
Cuando las cosas no van bien es necesario analizar la situación, cómo y por qué se ha llegado hasta donde se ha llegado y qué se puede hacer para mejorar las circunstancias que rodean al equipo. Los Sacramento Kings son uno de esos equipos que parece que nunca se ha parado a reflexionar sobre el porqué de sus problemas, porque año a año decepciona a sus aficionados, ilusionados por una posible temporada ganadora, pero rápidamente se encuentran con la cruda realidad: el equipo no llega al nivel de exigencia.
Hay dos procesos claves en este tipo de situaciones, dos caminos a elegir, totalmente contrarios, pero que son la única forma de volver a ser grandes y luchar por todo. Sí, estamos hablando de reconstruir o reforzar, nadie puede esperar mejorar sin mover ficha, las cosas no llegan sin algo de esfuerzo, o en este caso, sin algún movimiento. Nosotros analizaremos los posibles refuerzos que puedan llegar, pues pensamos que la reconstrucción no es una opción. Partiendo de que nadie acierta nunca ningún traspaso, y que cada uno suele valorar mejor a sus jugadores que el resto, intentaremos ser lo más objetivos posible.
Traspasos
Partimos de una premisa, DeMarcus Cousins es intocable, el resto de jugadores son susceptibles de ser traspasados.
Boston Celtics

- Sacramento Kings: Willie Cauley-Stein+2ª ronda
- Boston Celtics: Marcus Smart
¿Por qué lo haría Boston? Los Celtics son un equipo que posee una gran cantidad de jugadores aprovechables en la plantilla, con diferentes perfiles y en todas las posiciones, pero el perfil de WCS es algo que no tienen y que tal vez necesiten. El actual jugador de los Sacramento Kings es un interior que puede defender a exteriores gracias a su agilidad de pies, que ofrece intimidación, rebote y que ha mejorado ofensivamente. Esto es algo que le vendría muy bien al equipo de Brad Stevens debido a que Amir Johnson será agente libre el próximo verano y que con WCS tendrían a un jugador con más potencial y más barato que el ex de Raptors. Además, cabe destacar que en Boston tienen un perímetro sobrepoblado, pues Thomas, Rozier, Bradley, Young y el propio Smart son muchísimos jugadores para dos posiciones, sin tener en cuenta los minutos que Brown pueda jugar ahí.
¿Por qué lo haría Sacramento? Willie no está contando con todo el protagonismo que desearía, el chico ha demostrado que ha mejorado, pero Joerger parece no tenerlo muy en cuenta. En la plantilla se tiene a jugadores experimentados como Koufos, Tolliver o los minutos de Barnes como cuatro, y el cupo de promesas parece lleno con Labbissiere y Papagiannis. Smart aportaría defensa en el perímetro y sangre fresca al puesto de base, un jugador que supondría presente y futuro en Sacramento, capaz de jugar al lado de Collison (el cual juega mejor con otro base al lado) o con cualquier otro guard. De este modo se le ofrecería también un voto de confianza al jugador, otorgándole responsabilidades acordes al potencial que traía aquella maravillosa noche de draft allá por el 2014.
Rotación:
Smart-Afflalo-Gay-Barnes-Cousins
Collison-McLemore-Casspi-Tolliver-Koufos
Detroit Pistons
- Sacramento Kings: Rudy Gay+Darren Collison
- Detroit Pistons: Reggie Jackson+Henry Ellenson+Marcus Morris
¿Por qué lo haría Detroit? Los Pistons están en la lucha por los PO, son un equipo serio pero sus aspiraciones reales no van mucho más allá de clasificarse. Con Collison tendrían un base parecido a Reggie Jackson, quizá con un poco menos de nivel pero más consistente y con más rango de tiro. Gay sería esa referencia anotadora que le hace falta a los Pistons y junto con Tobias Harris podría alternarse el 3-4, formando uno de los mejores frontcourts de la liga. En un entorno como este Rudy podría sentirse más cómodo que en la actualidad y sus opciones de renovar serían bastante elevadas.
¿Por qué lo haría Sacramento? Jackson supone una mejora inmediata en el puesto de base, si bien no es top, tiene potencial para hacer cosas interesantes. Ellenson y Morris cumplirían las función de abrir la cancha, algo que se necesita en Sacramento, y entre los dos podrían suplir dignamente la baja de Rudy Gay. Además, la llegada del ex de Marquette sería una opción de futuro más que interesante.
Rotación:
Jackson-Afflalo-Casspi-Morris-Cousins
Lawson-McLemore-Barnes-WCS-Koufos
Orlando Magic
- Sacramento Kings: Ben McLemore+2ªronda
- Orlando Magic: Elfrid Payton
¿Por qué lo haría Orlando? Payton parece que no acaba de funcionar y en Orlando puede que ya estén pensando en el próximo draft, una camada cargada de bases. Antes de que su actual jugador pierda valor, sería interesante realizar un trade que traiga consigo a un tirador con gran potencial, objetivo en aquel draft del 2013. McLemore sería sin duda una pieza que Vogel podría utilizar en sus esquemas, pues no necesita amasar mucho balón para producir, al contrario que otros jugadores del equipo.
¿Por qué lo haría Sacramento? Los Kings necesitan un base puro, ya se vio la temporada pasada con la llegada de Rajon Rondo como las cosas mejoraron bastante. Con Payton, antiguo objetivo en la noche del draft de 2014, se conseguiría ese jugador que toda la afición ansía. Si bien no está pasando por su mejor momento, en Sacramento podría resarcirse, teniendo un equipo muy versátil en ataque.
Rotación:
Payton-Afflalo-Gay-WCS-Cousins
Collison-Temple-Barnes-Casspi-Koufos
Washington Wizards
- Sacramento Kings: Rudy Gay+Darren Collison+Ben McLemore+1ª ronda 2016 (top 10)/2017
- Washington Wizards: John Wall+Jason Smith
¿Por qué lo haría Washington? Los rumores en torno a la salida de Wall tras ver cómo el proyecto de Washington se está estancando son bastantes, y los problemas con Bradley Beal son una situación que deben resolver. Con este traspaso consiguen un base solvente como Collison que puede complementarse mejor con Beal, un Rudy Gay que puede complementarse con Morris y Porter a la perfección, siendo una referencia clara anotadora y un Ben McLemore que ofrecería puntos desde el banquillo. Además, se añade un pick de 1ª ronda, de este año en concreto si es top 10, algo muy jugoso, o del año que viene sin protección.
¿Por qué lo haría Sacramento? El equipo por fin tendría un base de nivel que se adaptara a las necesidades del equipo y que comparte pasado y amistad con la estrella del mismo, DeMarcus Cousins. Igual en esta primera temporada los resultados no se conseguirían, pero de cara a la que viene el salto sería cualitativo. Además, con Smith se consigue una pieza experimentada para la rotación interior, algo que Joerger agredecería sin duda alguna.
Rotación:
Wall-Afflalo-Casspi-WCS-Cousins
Lawson-Temple-Barnes-Smith-Koufos
Minnesota Timberwolves
- Sacramento Kings: Darren Collison+Kostas Koufos+2ª ronda
- Minnesota Timberwolves: Ricky Rubio
¿Por qué lo haría Minnesota? En Minnesota necesitan a gente con experiencia que otorgue protagonismo a los jóvenes, pero que ofrezca solvencia. En primer lugar se llevarían a Collison, un base que puede jugar con Dunn y que puede dar bola a LaVine. Además se llevan a Koufos, un jugador que debería mejorar la defensa interior, uno de los principales problemas de los Timberwolves. Rubio se encuentra frustrado y en principio no cuenta para el futuro del equipo. Moverlo antes de que se devalúe es una buena opción.
¿Por qué lo haría Sacramento? Ricky Rubio es un jugador que gusta bastante al equipo y ya se ha rumoreado varias veces su llegada a la franquicia californiana. Un jugador de sus características supondría una mejorar inmediata en el conjunto que dirige David Joerger y permitiría pelear por los PO. Además, su capacidad defensiva es algo que beneficiaría a todo el equipo, pues ha sido uno de los problemas más graves en los últimos años.
Rotación:
Rubio-Afflalo-Gay-WCS-Cousins
Lawson-McLemore-Barnes-Casspi-Tolliver
Phoenix Suns
- Sacramento Kings: Rudy Gay+1ª ronda 2018
- Phoenix Suns: Eric Bledsoe
¿Por qué lo haría Phoenix? En Arizona están viendo como los Phoenix Suns no progresan pese a tener bastantes jóvenes de futuro. Bledsoe y Knight forman una pareja que necesita desintegrarse para que brillen, puesto que ambos jugadores no se acoplan tan bien como desearían los aficionados. Con este traspaso se recibe a Rudy Gay, un jugador que podría jugar tanto de 3 como de 4, complementándose con Warren y que se acopla en el estilo que quiere Watson. Además llegaría una primera ronda de futuro que puede ser muy interesante de cara a reforzar las poiciones interiores.
¿Por qué lo haría Sacramento? De este modo se tiene a un jugador que como Wall, tiene un pasado con Cousins. Bledsoe aportaría a la posición de base más dinamismo, y se acopla a Collison mejor de lo que puede hacerlo Knight. Además, con el actual jugador de los Suns tendrían un base de futuro y presente, algo que permitiría crecer al equipo mucho. La aportación de Gay es algo que tanto Casspi como Barnes pueden llegar a suplir, debido al increíble rendimiento que están ofreciendo esta temporada.
Rotación:
Bledsoe-Afflalo-Casspi-WCS-Cousins
Collison-McLemore-Barnes-Tolliver-Koufos
Como veis, muchas son las opciones que tienen los Sacramento Kings de cara a reforzarse para luchar por los PO, y todas ellas tienen algo en común, la llegada de un base, el principal problema de la franquicia desde hace años. Sabemos que la NBA es impredecible y que los movimientos puede que no agraden a todo el mundo, pero esto es un análisis de las opciones que tiene el equipo, una reflexión y de paso consejo, de hacia dónde debería moverse Vlade Divac. Y cómo no, vosotros, nuestros lectores, estáis invitados a opinar y proponer.
No creo que los Wizards salgan ganando algo con este traspaso. Dejar marchar a tu mejor jugador no es la mejor opción y menos ahora que llevan dos victorias consecutivas. Eso sí, un Rudy Gay por Otto Porter no estaría mal visto, así se evitan darle el máximo salarial xD
Que alguien le pase el enlace de este artículo a Divac jajaaja.
Veo fuerte la opción Bledsoe, el proyecto de Suns va con Bookier y Warren como estrellas de futuro aún necesitan más tiempo y no se si Bled esperará tanto tiempo. Aunque sin duda el que parece más viable es Ricky
En los celtics nos gusta Smart
Viendo que valorais tanto las segundas rondas os ofrecemos un par de ellas por WCS
¿Queréis un base? Demetrio+una segunda ronda
¿Hace? Venga va!
Si vosotros lo que queréis en realidad es traspasar a Coussins y reconstruir…..si no, por qué ese draft y tanto interior? En esa conversación quizá pudiera entrar Smart, en la de WCS no.
Venga va, ¿queréis a Cousins? Amir Johnson+Smart+Brown+Pick Nets 2017xCousins+Gay
Tened en cuenta que Smart está siendo desaprovechado, es capaz de mucho más de lo que está haciendo y con WCS se consigue un perfil a largo plazo que no vais a tener con Amir, además WCS se complementa con Horford a la perfección y puede jugar en transición a un nivel top, son todo ventajas chico 😉
Jajajaja es gracioso que desde los Kings se nos hable de desaprovechar recursos.
Disculpe señor vendedor, pero ya estoy mayor para andar en moto.
No necesitamos a Gay para nada
Aquí nadie intenta dar lecciones de cómo aprovechar recursos, para eso mejor hablar con San Antonio o Memphis. Lo que se habla es de una situación concreta que puede beneficiar a ambos equipos, nada más.
Respecto al trade por Cousins, era una oferta de estas que haces para que el otro se dé cuenta de que lo que vendes vale más de lo que el comprador está dispuesto a pagar.
Por lo que respecta al apartado de los Pistons, decir que Collison es ligeramente peor pero mas consistente que Jackson es bastante optimista por tu parte. Además, no creo que los Pistons quieran a Gay teniendo a Morris, el líder del vestuario y un jugador que puede defender bien y que en ataque se enciende y es versátil. Creo que los Kings no podrían mirar a Detroit como un posible objetivo de traspaso. Y además dando a Ellenson, un primera ronda del cual Van Gundy dijo que no se creía que les hubiera llegado.
El de Detroit es un trade más optimista que otra cosa, eso no te lo voy a negar, los más viables son de lejos el de Orlando, Phoenix y Minnesota. Aun así tengo que decir que soy bastante escéptico con Reggie Jackson, pues creo que tiene mucho que dar pero no ha explotado del todo, de ahí que no lo valore tanto como tú.
Me gustan las opciones de Washington y Phoenix, la química de Boogie con Bledsoe y Wall es algo que vendría de lujo y ya tendrían parte del trabajo hecho. La opción de Ricky, sinceramente, creo que me quedo con Collison antes que con el español, Ricky está un poco estancado y los Kings perderían mucho tiro exterior en ese cambio de bases. La opción de Orlando me parece interesante también, además solo perderían a McLemore, que es una pena pero aún no ha demostrado nada de su potencial en la NBA.
Desde la lesión de Isahat Thomas, Marcus Smart ha vuelto a jugar por primera vez en dos años como base y está promediando 11.5 puntos, 6.5 asistencias y 4.3 rebotes – más un robo. Además, ha demostrado que puede jugar con facilidad en tres posiciones y defender cuatro – hasta las cinco si cuntas a Porzingis como center. Y quieres que los Celtics den todo eso a cambio de un jugador que viene promediando 8 minutos, que no es buen reboteador y que su techo anotador en la NBA no creo que se acerque jamás a las dobles figuras. Ah, y todo eso sin tener en cuenta que Danny Ainge es quien está en las oficinas.
Stein por Demetrio y un par de segundas o Mickey es dalgo bastante más realista. Y, por último, hace 4 meses que se acabó cualquier tipo de interés en DMC… salvo que lo malvendáis, cosa que podría pasar este verano cuando solo le queden 10 meses de contrato.
WCS es un jugador que en un sistema que le beneficie puede promediar 10-10-2. ¿Por qué no es buen reboteador? Para empezar sí lo es, pero cuando lo tienes defendiendo a exteriores pues muchos rebotes no puede coger porque está bastante alejado. Además vendes Smart como si todo fuera bueno y no lo es, yo podría hablarte de WCS como un interior ágil, que ha demostrado progresión en ataque, perfecto para jugar P&R y en transición, con una capacidad para intimidar excelente gracias a su velocidad de pies, salto y envergadura, con la capacidad de defender a cualquier tipo de interior y a exteriores en muchas jugadas, sobretodo de P&R. Podría decirte que tiene potencial para ser un Tyson Chander y que puede aprovechar mucho los espacios que genera Horford o el ancla que podría suponer en defensa.
El problema llega cuando se obvia que WCS es un jugador que debe tener un entrenador con un sistema que le beneficie (el nuestro no lo acaba de hacer y el vuestro posiblemente sí), que Joerger prefiere a alguien más experimentado para las posiciones interiores y que por eso ha jugado poco o que el chico a veces se despista. Del mismo modo parece que no se acepta que Smart es un jugador inconsistente en el tiro y como anotador en general, que nunca va a ser una referencia clara, sino un gran complemento (nivel de titular eh, eso no lo niego), que tenéis el perímetro abarrotado de guards y poco talento interior y eso no beneficia al equipo.
Te lo pongo más fácil: dame una razón por la cual alguien te va a cambiar a un jugador que es titular osexto hombre en un equipo e Playofs (jugando 30 minutos de media) por un jugador que apenas llega a 8 minutos en uno de los cinco peores de la liga.
Ah, y ya medirás para qué quieren dos rondas unos Celtics que seleccionaron 6 jugadores en el draft – 4 el anterior- y tiene otras 5 rondas en los siguienes dos años. Un trade por Smart simplemente NO se va a dar con vosotros como pareja de baile – dudo que con nadie, y desde luego el precio a pedir por él no va a ser un jugador devaluado de primera ronda y dos segundas que no queremos para absolutamente nada.
Y sí, tienes algo de razón en lo de que sus malas cifras reboteadoras son por su defensa exterior, pero Varo y yo le seguimos mucho durante su año en la Uni (nos gustaba bastante) y simplemente no es un buen reboteador defensivo: le falta fuerza, instinto y fundamentos – duele verle hacer un boxout. http://sb.bahaisongs.org/2015/06/11/noticias/descubriendo-willie-cauley-stein/
En cuanto a fundamentos y fuerza la cosa ha ido a mejor, eso te lo tengo que decir. Y por lo que veo la afición de los Celtics está enfurecida con el trade, algo que en parte me gusta jajaja (no por picar, sino porque da pie al debate, que dais mucho juego para estos asuntos).