Ayer se puso fin a una nueva jornada en el Last 32 de la Eurocup, con suerte dispar para los equipos españoles. El Herbalife Gran Canaria y el Valencia BC continúan su andadura por la competición mientras que el CAI Zaragoza y el baloncesto Sevilla han quedado apeados y sin opciones de avanzar.
CAI ZARAGOZA 84 -85 CEDEVITA ZAGREV
EL CAI ZARAGOZA FINALIZA SU ANDADURA EN EUROCUP, por Javi Cano.
El last 32 de Eurocup ha termiando para el Cai Zaragoza, tras caer derrotado en casa ante el KK Cedevita, con aún una jornada por disputarse.

El partido empezó con intensidad e igualdad, ya que el partido lo requería. Precisamente la igualdad fue la tónica dominante en la primera parte, apenas dos puntos separaban a los dos equipos al final de la primera parte.
En un partido donde predominaba el juego interior, destacó en el equipo zaragozano la figura de Henk Norel. Fue en el segundo cuarto cuando se produjo la máxima en el marcador, donde los croatas consiguieron un +17, que parecía sentenciar el partido.
Sin embargo, el CAI no se dignaba a rendirse tan fácilmente y al inicio del último cuarto, un parcial de 11-0 los colocaba por delante en el marcador, nuevamente alternancia de canastas, la igualdad máxima se reflejó al final del cuarto, se resolvería en la prórroga.
La prórroga proclamó como vencedor al KK Cedevita, con una canasta en el último segundo, obra de Babic.
Con esta derrota, la quinta consecutiva, el Cai Zaragoza dice adiós a Europa esta temporada. No obstante los maños tienen una importante cita a finales de este mes en Las Palmas de Gran Canaria, la Copa del Rey, que tratarán de olvidar esta racha negativa y enfrentarse al siempre difícil Real Madrid.
CAI Zaragoza 84 (20+16+16+25) : Lisch (8) Sastre (7) Robinson (6) Hotel (14) Jelovac (17) – Llompart (1) Katic (10) Tomas (8) Landry (9) Goulding (4)
Cedevita Zagrev 85 (18+20+26+13) : Pilepic (19) Bilan (18) Gordic (8) Tomas (9) Arapovic (7) – Zubcic (2) Barac (8) Babic (11) Delas (2) Zganec (1) Ramljak.
TELENT OSTENDE 72 – 84 BALONCESTO SEVILLASEVILLA
EL SEVILLA SE DESPIDE CON BUEN SABOR DE BOCA, por Álvaro Ordoñez.

Telent Ostende 72 (18+19+20+15) : Serron (0), Djordjevic (6), Ponitka (1), Wilkinson (11), Boukichou (7) –cinco inicial-, Berggren (7), Marelja (5), Muya (8), Marnegrave (0), Gillet (6), Salumu (6) y Prince (15).
Baloncesto Sevilla 84 (17+21+18+28) : Woodside (8), Penney (5), Byars (20), Oriola (8), Willy Hernangómez (14) -cinco inicial-, Berni Rodríguez (7), Porzingis (9), Radicevic (11), Balvin (2) y Gallardo.
HERBALIFE GRAN CANARIA 90 – 74 DINAMO BANCO DI SARDEGNA SASSARI
EL GRANCA SIGUE DISDRUTANDO EN EUROCUP, por Carlos Almenar
El partido comenzó muy lento, con varios contraataques fallados por parte de ambos equipos, con defensas muy duras y con malos lanzamientos. La primera canasta en juego no llegó hasta pasados los 4 primeros minutos de juego con la que el Dinamo Sassari se estrenaría en el marcador (2-1). Tras varias jugadas, parecía que el Gran Canaria empezaría a romper el marcador (10-4), pero una gran defensa de los italianos les ayudó para empatar el partido a 15 puntos, continúan los tiros errados y el primer cuarto finalizaría con un marcador muy bajo 17-18 con ventaja para los visitantes.
A partir del segundo cuarto ambos equipos aumentan su intensidad, tanto en defensa como en el aspecto ofensivo y el Dinamo Sassari comienza a seleccionar mejor sus tiros y el conjunto isleño consigue anotar los contraataques producidos por varias pérdidas de balón. Se producen varias alternancias en el marcador a lo largo del cuarto, por lo que parece que el encuentro va a estar muy igualado, y el marcador refleja al descanso un 36-38 favorable a los italianos.
Tras el descanso, las instrucciones de Aíto García Reneses hicieron efecto en los jugadores de la plantilla del Herbalife, y comienzan la segunda mitad con dos grandes canastas de Kyle Kuric, un triple, y una suspensión hacia atrás acabando el tiempo de posesión, lo que le dio moral al equipo. Al Dinamo le cuesta anotar gracias a la buena defensa que estaban presentado los locales, quienes endosaron un parcial de 16-0 tras unas muy buenas acciones, incluidas un Alley Oop de Albert Oliver a Oriol Pauli, un triple del mismo Oliver sobre la bocina de posesión y varios tiros del estadounidense Kyle Kuric. El parcial es frenado tras una falta, que aprovechó el Dinamo para convertir los dos tiros libres, pero a mitad del cuarto continuaban sin anotar una canasta en juego desde que comenzó el cuarto, el Gran Canaria vence por 15 puntos de ventaja a falta de 3 minutos para el final del cuarto. Tras una falta convertida en dos puntos los canarios consiguen su máxima ventaja del partido (hasta el momento) y terminan el cuarto con un 66-50, con un parcial dónde anotaron en un solo cuarto casi los mismos puntos que en la primera mitad, 30-12.
El último cuarto comienza con la misma intensidad, el Herbalife a pesar de llevar una cómoda ventaja no baja el ritmo, ataca bien, con algunas jugadas muy vistosas, incluido un gran mate a una mano de Kyle Kuric tras dejar atrás a sus defensores, y atrapando muchos rebotes ofensivos, pero con muchos tiros libres fallados. Al igual que en el tercer cuarto, el Gran Canaria mantiene su buena racha y consigue la máxima ventaja en el partido (18 puntos de ventaja) 80-62, con un gran Kuric que anotó 16 puntos en la segunda mitad(acabó con 21 puntos). A final de partido, Aíto decide darle minutos a los suplentes y termina el partido con victoria 90-74 y con la primera plaza del grupo H asegurada.
HERBALIFE GRAN CANARIA 90 (17+19+30+24) : Bellas (3) Beaz (12) Kuric (21) Tavares (14) O´Learly (4) – Oliver (15) Kendall (11) Pauli (8) Summers (2) Barro y Portugues
DINAMO BANCO DI SARDEGNA SASSARI 74 ( 18+20+12+24) : Logan (16) Sanders (10) Giacomo (0) Lawal (12) Vanuzzo (7) – Formenti (4) Chessa (3) Dyson (12) Sacchetti (9) Cheikh (1)
SLUC NANCY 74 – 76 VALECIA BASKET CLUB
EL VALENCIA AVANZA EN EUROPA, por Ignacio Ojeda.
El Valencia logró una importante victoria en una cancha complicada y certifica su pase a la siguiente ronda de la Eurocup, de la que es el vigente campeón.
El Valencia no supo entrar en el partido, y los franceses apoyados en Falker tomaban las primeras ventajas en el marcador. Dubljevic se iba al banquillo con dos faltas, ent0nces Loncar irrumpía en el partido y daba otro aire a los valencianos, que recuperaban el pulso en el partido y empataban el partido a 19 en el primer cuarto.
Entre el pivot y Nedovic, los toronjas abrían brecha en el marcador y se iban a +9 en la mitad del segundo cuarto (23-34). Entonces los locales tuvieron que echar mano de acciones individuales de dos de sus hombres, Duggins y Clark tomaban el mando del partido y acercaban a los suyos al final del cuarto, devolviendo la igualdad al partido, 38-41 al descanso.
A la vuelta de los descansos ambos equipos salieron sin la intensidad necesaria para un partido de estas características. Se preveía un final igualado, ninguno de los dos equipos encontraba el camino, si acaso el Velencia se mostraba algo más entonado de cara al aro y lograba entrar en el último cuarto con ventaja, 57-60.
El Nancy no iba a vender barata su piel y se llegó a poner por delante a tan solo 3 minutos para el final del partido, 69-68. Entonces llegaron los galones de Romain Sato, que desde lejos devolvía la delantera a los suyos. El final del encuentro se cerro en el carrusel de los tiros libres, donde los valencianos supieron aguantar y se llevaron una valiosa victoria por 74-76.