¿Deberían ir los Rockets tras Markieff Morris?

Si llega supondría la salida de Terrence Jones
commons.wikimedia.org/ (CC)

En los últimos días se ha especulado con una posible salida de Markieff Morris de los Phoenix Suns, después de que la franquicia traspasara sin consultarle a su hermano gemelo a los Detroit Pistons, en un movimiento para liberar masa salarial y poder hacer hueco a una posible llegada de LaMarcus Aldridge, quien finalmente optó por firmar con los San Antonio Spurs.

Este movimiento ha sentado especialmente mal a Markieff, quien aceptó tomar un descuento y cobrar menos (8 millones anuales) a cambio de jugar junto a su hermano gemelo. El propio jugador ha declarado esta madrugada que no va a formar parte de los Suns la próxima temporada y que confía en que su asunto se resuelva antes de que lleguen los training camps en Septiembre.

Todos conocemos lo que le gusta a Daryl Morey pescar en aguas revueltas, especialmente cuando un jugador de la talla de Markieff está con un valor de mercado tan bajo, por lo que:

¿Deberían los Rockets ir a por el jugador?

¿Por qué los Rockets deben ir tras él?

Pese a sus problemas fuera de la cancha, Markieff es uno de los 10 mayores anotadores en el puesto de ala-pívot, terminando esta última temporada con 15.3 puntos y 6.3 rebotes, siendo especialmente importante en el clutch, los últimos minutos del partido, en dónde se encuentra entre los 15 máximos anotadores.

Sus principales deficiencias, como el rebote o la defensa al poste, encajan con las virtudes de Dwight Howard, y en ataque proporcionaría espacio tanto al propio Dwight para causar estragos en la zona como a James Harden y Ty Lawson a la hora de penetrar.

El pick and roll entre Goran Dragic y Markieff Morris era uno de los ataques más devastadores de la liga, especialmente el año pasado. Tanto James Harden como Ty Lawson tendrían un nuevo abanico de posibilidades en cuanto a bloqueos se refiere, dando un nuevo aire al ataque de los Rockets, el cual tras la salida de Chandler Parsons pasó de ser el 4º mejor de la liga el año pasado al 12º este año.

La llegada del actual jugador de los Suns no sólo mejoraría al equipo en lo que deportivamente se refiere, sino que también lo mejoraría de manera financiera. Markieff tiene firmado un contrato de 8 millones por temporada durante cuatro años, sin opciones de equipo o de jugador. Este contrato con el nuevo acuerdo televisivo es una auténtica ganga, dando al presidente de operaciones de la franquicia Daryl Morey la flexibilidad que tanto valora.

El momento es el oportuno para hacer un movimiento de este calibre, ya que Dwight Howard será muy probablemente agente libre este verano, y no hay mejor manera para convencer a alguien de que se quede que intentar ganar el anillo. Por si fuera poco, uno de los motivos más importantes que provocaría la llegada de Markieff sería finiquitar el problema de la agencia libre tanto de Terrence Jones como de Donatas Motiejunas.

El Dilema de Terrence Jones y Donatas Motiejunas

Ambos jugadores terminarán este verano sus contratos y se convertirán en agentes libres, y las estimaciones de su valor de mercado los sitúan en unos 15 millones de dólares cada uno. Si los Rockets quisieran renovar tanto a Dwight como a Jones y D-Mo, su presupuesto se dispararía, complicando la renovación de James Harden el año que viene al meterse de lleno en el impuesto de lujo, por lo que la franquicia debería dejar marchar a uno de los dos.

Terrence Jones ya ha sonado como candidato a salir de la franquicia en la noche del draft, lo que solucionaría el problema de los dos jóvenes ala-pívots. Sus problemas de lesiones junto con su inconsistencia hacen que Jones sea el jugador elegido para salir en un hipotético traspaso.

De ser traspasado a cambio de Markieff Morris, los Rockets se aseguran profundidad por dentro además de conseguir uno de los mejores contratos de la liga.

 

¿Por qué no deberían ir los Rockets a por Markieff?

Los Houston Rockets vienen de ser finalistas de conferencia, pese a que dos jugadores de su quinteto titular (Patrick Beverley y Donatas Motiejunas) no disputaron un minuto en todos los playoffs. Por si ya fuera poco, los tejanos se han hecho con el talentoso base Ty Lawson, lo que hace la llegada de otro jugador de perfil ofensivo menos necesaria, especialmente si se rompe la química del equipo con la salida y llegada de distintos jugadores.

-La salida de jugadores

La llegada de Markieff no sólo provocaría la salida de Terrence Jones, sino que algún jugador más debería estar incluido en la operación para cuadrar salarios, probablemente Corey Brewer, quien fue una pieza clave en la serie contra Los Ángeles Clippers.

A cambio, los Suns podrían incluir a Archie Goodwin, un joven escolta en un contrato rookie con excepcional atleticismo que está descontento en Phoenix por la falta de minutos. Los Rockets de esa manera se rejuvenecerían, pero Goodwin actualmente está lejos del nivel de Brewer.

-Los problemas extradeportivos

Sin duda el principal motivo por el cual ahora mismo el valor de mercado de Markieff Morris es tan bajo son sus múltiples problemas extradeportivos. Actualmente, los dos gemelos Morris están pendientes de juicio junto con tres personas más por agresión a un joven.

El juicio tendrá lugar el día 30 de Septiembre, y aunque en principio se han declarado como no culpables, no se sabe cuales pueden ser las consecuencias legales que pueda acarrear y si afectará a su disponibilidad tanto para jugar los partidos como para asistir a los entrenamientos.

Su carácter explosivo no sólo le provoca problemas con la justicia, sino que también con los árbitros y los fans. Markieff lideró el año pasado la temporada regular con 15 técnicas, empatado en el primer puesto con Russel Westbrook, además de declarar públicamente tras una embarazosa derrota en casa frente a los Spurs que sus aficionados no animaban, entrando en conflicto con ellos muchas veces por twitter.

La complicada personalidad de Markieff podría suponer una implosión en el equipo, especialmente tras haber adquirido a un base con problemas de alcohol como es Ty Lawson. La mezcla de éstos dos jugadores juntos con la personalidad dispersa de Harden y la filosofía poco autoritativa del entrenador Kevin McHale, podrían hacer pedazos un equipo que hace unos meses se plantó en finales de conferencia, un riesgo probablemente demasiado grande.

Muchos equipos como los Blazers (JailBlazers), Dallas (Rondo), o Knicks (JR Smith) se han visto arrastrados por jugadores con fuertes personalidades que han terminado por destruir el equipo. Sin embargo, también existen los casos contrarios, ya que jugadores como Stephen Jackson o Dennis Rodman han ayudado a ganar anillos o a mejorar equipos como Zach Randolph en Memphis.

Y tú qué opinas, ¿deberían los Rockets ir a por Markieff Morris?

Corey BrewerHouston Rocketsmarkieff morrisnbaNBA en españolSomosBasketterrence jones
Comentarios (0)
Dejar comentario