Emmanuel Mudiay, coach en el Basketball without Borders

Jamal Murray participó como jugador en 2015
Emmanuel Mudiay participará en el Basketball Without Borders en calidad de entrenador – Laura Cristaldi (SB)

La NBA y la FIBA han comunicado los nombre de los 67 prometedores jóvenes de 32 países distintos que viajarán a New Orleans en ocasión del All-Star Weekend para participar en la tercera edición de Basketball Without Borders (BWB) Global Camp. El campamiento tendrá lugar desde el 17 hasta el 19 de febrero en las instalaciones de los New Orleans Pelicans en el cuadro de las actividades del fin de semana de las estrellas en Luisiana.

Varios jugadores de la NBA participarán en cualidad de entrenadores: los africanos Emmanuel Mudiay (Denver Nuggets; República Democrática del Congo), Cheick Diallo (New Orleans Pelicans; Mali) y Thon Maker (Milwaukee Bucks; South Sudan) se juntarán a los estadounidenses Wayne Ellington (Miami Heat), Justin Holiday (New York Knicks) y Meyers Leonard (Portland Trail Blazers).

Será la tercera edición de este campamento de baloncesto internacional que se está consolidando como cita anual, y los Denver Nuggets han tenido un trocito de protagonismo en cada una de ellas. En 2015 en New York, de hecho, el rookie canadiense Jamal Murray participó en el BWB en cuanto joven estrella internacional, junto con el croata Dragan Bender de los Phoenix Suns. El año pasado en Toronto, en cambio, el alero italiano Danilo Gallinari lo presenció en calidad de entrenador. También el coach asistente de los Denver Nuggets Joe Connelly acompañará a Emmanuel Mudiay como representante de la franquicia de Colorado en la importante cita.

“El Basketball Without Borders Global Camp es una grandísima oportunidad para jóvenes jugadores y jugadoras procedentes de todo el mundo para competir el uno contra el otro y aprender directamente desde jugadores NBA y FIBA, leyendas del baloncesto y entrenadores, además de vivir el ambiente eufórico del All-Star Weekend” – comentó el vicepresidente de la NBA Brooks Meek. – “Este programa fue fundado con la idea de que el baloncesto puede unir a chicos y chicas de todos los lugares del mundo sobrepasando las barreras culturales”.

Jugadores y entrenadores harán realizar a los participantes toda una serie de actividades, tanto dentro como fuera de la cancha, con el fin de mejorar los movimientos y las posiciones en campo, además de seminarios sobre salud, liderazgo y comunicación y, por supuesto, no faltarán los partidos cinco contra cinco. A ver si entre los 67 participantes de la edición 2017 saldrán más campeones como Jamal Murray o Dragan Bender.

allstarBasketball Without BordersDenver NuggetsEmmanuel MudyaFIBAJamal MurraynbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (0)
Dejar comentario