Te extrañaremos, Evan

El alero se marchó a los Blazers en la agencia libre
Evan Turner jugando con los Boston Celtics. Fuente: wikimedia (CC)

La resaca que ha dejado en toda la NBA la elección de Kevin Durant de firmar por los Golden State Warriors apenas empieza a pasar y, mientras todos los aficionados de los Boston Celtics experimentábamos una brutal taquicardia, no podíamos darle el lugar a la tristeza que nos traía el hecho de ver a Evan Turner, marcharse de los Celtics rumbo al llamativo estado de Oregon, con Lillard y los Portland Trail Blazers.

Evan Turner llegó a los Celtics como Agente Libre en el 2014 luego de un desastroso paso por los Indiana Pacers donde, entrenado por Frank Vogel, apenas  podía tener el balón en sus manos y se reducía a estar en una esquina esperando las decisiones de Paul George, Lance Stephenson y demás. En esa temporada, disputó 54 partidos para los Sixers y promediaba 17.4 puntos, 6 rebotes y 3.7 asistencias para caer a 7.1, 3.2 y 2.4 respectivamente en sus 27 encuentros con los Pacers.

Su contrato con los Celtics fue de dos años y poco menos de 7 millones de dólares, que, para su reputación en ese entonces era incluso merecido. Desde su llegada a Massachusetts, las cosas comenzaron a cambiar de la mano de Brad Stevens que -inteligentemente- no siguió el camino que había tomado Vogel en Indiana y empezó a dar el balón a Evan Turner para que armara la ofensiva del equipo. Desde su primer año, se ganó a gran parte de los aficionados verdes con mucho carácter en los momentos decisivos (¿Falta recordar el partido contra los Blazers?) y se convertía en el factor X de unos Celtics que apenas en su segundo año de reconstrucción ya se metían en la postemporada.

Turner, como muchos jugadores, encontraron en Stevens una segunda oportunidad. Sus números en la temporada 2014-2015 fueron de 9.5 puntos, 5.5 asistencias y 5.1 rebotes dando un salto de calidad desde el momento del traspaso de Rajon Rondo, adueñándose de la pelota y anotando en los momentos clave de la impresionante racha post-All Star que llevo a los Celtics a los Playoffs. Así que si, volvamos a ver el Game-Winner contra los Blazers en el que los Celtics cortaban un largo mal pasar sin ganar en el lejano oeste:

En la temporada 2015-2016, sus puntos subieron a 10.5, 4.9 rebotes y 4.4 asistencias y de nuevo, cuando el balón quemaba las manos de todos sus compañeros, aparecía El Presidente para arreglar las cosas, alimentando desde a Tyler Zeller hasta Isaiah Thomas y liberando de la presión ofensiva al #4 de Brad Stevens. Saliendo desde la banca le dio la tranquilidad a los Celtics de que su ataque no cayera en un bache y para muchos, incluyendo al Despacho, merecía más votos al Sexto Hombre del Año que terminó llevándose Jamal Crawford… Ya sabes, por los puntos y los crossovers, el mismo Turner decía en marzo algo al respecto:

“Algunos pueden decir, ‘Ey, el tiene problemas con esto.’ Y yo pienso, ‘estoy cerca del triple doble todas las noches.’ Al final del día, no puedes discutir con gente que no quiere comprender.» comentaba ET «Realmente no significa mucho para mí, porque voy a seguir tratando de jugar de la manera correcta“.

En la postemporada, los mejores momentos de los Celtics vinieron de su mano, ayudando a Isaiah Thomas cuando no podía salirse de la doble marca que le proponía Atlanta luego de cada pick y volvió a darle oxigeno a la ofensiva verde. Su defensa, aunque hasta el momento no la haya nombrado, no es mala y generalmente está en frente de grandes jugadores ofensivos, en general demostró ser un jugador muy completo que aportaba un poco en cada departamento del juego.

Pero entonces vino el Draft 16 y con la tercera elección, los Celtics elegían a Jaylen Brown. El joven alero necesitaría de buenos minutos para desarrollar su juego y eso terminaba de cerrarle la puerta a un Turner que por primera vez, salía a la Agencia Libre con buena reputación y seguramente no iba a desperdiciar la oportunidad para asegurarse un buen dinero. Sonaban Knicks y Lakers, que hacían especial daño a los odios de este redactor pero finalmente, ET terminó marchándose a los Portland Trail Blazers por 4 años y $75.000.000 USD, una cantidad que los Celtics no iban a poder ofrecerle mientras perseguían a Durant y Horford.

Por supuesto, la partida de Turner trae serias preocupaciones de cara al juego del equipo, seguramente se estará apostando a la evolución de Marcus Smart como armador y Jaylen Brown contará con minutos de calidad, sin embargo, ninguno de los dos escenarios se presenta esperanzador, con la partida de Turner se pierde estabilidad en la segunda unidad, su capacidad en el pick and roll y será una importante baja para el sistema de Stevens que debe buscar quien pueda reemplazar ese lugar, especialmente en el ataque.

Luego de que se hiciera oficial su decisión de marcharse a Portland, Turner publicó en Twitter su agradecimiento con Boston y por supuesto, desde aficionados hasta periodistas se salieron en elogios para el jugador que ha dejado una gran huella en los Celtics, no solo por su actuación dentro de la cancha sino por su carisma fuera de la misma.

Personalmente, cuando Turner llegó a Boston -como muchos- me parecía una contratación sin sentido pero con su trabajo y con la tenacidad que hay que tener al cerrar partidos me hizo un aficionado más, sin duda alguna, en nombre de todo El Despacho de Auerbach debo decir que te extrañaremos -mucho- Evan.

BlazersbostonBoston Celticscelticsdespachodespacho de auerbachEvanEvan TurnernbaNBA en españolSomosBasketstevens
Comentarios (7)
Dejar comentario
  • Gusmia

    Yo le tengo cierto aprecio al presidente pero al presidente… lo que es del presidente

    Hace tiempo le puse el apodo de «el astronauta» por tantas veces que estaba en la luna, y creo que por ello no ha sido mejor sexto hombre del año, no lo ha merecido por su irregularidad.

    Ahora bien,talento le sobra, y desde luego que echaremos de menos cosas de él, como por ejemplo esa responsabilidad que asumía cuando Thomas no estaba en pista,o su creatividad….
    Pero yo personalmente no echaré de menos su mala defensa (Stevens le intentó responsabilizar más colocándolo frente a estrellas al final de la regular season pasada y no salió mal, en los playoffs fue otra cosa) y tampoco echaré de menos sus pérdidas de balón estúpidas que solían ser en ocasiones demasiado frecuentes.

    El talento lo tiene,pero quizá le hace falta centrarse más en ocasiones,cuando está centrado da gusto.

    Espero que las cosas le vayan muy bien en Portland, menos cuando juegue contra los celtics.

    Por otro lado lo de echarle de menos es una cosa que también va a depender lo que hagan los demás, yo personalmente espero que entre Smart principalmente y Rozier también, consigan asumir esas responsabilidades y labores creativas que sí podemos echar en falta.
    Y pienso también que Ainge drafteó a Demetrio por esa misma razón, para cuando el equipo se bloquee y necesite alguien que se las chupe en el caso de que los Smart&co no sean capaces de tirar para delante.
    Demetrio también es como un alfiler en las posaderas de Rozier y quizá ya se está notando en la Summer League. Hunter dió muestras de calidad en la universidad con capacidad de jugársela y de dar magníficos pases, pero en la NBA no ha encontrado la confianza y el instinto asesino necesarios. Y es que claro,los sophomores tienen que dar un paso adelante al igual que Young, si no……Ciao

    Así que esperemos que entre todos se haga más llevadera la falta de Turner, y en ese sentido nos vendrá bien, porque ciertamente estaba haciendo de freno para la progresión de algunos.

    LETS GO CELTICS

    • Javier R. Rodríguez

      Tu comentario merece la pena solo por rebautizar a Demetrio, te lo pienso robar, que lo sepas.

      • Gusmia

        No es mío,lo vi en algún sitio y lo copié
        No recuerdo dónde,pero seamos sinceros,no era tan difícil….jeje

  • Jerry $uave

    Extrañaré su divertida forma de decir las cosas, su manera de jugar en total peligro de extinción. Así como espero ver más minutos para Smart, Rozier y el desarrollo de Brown. De Rozier espero que se haga un hueco en la rotación, me gusta mucho este chico.

  • Puro Celta

    En lo.personal no lo extrañare en lo mas minimo…es.un jugador.que se.esperaba mas.de.el, pero igual que Lee no dio mucho segun.su supuesto nivel.
    .algunos buenos partidos si, pero no.mas..floja.defensa y poco puntaje para un Pick 2..

    Lastima que hoy dia.la.NBA se.mueve en base a los $$, y al.mejor.postor…Turner tuvo en los Celtics la oportunidad de cotizarse mejor, pero.mas.por la buena mano de Brad que de su calidad.

    Que le vaya bien..pero bien lejos….

    Hoy hay que enfocarnos en el buen recurso que.se tiene..lo que se.fue…se.fue y punto..

  • really?

    Gran articulo juan, y para todos los que les encanta el «hablemos sin saber»… a ver si tienen un poquito mas de respeto y miraran un poco el basquet mas allá de las giladas que digan algunos que repiten como loro sin entender lo que pasa dentro de una cancha de basquet…

    2015-16 NBA375 rebounds, 350 assists, fewer than 200 turnovers..Evan TurnerThat's it.Under appreciated Celtic, on and off the court.— Sean Grande (@SeanGrandePBP) 1 de julio de 2016

  • Turner vai pa Presi

    #EVANTURNER4PRESIDENT