Tic Tac Celtics…

EL TIEMPO CORRE EN SU CONTRA
CC: Yago Cousiño

Por primera vez en la era Stevens, el proyecto de los Celtics tiene fecha de caducidad. Los 30 años de Al Horford, y la firma de un contrato nada pequeño, nos hacen pensar que los Celtics deben armar un equipo contender a más tardar en dos años. El flamante fichaje verde tiene una gran reputación en la liga en cuanto a ética de trabajo y compañerismo y se espera un ocaso suave ya que su juego no se basa en el físico.

En algún momento tenía que pasar, después de dos años intentando un golpe de mano que permita asaltar la Conferencia Este y luchar con los Cleveland Cavaliers por pasar a las Finales, Danny Ainge decidió luchar por Durant y Horford en esta agencia libre. El jugador caribeño llegó a Massachussets pero el ex-MVP decidió unirse al arsenal de los Warriors. Nadie reprocha esta actitud ya que después de muchas adquisiciones de jóvenes y contratos muy rentables, tocaba comprometerse por un máximo.

Sin embargo, el equipo ha perdido a Turner, verdadero playmaker y jugador resolutivo en el 1 para 1 de los Celtics y no ha conseguido apuntalar del todo el rebote y el tiro exterior. Con estas limitaciones es difícil que los Orgullosos Verdes consigan pelear en lo más alto esta temporada. Por ello, la front office está sondeando a varias franquicias para adquirir al menos uno o dos exteriores de calidad y un interior reboteador que se complemente con Horford. Los Celtics disponen de varias primeras y segundas rondas hasta 2019 y ha llegado el momento de aprovechar su valor.

Varios nombres han salido en los últimos días, Gordon Hayward, Blake Griffin, Kevin Love, DeMarcus Cousins o Jahlil Okafor parecen los mejor posicionados para recalar en Boston después de que el tiempo haya calmado a los GM que querían desplumar a Ainge. Todos tienen puntos fuertes y puntos débiles pero sin ninguna duda todos mejorarían una plantilla que se ha hecho un nombre a base de trabajo, sistema y actitud y que ahora busca talento y compromiso para llegar a cotas más altas. Con la salida de Jared Sullinger, la previsible poca participación de los rookies interiores de este Draft y las confirmaciones de los contratos de Jonas Jerebko y Amir Johnson, todo apunta a que la plantilla se seguirá moviendo.

Personalmente creo que comprometernos con un interior poco versátil nos perjudicaría visto el estilo de Stevens y los prometedores (a medio plazo) novatos que acabamos de seleccionar. Todos los arriba descritos deberían poder jugar en dos posiciones con una correcta preparación. Quizá Okafor y Cousins son los que más dudas presenten dada la NBA actual y su cuestionada ética de trabajo pero hemos visto que este staff técnico puede con todo.

Las últimas informaciones apuntan a que tanto Griffin como Cousins están en el mercado y no hay ninguna duda de que los Celtics tienen activos suficientes como para ser el mejor postor. La duda está ahora en qué jugador saldrá, tanto Crowder como Avery Bradley tienen contratos muy por debajo de su rendimiento y encajarían en prácticamente cualquier equipo de la liga. Ambos son muy queridos en la parroquia Celtic y desde el Despacho sólo entenderíamos que se fuesen por un jugador que aporte desde ya y siendo una mejora estelar para el equipo.

Por ello, Danny Ainge vuelve a tener presión encima aunque nunca ha parecido que le afecte en gran medida. Se encuentra ante los pasos finales de lo que podría ser una de las mejores reconstrucciones de la historia en cuanto a tiempo y rendimiento. Los aficionados verdes nos podemos sentir orgullosos de la actitud y evolución de la gran mayoría de los jugadores en los que se ha confiado. Turner, Bradley, Crowder, Thomas, Olynyk, Sully, Rozier o Smart han hecho suyo el Green Pride y siguen mejorando su juego con un gran carácter hacia la afición y sus compañeros.

Mis opciones preferidas, viendo el mercado, siguen siendo Griffin y Hayward, dos jugadores que aún pueden acabar de pulir su juego y que tienen el talento suficiente para darles la bola cuando más quema. Aunque entiendo que necesitamos más al primero que al segundo. No quiero tampoco que se den pasos atrás en una ya maltrecha defensa interior pero Stevens ha demostrado que la famosa sábana corta del Termotanque se puede alargar con un buen sistema y mucho trabajo.

Por último, la línea exterior parece muy unidimensional ahora mismo, defensa, trabajo duro y buen físico son los puntos fuertes exceptuando a Thomas. Necesitamos un jugador fiable de tiro exterior y que pueda apoyar a Bradley en las tiros tras pantallas, Horford pone muy buenos bloqueos, y dar así mayor variedad al libreto de Stevens. Atrapar a JJ Redick en el traspaso de Griffin sería impresionante pero pocos jugadores de estas características y que encajen parece que están en el mercado. Tener algo preparado para pescar en franquicias que ven cómo sus proyectos peligran puede ser decisivo, Bulls, Thunder, Bucks, Clippers y Kings pueden ser objetivos apetecibles.

Sin entrar en profundidad, jugadores que podían ayudar desde el banco y que no están sonando pueden ser Anthony Morrow, Omri Casspi, Randy Foye o Motiejunas. Pero ya dedicaremos un artículo pormenorizado. Mientras tanto, el reloj ha dejado de correr a favor de los Celtics, necesitan artillería para enfrentarse a las huestes de Ohio y a los pistoleros del Wild West.

blake griffinBoston CelticsBrad StevensDanny AingeDeMarcus Cousinsdespacho de auerbachGordon HaywardJahlilkevin lovenbaopiniónSomosBasket
Comentarios (4)
Dejar comentario
  • Andres

    Gran articulo Yago… coincido en todo. Claramente tenés que escribir mas seguido. Salud «Gayego»…. TERMOTANQUUEEEEEEE

  • Javier R. Rodríguez

    Muy buen artículo, Yago, estoy de acuerdo en todo salvo en una pequeñas cosa. Es obvio que Griffin encajaría a la perfección en el sistema de Brad Stevens y al lado de Al Horford, pero creo que Gordon Hayward sería más adecuado porque sus características, posición y estilo de juego son más necesarias que las del ala-pivot. Tras la marcha de Turner no solo perdemos a nuestro mejor creador de juego, sino que con él también perdemos el mejor complemento de un Isaiah Thomas que es aún mejor jugando off-ball. La llegada del de Utah nos aportaría una alineación titular que tendría un poco de todo mientras que la de Griffin, pese a ser muy superior a la actual, seguiría siendo terriblemente unidimensional.

    Salvo, eso, de acuerdo en todo. Muy buena reflexión. Creo que bien este verano, bien en Febrero, Danny Ainge comenzará la quema de todos los barcos que ha ido comprando durante estos tres últimos años. Primera regla para ser aficionado de los Boston Celtics: no le cojas cariño a nadie.

  • Gusmia

    No quiero ser redundante pero estoy con Javi y Andrés, gran artículo fantásticamente escrito y con interesantes reflexiones (a debate) . Sería un primor Yago poderte leer más frecuentemente jejeje

    Por fin alguien se atreve a hablar de los condicionantes temporales de Horford, edad y duración del contrato. Esos condicionantes exigen que seamos certeros en nuestras próximas maniobras, todos los fallos en fichajes, traspasos,contratos excesivos etc nos pasarán factura y lo pagaremos con más y más tiempo de espera,hasta estar preparados para lo que todos deseamos.

    Se habla de que necesitamos tiradores y alguien importante que acompañe a Horford en el juego interior. A mí me parece más importante esto último.
    Desde luego que podemos mejorar con algún buen tirador pero a costa de qué? De sacrificar la defensa u otros aspectos? Entonces no saldríamos ganando.
    Pienso que los jugadores que tenemos deben mejorar de por sí el aspecto del tiro. Los titulares Thomas,Bradley y Crowder sumados a Olynyk ya representan una buena amenaza, y los teóricamente destinados a la segunda unidad como Smart,Rozier,Brown,Jerebko…..deben afianzarse esta temporada en ese aspecto. Incluso Hunter y Young deberían dar un paso adelante. Los porcentajes mejorarán con el trabajo individual de los jugadores y también colectivo en cuanto a elegir la mejor opción en cada ataque. Horford también nos va a ayudar con eso, no sólo con su rango de tiro sino también creando peligro dentro y atrayendo defensas.

    Están sonando nombres estelares de la liga para un posible traspaso, Griffin, Westbrook, Hayward,Coussins….
    Personalmente desde la marcha de Sully yo me he quedado un poco mosqueado, y si no reforzamos el juego interior pienso que se nos puede quedar cojo, por ello el nombre que más me gustaría sería el de Blake Griffin o el de Coussins.
    He comentado otras veces que aprecio mucho a Thomas y lo que ha hecho estos dos años, pero no le veo como el base titular de un equipo campeón,sinceramente. Westbrook creo que sí puede serlo. Le he criticado muchísimo años atrás por su mala cabeza, erróneas decisiones, poca implicación defensiva etc pero he de decir que esta pasada temporada me ha ganado, he visto una clara evolución del jugador a manos de Coach Donovan, tomando mejores decisiones, controlando mejor los ritmos, evitando meterse en demasiados jardines, involucrando a los compañeros, mejorando en defensa etc y creo que con Brad Stevens seguiría esa progresión, luego además hay que añadir todo lo que aporta Westbrook,nümeros estelares que le ponen en la élite de la liga, sumado a un carácter tremendamente competitivo y ganador que pone en práctica incluso en los entrenos.
    Hayward es un jugador que me gusta y hay mucho de romanticismo en que vuelva a jugar a las órdenes de Stevens, es muy buen jugador, aunque le falta quizá un punto para ser una de las estrellas de la liga, posiblemente más responsabilidad en los momentos críticos y ese instinto asesino que poseen los mejores (bien entendido).
    Coussins es el gran deseado desde hace tiempo y nos vendría fantástico si se le consigue encauzar, es uno de los mejores pivots sin duda,,suma en muchos aspectos y claramente nos haría subir de nivel.
    Me gustan estos nombres y está claro que los mejores equipos tienen grandes nombres, Cleveland tiene al mejor jugador y otras dos grandes estrellas acompañándole, los Warriors tienen a los mejores exteriores de la liga, los Spurs dos mega estrellas como Kawhi y Aldridge…etc pero yo sigo creyendo que con defensa y un buen trabajo en equipo también se puede conseguir el anillo. Los grandes nombres y los equipos campeones se hacen ganando partidos, no comprándolos. Los Parker,Ginobili,Duncan…se hicieron grandes en los Spurs, los Billups,Hamilton,Prince,Wallace…se hicieron grandes en Detroit. Los Curry,Thompson y Green se han hecho grandes en los warriors… Etc etc etc.
    Por ello creo que los fichajes son el aditivo pero no el ingrediente principal.
    Esos nombres suenan fantástico, Griffin,Westbrook,Coussins,Hayward……pero cuál sería el precio?
    Una vez nos salió bien, 2008,a Miami también le salió bien juntando a Wade con Bosh y Lebron, pero cuantas veces ha salido mal y a cuántos equipos? Muchas sin duda.Aquello de 2008 fue algo excepcional. Debemos andarnos con mucho ojo.

    Saludos y LETS GO CELTICS

  • Yago Cousiño Estevez

    Gracias guapos, prometo esforzarme ;). De todas maneras Blake es capaz de generar mucho juego tanto por dentro como por fuera e incluso a través del bote.