Se acabó el periplo del Real Madrid en Europa, el vigente campeón de la Euroleague no ha sido capaz de dar la cara ante un Fenerbahçe que se mostró más que dominante en los tres partidos que ha deparado la serie, una serie que deja una conclusión más que evidente, Pablo Laso no confía en su rotación.
Y es que la lectura que deja estos cuartos de final de la Euroleague es que el técnico vitoriano apenas cuenta con 8 de sus 15 jugadores, una incongruencia, y más si cabe cuando a principio de temporada se llegó a quejar de tener una plantilla corta para competir a pleno rendimiento en Liga Endesa y Euroleague.
Pablo Laso y su escuadrón se ha pasado medio año buscando un recambio para Marcus Slaughter, un jugador que, sin ser la estrella del equipo, resultó ser fundamental para el Real Madrid en la mejor temporada de su historia.
Pero vayamos por partes, todos tenemos en menta los jugadores en los que confía ciegamente Pablo Laso, un bloque que lleva varios años dando alegrías a la afición madridista, los Felipe Reyes, Sergio Llull, Sergio Rodríguez, Gustavo Ayón, Jaycee Carroll, Andrés Nocioni y Jonas Maciulis. Un bloque de 8 jugadores que llevan la filosofía de Pablo Laso a la máxima expresión, talento mezclado con oficio, jugadores que pueden lanzar con acierto desde más allá del arco y dos bestias en los tableros.
A este grupo le podríamos añadir a KC Rivers, el de Charlotte salió en verano por problemas con el pasaporte y fue recibido con honores por la parroquia blanca, «es uno de los nuestros» dijo Pablo Laso el día de su llegada. El escolta llegó para suplir los problemas físicos de Rudy Fernández, y ha ido perdiendo protagonismo, hasta los apenas 6 minutos disputados en el último partido de los cuartos de final de Euroliga.
Otro que llegó para tapar lesiones fue Maurice Ndour, el senegalés no ha contado con la confianza de Pablo Laso en ningún momento, un jugador que no casa con la filosofía y que no tiene la calidad necesaria para estar en un equipo de tal entidad.
Luka Doncic y Willy Hernangómez, dos jóvenes promesas que son el orgullo de la cantera blanca, una cantera que está siendo de lo más prolifera en las última fechas. El esloveno tiene 17 años y poco se le puede pedir, si bien es cierto que cada vez que juega cumple sobradamente, haciendo gala de una madurez extraordinaria para un jugador de su edad, hay que cuidarle y dosificarle, que sus minutos iban a ser dosificados era algo que se sabía.
Otro caso es el de Willy, vigente campeón de Europa con la selección española y el pivot con mayor futuro de nuestro baloncesto. Volvió a Madrid después de dos años cedido en Sevilla donde lo ha hecho realmente bien, pero su participación ha sido escasa, por ser generoso. Y la verdad es que no se puede decir que Willy no haya cumplido, un jugador con un repertorio en ataque tremendo y que ha demostrado estar preparado para asumir un buen puñado de minutos en el equipo, siendo importante en semifinales de la Copa desactivando a Bourousis, pero se comió un rosco en la final, igual que en el primer partido de la serie ante Fenerbahçe, siendo descartado en el tercero y sumando 16, primero por faltas de Ayón y después por estar el partido decidido, en el segundo. Un jugador que presumiblemente dará el salto a la NBA este verano, pues en los Knicks parecen más interesados en Willy que en Madrid.
Los americanos, qué decir. De Jeffery Taylor se habla más de sus salidas nocturnas que de su trabajo sobre la pista, llegó como recambio de emergencia para Slaughter, un jugador con un físico extraordinario y una buena trayectoria en la NBA. Llegó con la etiqueta de alero que puede jugar de cuatro, dominador en las alturas y gran capacidad para defender tanto fuera como por dentro. Un jugador que no juega ni un solo minuto en la final de Copa, que disputa 1 segundo ante el Khimki, 24 y 19 en Turquía y tan solo 3 en Madrid ante Fenerbahçe, un jugador al que Laso le ha dado minutos y oportunidades pero que ha terminado por desestimar dada su inoperancia en ataque y en defensa.
Otro caso es el de Trey Thompkins. El estadounidense era uno de los ala-pivots más codiciados del mercado, un jugador por el que el Real Madrid y Pablo Laso apostó muy fuerte y estaba llamado a dar un salto de calidad al equipo.
Y por último Augusto Lima, el brasileño tiene la excusa de poder estar adaptándose al equipo, pero lo cierto es que ha dejado ver al jugador que maravilló en Murcia con cuenta gotas, sin embargo es un jugador en el que se cree, pero a medio plazo, no es un jugador en el que Laso piense o pueda pensar para partidos y momentos gordos, prueba de ello son los 10 minutos que ha jugado en toda la serie ante Fenerbahçe.
Queda poco menos de dos meses para que termine la temporada, Pablo Laso tiene la misión de involucrar a sus 15 jugadores y hacerles sentir importantes, es vital si quiere revalidar el único título que todavía está en juego, la Liga Endesa. La rotación va a ser más importante que nunca cuando llegue la fase final, y más si vemos lo enchufada que tienen Perasovic, Pedro Martínez y Xavi Pascual a sus plantillas.
Taylor y Thompkins para mi deberían seguir. El primero para ser su año rookie en Europa ha dejado buenas imágenes, pero lo que dices, poquísima confianza por parte de Laso. En varios partidos estaba siendo de lo mejor del Madrid y le sentaba para sacar a uno de los habituales. Thompkins descartado desde el día uno, así es imposible rendir. Lo de Willy es una lástima pero para estar así que se marche a los Knicks y que den más minutos a Lima. Ndour sobraba completamente desde el día uno y los prácticamente inexistentes minutos que tiene podría tenerlos otro joven. Muy de acuerdo con el artículo
Yo también estoy deacuerdo con el artículo, pero me gustaría ir un paso más allá.
Sabe laso gestionar una plantilla larga?
Los buenos entrenadores son aquellos que sacan lo máximo de lo que tienen. Esos otros que desperdician recursos….
Mehjri haciéndolo bien en la NBA, Borousis saliéndose en el Baskonia…
Encima somos aplastados por la apisonadora del Fenerbache y el señor dice que está contento,que el equipo ha competido bien….menuda broma.
Criticamos a los árbitros cuando somos los primeros en hacernos sus enemigos,nos excusamos en que el calendario está sobrecargado y tenemos a jugadores de calidad pudriéndose en el banquillo, pedazo de presupuesto,plantilla de 15 jugadores,fichajazos….vaya tela!