
Los Brooklyn Nets no son el equipo que más rondas tiene de cara a este Draft, ni mucho menos. Es más, se trata de un equipo que no posee una primera ronda propia hasta el año 2019 y que cuenta con pocas elecciones de cara a la renovación de su plantilla y la continuación de su proyecto por buen camino. El único pick con el que cuenta la franquicia neoyorquina para la noche del 23 de junio es el número 55, que, a primera vista, puede no traer un jugador demasiado interesante.
Aun así, el equipo ha estado realizado workouts a bastantes jugadores, exprimiendo hasta la última oportunidad para conocer cuál es el que merece ser elegido en esa posición. A los Nets no les sobra talento en la plantilla que digamos, por tanto es bastante normal que realicen todos estos entrenamientos a jugadores que pueden elegir al final de segunda ronda. Algunos de estos jugadores tienen pocas posibilidades de ser elegidos por algún otro equipo en el Draft, por lo que el equipo de Nueva York puede forjarse una opinión sobre si es apto para continuar con su desarrollo en los Long Island Nets de la D-League. Algunos son ya veteranos que asistieron a los mini-camps de los neoyorquinos.
En lo referente a los bases, los Nets han entrevistado a Isaiah Whitehead, Kay Felder, Yogi Ferrell, Isaiah Briscoe, A.J. English, Isaiah Taylor, Kyle Collinsworth, Tim Quarterman, Ryan Arcidiacono, Treed VanVleet y Cat Barber. Hay que puntualizar que el favorito para ser elegido en la posición 55 es Whitehead. Se trata del base titular de Seton Hall, un jugador que no hizo para nada mala temporada y que es de lo mejor a lo que se puede aspirar con esa elección; todavía no ha sido entrevistado, aunque trabajará con el equipo en los días previos a la noche del Draft. Kay Felder es una opción más que posible para los Nets igualmente.
Dentro de los escoltas, Brooklyn ha trabajado con Isaia Cordiner, Malik Beasley, Malik Newman, Malachi Richardson, George Beamon, Beau Beech, Thomas Walkup, Retin Obasohan, Robert Brown, Isaiah Cousins y Ron Baker. En las posiciones de guard es donde más pólvora necesitan acumular los Nets, puesto que no poseen jugadores muy decisivos y con talento en dichas demarcaciones. La organización del equipo espera conseguir jugadores necesarios para seguir siendo competitivos durante el Draft o la agencia libre.
Los aleros que han realizado entrenamientos con los Nets son Shane Richards, Elgin Cook, Derrick Jones Jr., Jalen Moore, Patricio Garino, Michael Gbinije, Dyshawn Pierre y Dorian Finney-Smith.
Por último, los hombres interiores que pueden jugar en las demarcaciones de ala pívot y pívot que han trabajado con Brooklyn son Cheick Diallo, Egidijus Mockevicius, Georges Niang, Isaiah Miles, Nathan Boothe, Robert Carter Jr., Kyle Wiltjer y Nikola Jovanovic.
Hay dos prospects que se han borrado del Draft por no estar preparados para inscribirse este año y que han entrevistado los Nets, como son Isaiah Briscoe y Malik Newman, jugadores que eran bastante prometedores a su salida del instituto pero que no han conseguido cuajar en su primera etapa en la Universidad. Brooklyn ha entrevistado a una mayor cantidad de bases y escoltas por la necesidad de jugadores de ese estilo en sus filas, aunque tampoco le vendría mal un alero titular o suplente que aporte constantemente.
La mayoría de los jugadores entrevistados son jugadores que probablemente sean elegidos en segunda ronda, aunque hay posibilidades de que los Nets adquieran una elección en la primera ronda para adquirir un talento mayor. Al equipo todavía le restan estos días previos al Draft para realizar workouts, es la ventaja de que esta noche mágica se celebre en tu estadio, el Barclays Center. Recordemos que los trabajos de jugadores con Brooklyn de cara al Draft iban a ser secretos, y aunque todos estos prospects han salido a la luz, es probable que algún nombre se quede en el tintero.