Calendario Atlanta Hawks: Febrero

Artículo analizando los partidos de Atlanta en Febrero
Dwight Howard será clave durante este mes de febrero. Nil Alemany (SB)

Escribiendo este artículo a 5 de febrero para analizar los partidos que restan del calendario de este mes (8 en total), se puede decir que hemos tenido una buena entrada ganando a Houston (incluso con 41 pts de Harden), a Orlando con una diferencia de 21 pts y perdiendo únicamente contra unos Heat en racha de victorias, con un Dion Waiters modo Jordan. Una vez le hemos echado un ojo al pasad,o vamos a centrarnos en el futuro de un mes que, recordemos, está partido por el All-Star, en el cual tendremos un representante (Paul Millsap).

NOTA: cuando pone «vs» significa que jugamos en casa y cuando pone @ es que jugamos fuera

Lunes 6 vs Utah: Partido duro contra el cuatro clasificado del oeste, en mi opinión un partido que brillará por su defensa, ya que es un equipo rocoso que se basa en proteger su aro, con Rudy Gobert como principal valedor de esta filosofía de juego, y con Gordon Hayward a un nivel estelar (de hecho será all-star este año). El duelo estará en la pintura, ya que dependemos de SuperHoward para poder controlar a Gobert y hacer daño en la pintura.

Miércoles 8 vs Denver: Los Nuggets, que actualmente están en puestos de playoffs (son octavos en el oeste), van a pelear cada partido hasta el final para mantener la plaza que les da acceso a la postemporada, ya que tienen mucha competencia. Especial atención merece Nikola Jokic y el nivelazo que está dando en las últimas semanas, gran parte del partido pasa por mantenerle controlado, ya que no tiene problemas en superar los 20 puntos y repartir gran cantidad de asistencias. Este control recaerá en los interiores mayormente, así que deberán estar especialmente concentrados este partido. 

Viernes 10 @ Sacramento: Otro equipo que lucha por la codiciada octava plaza del oeste (actualmente están onceavos a 2 partidos de los Nuggets). A priori un equipo no demasiado fuerte, y muy Cousins-dependiente, ya que si el pívot no cuaja un buen partido, no hay ningún otro jugador capaz de tirar del equipo. Aquí reside la clave del encuentro, otra vez dependemos de la actuación de Howard, que se tendrá que colgar la capa de superhéroe para parar a boogie man, que está dando un nivel espectacular (será all star este año).

Lunes 13 @ Portland: Un equipo que empezó la temporada a un gran nivel y con muchas esperanzas, pero que se ha desinflado con el tiempo, llegando a quedarse fuera de playoffs (están novenos en el oeste). En este caso las claves pasan por la defensa exterior a C.J. Mccollum (que está demostrando mucha calidad) y a Damian Lillard, destacando en este aspecto Thabo Sefolosha como especialista defensivo y Dennis Schroder, al ser el defensor natural de Damian Lillard, aunque es de esperar que tengamos problemas con estos jugadores. Otra parte importante del partido será Howard, pero si los anteriores partidos hablábamos de su importancia defensiva, ahora hablamos de su importancia a nivel ofensivo, al carecer los Blazers de jugadores interiores capaces de frenarle.

Miercoles 15@ Los Angeles Clippers: Otro equipo que empezó la temporada como un cohete y que ha perdido impulso (están quintos actualmente) a causa de las lesiones de jugadores clave que han sufrido, de hecho posiblemente Chris Paul no jugará este partido. Cabe destacar el duelo de pívots entre el All-Star DeAndre Jordan y Dwight Howard, especial hincapié he de hacer en la faceta reboteadora de ambos jugadores, ya que están entre los mejores de la liga en este aspecto. También hay que destacar a Paul Millsap y Kent Bazemore en la defensa sobre Griffin, además de controlar a J.J. Redick desde fuera. Aun con todo, es un equipo que sin su base titular pierde enteros.

Viernes 24 vs Miami: Segunda vez que nos enfrentamos contra los Heat este mes, unos Heat que actualmente llevan 10 victorias seguidas con todo el equipo funcionando muy bien: Goran Dragic anotando 20 puntos por partido, Whiteside dominando las pinturas y Dion Waiters haciendo de Wade. No tienen un calendario especialmente exigente, por lo que tienen posibilidades de continuar con esta racha, y al llegar al partido la principal clave será el estado anímico de Miami, ya que de ello dependerá su desempeño en el encuentro. También será importante el duelo en la pintura de Whiteside vs Howard, y aprovecho para recordar que la última vez que jugaron, el pívot de los Heat arrasó con el de los Hawks sin ninguna piedad, aunque no es lo habitual, ya que a priori están mucho más parejos.

Sabado 25 @Orlando: Segundo equipo contra el cual ya hemos jugado este mes con un saldo muy positivo, ya que se vio un partido dominado de principio a fin por los Hawks (llegando a tener ventajas de 30 pts), con todos los jugadores aportando y haciendo circular el balón al estilo de Budenholzer. Espero una victoria de Atlanta (con menos diferencia de puntos, eso sí).

Lunes 27 @Boston: El partido más complicado del mes, uno de los más importantes de cara a la clasificación al ser un rival directo (solo hay 2 victorias de diferencia) y el que mas polémica trae debido al pique existente entre Dennis Schroder e Isaiah Thomas desde los playoffs del año pasado (en los cuales los Celtics cayeron eliminados). Boston, actualmente segundo clasificado del este, solo por detrás de Cleveland, luchará por mantener esa privilegiada posición, liderados por un Isaiah Thomas desatado que ya nos ganó el último duelo con un buzzer beater. Las claves del partido pasan por ahí principalmente, la defensa sobre e base es lo más importante, sobretodo en el último cuarto, que es su especialidad, e intentar que las tensiones del duelo no saquen a los jugadores del partido. 

En resumen, es un mes duro pero asequible del cual Atlanta puede salir con un balance positivo si no pasa nada extraordinario. Especial mención merecen dos jugadores, en primer lugar Dwight Howard, superman, ya que va a ser clave en la pintura contra la calidad de los pívots rivales, y su defensa va a ser muy necesaria de cara al rebote tanto ofensivo como defensivo. En segundo lugar está Tim Hardaway Jr, que en los últimos partidos está mostrando un desempeño sobresaliente, siendo clave en muchos encuentros, y que de mantener el mismo nivel, podría convertir un mes bueno en uno extraordinario. 

análisisAtlanta HawksbaloncestocalendarioHowardnbaNBA en españolpartidosSomosNBA
Comentarios (0)
Dejar comentario