Entrevista a Darío Brizuela, jugador de Estudiantes

Una de las revelaciones de la temporada

 

 

Darío Brizuela no es un deportista al uso, no es un jugador que se esconda en los malos momentos ni que saque pecho en las victorias, una de las revelaciones de la temporada en la Liga Endesa, llamado a vestir la elástica del equipo nacional en un futuro no muy lejano. Carácter vasco al servicio de Movistar Estudiantes, Brizuela entronca con la esencia del club, joven y sobrado de voluntad y desparpajo. Su nombre ya retumba en cada esquina del Ramiro y se le mira con otros ojos en las canchas de la Liga.

En su primera temporada como jugador de pleno derecho en la primera plantilla de Movistar Estudiantes, ha sido una de las pocas alegrías jornada tras jornada de un club que empieza a sacar la cabeza del descenso, MVP de la jornada 4, promedia 7 puntos, 1 rebote, 1 asistencia y 5 de valoración en 18 minutos.

Hemos hablado con Darío largo y tendido; de su temporada y la del equipo, detendiéndonos en el mal arranca que devino en el despido de Ocampo, con quien guardaba gran complicidad; también se moja en el controvertido asunto de los ascensos y descensos e incluso confiesa sus preferencias a nivel NBA.

SomosACB. ¿Qué tal está el equipo superada la crisis de hace un par de meses?

Darío Brizuela. Ha habido cambios en la forma de trabajar y afrontar los partidos, también hemos cambiado tácticamente y está funcionando, solo falta incluir a más jugadores en la rotación para no llegar tan cansados a la recta final de los partidos.

SACB. Ha cambiado tu papel desde que se marchó Diego.

DB. Tengo un rol distinto, más secundario, salir para aportar en defensa en la medida que pueda y anotar cuando me llegue el balón. Con Ocampo tenía más libertad en ataque, y más protagonismo. Desde que hemos empezado a jugar más con los interiores tengo menos balón, pero estoy aprendiendo también mucho de esto. Tengo que aprender a jugar con balón, con Ocampo tenía el balón más tiempo en las manos y me era más fácil crear.

SACB. Estás encasillado ya en la escolta.

DB. Sí, pero estoy cómodo. Siempre he querido ser base pero nunca me han dejado, tanto aquí cuando llegue como en San Sebastián, piensan que soy más agresivo al «dos» y que liberándome de esas funciones de «uno» puedo anotar más fácilmente. Ya me he rendido en esa pelea de jugar de base, y estoy cómodo de escolta.

SACB. ¿Qué ha introducido Sergio Valdeolmillos que le va tan bien al equipo?

DB. Nada en particular, quizás un poco más de orden: antes jugábamos más libre, nos dejábamos llevar mucho por el momento anímico del partido. Si estábamos enchufados jugábamos muy bien y si no defendíamos bien y nos costaba en ataque nos veníamos abajo. Con Sergio y cosas más tácticas, hemos sabido regular todas esas emociones y jugar de forma más consistente. Hemos mejorado en algunas cosas, pero puede que hayamos perdido esa chispa que teníamos antes, pero el cambio está funcionando.

SACB. La llegada de Diamon Simpson ha sido el factor diferencial en el cambio de dinámica.

DB. Y no sé por qué (risas). La actitud que tiene es excelente, muy distinta a la que estamos acostumbrados. En los partidos se ve su intensidad, su manera de defender. Pero donde más lo hemos notado ha sido en el día a día, ahí es donde más nos ha cambiado. Había semanas en las que llegábamos a entrenar sin estar cómodos, después de perder es difícil, y él siempre está animado, apoya, entrena duro, te pica, busca ese enfrentamiento sano en los partidillos,… Eso va muy bien. Y ha contagiado a gente, yo mismo me he sentido contagiado, es una gozada tener a una persona capaz de hacer posible ese cambio mental en la plantilla.

SACB. Aquella entrevista que se hizo viral, si te pilla en estos dos últimos domingos…

DB. Es que es distinto cuando pierdes un día tras otro y sobre todo en momento finales, cuando no sabes por qué pierdes,… Ahora se afrontan las derrotas de una manera distinta. Ese día no estaba concentrado en la entrevista y por eso respondí así. Ahora, y habiendo aprendido de esa respuesta y estando en una situación bastante mejor, sería una respuesta totalmente distinta.

SACB. Pero en caliente dices la verdad.

DB. Yo nunca voy a responder lo típico del «sí, bueno…» Yo respondo a mi manera, soy sincero y trato de responder bien, pero aquel día fui demasiado yo.

SACB. Hablando de la temporada, se veía venir el inicio tan malo desde la pretemporada. Con el fichaje que nunca llegó, Stimac que se fue, los americanos,…

DB. No sé si fue mala suerte o problema de los que vinieron que no querían estar aquí, o una mala planificación; yo no sé lo que pasó, tampoco es mi trabajo. Pero no tuvimos suerte con los fichajes, y yo creo que la pretemporada no fue del todo real, aunque entrenábamos bien y teníamos buenos resultados: aquí ganamos al Khimki por 15, partidos contra equipos LEB, las sensaciones fueron buenas, pero llega el primer partido de temporada y pierdes contra el Baskonia por 30, contra el Manresa,… Situaciones que te merman.

SACB. Pero el calendario tampoco era favorable.

DB. Sí, yo creo que el proyecto que se plantea en pretemporada es un proyecto a largo plazo, no se esperaban los resultados que tuvimos tan malos, con una o dos victorias más que podríamos haber conseguido la situación habría sido distinta y el proyecto de Diego, que no era tan de ganar ahora, habría aguantado. Fue un poco de mala suerte, en cuanto a fichajes y partidos.

SACB. Con Diego Ocampo precisamente vimos al mejor Darío, MVP de la cuarta jornada, por ejemplo.

DB. El MVP es algo esporádico. No creo que sea consecuencia de nada, pero con Diego me sentía distinto, tenía un feeling especial. Tengo 21 años pero he tenido muchos entrenadores y he tenido solo otro entrenador, con 15 años, con el que me he sentido igual. Tenía buen rollo, confiaba mucho en mí, me daba libertad, pero era muy duro cuando fallaba. Sentía que estaba arropado, lo aproveché y lo disfruté. Pero con Sergio estoy aprendiendo lo mismo, es un entrenador muy diferente y me enseña muchas cosas. Diego era un amigo, teníamos química. Era muy abierto a estar encima de la gente, era un placer tener un entrenador así.

SACB. Acabas contrato, ¿qué le espera al futuro de Darío?

DB. No te puedo decir nada. Estudiantes tiene la posibilidad de igualar ofertas, pero yo estoy muy contento aquí, no persigo ir saltando de equipo en equipo buscando dinero, yo quiero estar como en casa. Tengo 21 años y es una estupidez buscar eso, quiero estar cómodo, disfrutar del baloncesto y seguir mejorando. Estudiantes es un buen sitio. Estoy muy tranquilo, no me preocupada, quiero ser feliz, no juego pensando en buscar un buen contrato, no.

SACB. Es un poco como Juancho, en Estudiantes se puede fallar sin miedo a represalias, es el mejor sitio para crecer.

DB. Depende un poco del jugador. Yo creo que Juancho es un nivel distinto, tiene mucho potencial y yo creo que puede rendir en equipo de primer nivel de esta liga, pero es verdad que si se equivoca va a ir reduciendo minutos. Pero es un desafío que yo creo que está preparado para asumir. Pero es un Hernangómez, tiene muchísimo nivel y en unos años va a ser NBA, bajo mi punto de vista. Yo creo que soy de un nivel menor y no persigo ser el mejor del mundo, quiero disfrutar del baloncesto.

SACB. Eres un jugador más caliente.

DB. Sí, y sí que es verdad que antes lo era más, era demasiado caliente, hasta el punto de ser insoportable, lo he pasado mal en Euskadi. Soy un jugador caliente y va muy bien con Estudiantes, le gusta a la afición, por eso estoy tan cómodo aquí. Tengo una gran relación con toda la gente que forma el club, gente de oficina, mantenimiento, es como una familia.

SACB. Bircevic dice que acabarás en la NBA.

DB. A mí también me lo dice, me lo dijo Simpson el año pasado cuando acabó la temporada. Yo creo que es más de broma. Yo no… (duda) quién sabe. Lo mismo la próxima temporada hago un año de la leche… No me cierro puertas, pero no es un objetivo, mi objetivo es disfrutar, he trabajado mucho para estar aquí.

SACB. Y ya está Estudiantes fuera del descenso.

DB. Yo pensaba que se iba a ganar, era muy probable, sobre todo viendo dinámicas. No por ellos, más por nosotros, viendo cómo había ido la semana, en la que se ven cosas. Por ejemplo, en la de Valencia  salían las cosas entrenando, se veían buenas caras, la gente lo da todo porque sabe que se está construyendo, y llegas ahí y te salen las cosas. Y esta semana, aunque era un partido con más presión, las cosas se han hecho bien, hemos trabajado bien y con inteligencia. Por eso sabía que iba a ir muy bien. Estamos en dinámica ascendente, tenemos que intentar abrir hueco e ir a por los de arriba.

SACB. Este año se dice que el COB sube sí o sí, que además Palencia está trabajando en ello. ¿Cómo se vive en un vestuario como el de Estudiantes, sobre todo hace tres meses que la situación era dramática?

DB. Nosotros no somos penúltimos y pensamos «bueno, está Gipuzkoa por debajo y como solo sube Ourense nos da igual». No, nosotros lo que queremos es no estar en descenso, puede que no desciendas habiendo descendido; pero deportivamente hablando has descendido y si no bajas te sientes hasta peor, creo yo; o seal te salvas de suerte. Nosotros queremos salir y tranquilizarnos, y si suben dos será mejor, no quiero una liga cerrada, no me parece bien, es injusto conseguir subir y que por el dinero no puedas.

SACB. Todo el mundo opina esto, pero en la situación en la que estabais igual puede pasar por la cabeza el «mejor que no haya ascensos y nadie suba, que aunque bajemos nos quedamos en ACB».

DB. Yo soy honesto, y si descendemos y otros ascienden es lo que hay, es la competición. No me parece bien intentar salvarme el culo porque otros no tengan dinero. Igual hay gente que opina así, pero yo prefiero ser honesto, y si acabamos descendiendo y otros suben, es lo que hay.

SACB. Hablando de baloncesto formativo, tú has estado en LEB ORO, pero se dice que ya no es una opción interesante y que por eso la gente se va a Estados Unidos.

DB. Puede ser. Son ligas que se han profesionalizado mucho y eso no te permite estudiar. Tengo un par de amigos de Euskadi que están allí y están encantados. Yo me lo planteé en su día pero decidí quedarme. La opción está muy bien.

SACB. ¿Y la selección?

DB. Estoy una preselección de 30 para los Juegos Olímpicos, una lista que envía el comité olímpico. Pero vamos, que para que yo entre se tienen que lesionar 6 escoltas, o más, pero a largo plazo quién sabe.

SACB. Eres casi un rookie en la Liga, ¿es más fácil pitarte una falta?

DB. Hay que pagar un canon cuando entras, un canon de juventud, y estoy dispuesto a pagarlo. Sabía que estas cosas pasan. Hace dos o tres años me habrían pitado sesenta técnicas, y creo que es el primer año de mi vida en la que no me han pitado ninguna; quedan 6 partidos y espero aguantar. Dejo las frustraciones en los entrenamientos y voy a los partidos más liberado. Desde minibasket llevo sin que me piten una técnica en una temporada.

SACB. Has tenido tres entrenadores en ACB, Txus Vidorreta, Diego Ocampo y Sergio Valdeolmillos, ¿con quién te quedas?

DB. Personalmente con Ocampo, teníamos una relación extradeportiva. Tuve historias fuera de baloncesto estando con él y me ayudó, hizo un poco de padre, era especial.

PREGUNTAS DE LOS AFICIONADOS.

@Claudioluna7 : Hola Darío, ¿alguna vez te han querido comprar para amañar un partido?

(Risas) No, nunca en la vida, y no habría ni escuchado la oferta, yo paso de eso, no solo por si te pillan, no mola competir para perder, no entra en mi diccionario.

@Jaime9PG : ¿En qué equipo NBA te gustaría jugar? ¿Pronóstico NBA ahora que empiezan los PO? ¿En un 1×1 quién ganaría: Jaime Fdez o tú?

  • Soy de Kobe, me gustaría jugar en Lakers, pero no discrimino.
  • Mi pronóstico… veo a los Thunder con opciones de dar una sorpresa, han competido a todos y confío en ellos, soy muy de Westbrook.
  • Este verano, en pretemporada, entrenando con Ángel Goñi, estaba bastante igualado, pero Jaime es mejor jugador de 1×1 que yo.

@Diego8bril : ¿Sigues algún ritual antes de los partidos? ¿En qué piensas cuando Llull corre hacia ti en un contraataque? 

  • Sí, tengo un ritual de tiro muy concreto y cuando salgo del vestuario entro con la pierna izquierda, doy como un salto a la pata coja, el último antes de entrar a la cancha y el primero es con la izquierda.
  • Pienso en hacerle falta (risas), y ya está. Intentar ir a por el balón, pero es muy poco probable. Te viene a toda velocidad y piensas «vaya jabalí está viniendo».

 

basket en españoldario brizuelaEntrevistaIgnacio OjedaLiga EndesaMovistar EstudiantesSomosACBSomosBasket
Comentarios (0)
Dejar comentario