Los posibles objetivos de los Chicago Bulls en el Draft

se debe rejuvenecer la plantilla y adaptarla a Hoiberg

Durante este entrante mes de mayo se celebrará la lotería del Draft de la NBA, el cual tendrá lugar el día 23 de junio. Tras un sinsentido de victorias a final de temporada por parte de los Bulls, los de Illinois tendrán ínfimas posibilidades de escalar puestos en el Draft mediante el azar (1.8% de ser Top-3 del Draft y 0.5% de conseguir el #1).

Más allá de fantasear sobre lo que pueda ocurrir durante el verano mediante agentes libres, o lo que pueda darse en la noche del Draft, poco nos queda por hacer a los aficionados de los Bulls hasta que comience la nueva temporada.

Por ello, y porque es lo que más cercano queda cronológicamente, toca hablar sobre el Draft de este año y los jóvenes talentos que están a punto de desembarcar en la mejor liga de baloncesto del mundo.

Los Bulls cuentan actualmente con los picks 14 y 48 de este Draft, y no tiene pinta de que la cosa vaya a cambiar, a menos que durante la noche la gerencia decida realizar un traspaso que, o bien pueda hacer subir a la franquicia puestos en el Draft, o decidan sacrificar su mayor elección para conseguir más, pero obviamente, más atrasadas.

Acto seguido me dispongo a analizar aquellos hombres que podrían perfectamente estar en el rango de elección de Chicago cuando llegara la gran noche, ya sea primera o segunda ronda, y determinar cuáles de estos beneficiarían más a la franquicia de Illinois. Todo esto dejando a un lado obviamente la famosa frase de «Draft for talent trade for need», que hace patente la necesidad de seleccionar a los jugadores por su potencial, y no por las necesidades del equipo.

Si quieres acceder al Mock Draft de SomosBasket, con sus respectivos análisis, haz clic aquí.

Skal Labissiere (#10)

Labissiere sea probablemente el hombre que menos números tiene para caer hasta el pick 14 de los Chicago Bulls, sin embargo, de hacerlo, debería ser un «no brainer» como se dice, es decir, seleccionarlo sin pensártelo dos veces.

Hubo una época no muy lejana en que Labissiere fue considerado como el mejor jugador de este Draft junto a Ben Simmons, antes de que Brandon Ingram irrumpiera con tanta fuerza. ¿Cómo puede ser entonces que haya caído hasta la pronosticada plaza número 10 del Draft?

Labissiere es un jugador con tremendo talento. Si de talento habláramos únicamente sería un top-5 de este Draft sin duda alguna, pero lo cierto es que ha tenido un año marcado por la inconsistencia y la dureza de Coach Calipari, que no le ha puesto ninguna facilidad a pesar de llegar con el cartelito de futura gran promesa.

Lo cierto es que este Draft es un misterio, con no tanto potencial como posiblemente los dos últimos, pero con una profundidad a tener en cuenta, motivo por el que resulta bastante difícil determinar cómo quedarán las elecciones de la 10 a la 20.

En Labissiere encontramos un interior con la capacidad de jugar tanto de 4 como de 5 debido a su gran altura (2’13 metros), aunque debe ganar algo de masa, ya que sus 97 kilos se quedan algo cortos antes los interiores más potentes. A pesar de los rumores que salieron sobre Chicago pretendiendo ir a por un 5 poco tradicional este verano, la intención de renovar a Noah y los recientes rumores sobre la llegada de Howard dejan bastante claro que los de Illinois pretenden aferrarse al center grande, fuerte e intimidador.

Labissiere necesita trabajar mucho en su físico para ser considerado una amenaza, sin embargo, la gran agilidad que despliega en pista a pesar de su tamaño podrían encajar a la perfección el juego rápido y fluido que se pretende implantar en Chicago.

Además, no solo es un siete pies con una increíble movilidad, sino que posee un tiro de media distancia con una increíble elevación que lo hace imposible de taponar. Es cierto que no ha sabido abrir su juego hacia la línea de tres puntos por el momento, pero sigue siendo capaz de abrir la cancha para su equipo sin problema alguno.

A pesar de que anteriormente hayamos comentado que sigue necesitando aumentar su peso para confirmarse como una fuerza interior, el combinado de altura, agilidad y explosividad le siguen convirtiendo en una buena opción para defender bajo el aro.

En definitiva en Labissiere encontramos un jugador que todavía está algo lejos de desarrollar todo su potencial, pero que podrías encajar a la perfección en el esquema ofensivo de los Chicago Bulls que tanto dinamismo ha echado en falta este año.

https://www.youtube.com/watch?v=d_aO2z-s_XA

Tyler Ulis (#20)

¿Por qué escojo antes a Tyler Ulis en este apartado en lugar de a Demetrius Jackson, a pesar de ser ambos bases y estar el último mejor posicionado en este Draft? La respuesta es simple: Si tyler Ulis midiera 5 y 10 centímetros más, sería fácilmente un top-10.

El base, curiosamente compañero de Skal Labissiere en la universidad de Kentucky, encuentra su mayor deficiencia en este deporte en su falta de centímetros, aunque, recordemos que actualmente hay un hombre en la NBA (Isaiah Thomas) que ha estado causando estragos con ‘Los Orgullos Verdes’ a pesar de medir exactamente lo mismo que Ulis.

Sin ir más lejos, el propio Calipari mencionó en su momento que Tyler Ulis era ‘el mejor director de juego’ que jamás había tenido el placer de entrenar. Estas declaraciones chocan deben chocarnos más si precisamente tenemos en cuenta que el mismo Derrick Rose llegó a estar bajo las órdenes de Calipari, junto a muchos otros grandes bases de la liga (John Wall o Brandon Knight).

Más allá de la gran reputación que se ha cosechado como jugador (y seguro que seguirá aumentando su fama en la NBA), lo cierto que es Ulis es otro jugador que puede encajar perfectamente en el esquema ofensivo de Hoiberg. Sabe moverse a diferentes velocidades, acelerar el ritmo de partido y detenerlo a su antojo. Posee un muy buen rango de tiro y es tremendamente versátil a la hora de crear ofensiva. Lo más impresionante es que a pesar de su déficit de altura, es un gran defensor. Logra mantener a su par y dificulta mucho las penetraciones, aunque, obviamente, la falta de centímetros le suele ocasionar alguna que otra mala pasada a la hora de puntear lanzamientos.

Las ventajas de escoger a Ulis son muchas, las desventajas, pocas. La NBA está constantemente evolucionando y la falta de centímetros ya no supone una tan clara inferioridad como podría haberlo hecho años atrás.

Timothe Luwawu (#12)

El francés Timothe Luwawu, militante del Mega Leks serbio, tiene las cualidades para poder jugar sin problema alguno tanto de escolta como de alero.  2 metros de altura, 92 kilos acompañados de unos increíble 2.18 de envergadura y buenas cualidades atléticas otorgan a este jugador un perfil físico más que destacable.

Los jugadores internacionales han estado cogiendo bastante más fama durante los últimos Drafts, y Luwawu es un jugador que se la tiene bien merecida. Ha sido capaz de mejorar su juego exterior de gran manera, de tal forma que ahora pueda anotar ya sea mediante catch and shoot, pull ups, en situaciones de Iso o en cualquier otra en la que logre el suficiente espacio para poder lanzar con comodidad.

Tal y como se ha comentado es un jugador con un muy buen perfil físico, capaz de hacer un poco de todo y que podría adaptarse sin ningún problema al nuevo esquema ofensivo de los Bulls.

Con la decepcionante temporada de Tony Snell va siendo hora de escoger a un jugador de cualidades similares pero con mayores números de tener éxito en la franquicia de Illinois.

En general, Luwawu es uno de los jugadores más completos y versátiles de esta camada, un jugador al alza y en progresión constante (especialmente en el apartado ofensivo) que podría ser una gran elección en este Draft.

Gary Payton II (#45) / Kay Felder (#71)

Toca pasar hacia la segunda ronda y echar un vistazo a dos bases que podrían ser considerados «robos» sin demasiado problema.

Comenzando por Gary Payton II (sí, la sutil pista sobre su origen es correcta, es hijo de Gary Payton), encontramos un base de perfil increíblemente físico, posiblemente uno de los jugadores más atléticos de todo el Draft. Como organizador no destaca realmente demasiado a pesar de ser un Senior, tiene claros aspectos de su juego por pulir como director de juego.

Su juego perimetral no es demasiado destacable tampoco, pero no es algo que no se pueda mejorar en un conjunto en el que primará este aspecto de la ofensiva. Lo cierto es que el principal atractivo de Payton II es precisamente el increíble perfil físico que he mencionado anteriormente, que le ha llevado a atrapar hasta 8 rebotes por noche (además de ser considerado uno de los mejores defensores de la NCAA), por lo que de mejorar en el aspecto como creador es una más que posible amenaza constante de triple-doble.

La directiva de los Bulls pretende rejuvenecer el roster y darle un lavador de cara para conseguir un equipo mucho más físico, y honestamente, pocos jugadores más atléticos y con mejores atributos físicos hay en el Draft de este noche que lo que nos ofrece Payton II.

En cuanto a Kay Felder, encontramos a un jugador que, actualmente, no estaría considerado ni para ser escogido en el Draft de este año. ¿Por qué fijarse en un hombre así entonces? La respuesta es que, al igual que todos aquellos que he mencionado, podría encajar a la perfección en el esquema ofensivo de Hoiberg.

Felder es totalmente opuesto a Payton II; en lugar de encontrar un jugador puramente físico y con grandes cualidades como defensor, encontramos un base con tanta capacidad ofensiva como creativa. De la misma estatura que el previamente mencionado Ulis, pero cuya pobre defensa hacer perder muchísimos enteros. Lo cierto es que la increíble carga ofensiva de Felder en Oakland dificultaba bastante que fuese capaz de rendir con la misma intensidad en el costado defensivo.

Es un anotador increíble capaz de funcionar a diferentes velocidades y de crear ofensiva de prácticamente de cualquier forma, motivo por el que recuerda bastante a, nuevamente, Isaiah Thomas. Jugadores con tremenda velocidad capaz de crear caos allá por donde pisen.

Conclusión

Estos Bulls tiene muchas posibilidades diferentes para utilizar las dos elecciones de las que dispondrán este año. Quizá algo que tengamos que tener especialmente en cuenta es que los de Illinois llevan bastantes años Drafteando a jugadores que han logrado hacer su aparición en el March Madness de ese año, por lo que todos aquellos jugadores que no lo hayan logrado podrían quedar prácticamente descartados.

A pesar de ellos este verano se viene anticipando como uno de grandes cambios para los Bulls, y el primer paso reside en un cambio de mentalidad en la toma de decisiones.

Chicago BullsDraftgary payton IIkay feldernbaNBA en españolSkal LabissiereSomosBaskettimothe luwawutylers ulis
Comentarios (5)
Dejar comentario
  • Andres

    Bueno chicos simplifiquemos las cosas: Avery Bradley mas Amir Johnson mas pick de Nets por Butler… pasen por el Despacho de Auerbach y firmamos los papeles. Saludos

    • Redden Salad

      jajajaja vuestra determinación no tiene límites Andrés, ya veremos lo que decide hacer nuestro todopoderoso (e inútil) Forman, pero se viene un verano movidito, sin duda.

      • Andres Villar

        es que lo vimos a Jimmy jugando con la de San Patricio y le quedaba hermoso el verde jajajaj. Buen articulo!!. Ullis pinta muy bien… te diría que es el tapado de las posiciones del 10 al 20.

        • Gusmia

          Jimmy Butler me encanta pero eso sería dar demasiado Andrés.

          • Redden Salad

            Digamos que Andrés no aprecia demasiado este Draft, por eso no tiene reparos en incluir el pick de Nets en un posible trade jajajaja