
El 24 de octubre es la fecha límite en la cual los equipos deberán dejar cerradas sus plantillas. A partir de este día los equipos deberán aligerar la plantilla y escoger a los 15 jugadores con los que, en principio, afrontarán la temporada. Queda menos de una semana para la fecha tan señalada, y con la gran mayoría de partidos de pretemporada disputados, lo lógico sería que los general managers hace tiempo que deberían haber cerrado sus plantillas, eso sería lo lógico.
Pero la realidad es bien distinta, puesto que la mayoría de grandes directivos de la liga, cual mal estudiante, están dejando los deberes para última hora. Varias pueden ser las razones para esta demora: ya sea por querer tener la mayor cantidad de datos posibles, porque estén esperando la divina inspiración o por el mal trago que supone destrozarle los sueños a chicos de 20 años.
Como no podía ser de otra manera en la situación de los malos estudiantes se encuentra nuestro Danny Ainge. No obstante, que sea se encuentre en este grupo no quiere decir que sea estúpido, en absoluto, puede significar que sea: vago, desorganizado o negligente. Pero no que sea un necio, al contrario, ya que si está en esta situación es porque se lo puede permitir.
El tiempo sigue corriendo, y a no ser que la NBA aumente de forma sorpresiva el cupo de integrantes de las plantillas, solo pueden quedar 15. La franquicia de Boston actualmente tiene en nómina a 20 jugadores, por lo que no hay que ser un genio de las matemáticas para ver que 5 deberán ser sacrificados. En principio hay 6 candidatos para la rifa, y 5 de ellos obtendrán un despido, pero el restante será agraciado con formar parte de la (probablemente) plantilla con mayores presente y futuro de la Conferencia Este.
Aparentemente los cuatro jugadores con más probabilidades de ser cortados son: Jalen Jones, Damion Lee, Ben Bentil y Marcus Georges-Hunt. Todos ellos tienen contrato no garantizado, por lo que parece que la decisión final estará entre Hunter o Young. Es poco habitual que un rookie con contrato garantizado sea cortado, y aun es más inusual que dicho novato haya sido escogido en la primera ronda del draft. Por supuesto Ainge intentará sacar rédito de este problema buscando un traspaso por uno de ellos o incluso por los dos. Este objetivo no será nada sencillo, ya que el resto de GM sabedores de la posición de debilidad del «pobre Danny», intentarán aprovecharse de él, del mismo modo que el ex escolta lo ha hecho con ellos en otras muchas ocasiones.
Pero dejando de lado este «juego de niños», que poco puede influir en el devenir de la temporada, debemos mirar también el tema de la estrella prometida. Y es que Ainge sigue tirando la caña, buscando un jugador de categoría que se encuentre en una situación complicada y que pueda dar un salto de calidad a la plantilla de Boston. En las últimas horas ha salido el rumor de que los Spurs estarían buscando una salida a LaMarcus Aldridge; una opción complicada ya que hablamos de una franquicia seria y un manager competente, perfiles alejados de los habituales comercios de Danny. También estará disponible la opción de ir a por DeMarcus Cousins, posibilidad difícil en estos momentos, pero en absoluto descartable conociendo a todos los protagonistas.
Opciones hay muchas, pero parece complicado que a estas alturas, los Celtics desmantelen el núcleo de un equipo que tiene posibilidades para luchar por el trono del Este. La opción de cerrar un gran traspaso es remota, de momento.
La apuesta es firme seguir desarrollando jugadores, acoplar a los nuevos jugadores y minimizar el impacto de la ausencia de antiguos jugadores (Turner). Pero estas grandes decisiones no corren prisa, ya que si hay algo que tienen los Celtics ahora mismo es tiempo; el mismo tiempo que se les acabará a cinco rookies el próximo 24 de octubre.
Para mí está claro, Demetrius Jackson fuera.
En cuanto a Ainge…yo esperaba, con los recursos que teníamos, que pudiéramos dar un gran paso adelante,o varios, este verano, pero al final….gallinas que entran por las que salen, y pagando mucho más dinero.
Que aún quedan días para hacer cosas? Bueno,veremos….
LETS GO CELTICS
Hola Gusmia, gracias por comentar.
A mi tampoco me termina de convencer Jackson. Creo no ha demostrado nada que le diferencie del resto de bases que tenemos, Rozier se lo come con patatas. Es más apuesto a que su elección se debió a que cayó 30 puestos en el draft. Seguro que Ainge no lo tenía estudiado en profundidad, al ser base y estar pronosticado como pick de lotería. Pero aun es pronto para quitárselo de encima.
Y es que Ainge ha hecho lo que tenía que hacer, su intento era ir a por Durant y casi le sale, si no llega a pasar nada raro. No es cuestión de desmontar el equipo porque si vas a por Griffin te van a pedir minimo a Crowder, Bradley o Smart y un pick goloso de Nets.
Por que estamos hablando de una superestrella y de que el resto de la liga infravalora a nuestros jugadores.
Mi opinión personal es que si la temporada se desarrolla con normalidad,
no vamos a hacer ningún moviento importante hasta el próximo verano. Pero tampoco nos desesperemos que ya tenemos pivot, algo que no podíamos decir desde hace mucho tiempo.
Hola Gusmia, gracias por comentar.
A mi tampoco me termina de convencer Jackson. Creo no ha demostrado nada que le diferencie del resto de bases que tenemos, Rozier se lo come con patatas. Es más apuesto a que su elección se debió a que cayó 30 puestos en el draft. Seguro que Ainge no lo tenía estudiado en profundidad, al ser base y estar pronosticado como pick de lotería. Pero aun es pronto para quitárselo de encima.
Y es que Ainge ha hecho lo que tenía que hacer, su intento era ir a por Durant y casi le sale, si no llega a pasar nada raro. No es cuestión de desmontar el equipo porque si vas a por Griffin te van a pedir minimo a Crowder, Bradley o Smart y un pick goloso de Nets.
Por que estamos hablando de una superestrella y de que el resto de la liga infravalora a nuestros jugadores.
Mi opinión personal es que si la temporada se desarrolla con normalidad,
no vamos a hacer ningún moviento importante hasta el próximo verano. Pero tampoco nos desesperemos que ya tenemos pivot, algo que no podíamos decir desde hace mucho tiempo.