Descubriendo a Shayne Whittington

Llega como agente libre a los indiana pacers
Descubriendo a Shayne Whittington

KZXOBQBIRESQKVU.20131118173725

Hoy realizamos un ‘Descubriendo a‘ especial, ya que no se trata de un jugador que haya sido escogido en la primera ronda del draft, pero que ha sido universitario y es desconocido por la mayoría de seguidores NBA. Hoy analizamos a Shayne Whittington, ala-pívot de 23 años, nacido en Paw Paw (Michigan) el 27 de Marzo de 1991 y recién adquirido por los Indiana Pacers .

El ala pívot de 2’10 metros de altura, se mostró fascinado tras conocer la noticia a través de su representante:

»Recibí la llamada telefónica de mi agente esta mañana y tuve una sonrisa instantánea en la cara», dijo Whittington. »Me dijo: ‘Shayne vas a ser un Pacer’. Fue muy emotivo y lo primero que pensé fue en llamar a mi familia para comunicárselo».

Whittington se formó en la Universidad de Western Michigan donde jugó durante 5 años. En su última campaña promedió 16.1 puntos, con un 52% en tiros de campo, 8.9 rebotes, 1.1 asistencias, 1.5 tapones, 0.8 robos y 1.9 perdidas. Destacó sobretodo en la recta final de su campeonato cuando consiguió en 5 partidos consecutivos un doble doble, alcanzando los 1000 puntos en su carrera y siendo mencionado como mejor jugador de la Conferencia Oeste en la semana del 3 de marzo.

Whittington justo después de firmar con los Pacers

Los Pacers no pudieron contar con su participación en la liga de verano celebrada en Orlando, ya que sufre una complicada lesión de ligamentos en su pierna izquierda. Por ese motivo, en cuanto esté en plena forma física tendrá que comenzar desde cero para contar con minutos en esta plantilla. La confianza que muestran los Pacers en este jugador es plena con esta arriesgada contratación, debido a que la mayoría de los equipos no corren el riesgo de firmar a jugadores que estén cumpliendo una rehabilitación por una lesión tan complicada como esta. Apuestan fuerte por Whittington, diciendo incluso que Larry Bird ya conocía su nombre. Además, el conjunto de Indianápolis tenía pensado escogerlo en el número 57 del draft, pero optó por vender su elección a los New York Knicks para liberar espacio en el tope salarial. Si hubiese sido seleccionado tal y como tenían pensado hacer, Whittington habría sido la primera selección del draft de la Mid American Conference en más de diez años.

Hablando sobre su inclusión en la plantilla, el equipo tiene bastante profundidad en la posición de ala-pívot. David West sin duda será la primera opción para el quinteto titular. Tras la posible marcha de Luis Scola el resto parte con las mismas posibilidades de triunfar como segundo 4 de la plantilla. Hablamos de Lavoy Allen que promedió menos de 15 minutos por partido la temporada pasada y que renovó el pasado día 12, al igual que Chris Copeland, cuya continuidad no es segura. Por otro lado gana fuerza el nombre de Kevin Jones, haciendo buenos números en la liga de verano llegando a conseguir dobles dígitos y presentando un llamativo dominio en la pintura. Por último, Willie Reed con experiencia en la D-League podría encajar bien en la plantilla con el rol de aportar energía desde el banquillo. A pesar de todo, Whittington tiene el talento y el estilo de juego que llama la atención de los ejecutivos de la NBA. Lo más destacable es su tenacidad en defensa y su versatilidad en el tiro de media y larga distancia a pesar de sus 2’10 de altura.

Whittington tendrá que trabajar duro si quiere lograr su sueño de jugar en la NBA, y, por ese motivo, tendrá que ganarse la confianza de su entrenador para que este pueda ofrecerle la oportunidad de estrenarse con algunos minutos en la liga. En el caso de que no destaque podría ser enviado al equipo de la liga de desarrollo de los Pacers, los Fort Wayne Mad Ants, actuales campeones de esta temporada.

Descubrimos ahora como juega de manera detallada Whittington, analizando sus virtudes y sus defectos:

VIRTUDES

Whittington cuando jugaba en la universidad

Tiene una altura excelente para jugar de ala-pÍvot a pesar de que no tiene una gran envergadura. Es uno de los interiores buscados en la actualidad ya que destaca por su tiro alejado del aro. Es muy buen tirador de larga distancia, posee una mecánica de tiro muy estética y rápida. Tiene la capacidad de recibir y lanzar aunque tenga a un defensor delante. No solo sabe anotar en estático, sino que también domina los lanzamientos en movimiento. Posee la técnica de ejecutar un gancho muy depurada, sobretodo con su mano derecha. Le gusta jugar de cara en el poste y esto le beneficia por su ventajosa agilidad frente a defensores generalmente más lentos y su buen manejo de balón para la altura que tiene. Puede correr las transiciones con facilidad actuando de trailer para culminar hacia el aro. Puede hacer mucho daño en situaciones de pick and roll por su tiro nada más recibir el pase cuando se desdobla hacia fuera. Juega con un gran nivel de intensidad defensiva y tiene buenos fundamentos en la defensa posicional sin balón estando bien colocado y saltando con inteligencia a las ayudas.

DEFECTOS

No es un atleta explosivo, no tiene un gran primer paso y su capacidad de salto es bastante limitada. No destaca por tener gran potencia física, debería plantearse ganar algo de masa muscular. Su juego de espaldas a canasta no es bueno, le falta potencia física y fundamentos para ello, a nivel universitario jugaba en una conferencia pequeña en la que no había hombres de su altura y podía anotar, pero a nivel profesional no le resultará tan fácil. Casi nunca corta hacia canasta, por eso no va hacia dentro con los pick and roll. Ha de mejorar sus decisiones en la pista porque tiende a forzar acciones innecesarias, penetraciones cuando juega de cara o lanzamientos demasiado complicados. Comete muchas pérdidas. No destaca como reboteador, logra algun rebote defensivo aunque no regularmente y en ataque puede tener suerte, pero la mayoría del tiempo está por el perímetro y eso le limita en este aspecto. Su rol de tirador le limita mucho como pasador. Le falta mejorar en el desplazamiento lateral para mejorar la defensa sobre un cuatro y debe trabajar su potencia física para defender a un center.

A continuación, os dejamos con uno de los pocos vídeos que se encuentran de Whittington, donde se ven algunos de los detalles que hemos comentado anteriormente:

agente libreanálisisdescubriendo aIndiana Pacersshayne whittington
Comentarios (0)
Dejar comentario