Detroit Pistons predraft workouts 2016

Aquí os mostramos los jugadores que probarán con los Pistons
Detroit Pistons predraft workouts 2016
Fuente: Kevin Ward (CC)
Detroit Pistons (Kevin Ward CC)

Como cada año sobre finales de mayo y principios de junio, jugadores universitarios aparcan los estudios para intentar cumplir un sueño que todos los que estamos leyendo esto seguramente hemos tenido: ser jugador de la NBA. Los Detroit Pistons son una de las franquicias que mejor trata a sus visitantes, y está demostrado con las palabras que, por ejemplo, las dos elecciones del draft del año pasado dejaron:

«Desde el momento que salí del Palace supe que este era el sitio dónde quería jugar. Se lo dije a mi entrenador corriendo»-Stanley Johnson.

Ahora que un año más ha pasado, el equipo de la Motown ya no está tan centrado en ver cual será su nueva pieza en el tablero, ya que con la elección 18 de un draft que no está dejando muy buenas sensaciones, múltiples opciones sobrevuelan las cabezas de Van Gundy y Jeff Bower. Las posibilidades para los Pistons son la elección de un base, un ala pívot, un escolta o el traspaso de cualquiera de las rondas.

En esta entrada iremos añadiendo todos los workouts que los Pistons están haciendo con los distintos jugadores seleccionados del draft y lo acompañaremos con una descripción de los mismos.

19-05-2016 (Entrenamiento para jugadores proyectados a la segunda ronda del Draft)

Matt Costello: Ala pívot de la universidad de Michigan State. Es senior, lo que significa que es su último año de universidad. Mide 2,06 y pesa 111 kilos. En su última temporada como spartan ha anotado 10,7 puntos y ha capturado 8,2 rebotes. Además ha promediado 1,2 tapones. Ha lanzado a canasta con una efectividad del 56,1%, nada desdeñable. Es un jugador sumamente interior, al que le gusta adentrarse en la pintura y atacar el aro. Está entrenando su tiro exterior, pese a que este año solo haya tirado 8 veces desde la larga distancia, encestando dos de estos tiros. Tiene buen tempo en el salto, y es el sexto máximo taponador de la historia de su universidad con 104 tapones en 4 años. No suele pasar mucho el balón, 1,3 asistencias por partido. Tiene intangibles y buen IQ en pista.

Rasheed Sulaimon: Escolta que empezó su etapa universitaria en Duke. Después de ser el primer jugador expulsado del equipo en toda la historia de la universidad, se fue a Maryland. Mide 1,93 metros. Es senior, y en su última temporada ha anotado 11,1 puntos , capturado 3,5 rebotes y repartido 3,5 asistencias. Es un decente lanzador, ha anotado el 45,5% de sus tiros de campo, y el 42,9% de sus triples. Puede entrar a canasta con fuerza, ya que anota mas de 50% de sus tiros desde debajo del aro. Tiene sus sitios favoritos para tirar, como la parte derecha de la cabecera del perímetro, dónde ha anotado un 67,9% de sus lanzamientos.

Shaq Harrison: Combo guard de la universidad de Tulsa, donde el ex Piston Kim English es asistente. Mide 1,91 metros. Su última temporada en Tulsa ha sido la mas brillante, donde en 32,3 minutos ha anotado 15,1 puntos, ha capturado 5,5 rebotes y ha repartido 4,1 asistencias. Además roba 1,9 balones por partido. Pese a ser un jugador de posiciones exteriores, su tiro perimetral es nulo, y anota un 47,4% de sus tiros de campo. Jugador con un físico prominente, que aprovecha para penetrar con éxito en la defensa rival.

Marcus Georges-Hunt: Combo guard de la universidad de Georgia Tech. Mide 1,96 metros y pesa 99 kilos. Esta ha sido su última y mas lúcida temporada en la universidad, donde ha anotado 16,7 puntos, capturado 3,4 rebotes y repartido 3,3 asistencias en 32,4 minutos. Lanza con un 45,4% de efectividad sus tiros de campo, y tira los triples con un acierto del 34,2%. No es un tirador sólido. La gran mayoría de sus tiros vienen desde la pintura. Tiene el récord de más partidos como titular en su equipo, con 129, y comparte el récord de partidos jugados, con 130. Puede crear para sus compañeros, y su físico es su mejor arma.

Andrew White III: Alero de la universidad de Nebraska. Mide 1,98 metros y pesa 95 kilos. Jugó dos años en Kansas, pero viendo que no jugaba lo suficiente, pidió el traspaso a Nebraska, donde ha jugado este último año una buena temporada. En su tercer año como jugador universitario, White ha anotado 16,6 puntos y capturado 5,9 rebotes por partido. Anota el 48,1% de sus tiros de campo, y el 41,2% de sus triples. Ha progresado mucho con la obtención de minutos. Es capaz de adentrarse en la pintura rival y anotar, y también puede quedarse en la esquina como tirador. Ha sido galardonado con diversos premios como ciudadano y buen ejemplo para la comunidad y estudiante/atleta, además de una mención especial al All-Big Ten.

Nathan Boothe: Ala pívot de la universidad de Toledo. Mide 2,06 metros y pesa 113 kilos. En su última temporada como universitario, Boothe ha anotado 19,3 puntos y ha capturado 9,3 rebotes, además de repartir 3,4 asistencias. Anota casi el 50% de sus tiros de campo, y puede alejarse del aro, pese a no tener una gran efectividad desde el triple, 37,5%. Buen jugador defensivo, físico y contundente, segundo máximo taponador de la historia de la universidad con 122 tapones. Jugador inteligente en pista, bastante all around.

31-05-2016 (Entrenamiento para jugadores proyectados a segunda ronda del Draft)

-Derrick Jones: Alero de la universidad de UNLV. Mide 2 metros y pesa 86 quilos. Jones solo ha jugado una temporada en Las Vegas, y lo ha hecho con una suspensión de por medio debido a irregularidades en sus notas. Terminó la temporada teniendo que elegir entre seguir en la universidad y enfrentarse a mas partidos de suspensión o presentarse al draft. En su temporada universitaria anotó 11,5 y capturó 4,5 rebotes. Es un jugador tremendamente físico y explosivo, pero que peca de una falta de tiro de tres, ya que solo anotó el 20,5% de sus tiros desde la larga distancia. También sufre cuando tiene que botar el balón para crearse un tiro. Tiene potencial para ser un buen intimidador, ya que promedia 1,3 tapones por partido.

-Marcus Paige: Base de la universidad de Carolina del Norte. Mide 1,85 metros y pesa 79 quilos. Ha cumplido su ciclo universitario con los Tar Heels, y desde que llegara al equipo ha sido su faro. Es un jugador tremendamente inteligente en pista, con una gran versatilidad en ataque. Ha bajado su promedio de pérdidas cada temporada, dejándolo en tan solo 1,2 en 31,6 minutos. En su cuarto año, Paige ha promediado 12,6 puntos, 3,8 asistencias y 2,5 rebotes por partido, con porcentajes de un 40% en TC y un 35% en T3. Durante su periplo en la universidad ha recibido multitud de premios tanto individuales como colectivos, y ha sido incluido en los quintetos ideales de su división. Es un jugador que puede crearse su propio tiro. Tiene la técnica necesaria para hacerse con un hueco en la NBA, pero su físico es lo que hecha para atrás a los scouts.

-Tyler Harris: Alero de la universidad de Auburn. Mide 2,06 metros y pesa 98 quilos. Es el hermano de Tobias Harris, actualmente militando en los Pistons. Tyler ha estado en tres universidades, empezando por North Carolina State, donde estuvo un año. Después paso dos en Providence y finalmente ha terminado su círculo en Auburn. Es un jugador versátil que puede ocupar las posiciones de alero y ala pívot. En su última temporada anotó 13,9 puntos y capturó 7,7 rebotes. Tiró de manera decente sus tiros de campo, con un 45,5% de efectividad, pero el triple es una asignatura pendiente, ya que solo anotó el 25% de sus tiros. Tiene un buen IQ en pista, y es capaz de postear a su par. No es un gran defensor, y deberá sumar peso a su cuerpo.

-Thomas Walkup: Escolta/alero de la universidad de Stephen F. Austin. Mide 1,93 metros y pese 88 quilos. Ha cumplido su ciclo universitario promediando sus mejores números, con 18,1 puntos, 6,9 rebotes y 4,5 asistencias por partido. Tira de campo con un 58% de efectividad, y los triples son una de sus debilidades, ya que solo ronda el 25% de efectividad. Roba 2,1 balones por partido. Ha sido nombrado como el Southland Conference Player of the Year dos años consecutivos. Tiene potencial para ser un buen reboteador, pero tendrá que mejorar su físico y su tiro exterior para adaptarse a la NBA actual.

-Ron Baker: Escolta de la universidad de Wichita State. Mide 1,93 metros y pesa 100 quilos. Ha cumplido su ciclo universitario, y ha promediado 14 puntos, 4,8 rebotes y 3,2 asistencias por partido. Su principal arma es el tiro, y este ha sido uno de sus peores años, tirando con un 42,4% de efectividad en tiros de campo y un  35% desde el triple. Tiene rango de tiro para la NBA, es inteligente en pista y puede decidir jugadas y manejar a su equipo, pero no tiene explosividad en su físico, puede ser muy fácil de anticipar. No es un jugador consistente. Pese a todo, puede ser un buen defensor, y se ha convertido en un jugador mas versátil en el apartado ofensivo.

-Yogi Ferrell: Base de la universidad de Indiana. Mide 1,83 metros y pesa 82 quilos. Ha sido el base titular de los Hoosiers desde que llegara al equipo, y ha sido un jugador tremendamente sólido. Ha promediado 17,3 puntos, 56 asistencias y 3,8 rebotes por partido. Ha tirado de manera muy correcta, con un 45,8% de efectividad en tiros de campo y un 42% en tiros desde la larga distancia. Compensa su falta de centímetros con un físico implacable. Puede jugar a través de jugadas colectivas como el Pick & Roll o encarar a su defensor. Se puede crear su tiro con tiros tras stepback o bote. Pese a todo, no trabaja como debería su defensa, ya que los contrarios pueden tirar por encima de él. No tiene un buen juego de pies. Pese a todo, es capaz de dirigir un buen ataque.

3-06-2016 (Entrenamiento para jugadores proyectados a primera y segunda ronda del Draft)

-Thon Maker: Pívot proveniente del Athlete Institute. Mide 2,16 metros y pesa 98 quilos. Tiene 19 años. Es un jugador que puede salir o muy bien o muy mal. Joven, con mucha altura pero con un cuerpo delgado, que le lastra tremendamente en la defensa contra pívot mas musculados. Sus fundamentos son muy básicos, y no ha disputado partidos contra jugadores de su edad, ya que viene de jugar en un instituto, donde tampoco deslumbraba excesivamente. pese a todo, puede correr muy bien la pista, es un decente intimidador y algo versátil, con un tiro correcto desde el exterior. Le faltan manos para agarrar bien el balón. Es un jugador que puede tener un buen potencial, pero todavía está muy verde, y tiene todavía años por delante para desarrollarse en su máximo esplendor.

-Stephen Zimmerman: Ala pívot de la universidad de Las Vegas. Mide 2,13 metros y pesa 109 quilos. Tan solo ha estado un año en la universidad, donde ha promediado 10,5 puntos y ha capturado 8,7 rebotes por partido. Pese a ser ala pívot, su juego tiende a ser el de un pívot, ya que juega mucho en la pintura. Puede alejarse para lanzar tiros de media distancia. Su tiro exterior es malo, ya que apena tira, y cuando lo hace, anota tan solo el 29% de sus lanzamientos. Su cuerpo no es muy fuerte, por lo que su defensa puede verse superada por jugadores mas físicos. En ataque tiene técnica, y usa el gancho como una de sus primeras armas. Pese a todo suele ser bastante predecible. Anota el 47,7% de sus tiros de campo. Pese a su falta de defensa en el poste, es ágil, y puede defender con soltura los pick&rolls.

-Isaiah Taylor: Base de la universidad de Texas. Mide 1,88 y pesa 77 quilos. Ha jugado tres años con los Longhorns y los ha comandado desde el inicio. En esta última temporada ha anotado 15 puntos y ha repartido 5 asistencias. Además ha capturado 2,8 rebotes por partido. Ha mejorado sus porcentajes de tiros durante su trayectoria en la universidad, y en este año ha lanzado con una efectividad del 42% en tiros de campo y del 31,1% desde el exterior. Pese a todo, el triple no suele ser su primera opción, ya que tira poco mas de un triple por partido. jugador con un buen físico que suele penetrar en las defensas con poco menos del 50% de efectividad. Pese a que en los porcentajes no se refleje, su tiro en suspensión ha mejorado sustancialmente. Su defensa es correcta, pero los ojeadores tienen dudas acerca de si rendirá al mismo nivel en la NBA. Uno de sus defectos sigue siendo la mala toma de decisiones, pese a que haya pasado de 2,6 a 1,8 pérdidas por partido.

-Anthony Barber: Base de la universidad de North Carolina State. Ha jugado tres años en la universidad, y esta temporada ha sido la mas brillante. Sus promedios esta campaña han sido de 23,5 puntos, 4,5 asistencias y 4,6 rebotes. Asume el protagonismo total del equipo, y tira alrededor de 17 lanzamientos por partido, anotando el 43,4% de los mismos. Desde el triple tiene un porcentaje de acierto del 36,1%. Es un buen jugador anotando desde la zona con penetraciones, y soporta bien el contacto. Además, es un seguro de vida desde los tiros libres, donde anota un 86,5% de sus lanzamientos. Es un gran jugador en el uno contra uno, y tiene un primer paso muy rápido. Pese que tiene el físico para penetrar, en defensa le pasa factura, y no es capaz de defender bien. Además, deberá ganar peso.

-Pascal Siakam: Alero de la universidad de New Mexico State. Mide 2,08 metros y pesa 103 quilos. Ha jugado dos años en la universidad, y esta último ha sido la de esplendor. Es un jugador con alma de interior, y ha promediado 20,3 puntos y 11,6 rebotes. Ha asumido el rol de protagonista de su equipo, siendo la primera opción ofensiva. Su promedio de acierto en el tiro es de un 53,9 en tiros de campo y un 20% en el triple, pese a que Siakam casi nunca recurra al lanzamiento exterior. Es un buen jugador defensivo, grande para su posición y versátil. Ha promediado 2,2 tapones y 1 robo por partido. Es un jugador muy rápido, que destaca por su físico. Es un jugador bastante all around. Pese a que sus promedios sean bastante bollantes, el nivel de sus oponentes era bastante bajo, y ese es el gran handicap de cara a su elección del draft.

-Petr Cornelie: Ala pívot francés que viene del Le Mans. Tiene 20 años. Ha promediado 5,8 puntos y 5,4 rebotes en 21 minutos. Su porcentaje de acierto en el tiro ha sido muy bajo, pese a que su tiro exterior está a la orden del día. Ha promediado un 33,9% de acierto en tiros de campo y un 42,1 en tiro desde el triple. Pese a eso, solo el 29,7% de sus tiros de dos han entrado. Cornelie es un ala pivot versátil, con buena movilidad. Tiene buena envergadura, y uno de sus aspectos mas remarcables es la intensidad que muestra, tanto en ataque como en defensa. Es un trabajador físico y con tiro de tres. Pese a todo, sus fundamentes son pobres, y su cuerpo podría no estar preparado para la NBA. Además, deberá trabajar mucho su consistencia en ambos sectores de la cancha. Está proyectado para finales de la primera ronda del Draft.

13-06-2016 (Entrenamiento para jugadores proyectados a primera y segunda ronda del Draft)

-Demetrius Jackson: Base de la universidad de Notre Dame. Tiene 21 años, mide 1,88 metros y pesa 88 quilos. Ha estado tres años en la universidad, siendo esta su mejor temporada. Ha promediado 15,8 puntos, 4,7 asistencias y 3,5 rebotes por partido. Este año se ha erigido como claro líder del equipo, ya que ha tomado un papel mucho mas importante en el apartado ofensivo del equipo. Puede ser un tirador exterior decente, ya que promedia un 33% de acierto desde el triple, pero sus dos anteriores temporadas estuvo por encima del 40%. Lanza una media de 12 tiros por partido, anotando el 45% de los mismos. El año pasado anotaba mas del 50% de sus intentos. Pese a que es un poco bajo, lo compensa con un físico extraordinario, combinado con una gran rapidez. Tiende a penetrar en la defensa rival. Pese a esto, no es un playmaker, y la consistencia no es uno de sus fuertes. Además, la defensa no es su fuerte, y prueba de ello es que la defensa de los de Notre Dame fue de las peores de la ACC.

-A.J. Hammons: Pívot de la universidad de Purdue. Tiene 23 años, mide 2,13 metros y pesa 113 quilos. Ha estado cuatro años en la universidad, y esta ha sido su mejor temporada. Ha promediado 15 puntos y 8,2 rebotes, y tapona 2,5 tiros por partido. Ha sido nombrado jugador defensivo del año de la All-Big Ten. Su juego es eminentemente interior, ja que apenas se aleja de la pintura para anotar. Puede desarrollar un tiro de media distancia que ha estado amagando durante su etapa universitaria. Su físico es perfecto para ser un buen defensor en la pintura, y es un buen reboteador. Además, su juego de pies en el poste para anotar es bastante fluido. Su mayor defecto es el pase. Promedia muchas mas pérdidas que asistencias, 3,4 por 1,8 en 40 minutos.

-Diamond Stone: Pívot de la universidad de Maryland. Tiene 19 años, mide 2,08 y pesa 116 quilos. Ha estado un solo año en la universidad, donde ha promediado 12,5 puntos y 5,4 rebotes. Casi todas las webs especializadas lo comparan con Kendrick Perkins, cosa que no dice mucho a su favor, pese a que puede llegar a ser un buen pívot de reparto, en todos los sentidos de la palabra. Es un jugador de pintura, y sus porcentajes de acierto son del 56,8%. Pese a que no es muy alto, su envergadura sí que deslumbra, con 2,21 metros. No tiene una gran técnica defensiva, pero gracias a su físico puede aguantar a su par. No tiene confianza en su juego de pies. No parece tener una gran visión de pase, y su IQ en pista no es muy elevado. Pese a que su técnica no es depurada, tiene un gran instinto anotador, que con experiencia puede llegar a ser algo que analizar en la NBA.

-Andrew Andrews: Base de la universidad de Washington. Ha cumplido su ciclo universitario, siendo este último año su mejor campaña baloncestística. Ha promediado 20,9 puntos, 4,9 asistencias y 5,7 rebotes. Pese a que tira bastante, 13,6 tiros por partido, anota el 40% de ellos, y sus triples también suelen ser acertados el 40% de sus intentos. Puede hacer de todo en pista, y sus tiros se reparten entre triples y penetraciones, con poca utilización de la media distancia. Puede jugar de escolta, desarrollándose así como un combo-guard. Suele a veces abusar del triple, habiendo partidos con mas de 10 intentos desde la larga distancia.

-Georgios Papagiannis: Pívot del Panathinaikos. Tiene 18 años, mide 2,19 metros y pesa 125 quilos. Esta temporada ha promediado 6,5 puntos y 2,7 rebotes por partido. Tiene un 30,8% de acierto en el tiro, apenas tapona 0,7 veces por partido y no tiene tiro exterior. Sus puntos fuertes son básicamente su movilidad, físico, brazos y un digno tiro de media distancia. Además, si está concentrado puede ser un gran reboteador defensivo. Sus defectos son que necesita tener un mejor condicionamiento físico, ser mas duro y físico y mejorar sus fundamentos ofensivos. No parece que sepa como sacarle partido a su físico.

-Landry Nnoko: Pívot de la universidad de Clemson. Tiene 22 años, es de Camerún, y ha cumplido su ciclo universitario. Este ha sido su mejor año por lo que respecta al baloncesto, ya que ha promediado 8,1 puntos, 5,7 rebotes y 2,3 tapones por partido. No tiene tiro exterior, y ha promediado un 55,7% de acierto en sus tiros interiores. Tiene un gran físico, que le permite defender a su par con soltura. Puede correr la pista rápido. No tiene grandes fundamentos ofensivos, y se hace paso mediante el físico. Es el primo de Luc Richard Mbah a Moute, ahora en los Clippers.

Detroit PistonsDraftnbanba en castellanoSomosBasketWorkouts
Comentarios (0)
Dejar comentario