
Si algo ha quedado patente en el inicio de esta temporada para los Boston Celtics y los Dallas Mavericks es que los primeros tienen un problema grave con el rebote y los segundos tienen un grave problema; en general. Con un récord de 4-15 los texanos son el peor equipo de la NBA mientras que los de Nueva Inglaterra son el sexto peor equipo en cuanto a eficiencia reboteadora se refiere.
En este contexto, un trade en el que los Dallas Mavericks envíen a los Boston Celtics a Andrew Bogut a cambio de cualquier combinación de jugadores que cuadre los salarios (Amir Johnson cobra 11 millones, lo mismo que el australiano) más un par rondas, sería un win-win para ambos equipos.
¿Por qué es una buena idea para los Dallas Mavericks?
Los Dallas Mavericks están en caída libre y cualquier cosa que sea acabar con un récord mejor que otros cuatro equipos sería realmente sorprendente. Por suerte para ellos, conservan su pick de primera ronda y el «NBA Draft 2017» no podría estar más cargado de talento. ¿Estoy insinuando que deberían tankear? Sí. Es más, la calidad de esta camada de jugadores es, en mi opinión, tan buena, que el principal activo que debería pedir Mark Cuban en la negociación con Danny Ainge es al menos dos de las tres segundas rondas que tienen para este año
No debería ser un requisito demasiado difícil de conseguir puesto que los Orgullosos Verdes ya tienen la joya de la corona de este Draft (el pick de los Brookln Nets), así como dos sophomores en plantilla, tres jugadores de Erasmus en Europa y un roster en el que solo dos jugadores pasan de la treintena de años. En el caso de que Danny Ainge no quiera soltar esta ronda y Mark Cuban no esté muy quemado por cómo acabó desarrollándose todo el traspaso de Rajon Rondo, los derechos de cualquiera de los jugadores jóvenes que los Celtics tienen entre Boston, Maine o Europa valdría para completar un traspaso aceptable para ambas partes.
Lo ideal para Boston sería soltar a cualquier jugador llamado Jordan Mickey, Demetrius Jackson o James Young, mientras que los Mavericks estarían haciendo un negocio redondo en caso de llevarse a Terry Rozier, Ante Zizic, Gerschon Yabusele o, incluso, Abdel Nader.
Una tercera vía, también beneficiosa para Dallas sería sumar el jugador que cuadre el contrato (Amir Johnson), el joven con contrato rookie aún vigente (Jordan Mickey) y una primera ronda (la que los Celtics tienen para 2019 proveniente de los Clippers).
¿Por qué Andrew Bogut es el candidato ideal para los Boston Celtics?
Salvo una sorpresa de estas que te dejan durante diez minutos más inutilizado que el autocontrol de DeMarcus Cousins, los Boston Celtics no van a realizar ningún traspaso importante de aquí a Febrero. ¿Por qué? Porque desde que empezó esta reconstrucción en Julio de 2013, ha habido una idea en la cabeza de Danny Ainge que ha marcado los límites de cada movimiento que ha realizado: mantener la flexibilidad salarial.
Ahora mismo, los Boston Celtics están justo por debajo del límite salarial, pero este verano liberarían hasta 30 millones de dólares al acabar los contratos de Jonas Jerebko, Amir Johnson, Tyler Zeller y James Young. Este dinero es más que suficiente para atraer a cualquiera de los dos grandes agentes libres de este verano que, además, encajan como anillo al dedo en el sistema de juego y las necesidades del equipo dirigido por Brad Stevens: el sueño imposible Blake Griffin y la más factible reunión de Stevens con Gordon Hayward.
Si alguno de los que aquí están leyendo creen que Danny Ainge va a hacer un movimiento por un jugador al que le quede más de un año de contrato, lo siento por él: los reyes magos son los padres y no DeMarcus Cousins, Paul George y Anthony Davis. Ahora mismo, cualquier jugador que llegue a los Boston Celtics tiene que cumplir estas características, en orden descendiente de importancia:
- Ser expiring
- No haberse pegado con alguien en las últimas 48 horas en un bar de New York
- Medir más de 2 metros
¿Qué jugadores nos quedan con estas dos características? Nerlens Noel y Andrew Bogut.
Algunos, lógicamente pensaréis, ‘joder, y por qué no vamos a por Nerlens Noel‘. La respuesta es la más aburrida de las asignaturas que jamás cursaste: geografía. ¿Quién es más fácil que esté dispuesto a mejorar tu equipo a cambio de prácticamente nada: un rival de conferencia y división o uno con el que has jugado seis partidos en tres años? Exacto.
No solo eso, sino que hay otros factores menores como el temor a las lesiones o el aporte inmediato que hacen de Andrew Bogut una mejor opción. Todo eso sin tener en cuenta la más evidente: Andrew Bogut es un más que competente reboteador (ahora mismo está cogiendo el 23% de los disponibles) mientras que Nerlens Noel (15 %) solo podría ser menos eficiente si se llamase Jahlil Okafor.
Por último, queda la cuestión salarial. En caso de que los Boston Celtics se hagan con uno de los dos ahora en Febrero y tengan la bendita suerte de firmar a uno de los dos agentes libres anteriormente mencionados, es más fácil de convencer al australiano (32 años y un anillo de campeón en su mano) de que firme un contrato por menos dinero y más corto (en 2018 acaban los contratos de Marcus Smart, Avery Bradley e Isaiah Thomas) a cambio de estar en un vestuario sano y aspirante a todo, que a un Nerlens Noel al que seguramente haya varios equipos dispuestos a ofrecerle un contrato máximo (15/18 millones, dependiendo del nuevo convenio).
¿Cuándo firmamos?
Realmente, suponiendo que Danny Ainge tenga algún interés en el australiano, Mark Cuban ha afirmado que la idea del tanking no le convence en absoluto, que no cree en ella, y que no tiene pensado volar el edificio por los aires. Así que la maquinaria se podría poner a funcionar tan pronto como Cuban cambie de opinión – unos 10, 15 días viendo el calendario NBA y las fechas habituales de traspaso. Si cogen un calendario que vaya desde el 12 de Diciembre hasta el 25 de Febrero, pueden pintar los días más cercanos a la primera fecha de azul y los de la segunda de verde. Si el día que el traspaso se realiza en un día azul, los Mavs ganarían el supuesto traspaso, y viceversa.
La segunda quincena ed Diciembre se acerca, y con ella llegan las curvas. Pónganse cómodos y refresquen SomosBasket cada 15 minutos.
Tienes toda la razón Javi, si me permites el trato. Ainge no debería volverse loco con un gran trade que desmantelaría a buen seguro gran parte del equipo y los picks conseguidos. Debe intentarlo en la agencia libre, fundamentalmente con los dos que mencionas. Cuenta con un equipo de buen presente y mejor futuro, el entrenador con mejor proyección y varios picks muy interesantes. Es un buen reclamo para jugadores de equipos que sientan que los proyectos están estancados o que vayan en retroceso.
Gracias por la lectura y por supuesto que te permito el trato, faltaría más, aquí estamos todos en familia. Sí, es que creo que es lo más lógico, y si no se consigue traer nada en la agencia libre, pues se cierra el veran en blanco y no pasa nada. El draft, como comentamos en el podcast, viene muy cargado y en 2018 vamos a tener que gastar mucho dinero en renovaciones, prefiero mantener a MS, AB e IT que traer a Nerlens Noel, o cualquier otro jugador de la clase media de la NBA.
Gracias a ti, y al resto del equipo, por hacerme sentir como en familia, así me siento cuando os escucho en los podcast, como si estuviera rodeado de amigos. En el 2.018 espero que no tengamos que prescindir de AB o de IT. Se están revalorizando mucho y sus contratos están muy desfasados en relación con su rendimiento y con lo que se está firmando con otros jugadores, a pesar incluso de la subida del techo salarial. Habla bastante bien de los dos que, a pesar de que Zeller y Amir están a la par o por encima incluso de lo que ganan, y con el rendimiento a la baja que están dando estos dos últimos, que aquellos sigan rindiendo al nivel que lo están haciendo… y mejorando diría yo. Si Ainge y Stevens los quieren mantener, van a tener que hacer hueco para ello. Pero si se firma a un gran agente libre, el hueco será más difícil de hacer… y a Olynyk casi lo veo fuera del equipo, por una cuestión de prioridades. Debe ser difícil hacer de manager en la NBA, con lo fácil que le resulta a algunos criticar a Ainge…
:_( ese es el objetivo del podcast, muchas gracias
Después de tanto onanismo mental, has usado toalla? No olvides echarla en un balde con agua y sal para ver si destiñe, jajaja 🙂
Perdón,ya haré un comentario serio
En estos momentos me apetecía bromear
Me han avisado de que tienes problemas con la ropa que destiñe, toma esto, un buen samaritano ayuda a todo el mundo, no me lo agradezcas, que ya das mucho las gracias, un abrazo:
http://www.losremediosdelaabuela.com/saber-si-una-prenda-destine/
Problemas? Que va! Lo blanco con lo blanco, y lo verde con lo verde.
Si lo que destiñe es el cachondeo….pues bien está.
¿El tema es el cachondeo? vale, pensaba que tenías problemas con la lavadora. Toma esto entonces, toda ayuda es poca en este caso:
http://es.wikihow.com/ser-gracioso
Estoy de un generoso hoy…
Por alguna extraña razón has debido pensar que yo necesitaba algo tan «absurdo»como la racionalización de la risa. Entre eso y el final contra Rockets que acabo de ver estoy al borde de la depresión.
¿No tenías mejor un chiste de chiquito?
«Toda ayuda es poca en este caso..» dijo un hombre sabio una vez. Siguiendo este mantra intenté ayudarte, para que puedas enseñar al mundo todo el «cachondeo» que llevas dentro. No pasa nada ente llamado «Gusmia», desde el anonimato se puede ser cachondo sin saber, un saludo.
Toma, los chistes de chiquito:
https://www.youtube.com/watch?v=zYBIkWeSpqU
Hablando en serio ahora, gracias Javi por este artículo que desde luego está bien elaborado.
En la tele,hace un rato, Iñaki Cano y Nicola Loncar han comentado el rumor (yo creo que te escucharon o te han leído) de que podría haber un traspaso de Bogut a los celtics.
Loncar estaba contigo, diciendo que podría ser interesante para Dallas porque al menos sacarían algo por él. Pero ojo porque también dijo que no podía entender que los celtics estuvieran interesados teniendo a Horford y a Zeller (casi se me saltan las lágrimas) jejeje
A mi sinceramente me cuesta creer que Dallas vaya a tirar la temporada con los jugadores y el entrenador que tienen, Calidad poseen aunque los resultados digan lo contrario, y muchos son veteranos con orgullo competitivo como para no dejarse ir en este momento de sus carreras. A Cuban no hay que hacerle mucho caso, pues utiliza a la prensa a su gusto y tan pronto dice una cosa como dice la otra. Ahora son el peor equipo de la NBA pero van a salir de ahí,estoy convencido.
En el hipotético caso de que quisieran tankear y buscar un traspaso por Bogut creo que irían más a por una primera ronda y la nuestra es demasiado valiosa.
En cuanto a los celtics…pues claro que les interesaría pero ojo, sin soltar nada valioso,ni de coña soltaría a Rozier (nuevamente buscando restar competencia a Smart eh?) ni a Zizic, sería dando materia sobrante en todo caso. A mí esa situación no es que me haga mucha ilusión por Bogut que sí creo es un buen jugador, pero no creo que representase más que ganar un par de partidos extra esta temporada, al anillo desde luego no nos va a llevar.
El lado por el que más me gustaría la operación es por la posibilidad de cambiar cantidad por calidad, quiero decir, número de jugadores que no sirven para nada por alguno que sí que podría ayudar, sería como hacer limpieza que es algo que nos hace mucha falta, pues Ainge ya empezaba a tener el síndrome de Diógenes.
En el aspecto deportivo, ya digo,Bogut es un buen jugador que ayudaría, no sólo en rebote,defensa e intimidación, también sabe jugar, pasa bien,pone buenos bloqueos y tiene más capacidad anotadora de la que parece.
En el podcast os mostrabais más partidarios de un 4 para que a Horford le resultase más fácil la asociación, pero yo realmente no le pondría peros al asunto en ese aspecto, del mismo modo que Horford se adapta para jugar con Amir, se podría adaptar para jugar con Noel, con Bogut o con cualquier Pivot, porque esa es una de las virtudes del dominicano, su polivalencia, y supongo que esa fue una de las razones por las que le fichamos.
Bueno ahora que recuerdo…eso de la preferencia de un 4 es lo que decían los demás, tú el problema lo veías en que Cuban no querría de ningún modo ayudarnos a mejorar. Por el contrario parece que en tu onanismo mental sí que veías la posibilidad jejeje
Espero que no te molestase la broma, porque pajas mentales nos las hacemos todos, y desde luego estaría interesante que cada uno escribiera la suya. En tu caso agradecerte que lo hayas hecho regalandonos un tema en el que pensar y comentar.
Hola Gusmia, muchas gracias por tu lectua y comentarios. Por ambos, ya veo que estás dándote amor con Varo, as usual, haha
Si estuvieses en twitter verías que soy mucho más crítico con Smart de lo que piensas y para nada insinúo que deban traspasar a Rozier para eliminarle competencia. Digo que si fuese Cuban lo pediría pero que si fuese Ainge no lo daba ni loco. El tren está demostrado cosas demasiado interesanes como para traspasarlo por un expiring de 32 años. Sobre Smart.. creo que su 4Q de anoche habla por sí mismo, pero vamos a darle palos por su 1 de 4 en triples, haha
El artículo es onanismo, simplemente estoy hablando y analizando cómo podría ser el traspaso que, ahora mismo, más fácil es que se de en los Boston Celtics. Hablamos de él en el traspso, estos días ha estado todo el mundo comentándolo (desde Bill Simmons a CelticsBlog pasando por ESPN) y me parecía que era buena idea traerlo por tres cosas: 1. no es para nada descabellado 2. tenía un par de cosas que opinar al respecto y 3. me apetecía conocer vuestra opinión. Hay muchas cosas que se dicen en esta sección de comentarios que son más útiles que consultar mil sitios web de Nueva Inglaterra.
Es el rumor del momento,dentro de un mes saldra otro.
Pero esta bien Javi,ademas creo que este es mas factible,si estaria en mi mano daria a Amir,James Young y la segunda ronda de Minnesota,a cambio de Bogut,y haria un contrato a Nader de 1.200.000 $,por 2 años,primero garantizado.
Yo a Thomas en estos momentos no lo traspasaba salvo propuesta indecente de algún contrario, que no creo que se produzca. Supongo que cuando dices que resta en otras áreas te refieres a la defensa, pero para defender duro tenemos a varios y yo me quedaría con que Thomas es el jugador que más puntos mete en los momentos caliente de los partidos, y esa estadística, para mí, es de las más valiosa. No es infalible (contra Pistons no estuvo acertado en los momentos más calientes), pero ningún jugador lo es (ni Curry). Este año Celtics, de momento, está llevando la mayoría de los partidos a finales apretados, yo pienso que por dosificación y no querer apretar en defensa todo lo que podrían para no terminar la temporada agotados, y en esas circunstancias uno me los mejores jugadores de toda la NBA es Thomas.
Bueno,como comentaba al principio,si nos hacemos con Gordon Hayward,si no pues no(eso es para el verano que viene),Gordon es un gran anotador,ademas es un jugador mucho mas completo que el Peque.
Si,me referia a la defensa,Thomas tiene muchisimos problemas para defender a muchos jugadores,sobre todo jugadores altos,que son casi todos,y creo que no seria un problema para el PG ya que tenemos a Marcus en su 4ª temporada,Rozier el año que viene tiene que dar un gran paso adelante,el posible Draft,y Bradley,este jugador ya ha jugado de PG y lo hace muy bien,en caso de algun problema en ese puesto (lo dudo),podriamos hechar mano de este jugador.
Estos últimos días he tenido problemas con Thomas por su mala cabeza en los minutos finales, ha truncado un par o tres remontadas con una serie de ataques como pollo sin cabeza… pero es que esos mismos ataques de pollo sin cabeza hace una semana estaban funcionando y son los que le permiten promediar la barbaridad que promedia.
¿Es intransferible? Nadie lo es, pero su precio es muy alto. Por calidad, incidencia y, sobre todo, contrato.
Totalmente de acuerdo,su mala cabeza esta ocasionando algunas malas jugadas en momentos claves,tambien ha jugado finales de partido muy buenos,yo creo que este año esta buscando dar otro gran paso en el lado anotador,y esto le puede hacer cometer algunos errores importantes,yo me conformaria con que jugara algo menos de cara a la canasta y mas buscando a sus compañeros,sus 21,22 puntos siempre van a estar en su casillero.
Ian Mahinmi también pudiera ser una solución