciones, … En Utah o Minnesota están preguntándose si este base es el que vistió su camiseta y en Phoenix se frotan las manos para verlo en acción en octubre. Este Mundial podrá ser un antes y un después en la carrera de Ricky si sabe reconocer todo lo que ha aprendido durante todos estos meses en materia de atrevimiento, versatilidad y liderazgo y aplicarlos a la liga americana.

Ricky se ha mostrado al baloncesto mundial como un jugador capaz de liderar a un conjunto que no venía como favorito al Mundial. De hecho, venía como el típico equipo que ha sido grande en años anteriores pero que ahora lucha por sujetarse en la nostalgia de épocas pasadas y poder engancharse a las generaciones venideras. Buscando regustos de finales de década pasada hemos encontrado sorpresas y competitividad, y todo esto ha venido de la mano de Ricky. Veremos si su mano nos sirve para llevarnos firmemente por los pantanos de las semifinales y la final y salir al verde campo. Para finalizar, hay que anotar que Ricky Rubio se ha convertido en el jugador que más asistencias ha repartido en la historia de los Mundiales.