Markel Brown se reafirma como un sólido jugador de rotación

Ha visto impulsados sus números

La pésima temporada que están realizando los Brooklyn Nets está cerca de terminar, y el año no ha tenido muchas cosas positivas, que digamos. Podemos confirmar que lo único positivo, aparte de la contratación de Sean Marks, son los minutos con los que están contando los jugadores jóvenes, y que tanto les están sirviendo para desarrollar su juego.

Un jugador que está aprovechando (y bastante bien) este tiempo en pista, no es otro que Markel Brown, que ya venía apuntando maneras desde el pasado mes de enero. Desde que Joe Johnson fue cortado, el escolta de Alexandria está promediando 12,3 puntos, tirando con una efectividad de más del 50% desde el campo (45% desde el triple), y aportando igualmente 3,2 asistencias y 3 rebotes en 25 minutos por noche. Brown ha comenzado a jugar más agresivamente y con confianza en sí mismo.

Parece que Mikhail Prokhorov no se equivocaba al designar a Markel como uno de los mejores «chicos jóvenes y con talento» con los que el equipo contaba. Esto lo dijo justo en la tarde en la cual despidió a Lionel Hollins y reasignó a Billy King en la organización. Fue el propio Lionel Hollins el que no contó con el escolta esta temporada, pasando Markel su bache entre diciembre y enero, donde jugó solamente 19 minutos en 11 partidos (en 6 de los cuales no jugó por decisión del entrenador). Tras el despido de Hollins y la incorporación de Tony Brown como entrenador interino hasta final de la temporada, los números de Brown mejoraron.

El escolta no para de hacer mejoras, y en sus últimos dos partidos con la camiseta de Brooklyn ha batido su propio career high de puntos. En Denver anotó 21 puntos (8-12 en TC, 3-4 en T3), y repartió 7 asistencias, así como recogió 8 rebotes, todo esto en 33 minutos, saliendo desde el banquillo. Después, en el partido contra Minnesota, donde la defensa dejó mucho que desear, 4 jugadores batieron sus career high de puntos, y Markel Brown fue uno de ellos, dejando el suyo en 23.

Esto contrasta mucho con la situación vivida por el jugador hace un par de meses, donde estaba relegado al banquillo con Lionel Hollins:

«Es muy frustrante, especialmente si lo estás viendo todo desde la banda y pensando ‘maldita sea, yo podría estar ahí fuera ayudando al equipo a hacer esto y lo otro’. Así que es muy frustrante. Pero todo esto es diferente cuando sales ahí (a la pista) porque realmente tienes que mostrar lo que puedes hacer.»

En resumen, que en un jugador influyen bastante la confianza y la agresividad con la que juega. La mentalidad de Markel le ha ayudado bastante a recomponerse del golpe de ser suplente y relegado de la rotación, y le está ayudando a ser un sólido jugador y líder de la segunda unidad (tras la incorporación de Bojan Bogdanovic al quinteto inicial). Los promedios que está consiguiendo no están nada mal para un jugador elegido en la cuadragésimo cuarta posición del Draft de 2014.

Brooklyn NetsMarkel BrownnbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (0)
Dejar comentario