
La liga de verano traía para los Celtics, un montón de incertidumbres: la evolución tan hablada de James Young, el rendimiento de la polémica selección 16 del Draft Terry Rozier junto a los novatos RJ Hunter y Jordan Mickey. Sin embargo, la que resultó siendo una de las más gratas sorpresas fue la evidente evolución de Marcus Smart con miras a su segunda temporada.
Después una productiva temporada que incluyó la inesperada clasificación a playoffs, era de esperarse que el cuerpo de Marcus Smart pidiera el descanso necesario tras su primera temporada al máximo nivel, pero no fue así, para nada. En su primer partido anotó 26 puntos a los que añadió 8 asistencias y 5 rebotes demostrando que, si había cansancio, no le iba a quitar el protagonismo.
«Ese no es el caso con él. De ningún modo. Yo creo que nadie puede cuestionar eso. Él es un competidor. Él es un competidor, y los competidores no se quieren quedar fuera.» Comentó Brad Stevens al respecto.
Y lo mejor es que apenas entra a su segunda temporada , por lo que aún tiene muchas cosas por mejorar. Si bien su primer año con 7,8 puntos, 3,3 rebotes y 3,1 asistencias por partido fue bueno, tuvo un pobre porcentaje de 36,7% en tiros de campo y este verano ha demostrado un gran progreso que podría llegar a posicionarlo como un arma ofensiva de los orgullosos verdes, eso sin contar la notable mejoría en su capacidad de asistir y visión de cancha, así lo explica Stevens:
«Creo que ha avanzado desde donde estaba. Todavía creo que puede mejorar su toma de decisiones, cuándo atacar, cuándo retirarse y todas esas otras cosas. Pero en cuanto a la competitividad y en cuanto a ser un chico que puede hacer jugadas y con el que nos sentimos bien, sí. Y la buena noticia es que todavía puede mejorar. Es un mejor tirador, Él siempre ha visto bien la cancha, pero es técnicamente un mejor pasador, se deshace de la pelota más rápido . Tiene pases más creativos y astutos de los que probablemente tenía.«
Probablemente haya sido la buena campaña de novato y el acelerado progreso de Smart, lo que le haya dado el empujón final a los Celtics para traspasar a Rajon Rondo -un espacio duro de llenar- pero que sin duda, a pesar de no ser el mismo tipo de jugador, está creciendo de manera impresionante. Su competitividad y ética de trabajo es algo que destacaba anteriormente Stevens e incluso Danny Ainge, en declaraciones para CSN:
«Marcus ha tomado el liderazgo real con nuestro grupo de chicos jóvenes que están aquí este verano. Él es un competidor feroz, su lanzamiento está mejorando. No podríamos estar más entusiasmados con su futuro. Ese es el tipo de liderazgo que necesita mostrar, pero también es lo que necesita para alcanzar su pleno potencial . Ojalá todos nuestros jugadores hicieran eso. «
Finalmente, el ambiente en el que se está desarrollando Smart es propicio, un equipo plagado de bases del que puede aprender, jugadores con que competir y seguir demostrando hasta donde puede llegar. Los Celtics por su parte, lo encuentran fenomenal también, pues dado un posible bajón en su rendimiento están tanto Isiah Thomas como Terry Rozier para abarcar sus minutos, pero tal y como es Marcus, no va a querer regalarle minutos a nadie. Está llamado a ser un jugador franquicia y de momento, está respondiendo de la mejor forma.
Esperemos que así sea. Va por buen camino.
El año pasado ya lo vimos comportarse como capitán del equipo con 21 años y siendo un rookie, pocas dudas tengo de que acabe siendo la referencia de los Celtics durante los próximos años.
Siempre y cuando no se le suba el orgullo a la cabeza bienvenido..
Siempre y cuando no se le suba el orgullo a la cabeza bienvenido..