¿Está Kobe Bryant infravalorado?

Opinión sobre el lugar que Kobe ocupa en la historia
Fuente: Manuel acevedo (CC)

Como todo el mundo sabe, y si no lo sabías tienes un problema, Kobe Bean Bryant se retiró este pasado miércoles 13 de Abril contra Utah Jazz anotando 60 puntos, ganando él solo el partido y haciendo que el Staples Center de Los Ángeles vibrara como solo él sabía hacer. Todo empezó el 29 de Noviembre de 2015 cuando Kobe decidió publicar el  poema ‘Dear Basketball’ y así anunciar su retirada del baloncesto profesional. Desde ese día, cada vez que Bryant pisaba un pabellón de la NBA, la gente se volcaba con el astro angelino para despedirle como merece. Pero no siempre Kobe Bryant ha recibido el reconocimiento que merece. Después de este tour de despedida, me viene a la cabeza una pregunta: ¿Ha estado Kobe Bryant infravalorado?

La pregunta a bote pronto, puede sonar a disparate si pensamos «Cómo va a estar infravalorado un tipo con más de 33K puntos, 5 anillos, 18 veces All Star, 2 veces MVP de las finales, 11 veces en el mejor quinteto y 9 veces en el mejor quinteto defensivo?». Pues la respuesta es que, del premio individual por excelencia en la NBA, que es el MVP. Bryant solo tiene un galardón: el de 2008. Que sabe a poco teniendo en cuenta que, 2 años antes, en 2006, el animal promedió 35.4 puntos por partido. Y no contento con ello, el año siguiente dejó su promedio en 31.1 puntos por partido para hacer, solo en esas dos temporadas, 5262 puntos. Pero la NBA prefirió dar esos dos MVPs a Steve Nash de Phoenix Suns. Esos 2 años, Suns y Lakers, equipos de Nash y Bryant respectivamente, se vieron las caras en PlayOffs (sí, Kobe metía a los Lakers en PO pese a tener a ‘seres’ como Kwame Brown o Smush Parker en sus filas). Las dos temporadas clasificó Phoenix Suns. 4-3 en 2006 y un contundente 4-1 en 2007 pero si comparamos plantillas, se entiende que los Suns clasificaran ya que los Lakers estaban en plena reconstrucción de la era Post-Shaq. La NBA dio esos MVPs a Nash porque llevó al equipo a la segunda plaza en el Oeste esos dos años. De acuerdo, lo acepto. Acepto ese argumento para dar el MVP a Nash. Pero entonces, ¿Por qué no le dieron el MVP a Kobe en 2009 o en 2010 cuando dejó a los Lakers en la primera plaza de un poderoso Oeste esos dos años? Eso es lo que no entiendo. 

Durante toda su carrera, Kobe ha tenido que pelear contra todos los elementos. Junto a Shaq, ha formado la pareja más dominante de la Historia de la NBA pero, cuando Shaq dejó Lakers para recalar en Miami Heat, el otro miembro de la pareja no podía ganar un anillo sin Shaq. ¿Alguien puede explicarme el criterio por el cual Kobe ganaba por Shaq pero Shaq no ganaba por Kobe en, insisto, una pareja bautizada como la mejor PAREJA de la historia? Veamos el impacto de Kobe en las 3 temporadas del ‘Three-Peat’ de la pareja Kobe-Shaq.

En los PlayOffs de 2000 Kobe Bryant logró 465 tantos para un promedio de 21 puntos por partido mientras que Shaq consiguió 707 puntos para 30.7 puntos por partido. Diferencia de 9.7 puntos por partido. En los PlayOffs de 2001, Kobe hizo 471 puntos con un promedio de 29.4 puntos por partido mientras que por parte de Shaq sus números son 487 puntos y 30.4 de promedio. Diferencia de 1 punto por partido. En los PlayOffs de 2002, Bryant metió 506 puntos para 26.6 de promedio y por parte de O’Neal, los números ascienden a 541 puntos y 28.4 de promedio. Diferencia de 1.8 puntos por partido. Traducido: La mayor diferencia de promedio entre Shaq y Kobe fue de 9 puntos por partido en la temporada en la que Kobe tenía mi edad: 21 años y Shaq tenía ya 27. En las dos siguientes, con 22 y 23 años respectivamente, la diferencia no llegó a 2 puntos en ninguna temporada. ¿Kobe ganó por Shaq? Por supuesto. De igual forma que Shaq ganó por Kobe. Los dos se ayudaron, como Scottie Pippen y Michael Jordan, para ganar 3 anillos consecutivos. La última franquicia en conseguir dicha gesta.

Y para finalizar este artículo, me gustaría hacer especial hincapié en el ‘reproche’ que se le hace a Kobe Bryant por imitar el estilo de juego de Michael Jordan. Vamos desde el principio y vaya por delante que voy a hablar del que para mi, y para muchos, es el mejor jugador de la historia de este deporte: Michael Jordan. Jordan tenía un estilo de juego muy destacado del resto. Técnica exquisita, ética de trabajo brillante, movimientos al poste hipnotizantes y un dominio supremo en la época en la que jugó. Definiendo a Jordan, me viene a la cabeza Kobe Bryant. Todo lo dicho anteriormente de Jordan, es perfectamente aplicable a Bryant.

Es más, para mi, Kobe Bryant está un escalón por encima de  Jordan en ética de trabajo y varios por encima del resto de jugadores de la NBA. Bryant, de forma muy inteligente, se fijaba en Jordan para mejorar su juego. Es lógico pensar que alguien pueda fijarse en el mejor para lograr un nivel de juego mayor, ¿no? Pues la gente critica a Kobe por hacer movimientos de Jordan quitándole méritos porque «es que es una copia de Jordan». A ver. Si esa gente cree realmente que Michael Jordan es el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, ¿cómo es posible que Kobe, en algunos de los últimos rankings que hemos visto, ni siquiera este en el Top 10? ¿Estamos locos? Un tipo que ha evolucionado, si, evolucionado, el juego de Michael Jordan, el mejor de siempre, ¿no entra en el Top10? ¿Alguien sabe explicármelo? ¿Que argumentos utilizan para decidir que Jordan es el mejor pero Kobe no entra en el Top10? ¿Que lo de Kobe ya se ha visto? ¿Y qué?

Ojalá pudiéramos disfrutar de otro Magic o de otro Bird como hemos disfrutado de ‘otro Jordan’. Ojalá alguien se atreva a llevar el juego de uno de los más grandes de la historia al nivel al que lo ha llevado Kobe Bean Bryant. Ojalá alguien evolucione el juego de Magic o de Bird. Ojalá alguien tenga los c*** de llevar su juego a tan alto nivel como para poder competir en un One-on-one con Jordan como lo ha hecho Kobe Bryant.

Este artículo ha empezado con una pregunta. Tras todos los argumentos y datos que os he dado, mi respuesta a la pregunta «¿Ha estado Kobe Bryant infravalorado?» no puede ser otra que: Sí. A Kobe Bryant nunca se le ha tenido en cuenta para ponerle a la altura de Magic, Kareem, Bird o el propio Jordan. Siempre se ha dicho que es bueno pero no puedes ponerlo en el Top3. Y ha demostrado con creces estar a la altura de esos 4 nombres e incluso superar a 3 de esos nombres para juntarse en lo mas alto del Olimpo Baloncestístico con su ídolo. Ha demostrado con creces que está a la altura de Michael Jordan.

 

InfravaloradoKobe BryantLa Fiebre AmarillaMichael Jordan NBAnbaNBA en españolopiniónShaquille O´NealSomos BasketSomosBasketSteve Nash
Comentarios (7)
Dejar comentario
  • Mario Mansilla Romaní

    Un jugador que ha sido All-STar sin haber jugado, que con sus peores promedios deportivos volvió a ser All-Star y que ha recibido gran cantidad de galardones individuales (MVP, MVP de All-STars, MVP de Finales, Mejores quintetos, Mejores quintetos defensivos) no puede, ni siquiera, dudarse que ha sido infravalorado.

  • Javier R. Rodríguez

    Completamente de acuerdo con el autor del artículo, para mí Kobe Bryant es Top-π( ni siquiera un número natural podría hacerle justicia) de la historia. Qué narices, claro que está infravalorado. Todo el mundo habla siempre de récords de anillos, puntos, o asistencias, en los que no es el mejor; pero siempre OBVIA una estadística en la que Kobe Bryant SÍ QUE ES EL MEJOR DE LA HISTORIA: la de tiros de campo fallados. ¿Quién sino Bryan ha fallado más de 14.000 tiros? ¿Lo saben? Ya se lo digo yo: nadie; ni Jordan, ni Russell, ni Shaq. Por eso Bryant es el mejor de todos los tiempos, qué digo yo el mejor, es el Galactic President Superstar McAwesomeville.

  • Cristian Sanchez

    La última frase, «ha demostrado con creces que está a la altura de Jordan» es ridícula. Y si, anotó 60 puntos en su último partido…. pero tirando 50 (!) tiros, también superó el máximo de tiros intentados en su carrera….. Con ese volumen de tiros cualquier jugador NBA estaría cerca de anotar 60 o más. Kobe está sobrevalorado.

  • Jordan

    Kobe sobrevalorado, no cabe duda q el Twitter, los Angeles, shaq, Phil y Paul, toda la publicidad q recibe y el hecho de q se necesiten ídolos nubla el pensamiento de muchos, fue afortunado. Tiene una gran mentalidad pero honestamente creo q no es más q otros contemporáneos acá Dirk, Tim y Kevin Garnett..

  • Nacho Losilla

    Ya el título es para echarse a reír, además de una argumentación ilógica. Ya sabemos que los Kobeliers no podéis ver más allá, pero es de traca. Lo de Kobe-Shaq pareja más dominante de la historia demuestra lo poco que sabes de baloncesto.

    • Adrián Rodríguez Sánchez

      Tal vez hay que tener un poco más de respeto y más entre integrantes de la misma web. Si no lo tenemos no vamos a conseguir llegar a ser nada. Yo considero que Kobe y Shaq son la pareja más dominante de la historia y no creo que sepa poco de baloncesto, al igual que MUCHAS otras personas, entrenadores, jugadores, periodistas… no es decir una barbaridad para nada. Claro, que los que tienen la lupa puesta en Lakers y sobre esta redacción todo lo que se escriba es para echarse a reír. Tal vez hay que mirarse un poco el ombligo.

  • Javier R. Rodríguez

    Bob Cousy y Bill Russell con sus 17 anillos y 6 MVP´s combinados entre ambos se ríen a carcajada limpia con eso de «la pareja más dominante de la historia»; en el ´96 no se inventó el baloncesto por mucho que fuese el año en el que Canal+ comprase los derechos de la NBA.
    De Olajuwon y Sampson no hablo que igual nos estalla la cabeza.
    Un saludo.