Lo mejor de la entrevista de ESPN a James Harden

En ella cuenta cómo es un día en su vida
Lo mejor de la entrevista de ESPN a James Harden
Fuente: Wikimedia (CC)
Fuente: Wikimedia (CC)

Un día en la vida de una superestrella del deporte no es tan bonito como todos nos podríamos imaginar. Cualquier actividad del día a día que nosotros realizamos en la calle como si nada para ellos puede llegar a ser un suplicio. O mantener el nivel deportivo a pesar de las trampas que puede conllevar la fama. Todo esto ha contado James Harden en el último reportaje realizado por ESPN.

Las primeras muestras del secretismo existente para evitar cualquier imprevisto comienzan con las conversaciones que mantiene el escolta con los encargados de seguridad o sus amigos. Hablan una especie de lenguaje diferente para comentar las noticias del día a día.

Por otra parte, admite que su situación es un verdadero lujo, un sueño para cualquier joven que practica deporte. Es consciente que para la mayoría de «mortales» su máxima aspiración sería ser partícipe de algo como esto, ya llegar a estos niveles se considera ser un elegido. Pero como el propio jugador admite, de elegido nada. Todo lo conseguido ha conllevado un enorme esfuerzo con muchísimas horas de dedicación y muchas cosas a las que ha renunciado por el camino.

En la entrevista también habla de la dualidad que supone la fama:

«Trato de mantener el nivel. Incluso cuando las personas están corriendo en masa y me estoy tratando de pedir un plato de pollo con extra de guacamole»

Cerrando el aspecto personal nos encontramos a la madre de Harden, Monja Willis, a la que le recomienda encarecidamente mantenerse fuera de las redes sociales para no leer las críticas. Fuera de ello, comentó que normalmente da consejos e indicaciones a los compañeros de equipo de su hijo que le hacen caso, especialmente Dwight Howard:

«Tengo que decirle que tiene que doblar más las rodillas. ¡Y lo hace!»

Y ya entrando en materia deportiva, admite que para él fue un palo durísimo quedar eliminado en el pasado PlayOff, siendo el segundo año que se quedaba llorando en el vestuario tras ello además, con un partido para olvidar de la estrella del equipo texano, con 12 pérdidas:

«Estaba demasiado inquieto, hice las cosas como normalmente no las hago. ¿Y acabar un año de tanto trabajo así? Me afectó más que cualquier otra pérdida.«

No olvidemos que es un jugador muy criticado en la liga, de los que más, por la presunción de buscar intencionadamente las faltas como por la cantidad de posesiones que abarca. Sobre esto último comentó que le va a venir muy bien la llegada de Ty Lawson al equipo pues, aunque no vaya a ser una estrella, le va a ayudar a no centrar tanto el juego en él. Respecto a lo primero el GM de Houston Rockets, Daryl Morey añadió:

«Es el jugador más criticado de toda la NBA. Me molesta la percepción de que Harden engañe al juego, como si buscase más tiros libres de los que merece.«

Para finalizar, como objetivos para este curso se marcó continuar mejorando el nivel defensivo y entrar en el «club» de los jugadores que tienen 50% en tiros de campo, 40% en tiros de 3, y 90% en tiros libres sin olvidar, por supuesto, el MVP.

Houston RocketsJames HardennbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (0)
Dejar comentario