Nace el hack-a-Smart en Miami

Erik Spoelstra intentó de todo para desquiciar al jugador
Nace el hack-a-Smart en Miami
Marcus Smart, presente y futuro de los Boston Celtics (Foto: SomosBasket)
Marcus Smart, presente y futuro de los Boston Celtics (Foto: SomosBasket)

El pasado lunes, durante el partido en el que se enfrentaban Boston Celtics y Miami Heat en Florida, se produjo algo inesperado para muchos de los aficionados de ambos equipos. En un plan fruto de la desesperación a causa de un marcador negativo para el equipo local, el entrenador Erik Spoelstra comenzó a hacer el famoso hack-a- sobre el base de los Boston Celtics, Marcus Smart.

Su compañero, Jae Crowder, cree que Erik Spoelstra intentó aprovechar las emociones de Marcus Smart.

«Yo estaba pidiendo que se le potara una falta técnica a Spoelstra porque estaba diciendo muchas cosas. Estaba en todas partes la noche pasada, y esto es una de las cosas que él dijo. Cuando hicieron la falta intencional sobre Marcus era obvio que lo que estaban tratando de hacer. Era más que una simple falta. Ellos estaban tratando de meterse bajo su piel y jugar con sus emociones, supongo que Marcus tiene las emociones a flor de piel».

«Spoelstra estaba diciendo, ‘Él es un cabeza calientr’. Obviamente eso fue parte del plan de juego para tratar de meterse un poco en su cabeza. Muchos equipos saben que lleva es un chico muy emocional e intentan cosas así, y sólo hay que ser más cautelosos y saber que es sólo un juego que están tratando de jugar con él. Estoy seguro de que a medida que avance la temporada, será más consciente de ello y espero que mejore. Pero él tiene que querer poner su orgullo y sus emociones de lado por el bien del equipo».

La gran defensa de este jugador, su afán por ganar y su carácter competitivo encajan como anillo al dedo en la franquicia. Con muchas horas de trabajo, Marcus Smart ha conseguido ser uno de los mejores defensores exteriores de la liga y rendir en 4 posiciones de manera eficiente pese a sus carencias en la ofensiva.

Brad Stevens también quiso dar su opinión sobre el asunto:

«Creo que es un competidor y un ganador. Él hace  jugadas ganadoras en ambos extremos de la cancha. No hay muchos chicos de su edad que hayan impactado de la forma en la que él lo ha hecho, y hace, en la cancha. Tal vez no desde un punto de vista estadístico, pero todos sabemos su impacto en la pista cuando él está en ella».

Está claro que esto puede llegar a ser un problema para el equipo de Massachusetss a la hora de cerrar partidos y deben prestarle la atención que le merece a dicho problema, tanto Stevens como Smart.

bostoncelticsMarcusNBA en españolSmartSomosBasket
Comentarios (2)
Dejar comentario
  • Gusmia

    Aquí hay dos temas diferentes

    Una cosa es aprovecharte del mal porcentaje en tiros libres de un jugador, y otra querer sacarle de sus casillas.

    Smart debe mejorar las dos cosas.

    Quizá el tema de la cabeza caliente es lo que no da a Stevens la confianza para otorgarle la segunda batuta, es decir concederle el balón y el mando de la segunda unidad, incluso de la primera en ciertos momentos en los que Thomas juega off ball.
    Smart venía de hacer buenos partidos en la creación del juego, moviendo el balón, haciendo fluir el juego, involucrando a compañeros, asistiendo…..a mí me estaba resultando prometedor incluso, pero está claro que Stevens no lo ve así y quizá tenga que ver con su mala cabeza.

    A veces se pueden conseguir dos objetivos a la vez, quiero decir, quizá la responsabilidad de sentir que tiene los mandos haría por sí sola que Smart controlase ciertos aspectos como sus calenturas,etc. Cuando juega de organizador se le nota más centrado.

  • JCarlos

    Tampoco hay que darle mucha importancia,Spoelstra vio una pequeñisima posibilidad de desestabilizar,pero el partido ya estaba finiquitado,Smart es joven y esta leccion le tiene que valer para el futuro,debe aprender a concentarse aun mas cuando le busquen,es cueston de estar metido en el partido,y lo hara.