Kris Dunn y el después del Draft para los Wolves

Minnesota elige a Kris Dunn en su quinto pick
Kris Dunn y el después del Draft para los Wolves
Kris Dunn, el base de la Universidad de Providence y que ha sido elegido por los Boston Celtics.
Kris Dunn, el base de la Universidad de Providence y que ha sido elegido por los Minnesota Timberwolves.

Después de una noche tan movida como la de ayer, toca analizar qué tipo de jugador han llegado a la NBA y qué planes tienen las franquicias con ellos. Algunos estaban cantados hace meses, como las dos primeras elecciones del Draft, las sorpresas del tercero y cuarto… Y el movimiento estrella, Sabonis llega a la NBA para ser uno de los protagonistas de la noche, el «megatraspaso» de Orlando y Oklahoma que lleva a Ibaka a cambiar de aire a cambio de Oladipo, Ilyasova y el nombrado Sabonis. Luego está el que, para nosotros, ha sido una elección un tanto extraña, no por lo esperada, sino por lo que pueda aportar a la franquicia de Minnesota: Kris Dunn.

Ya hemos escrito en un artículo anterior de qué tipo de jugador se trata Kris Dunn, el mejor base de esta generación. Un jugador que, como muy bien describió Redden Salad en el artículo, es un «aprendiz de todo, maestro de nada«. Es un jugador excelso en defensa, pero que en ocasiones no está todo lo concentrado que cabría esperar (Thibodeau puede hacer un gran trabajo con él en este aspecto); le gusta elevar el ritmo del partido con su cuerpo atlético, en el que logra llegar muy rápido a canasta contraria, pero le falta poder finalizar en situaciones de 1 contra 1 y bajar la media de pérdidas y faltas por partidos (en la liga universitaria promediaba 4.3 y 3.4, respectivamente); es un gran reboteador aún siendo base, aprovechando así su estatura de 1,93 metros; y, por último y no por ello menos importante, es un gran tirador que le falta pulir su mecánica de tiro, pero confiamos que con horas y horas de entreno al más alto nivel, llegue a convertirse a ser la amenaza exterior que en su equipo universitario, Providence, ha podido demostrar.

Así pues, encontramos que Minnesota ha seleccionado al mejor base de esta generación… ¿Cómo encaja esto con la franquicia de Minnesota? En la redacción creemos que en la cabeza de Thibodeau y en los despachos pasen diversas alternativas:

  • Quedarse con Kris Dunn y rotar a Ricky Rubio: Si bien es cierto que mantener a un potencial como Dunn siempre es bueno, el hecho de tener a dos bases de tan alto nivel en la misma plantilla cuando quizás hay otras posiciones más necesitadas puede ser un hándicap. Antes del Draft, Ricky era el único base de nivel para llegar a la meta de PlayOffs, ya que LaVine ya se ha desmarcado como un escolta de buen nivel aprovechando sus condiciones atléticas y mejor tiro que Rubio y Jones, simplemente, no tiene el nivel para poder dar un relevo de calidad. Si Ricky y Kris deciden bajar sus minutos para poder darse descanso uno y otro, quizás si que es buena opción quedarse con el Rookie y esperar al mercado para, con la ayuda de la subida del margen salarial, poder firmar a dos o tres jugadores de calidad para suplir las carencias que el equipo ahora mismo posee (un 4 abierto que sepa defender y un jugador exterior que sea una amenaza desde la línea de 3). Recordemos que Kris Dunn rechazó ir a los workouts de Celtis y Phoenix porque su intención fue ir a Minnesota.
  • Traspasar a Ricky: Sería uno de los movimientos del verano. Ya se ha rumoreado de que los Minnesota llevan más de una semana negociando con el base español para un posible traspaso. Sin sonar ningún nombre por el que cambiar al base español, en la redacción creemos que esta debería ser la última opción. Pocos playmakers hay mejores en la NBA que haga mejorar a nuestras jóvenes promesas como Towns, Wiggins, LaVine, y, porqué no, Kris Dunn.
  • Traspasar a Kris Dunn: Personalmente, esta opción está al 50%. Por un lado, creo que la elección de Kris Dunn cuando aún había nombres que encajaban más en los planes lógicos de cara al futuro de la plantilla, como Hield o Murray, dice mucho de la apuesta de Thibodeau con el jugador de Providence. Ahora bien, quizás este ha sido simplemente una elección estratégica para un posible futuro traspaso. Los rumores de las negociaciones de los Wolves con los Bulls para traspasar a su rookie para traer a Jimmy Butler cada vez son más intensas. Que los Bulls estén interesados en un base para suplir el traspaso de Derrick Rose es muy lógico, pero no creemos que en Chicago quieran deshacerse fácilmente de su jugador franquicia.

A modo de conclusión, pienso que la elección de Kris Dunn por parte de Minnesota ha sido, cuanto menos, extraña. No porque considere al base un mal jugador, sino porque pienso que hoy día en Timberwolves se necesita cubrir otro tipo de necesidades. Una amenaza exterior que ocupe la posición de escolta y un 4 con el que hacer compañía a Towns y que, junto a Dieng, tener un juego interior cubierto con garantías debería de ser primordial. Tampoco debemos de ser injustos con el rookie, si algo hemos aprendido en Minnesota es que hemos sabido elegir bien la mayoría de veces en estos últimos años del Draft, desde Zach a Towns pasando por apostar por Wiggins aunque con ello nos desprendamos de Love. Confiaremos en que el criterio de los directivos de Timberwolves acierten de nuevo. Nuestro posible PlayOffs está en juego.

DraftKris Dunnminnesota timberwolvesnbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (3)
Dejar comentario
  • Pedro Docampo Pousada

    Esperemos que los dos puedan jugar juntos. Lo interesante va a ser ver la rotación del backcourt, sobre todo en la posición de 2. Cuatro hombres y seguramente Tyus sea el más sacrificado. Dunn podría el suplente de Lavine, pero una vez descanse Ricky, Dunn pasaría a base, reduciendo los minutos de Tyus a casi los del principio de esta temporada. Quién sabe si no acabará en algún pack traspasado…

  • Alex Güell Villar

    Se le ve buen chico y, por lo que sé, buen jugador también. El problema es que no sé si es el base adecuado para comandar el proyecto y poder traspasar así a Ricky. Yo me quedaba al español seguro, con él no sabría qué hacer la verdad.

    • Redden Salad

      Tengo exactamente la misma perspectiva que tú, Alex. No dudo de que Dunn pueda tener más talento como jugador que Rubio, posee las herramientas adecuadas para sobrepasarle sin problema alguno, pero Ricky ha demostrado que puede hacer que todas las piezas encajen a la perfección, ¿y qué necesidad tienes de traer a otra posible estrella cuando ya tienes el equipo lleno de jóvenes promesas, organizadas por uno de los mejores bases puros de la liga?