¿Quién será el número 1 del Draft?

Analizamos a los principales candidatos al puesto

Mucho tiempo se lleva hablando de la camada de jóvenes jugadores que llegaría a la NBA en 2014, en el que está llamado a ser, como muchos ya lo han calificado, como el mejor Draft desde el del 2003, en el que llegaron a la mejor liga de baloncesto del mundo nombres como LeBron James, Carmelo Anthony, Dwyane Wade o Chris Bosh, jugadores que hoy reinan en la liga, además de otros de un calibre un tanto inferior pero importante como David West, Chris Kaman, Kirk Hinrich, Mo Williams o Boris Diaw. Presión no les falta.

Una vez acabada la temporada de NCAA, donde en mayor o menor medida han podido demostrar sus cualidades [salvo en el caso de Dante Exum, quién da el salto directamente desde Australia] guiando a sus ya ex-colleges a lo más lejos posible en el March Madness, el mayor evento en la vida de estos jóvenes hasta que el día 26 de Junio su nombre sea pronunciado en el Barclays Center por Adam Silver, dando comienzo a una nueva vida como deportistas profesionales, tuvo lugar el pasado día 21, donde se sortearon las posiciones de elección, y donde los Cavaliers tuvieron, por tercera vez en 4 años, la suerte de ser premiados con el número 1. Y desde ese momento se desataron los rumores y las cábalas sobre a quién escogerían los de Ohio en dicha posición. A través de este artículo pretendemos acercaros un poco a las virtudes y defectos de los principales candidatos para daros una visión más cercana de la decisión a la que se enfrentarán los Cavs [así como Bucks, 76ers o Magic, que eligen en las posiciones siguientes]:

Andrew Wiggins. Posición: Escolta-Alero. Altura: 2.03 m. Edad: 19 años. Universidad de Kansas. El jugador que más expectación ha creado, siguiéndose paso a paso su evolución como en su día se hiciese con LeBron [incluso algún periodista americano ha tenido la «osadía» de afirmar que nadie desde Jordan ha sufrido tanta presión mediática].

Cuando hablamos del jugador nacido en Canadá lo hacemos, en primer lugar, de un enorme atleta, como refrenda el hecho de que posea el mayor salto vertical de todos los jugadores seleccionables con 112 cm, siendo el tercero desde el año 2000 [tras Shane Larkin en 2013 y Kenny Gregory en 2001] en mostrar un salto de, al menos, 44 pulgadas. Además, posee una gran envergadura en relación a su estatura, lo que le permite jugar en las posiciones exteriores mencionadas. En el aspecto físico, aunque como la gran mayoría de rookies tendrá que ganar kilos y fuerza para adaptarse al juego NBA, no debería tener problemas, pues está considerado uno de los mejores atletas que pasarán por la NBA desde LeBron James.

Buen penetrador y finalizador, aunque uno de los mayores obstáculos que encuentra en este apartado es su manejo de balón, uno de los puntos a mejorar aunque ya en su etapa en Kansas ha dado muestras de evolución. En lo que se refiere a lanzamientos en suspensión, el tiro de tres es uno de los aspectos más irregulares del 22, puesto que le cuesta anotar desde el perímetro con fluidez, siendo bastante más consistente en los lanzamientos de media distancia. Respecto a otras facetas del juego, es un buen reboteador y tiene un gran potencial defensivo, puesto que a su envergadura se le suman un buen desplazamiento lateral, explosividad y buena visión de juego que le permite interceptar balones en las líneas de pase, además de estar capacitado para taponar.

Su principal inconveniente es su irregularidad, que en muchos partidos le ha hecho pasar desapercibido, como ocurriera en el primer tramo de campaña con Kansas en el que sus actuaciones no pasaron de ser discretas. No obstante, este es un punto que con experiencia y minutos debería verse corregido. En referencia a su posible posición, el propio canadiense no dudó en calificarse a sí mismo como nº 1, así que confianza no le falta.

https://www.youtube.com/watch?v=OI-92Zxce6g

Joel Embiid. Posición: Pivot. Altura: 2.13 m. Edad: 20 años. Universidad de Kansas. El principal rival por el número 1 del Draft para Andrew Wiggins ha compartido vestuario con él durante toda la temporada en Kansas. Y es que el camerunés Joel Embiid ha subido como la espuma en los mocks y previsiones de forma al principio inesperada, pasando de no haber jugado nunca al baloncesto [comenzó en 2011] a poder ser número 1 de todo un Draft en tan solo casi cuatro años. Si hubiera que definir a este chico con una palabra, esta sería proyección. El cielo es su límite.

Muestra un gran potencial físico, tanto ya desarrollado como para seguir desarrollando, además de una buena capacidad de salto, derivada de sus años jugando al voleyball, a lo que se le suma una gran envergadura, de casi 2.28 m, que le hace ser un gran intimidador, como muestran sus 2.6 tapones de media en su primera y única temporada en los Jayhawks. Una de las mayores virtudes de Embiid es su coordinación, puesto que tiene una excepcional agilidad y movilidad para tratarse de un 7 pies, lo que le hace no tener problemas para finalizar cerca del aro, sí algo más cuanto más lejos de éste se encuentre, aunque ha demostrado una gran evolución en su tiro en suspensión de media distancia, pudiendo pasar a ser un arma fiable dentro de su arsenal, y hasta se le ha visto lanzar en alguna ocasión de tres, no siendo por supuesto su puesto fuerte pero demostrando una buena muñeca que podría dar que hablar. La progresión de su juego al poste es enorme, mostrando buenos fundamentos, aunque con aún trabajo que realizar en dicho apartado. También caben destacarse como virtudes el ser un buen reboteador y solido pasador desde el poste [él mismo afirma creer que su visión de juego y capacidad pasadora es una de las fortalezas de su juego].

En el aspecto negativo están sus problemas de espalda, los mismos que hicieron dudar seriamente de su presentación a este Draft. Y es que con aún reciente en la memoria el fiasco que supuso para los Blazers un Greg Oden que estaba llamado a dominar la NBA pero cuyas rodillas frenaron en seco, y dejando pasar a un Kevin Durant que este año ha sido nombrado MVP, probablemente uno de los mayores miedos en Ohio sea repetir dicha historia, por lo que su posible llegada a los Cavs dependería de los resultados de las pruebas físicas que se le realicen. Otra de sus debilidades podría ser a veces su lentitud y una necesidad de mayor implicación defensiva, pues tiene capacidad para ser una pieza fundamental en cualquier esquema.

https://www.youtube.com/watch?v=ZvUuag32OZE

Jabari Parker. Posición: Alero. Altura: 2.03 m. Edad: 19 años. Universidad de Duke. El tercero en discordia del grupo de cabeza, y primero en no haber estudiado a las ordenes de Bill Self, siendo históricamente, junto con Wiggins, el jugador más seguido de esta generación hasta la fulgurante irrupción de Jo-Jo Embiid. De los 3 es el que llega más preparado para la NBA, lo que le convierte en candidato inmediato para el ROY, al poder aportar desde el primer partido, caso similar al Wildcat de Kentucky Julius Randle, quién también está proyectado para el Top 7 del Draft.

Jabari Parker es sobre todo un enorme anotador, pues posee un caudal casi infinito de recursos para encontrar aro, lo que, sumado a su no especialmente desarrollado físico, le ha llevado a ser comparado con Carmelo Anthony. Y es que si por algo destaca en ataque Parker es por su versatilidad, pues es capaz de anotar en suspensión desde cualquier lugar de la pista además de poder superar a sus marcadores si decide penetrar, aunque su falta de explosividad y elevación le podrían suponer problemas en el ámbito profesional. En cuanto a capacidad reboteadora en su único año con Duke ha promediado 8.7 capturas por encuentro, lo que demuestra su eficiencia en este parámetro. Otro punto a destacar el juego del nacido en Chicago es su gran inteligencia en la pista, aunque en Duke ha tenido problemas en ocasiones involucrando a sus compañeros, quizás por tener que asumir un papel demasiado protagonista.

En lo que a inconvenientes se refiere principalmente encontramos 2, el ya mencionado físico y su defensa. Pese a que es mejor de lo que en un principio pudiera parecer, el físico de Parker le traerá más de un quebradero de cabeza, puesto que es inferior al alero medio NBA en este aspecto. Una posible solución podría ser hacerle jugar tramos de los encuentros en la posición de 4, donde podría aprovechar su rapidez para desbordar a su par y su tiro exterior para sacarle de la zona. En cuanto a la defensa, pese a que muestra buenos instintos no termina de explotar en esta faceta, quizás por falta de motivación. Trabajando en ella podría llegar a ser un buen defensor perimetral.

Dante Exum. Posición: Base-Escolta. Altura: 1.98 m. Edad: 18 años. Australia. Una de las grandes promesas del Draft, y una de las mayores incógnitas al mismo tiempo, puesto que Exum da el salto a la NBA directamente desde el HS en Australia, tras descartar pasar por la NCAA, así que no se ha visto su posible adaptación al estilo de juego americano, aunque sí que ha dejado perlas en sus apariciones con la selección australiana sub-19, a la que guió a la 4º plaza en el campeonato mundial disputado el pasado verano en la República Checa y en el que USA se proclamó campeona.

Lo primero que nos llama la atención en él es su altura, pues es un jugador grande para la altura media de la posición de base, lo que completa con una enorme envergadura. Jugador no explosivo pero si atlético pues tiene una gran aceleración y velocidad en carrera, como demostró en el Draft Combine superando los registros que en su día hicieran John Wall o Russell Westbrook, lo cual no es decir poco. En cuanto a la anotación, debe trabajar en su lanzamiento, pues no es un gran tirador en suspensión ni en tiros libres, aunque tiempo tiene para mejorarlo, al igual que su capacidad de penetración, gracias a la cual podría lograr muchas asistencias doblando el balón y por su buena lectura de los P&R. En definitiva un buen IQ gracias al que sus compañeros de equipo podrían acabar obteniendo puntos fáciles. Interesantes instintos defensivos, pudiendo llegar a convertirse en un buen defensor. Sobre todo enorme potencial a explotar.

Sus principales inconvenientes, además de ser una incógnita en cuanto al periodo de adaptación al juego, son su fuerza y su irregularidad, pero aún es muy joven [no cumplirá los 19 años hasta casi 3 semanas después de haber sido elegido], así que con trabajo y horas de gimnasio debería solucionar el problema.

https://www.youtube.com/watch?v=udv_mlTycf0

Estos son los principales candidatos a ser elegidos en el primer puesto, aunque en principio la batalla estará entre los jugadores de Kansas pues la franquicia de Ohio tiene bien cubiertas las posiciones de 1 y 2 con Kyrie Irving y Dion Waiters, lo que descartaría a Exum, y fuentes cercanas a la franquicia han dado por descartado a Parker en esta elección. En todo caso la gran mayoría de mocks realizados hasta ahora dan a estos cuatro jugadores como poseedores de las 4 primeras posiciones del Draft.

El próximo día 26 de Junio, los Cleveland Cavaliers tendrán que tomar una decisión. Decisión que podría pasar a engordar la lista de aciertos en los números 1 del Draft, o ir directa al cajón de los desastres. En todo caso, sea cual sea la elección, pasará a la historia como la primera de un Draft llamado a cambiar la NBA que conocemos hoy en día. ¿Y vosotros, a quién escogerías?

Andrew WigginsDante Exumdescubriendo aDraftJabari ParkerJoel Embiidnúmero 1
Comentarios (2)
Dejar comentario
  • MCarbajo

    Buen trabajo! Personalmente no veo necesidad de jugarse el pick 1 con Embiid y su espalda teniendo a un Wiggins con ganas de triunfar, Cavs tienen gente con mas potencial de 5 que de 3, el único pero es la sombra de la posible vuelta de LeBron, que se hace demasiado larga.

  • mario

    Pues yo trataría de conseguir a The King como fuera; o traspasando mi Pick 1 (+ Deng una vez renovado) a cambio de algún interior de calidad (no los Varejao, Bennet, Zeller y Thompson de turno). Firmando algún free agent de calidad (Gasol? Glen Davis, Aaron Brooks). Y así, con una plantilla con Irving, Waiters, James, Gasol? y un center de calidad (Greg Monroe? DeMarcus?), más una rotación aceptable, se convertirían en contender.