¿Hay que esperar a que El Rey abdique?

En el Este todos se arrodillan ante The King
LeBron «The King» James, celebrando, por fin, el anillo con los suyos. El Rey cumplió su promesa. Randy (CC)

Pasan los años, las temporadas, los anillos, los títulos. Pero una cosa queda clara, LeBron James tiene un feudo. Su feudo. La Conferencia Este, región que ha dominado año tras año. Desde 2007 hasta 2016, El Rey ha ganado la friolera de 7 veces el título del Este. Tan solo los Celtics de Boston (en 2008 y 2010) y los Orlando Magic (en 2009) pudieron/supieron evitarle. Es más, solo el Big Three Celtic le pudo derrotar cara a cara. Ese es un legado que perdurará.

Pero a los datos nos remitimos. Jugar con LeBron James te asegura, como mínimo, no irte de vacaciones hasta Junio. Que se lo digan a Kevin Love, ¿no? Pasó el PF de irse a su California natal el 12 de Abril a verse levantando el trofeo Larry O’Bryan el 19 de Junio en Ohio. Repasaremos las estadísticas de LeBron James en las Finales del Este los últimos años:

  • 2011 (MIA 4-1 CHI): 25.8 puntos, 7.8 rebotes, 6.6 asistencias, 2.4 robos, 1.8 tapones. 45% TC.
  • 2012 (MIA 4-3 BOS): 33.6 puntos, 11.0 rebotes, 3.9 asistencias, 1.1 robos, 1.3 tapones. 52.7% TC.
  • 2013 (MIA 4-3 IND): 29.0 puntos, 7.3 rebotes, 5.3 asistencias, 1.4 robos, 1.4 tapones. 51.0% TC:
  • 2014 (MIA 4-2 IND): 22.8 puntos, 6.3 rebotes, 5.5 asistencias, 1.8 robos, 0.8 tapones. 56.0% TC.
  • 2015 (CLE 4-0 ATL): 30.3 puntos, 11.0 rebotes, 9.3 asistencias, 1.5 robos, 0.5 tapones. 43.8% TC.
  • 2016 (CLE 4-2 TOR): 26.0 puntos, 8.5 rebotes. 6.7 asistencias, 2.0 robos, 1.0 tapones. 62.2% TC.

Pero aún no queda la cosa. Vamos a repasar el balance que tiene El Rey en los PlayOffs del Este (es decir, sin contar sus 7 Finales). En 2006 fue su primera participación en las eliminatorias, ganando a Wizards y perdiendo ante los Pistons, con un balance de 7-6. Al año siguiente, en 2007, llegaron a las Finales tras derrotar a los Wizards, Nets y Pistons, con un fenomenal balance de 12-4, casi intratables. En 2008, con la derrota ante el Big Three Celtics, se despidieron con un nada deshonrable 7-6. La temporada 2009 perdieron sorprendentemente ante los Magic de Orlando, impidiendo una final Kobe vs LeBron. Su resultado fue 10-4. Al año siguiente, nuevamente se vieron derrotados por los de Doc Rivers, acabando los PlayOffs con un balance de 6-5.

Aquí supuso un antes y un después en la carrera del Rey, yéndose a Florida y disputando (y ganando) cuatro Finales del Este consecutivas. Podríamos decir que aquí comenzó su reinado. En el 2011 se deshicieron de los Sixers, Celtics y Bulls por un rotundo 12-3. El año 2012 supuso un duro escollo rencontrándose a los Celtics. Esta vez si pudieron derrotarles, así como anteriormente a Pacers y Knicks finalizando con un 12-6. En el 2013 derrotaron a Buks, Bulls y Pacers, con un 12-4 final. Por último, sus últimos PlayOffs en Miami finalizaron en el 2014, venciendo a Bobcats, Nets y Pacers y obteniendo un 12-3.

Entonces, decidió volver a su casa con su famoso «I’m coming home». En el 2015 repitió Finales, ganando con la camiseta de Cavs a los Celtics, Bulls y unos históricos Hawks, finalizando con un 12-2, ¿increíble verdad? Pues la última temporada, la finalizada en 2016, repitieron hazaña, presentándose en Las Finales con un 12-2 ganando a Pistons, Hawks y Raptors.

Este breve resumen histórico nos sirve para demostrar la grandeza de LeBron. El balance contra equipos del Este es de 114-45 (71.7%). Léanlo nuevamente. Sí, es cierto que el Este no ha mostrado un nivel tan elevado como el Oeste durante toda su época. Pero no hay que pasar por alto grandes equipos como:

  • Bad Boys 2.0: la segunda época dorada de los Pistons vino de la mano del quinteto Billups-RIP-Prince-Shed-Big Ben. De 2003 a 2008 estuvieron en todas las Finales de Conferencia, ganando en 2004 y 2005.
  • Orlando Howard Magic: quizás los mejores años modernos de la franquicia de Florida. De la mano de Nelson, Lewis, Barnes, Pietrus, Van Gundy y sobretodo Howard, jugaron las finales del Este del 2009 y 2010 hasta que el equipo se desmoronó.
  • Big Three made in Rivers: como orgulloso fan verde (espero que me lean mis compañeros del Despacho y me terminen de aceptar) es un orgullo recordar la etapa más dorada de los de Massachusetts. Desde el famoso traspaso, los Celtics llegaron a las ECF en el 2008, 2010 y 2012, perdiendo estas últimas ante el Big Three 3.0 de Bron, Wade y Bosh. Sin duda, uno de los mejores equipos de la última década.
  • MVP Rose: el punto álgido de estos Bulls llegó con un Rose (antes de la lesión), MVP con solo 22 años. Sin embargo, las lesiones y la falta de fortuna les hicieron no llegar lejos en PlayOffs. Sin embargo, pudieron medir el poderío del primer intento del Rey en Miami en 2011.
  • Indiana Pacers ’13-14: quizás el escollo más importante que ha sufrido el Rey en el Este los últimos años. Jamás olvidaremos la serie de 2013, con unos Pacers intratables. Roy Hibbert (22.1p, 10.4r)  en modo MVP y David West, Paul George y George Hill promediando más de 13 puntos. Ya en 2014, el mismo equipo, pero con peor química, planto menos cara, siendo Lance Stephenson uno de los jugadores más destacados.
  • Atlanta Hawks’15: el mejor equipo del Este hace dos temporadas, hizo historia con Budenholzer haciendo historia. Hasta 60 victorias ganaron en RS, con Millsap, Korver, Teague Horford y Carroll formando un quinteto ya mítico. Sin embargo, no fueron resistencia para los Cavaliers de LeBron.
El Rey de la NBA, durante un calentamiento pre-partido con la equipación de sus Cavs. Keith Allison (CC)

Por tanto, una vez expuestos todos los datos nos asalta una duda. ¿Es LeBron James imbatible en el Este? Si a las estadísticas nos ajustamos, sí. Lo es sin ninguna duda. Un jugador capaz de ganar por encima del 70% de los partidos de su Conferencia en PlayOffs podría denominarse imbatible. Sin embargo, ¿existen esperanzas para los demás equipos? Sí, por supuesto. Este año el Este se ha reforzado, creando pequeños «Super-Equipos». De esta manera buscan la imposible, destronar al Rey o al menos hacerle abdicar temporalmente. Los General Managers se han reforzado con la mente puesta en los Cavaliers, puesto que la batalla por el anillo contra el Oeste siempre será utópica a no ser que James se quede por el camino.

Me vienen rápidamente a la mente, 5 equipos del Este que pueden dar guerra. Como no los jóvenes Boston Celtics, con un equipo defensivo y que ha solucionado parte de sus problemas (rebote y triple) firmando a Gerald Green y especialmente a Al Horford. Rodeando al dominicano estarán bestias defensivas como Marcus Smart, Avery Bradley, Jae Crowder o el novato Jaylen Brown, así como el All-Star Isaiah Thomas o el triplista Kelly Olynyk. Otro equipo duro será la franquicia de Indianápolis. Ha sumado a Jeff Teague, Thad Young y Al Jeferson, dejando por el camino a su base titular George Hill, y a parte de su banquillo como Solomon y Jordan Hill. Sin embargo, el equipo de Larry Bird dará y mucho qué hablar. PG13 tiene ganas de venganza.

También encontramos a los canadienses Raptors, único equipo que consiguió arrebatarle victorias a los Cavaliers en los pasados PlayOffs. Los dinos contarán con su dupla All-Star y oro Olímpica, Kyle Lowry y DeMar DeRozan. Además, confían en su alero 3&D DeMarre Carroll y que permanezca sano. Así como su pívot, el lituano Jonas Valanciunas, ausente en la serie contra los de Ohio. Por último, otros jugadores como Cory Joseph, Terrence Ross, Norman Powell o Patrick Patterson deberán paliar la baja de Bismack Biyombo, líder en intensidad y energía.

Los New York Knicks han hecho un ordago este verano, trayendo a Derrick Rose y Joakim Noah, uniéndose a la dupla Carmelo Anthony y Kristaps Porzingis. Además, Courtnely Lee, Brandon Jennings y Kusminskas se esperan cruciales en el «experimento made in tito Phil». Por último, la mítica franquicia de Illinois, los Chicago Bulls se han reconstruido completamente. Han dicho adiós a sus dos estandartes de su última época dorada, Derrick Rose y Joakim Noah (ambos rumbo NYK), y a su jugador más rentable en las últimas campañas, Pau Gasol. A cambio, han traído al otrora mejor base de la liga, Rajon Rondo, y al escolta Dwyane Wade, que abandona sus Heat para tratar de asaltar a su «amigo» LeBron desde la Ciudad del Viento.

Otras franquicias también tendrán opciones serias. Los Detroit Pistons han seguido con su núcleo joven, encabezado por Reggie Jackson y Andre Drummond, acompañados de KCP, Marcus Morris. Además se espera un paso al frente de John Leuer, Boban Marjanovic o Stanley Johnson, con el pasado reciente del 4-0 endosado por los Cavs de The King. Sigamos. Los Miami Heat y los Atlanta Hawks serán una incógnita. Los de Florida han perdido a Deng y Wade y siguen con la duda de si podrán contar con Bosh. A parte, Whiteside, Dragic y los jóvenes Winslow, Johnson y Richardson tratarán de dar guerra. Por su parte, los de Georgia vieron como sus dos líderes, Teague y Horford se despedían a otras franquicias del Este. Ha llegado Howard, un pívot intimidamente cuando quiere/puede. Además, Millsap, Korver y Schroder tendrán que dar el máximo.

Por último, otros equipos jóvenes como los Bucks pueden tratar de dar la campanada. A los jóvenes del año pasado se ha unido el ganador de un anillo Matthew Dellavedova y el veterano Jason Terry. Asimismo, los Magic de Orlando pueden sorprender esta temporada. Son un equipo físico, joven y anotador, que ha perdido a Olpadipo pero se han hecho con Bismack Biyombo, Serge Ibaka y Jeff Green. Estos compartirán minutos con Aaron Gordon y Nikola Vucevic, formando un potente frontcourt, uno de los talones de Aquiles de los Cavs. Otras franquicias como los Wizards, Nets o Sixers se han movido poco en el mercado y deberán esforzarse en la pista para recuperar el terreno perdido. Sin duda el Este se presenta emocionante. Pero 14 equipos deberán luchar contra uno solo. Mejor dicho. Deberán plantar cara al único Rey que ha tenido la Liga los últimos 5 años. Porque, que no os mientan amigos, LeBron James sigue siendo el Rey del Este. 

Os lo dice este fiel seguidor de Raptors, que se llegó a creer el #WeTheNorth. Por un instante pensábamos que podríamos destronar a James desde el trono del Norte. Pero no fue así. La próxima esperemos tener mejor fortuna. Hasta entonces, toca trabajar, entrenar, encestar y por nuestra parte disfrutar. Un saludo. 

Conferencia EsteEl Reylebron jamesnbaNBA en españolopiniónplayoffsSomosBasketThe King
Comentarios (4)
Dejar comentario
  • Carlos Oliveros ヽ( ´¬`)ノ

    Que infravalorados están los Wizards,colocan por delante a equipos como (knicks-Bulls)que son incógnitas,unos miamis sin wade y con bosh en duda,etc.

    • Mario Mansilla Romaní

      Están infravalorados, es cierto. A priori un equipo con Gortat, Keef, Wall y Beal podría aspirar, mínimo a ser top6. Sin embargo, las firmas de Mahinmi, Smith y Nicholson no eran tan necesarias y no a tal precio. Deberían haber reforzad con creces el puesto de SF y dar más minutos a Oubre desde el PF suplente. Espero que les salga el experimento bien. Aun así, yo les he dado el crédito que se «ganaron» el año pasado..

  • JCarlos

    En mi opinion los Raptors siguen siendo un equipazo,joven y no castigado,es verdad que han perdido un jugador importante,pero mantienen el «nucleo»,los Cavs tienen un enorme hueso en los Canadienses,es el equipo que mas cerca ha estado en derrotarlos(en el Este),y si Cavs con su gran estrella tendra quizas algo menos de fuel,los Raptors tendran las maquinas con muchas ganas de derrocar al Rey.

    Los Celtics se han reforzado muy bien,con el Rookie Jaylen,Horford y Green,Horford es el refuerzo que mas hacia falta en Boston,jugador noble,jugador que ayuda en muchas facetas a los Celtics,ese plus de los refuerzos mas el gran Improve del grueso de los jugadores de la temporada 2015/16,van a hacer un equipo durisimo para los Cavs,el año pasado los Celtics no supieron leer muchos partidos,saliendo excesivamente motivados para coger una gran ventaja y despues perderla,la bisoñez de un equipo joven este año no pasara factura,ademas del lastre de David Lee y las lesiones,otro gran candidato para derrocar al Rey.

    Y Chicago e Indiana,creo que estos dos equipos se han reforzado muy bien,este ultimo tiene mas chance,pero chicago me gusta mucho,Rondo y Wade son dos jugadores muy importantes y con gran experiencia,ademas vienen de jugar muy bien la temporada pasada,creo que el small ball es mucho mas potente este año,y supongo que menos conflictivo,han perdido a Gasol,pero tambien se han reforzado con Lopez y jugadores jovenes a tener muy en cuenta.

    • Mario Mansilla Romaní

      Completamente de acuerdo @disqus_E5inwlIN0k:disqus, sin duda los grandes equipos que pueden batir son los que has desglosado, TOR, BOS, CHI e IND. Solo espero que este artículo no se cumpla y que podamos ver una generación que consiga llegar a Las Finales sin que LeBron les pase por encima!!