Previa playoff | «La serie más igualada»

Valencia Basket - Unicaja de Málaga

Valencia Basket y Unicaja se miden en la que parece la serie más igualada a pesar de la diferencia en la clasificación, tercero contra sexto. Los de Pedro Martínez llegan a los playoffs después de una primera vuelta perfecta y una segunda mitad de curso bastante irregular, algo que ha hecho que se generen ciertas dudas en la Capital del Turia. Por otro lado, los malagueños, llegan pletóricos, con 10 victorias en los 12 últimos partidos, los hombres de Joan Plaza, que no estuvieron en la Copa del Rey, son los tapados en estos playoff.

VALENCIA BASKET (Antonio Pantoja y Uiso Crespo)

El Valencia Basket llega a este Play-Off en la tercera posición, realizando la segunda mejor campaña de su historia con tan solo 6 derrotas. La temporada del conjunto dirigido por Pedro Martínez ha sido, en líneas generales muy buena. La campaña empezó con 18 victorias seguidas, firmando una primera vuelta perfecta. Todo hacía indicar que la escuadra de la capital del Túria iba a ser la alternativa a Barça y Madrid, y así ha sido. Aunque las dos derrotas inesperadas en casa ante Estudiantes y Baloncesto Sevilla han empañado la gran campaña de los valencianos.

Estado de forma.

El Valencia Basket llegará a la eliminatoria ante Unicaja consiguiendo 3 victorias y 2 derrotas en las últimas 5 jornadas. Las dos derrotas fueron a domicilio, una de ella en el Martín Carpena ante el propio Unicaja.  La temporada de los taronjas ha ido de más menos, mas siempre manteniendo un nivel muy alto.

El Valencia llega con la bajas seguras de Luke Sikma y de Sam Van Rossom, a estas bajas se le suma la duda de Justin Hamilton, mejor ala-pivot de la competición, a causa de sobrecarga en su pierna derecha. Por contraposición el club cuenta con la incorporación de Travis Peterson.

Armas de doble filo.

  • El triple: El Valencia Basket es un equipo que en muchos momentos del juego basa su anotación en el tiro de tres puntos. En algunos partidos de la temporada la escuadra de Martínez se ha obsesionado con el tiro triple lo que le ha complicado algunos partidos. Pero si los valencianos tienen el día, Unicaja lo tendrá muy complicado
  • Referente: En este equipo no hay un referente claro. Se podría decir que los pivots son los referentes, pero el juego no se basa en ellos. Esto hace al Valencia Basket un equipo difícil de analizar y defender, mas provoca que en los momentos claves del partido el Valencia Basket no tenga un referente claro, pero si tiene jugadores en la plantilla como para aparecer.
  • Defensa: La defensa es una de las claves de este equipo. Siempre han intentado ganar los partidos desde la defensa, proponiendo un partido muy físico y de pocos puntos. Pero el Unicaja también es un equipo con este estilo, por lo tanto, el acierto será clave.

Jugadores Clave.

  • Guillem Vives: El base catalán es el director de juego de los taronjas, su actuación será muy importante en el rendimiento de todo el equipo. Hay que recordar que en los pasados Play-off dio un gran salto de calidad.
  • Fernando San Emeterio: El cántabro llegó en verano para ser un jugador clave. No siempre sale de inicio, pero aporta mucho al juego del equipo valenciano, es uno de los jugadores que puede actuar como el referente del que antes se ha hablado.
  • Justin Hamilton: El americano también llegó en verano desde la NBA y se ha ganado un puesto en el mejor quinteto de la Liga. Estadísticamente es el mejor jugador de la plantilla, además su capacidad de jugar desde dentro y desde el triple le hacen ser muy difícil de defender.

Curiosidades.

  • Factor Fonteta: El Valencia Basket cuenta con el factor cancha en esta eliminatoria, contará con el apoyo de su afición en el primer partido y en el tercero (si es necesario). Y ya sabemos de la importancia de ganar el primer partido, ya que en la mayoría de casos el ganador del primer encuentro es el vencedor de la eliminatoria.
  • Nedovic desencadenado: En el encuentro de vuelta, de hace tres jornadas, fue el mejor en la victoria malagueña, el jugador clave. El serbio llega a los play-off’s  con el gran nivel de las últimas jornadas y regresará a la que fue su casa la pasada temporada .También se enfrentará a su ex-equipo el islandés Jon Stefansson.

UNICAJA DE MÁLAGA (Manuel Parres Quelcutti)

Unicaja llega a estos Playoffs después de una temporada dura para el club, lo que prometía otro año entre los 4 mejores equipos de la Liga Endesa parecía mantenerse con el papel dado en la Supercopa poco a poco se iba disolviendo, el equipo no iba bien en la competición domestica pero iba muy bien en Euroliga, a todo esto se sumaba que no conseguían el objetivo de clasificarse para la Copa del Rey, pero tras la copa el conjunto de Joan Plaza fue mejorando sus resultados y con cambios en la plantilla (la llegada de Cooley, Nelson y Hayes ante la marcha de Hendrix y la baja de Markovic) se llego a clasificar para Playoffs.
En cuanto al rendimiento de los jugadores quizás se esperaba mas a principio de temporada pero conforme pasaban las jornadas todos se iban asentando y se iban sumando a los buenos números de Thomas, Kuzminskas y Cooley, en especial Nedovic que comenzó la temporada renqueante pero que pasando las jornadas a dado buen papel en el final de temporada.
En estos Playoffs se enfrentaran ante Valencia al cual vienen de ganar en la penúltima jornada por 77-65, pero esto no quiere decir nada, el Valencia es un equipo muy difícil de ganar en La Fonteta, una de las cosas que tiene que hacer Unicaja si o si para pasar ya que no tiene favorable el factor cancha, un factor cancha que sabemos que es muy importante para Unicaja donde el año pasado no perdió ningún partido en casa y no ganó ningún partido fuera de casa (1 en Vitoria y otros 3 en Barcelona).
Para ganar a Valencia, Unicaja necesitará su mejor versión en la pista, además de la llegada de Markovic que tras su lesión puede ser muy importante para Joan Plaza, además de tener que ganar un partido en Valencia. Unicaja deberá encomendarse a Kuzminskas, Thomas, Nedovic y Markovic (estos dos últimos ex del valencia) por lo que tendrán un aliciente mas para jugar con mas motivación.
Las Claves.
  • Factor cancha: Como ya nombramos antes, el factor cancha es algo muy importante y mas en una eliminatoria al mejor de 3, donde el club malagueño necesitará ganar un partido fuera si quiere pasar contando con un hipotética victoria en el Martin Carpena
  • Defensa: El conjunto malagueño necesitará esa defensa activa y con muchas ayudas que suele plantear Plaza y sobre todo física para poder parar el ataque del conjunto de Pedro Martínez en especial a su pareja interior Dubljevic-Hamilton.
  • Nedovic y Markovic: Eliminatoria especial para la pareja de bases serbios, que volverán a Valencia tras haber vestido sus colores, por lo que creo que pueden estar mas motivados por no caer ante el que un dia fue su equipo y pueden cuajar buenas actuaciones, de hecho Nedovic anotó 21 puntos y repartió 6 asistencias en el último partido ante Valencia.

PRECEDENTES

  • Valencia Basket 81-70 Unicaja de Málaga. El mejor del partido fue Fernando San Emeterio con 17 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 24 de valoración.
  • Unicaja de Málaga 77-65 Valencia Basket. El mejor del partido fue Nemanja Nedovic con 21 puntos, 6 asistencias y 20 de valoración.

HORARIOS Y TELEVISIÓN

  1. Viernes 27 de Mayo a las 21.30h. Canal + Deportes, dial 55.
  2. Domingo 29 de Mayo a las 17.30h. Canal + Deportes, dial 55.
  3. Sin especificar.

 

ACBbasket en españolLiga EndesaSomosACBSomosBasketunicaja de malagaValencia Basket
Comentarios (0)
Dejar comentario