Los Denver Nuggets siguen la pista de Milos Teodosic

El base de la selección serbia cuajaría a la perfección
Milos Teodosic y Nikola Jokic podrían volver a coincidir con la camiseta de los Denver Nuggets – FIBA.com

Como os contamos el pasado septiembre, Milos Teodosic parecería intencionado a dar el salto a la NBA la próxima temporada. Los Denver Nuggets mostraron su interés hacia el base serbio que acaba contrato con el CSKA Moscú el 1 de julio. Por supuesto los de Colorado no son la única franquicia que se interesó por el talentoso jugador que cumplirá 30 años el próximo mes, también lo hicieron “docenas de equipos (pero no los San Antonio Spurs)”, según cuanto reportado por David Pick vía Twitter. Sin embargo, no cabe duda que por muchos motivos realmente Denver sería el destino ideal si Milos decidiese finalmente cruzar el charco.

El mismo David Pick luego comentó con otro Tweet que Milos Teodosic está muy bien Moscú, el CSKA no quiere dejarlo marchar a la NBA y que podrían firmar otro contrato para que Teodosic se convierta en el base más pagado de la historia en Europa. Esto se puede traducir también con el hecho es muy posible que el CSKA y Teodosic lleguen a un acuerdo para firmar un contrato con una importante cláusula de salida a la NBA, que una franquicia realmente interesada podría pagar y así el jugador más representativo del club no se iría “gratis”.

El diario serbio Novosti había publicado durante la tarde del lunes la noticia del fuerte interés de los Denver Nuggets en hacerse con los servicios de Milos Teodosic, alegando toda una serie de hechos que corroborarían la incorporación del base se la selección de Serbia a la franquicia de Colorado.

  • Milos Teodosic se encontraría a jugar con su compañero de selección Nikola Jokic, con el cual ya coincidió durante los Juegos Olímpicos de Río y que aprecia mucho. Además, Nikola Jokic se está convirtiendo en la auténtica estrella de los Nuggets, y esto podría influenciar su decisión.
  • Si hay un rol en la cancha donde los Denver Nuggets flaquean ahora mismo es justamente el de base, con Emmanuel Mudiay que no acaba de explotar, Jameer Nelson que se va haciendo mayor y Jamal Murray de momento más orientado al rol de escolta tirador.
  • Por muy elevada que sea la oferta monetaria que le haga el CSKA, el club ruso no podrá competir con lo que pueda ofrecer una franquicia NBA, y los Denver Nuggets están en una buena situación financiera actualmente, con espacio salarial a disposición.
  • Muchos miembros del cuerpo técnico y administrativo de los Denver Nuggets tienen conexión con el baloncesto europeo. Por ejemplo, de los seis asistentes de Michael Malone dos son europeos: el español Jordi Fernández y el serbio Ognjen Stojakovic.
  • En la plantilla, a parte que su compatriota Nikola Jokic, hay otros jugadores europeos como Danilo Gallinari y Juancho Hernangómez que podrían ayudarle con una adaptación más rápida al baloncesto NBA. Gallinari, además, también disputó la Euroliga con el Olimpia Milano antes de llegar a Estados Unidos.

Ya veremos si en julio los Denver Nuggets lograrán convencer a uno de los mejores creadores de juego del baloncesto europeo a cruzar el Atlántico y lanzarse con una nueva aventura en su carrera pese a no ser un chaval, sino estar ya en los 30 y convertirse en un “rookie-veterano”.

Y pensar Milos Teodosic fue “undrafted” en 2009…

cskaDenver NuggetsEuroligamilos teodosicnbaNBA en españolNikola JokicSerbiaSomosBasket
Comentarios (1)
Dejar comentario
  • Txingudi

    Noticia sin ninguna base. Al genio serbio se la suda la NBA, así de sencillo. Ninguna ciudad de USA sería su destino ideal. Y por matizar, lo de que el CSKA no puede competir con Denver monetariamente???? Teodosic se levanta en Russia una cantidad brutal de dolares, en la que hay que añadir los bonus por títulos!!!! y se los levanta limpios de impuestos. No me creo que Denver le vaya a ofrecer un contrato de 15 millones por ejemplo…. lo de la amistad con Jokic es un chiste??? entre los compañeros con los que tiene una amistad en la selección no se cuenta Jokic, ni de lejos. Y ya pensar que «Gallo» o un niño ayuden a un serbio a «adaptarse»…..
    La crisis de bases en la NBA no se va a mitigar con los genios de Europa. Milos es dios en Moscow y así continuará.