Los Nets podrían disponer de 41.1 millones de espacio salarial el próximo verano

Serían el octavo equipo con más margen disponible
Los Nets podrían disponer de 41.1 millones de espacio salarial el próximo verano

 

Fuente: Tianjia Llu (CC)
Fuente: Tianjia Llu (CC)

Debido al mal rendimiento del equipo esta temporada, hace ya algún tiempo que en Brooklyn solo se habla de como invertir el gran espacio salarial del que va a disponer la franquicia en la próxima agencia libre.

41.1 millones de dólares es lo que Eric Pincus, analista de Basketball Insiders, calcula que va a poder gastar el equipo neoyorquino el próximo verano. El tope salarial para la próxima campaña se especula que podría estar entre los 89 y 95 millones.

La parte más significativa de este respiro económico que van a tener los Nets en la temporada 16/17, viene dada por la finalización de uno de los contratos más discutidos de la liga: el de Joe Johnson, que esta temporada ha alcanzado su máximo de 24.9 millones de dólares. Jarrett Jack con sus 6.3 millones, Markel Brown con 850 mil, Willie Reed y Sloan con 1 millón y Sergey Karasev con 1.6 son el resto de jugadores que finalizan su contrato con la franquicia de Nueva York al término de este curso.

Esta cantidad podría incrementarse si, Shane Larkin, Andrea Bargnani, Wayne Ellington o Thomas Robinson no ejercieran, como sí se espera que lo hagan, su Player Option, sumando un total entre los cuatro de prácticamente 6 millones de dólares. También hay que contar con los 5.5 millones que se le van a pagar a Deron Williams, que aunque ya no es jugador de los Nets, el acuerdo alcanzado con el entonces GM Billy King para rescindir su contrato, le aseguró un monto total de 28 millones de dólares a repartir durante los próximos 5 años.

Los 41.1 millones que calcula el analista situarían a los Nets en el octavo lugar de la NBA por detrás de los Lakers con 64 millones $, Dallas con 57,  Philadelphia 56, Celtics 49.4, Wizards 46.7 y los Rockets finalmente con 44.2.

Eric Pincus señala que el contrato máximo para los jugadores que llevan 6 años en la liga empezaría por 21.1 millones de dólares, por los 25.3 millones que percibiría uno que llevara de siete a nueve y 29.5 para los jugadores con 10 o más años de experiencia. Brooklyn entonces, tendría la capacidad económica suficiente para afrontar una oferta máxima por una superestrella y algún contrato más de entre 10 y 20 millones de dólares. Con estos números encima de la mesa, si los Nets quisieran apostar por DeMar DeRozan, este podría pedirles hasta 21.1 millones de dolares en su primer año. Si el objetivo en este caso fuera Kevin Durant, el jugador podría reclamar hasta un máximo de 25.3 millones. Hay que tener en cuenta que en caso de aumentar el tope salarial también se aumentaría la cantidad de los contratos máximos.

Una vez los Nets ya tengan los nombres del General Manager y Entrenador para la próxima temporada, tendrán que empezar a perfilar qué jugadores quieren ir a «pescar» en la agencia libre para enderezar el rumbo de la franquicia. Parece que dinero para conseguirlo van a tener, pero solo con dinero ya se vio en el pasado que no te garantiza el éxito.

Brooklyn NetsnbaNBA en españolNetsSomosBasket
Comentarios (0)
Dejar comentario