La FIBA amenaza a las selecciones ante la presión de la Euroleague

El Eurobasket, en peligro

mate-efe--644x362

Parece que la guerra por hacerse con el control de Europa, baloncestíticamente hablando, estás más viva que nunca, y es que la FIBA podría emitir comunicado en el que avise a las federaciones internacionales que si apoyan a la Euroleague perderan su derecho de participar en el Eurobasket, algo que se resume en esta frase, «pérdida de derechos de participación de sus selecciones nacionales en las competiciones organizadas por FIBA Europa«.

Un comunicado que irá dirigido, expresamente, a los equipos que no estarán en la Euroleague, y es que la FIBA pretende organizar una competición más fuerte que la Eurocup, y para ellos necesita a los clubes que participan en dicha competición, y de ahí su amenaza a los paises y sus federaciones con recibir el veto de la Federación Internacional si no apoyan su Basketball Champions League. 

La FIBA parece haber conseguido el apoyo de casi todas las federaciones gracias a su método de acceso, basado únicamente en méritos deportivos, tan solo la Liga Endesa, que ha pedido un margen para sopesar la decisión final, la VTB y la Liga Adriática no han firmado con la Federación Internacional, que denuncia el chantaje por parte de la Euroleague a estas dos ligas y a algunas más, ofreciéndoles plaza en su primera competición a cambio de que sus equipos también jugarán la Eurocup y no la Champions.

El diario serbio Blic publicó ayer una carta de Jordi Bartomeu, presidente de la Eurolague, a la Liga Adriática, en la que la FIBA cataloga como un «abuso dominante» por parte de la máxima competición del baloncesto europeo.

img_jihuguet_20160321-192549_imagenes_md_otras_fuentes_carta_euroliga-kvtG--572x979@MundoDeportivo-Web

Ante esta situación, la FIBA habría podido decidir dar un golpe de efecto y avisar a las ligas que deberán expulsar a los equipos que no sigan sus directrices y, de lo contrario, las selecciones de estos países serán castigadas sin jugar competiciones internacionales, algo que según apunta José Huguet en el Mundo Deportivo, solo iría destinado, en principio, a la VTB y la Liga Adriática, pero con posibilidad de ampliarse a Italia, donde el Reggio Emilia, Sassari y Trento han firmado tres años con la Euroleague, desoyendo las directrices de su liga, alineadas con la FIBA, y disputen la Eurocup.