Pablo Laso se destapa y habla del verano blanco

El Chacho, Randolph, Claver...
www.noticiasinformativasss.com

Pablo Laso afronta su sexta temporada como entrenador en el banquillo del Real Madrid después de un año en el que llevó a su equipo a ganar la Copa del Rey y la Liga Endesa, a sus 48 años es considerado como uno de los mejores entrenadores de la historia del conjunto blanco, con un palmares envidiable, donde destacan una Euroliga, tres campeonatos ligueros y cuatro Copas del Rey, para un total de hasta doce títulos.

Con una plantilla más que ilusionante, con varios de los mejores jugadores de Europa, el Real Madrid apunta a una nueva temporada en la que lucharán por todo, con el objetivo principal de volver a la Final Four y revalidar los títulos obtenidos la pasada temporada.

A menos de un mes para que se de el pistoletazo de salida en la competición nacional, Pablo Laso ha sido entrevistado por los compañeros de Marca, y estas son varias de las pinceladas más importantes que ha dejado el vitoriano.

Sin duda Anthony Randolph ha sido el fichaje del verano, procedente del Lokomotiv, el ala-pivot estadounidense destapó el interés de los grandes de Europa, incluso de la NBA, pero el Real Madrid, tal y como te avanzamos, se llevó el gato al agua.

www.marca.com

«Anthony es un jugador que hace dos años le vimos jugar Herreros y yo estando en un hotel, y fue bajar de ver el partido, nos miramos a la cara y dijimos: ‘Este chico tiene que jugar en el Madrid‘. Esto es un trabajo que empezó ese día.

No me sorprende que el Barcelona quisiera fichar a Anthony. Le querían muchos equipos de Europa. El trabajo de Herreros y de Juan Carlos Sánchez, y por supuesto el apoyo de Florentino para tener esta plantilla ha hecho que nos adelantáramos en ese trabajo previo al verano«.

Otro de los nombres propios, Othello Hunter, un pivot dominante y que aportará muchísima fuerza e intimidación en juego interior que asusta a toda Europa.

«Es un jugador que nos da una fuerza y una capacidad interior y que defensivamente es muy bueno, aparte de tener capacidad ofensiva«.

Pero no todo podían ser luces en el Real Madrid, los blancos han perdido a uno de sus baluartes en las últimas temporadas, Sergio Rodriguez. El Chacho ha decidido poner fin a seis temporadas en la capital de España y volver a la NBA, un golpe para la dirección de juego blanca y para el propio Pablo Laso, un jugador único, especial, y que formaba parte del núcleo vital del equipo.

www.lavanguardia.com

«El Chacho es insustituible, esto tiene que quedar claro desde el principio. Hablamos de un jugador que nos ha dado mucho, que transmitía mucho, con el que se identificaba todo el Madrid. Era parte de nuestro ADN, por decirlo así. Incluso personalmente ha sido uno de los jugadores que ha crecido muchísimo conmigo y le estoy muy agradecido de todo lo que ha hecho por mí. Se va y ya está, estas cosas pasan y hay que entenderle. Es una oportunidad única para él«.

Uno de los jugadores que más interés y suspicacia levantan en la afición blanca es Luka Doncic, el precoz base, escolta o alero, -lo que ustedes quieran- esloveno, ha roto todas las barreras y apunta a ser un jugador importante en los esquemas de Pablo Laso, además, el técnico vitoriano se refiere a la versatilidad de Doncic como uno de los puntos fuertes del jugador.

«No estamos hablando de uno más de la plantilla porque el año pasado jugó 10 minutos de media con 16 ó 17 años. Eso habla muy bien de él.

Espero una mejora en muchos aspectos del juego, en lectura, en experiencia, cosas que va a ir ganando. Ha venido muy bien y estoy convencido de que su progresión va a seguir siendo buena.

Es lo que tienen los grandes jugadores, que pueden jugar en varias posiciones, y creo que es una ventaja. En principio puede jugar de base, puede jugar de ‘2’, le hemos visto defender a Sato al ‘3’, con lo cual la gran virtud de Luka es esa, la versatilidad y la capacidad de hacer cosas diferentes«.

Uno de los culebrones del verano lo protagonizó Victor Claver, el alero valenciano tenía todo cerrado con el Real Madrid, su fichaje estaba hecho a falta de concluir las negociaciones por su derechos con el Valencia Basket, unas negociaciones que no llegaron a buen puerto y finalizaron con Claver en Barcelona.

piratasdelbasket.net

«Creíamos que Victor era un jugador que por su condición de nacional y por su versatilidad podía ser muy interesante para nosotros, pero las condiciones económicas en las que el Valencia se movió hicieron que él tomara otro camino. Desearle mucha suerte personal, pero obviamente no en su equipo, porque es rival nuestro«.

Anthony Randolphbasket en españolLiga EndesaPablo Lasoreal madridSergio RodríguezSomosACBSomosBasketVictor Claver
Comentarios (0)
Dejar comentario