Pedíamos cambios en Toronto y vayan si han venido. En forma de ala-pívot, defensivo, taponador y atleta. Sin embargo nos tocó decir adiós a uno de los referentes históricos de la franquicia de los Toronto Raptors, Terrence Ross. Recordemos que el traspaso de Serge Ibaka se completó, no solo con T-Ross, sino también con un pick de primera de este año 2017, a elegir entre el peor del de Clippers o Raptors (probablemente acabe siendo el de LAC).
De esta manera el equipo canadiense sigue con 15 fichas, de las cuales cuatro son para bases (Lowry, Joseph, Wright, VanVleet), dos para escoltas (DeRozan, Powell), dos para aleros (Carroll, Caboclo), cuatro para alapívots (Ibaka, Sullinger, Patterson, Siakam) y tres para pívots (Valanciunas, Nogueira, Poeltl). Sin contar a Bruno Caboclo queda una franquicia aparentemente desequilibrada, sin aleros, pero con múltiples jugadores combo como Ibaka, Sully, Poeltl o Nogueira pudiendo combinar PF y C; o Powell, DeRozan entre SG y SF e incluso Wright o Joseph jugando como PG y SG.
El legado de Terrence Ross en Toronto
Los Toronto Raptors seleccionaron a T-Ross en el puesto 8 del Draft del 2012. El escolta-alero provenía de la Universidad de Washington donde promedió 12 puntos y 4 rebotes por encuentro. Los canadienses le eligieron en plena reconstrucción, con un equipo con un Big-Three claro (Kyle Lowry, DeMar DeRozan y Rudy Gay) y con Jonas Valanciunas y el propio Ross completando un joven y potente roster. A pesar de todo, el equipo no terminaba de funcionar, por lo que tuvo lugar el traspaso de Rudy Gay a los Kings a cambio de Patterson, Vásquez y Hayes entre otros. Este cambio significó la oportunidad de jugar como titular en la 2013/14, firmando su mejor campaña deportiva.
Los números de T-Ross temporada por temporada:
- 2012/13: 73 partidos, 2 titular, 17.0 minutos. 6.4 puntos, 2.0 rebotes, 0.7 asistencias, 0.6 robos. 33.2% T3.
- 2013/14: 81 partidos, 62 titular, 26.7 minutos. 10.9 puntos, 3.1 rebotes, 1.0 asistencias, 0.8 robos. 39.5% T3.
- 2014/15: 82 partidos, 61 titular, 25.5 minutos. 9.8 puntos, 2.8 rebotes, 1.0 asistencias, 0.6 robos. 37.2% T3.
- 2015/16: 73 partidos, 7 titular, 23.9 minutos. 9.9 puntos, 2.5 rebotes, 0.8 asistencias, 0.7 robos. 38.6% T3.
- 2016/17: 54 partidos, 0 titular, 22.4 minutos. 10.4 puntos, 2.6 rebotes, 0.8 asistencias, 1.0 robos. 37.5% T3.
Como podemos ver, la mejor temporada fue la campaña de sophomore, donde fue una de las piezas clave, llevando a los Raptors a los PlayOffs y superando todas las expectativas. Sin embargo, desde entonces sus números han venido a menos pasando a ser un suplente con importancia ofensiva, especialmente como tirador perimetral. Esta temporada había relanzado sus números superando nuevamente la decena de puntos por noche y logrando el calor y cariño de la grada. Además, fue el ganador del Concurso de Mates del 2013.
En las 4 temporadas y media que ha estado en Toronto, T-Ross ha firmado numerosos. Sin embargo, su inconsistencia y en especial sus desapariciones en partidos clave y PlayOffs han sido la gota que colmó el vaso de la paciencia de los directivos canadienses. Es por ello que finalmente los Raptors han perdido a su alero suplente y su contrato de 3 años por un total de $31M que comenzó este curso. Su legado puede resumirse en:
- 9º en partidos jugados: 363.
- 3º en triples anotados: 598.
- 4º en triples intentados: 1589.
¿Qué hueco ocupará Serge Ibaka?
En primer lugar repasaremos un poco el roster de los Toronto Raptors. Como bien hemos mencionado anteriormente, encontramos hasta 4 bases y 4 alapívots y «tan solo» un alero útil. Aquí tenéis un repaso del equipo completo:
BASES | ESCOLTAS | ALEROS | ALA-PÍVOTS | PÍVOTS |
Kyle Lowry | DeMar DeRozan | DeMarre Carroll | Serge Ibaka | Jonas Valanciunas |
Cory Joseph | Norman Powell | Bruno Caboclo | Patrick Patterson | Lucas Nogueira |
Delon Wright | Jared Sullinger | Jakob Poeltl | ||
Fred VanVleet | Pascal Siakam |
Como podemos ver encontramos un verdadero problema en el puesto de alero. Y es que, a no ser que Cory Joseph juegue como escolta y Norman Powell como alero, ambos desde el banquillo, existiría un agujero negro en la rotación. Por otra parte, se espera que Siakam y Poeltl vean sus minutos disminuidos, casi desaparecidos. Y es que con el fichaje de Ibaka y la vuelta al ruedo de Patterson y Sullinger, es posible que los dos rookies terminen la temporada con papeles meramente presenciales, así como el otro novato, Fred VanVleet. El congoleño Serge Ibaka jugará como titular, evidentemente. Y como buen stretch-four, abrirá la pista para que, con las penetraciones de Lowry y DeRozan, haya más hueco en la pintura y un receptor para poder lanzar de 5 metros e incluso desde el triple.
Además, esto permitirá que Valanciunas domine la pintura tanto en defensa como en ataque. Ibaka es un gran defensor que puede heredar el rol de rim-protector que tuvo el año pasado Biyombo. Asimismo, JV podrá tener toda la pintura para él, a diferencia de sus parejas Siakam, Nogueira o Poeltl. Es por ello que se espera un aumento en los minutos del lituano así como en su rendimiento.
¿Cómo quedará la rotación de los Raptors?
Nadie puede saber qué pasa por la mente de Dwane Casey. Sin embargo, con el fichaje de Ibaka y la despedida de Ross los minutos deben re-administrarse de manera correcta. Es por esto que realizaremos una aproximación según cómo debería ser el reparto de minutos canadiense:
- Bases: Kyle Lowry (34 minutos), Cory Joseph (10) Delon Wright (4), Fred VanVleet.
- Escoltas: DeMar DeRozan (34 minutos), Cory Joseph (10), Norman Powell (4).
- Aleros: DeMarre Carroll (30), Norman Powell (18 minutos), Bruno Caboclo.
- Ala-pívots: Serge Ibaka (28), Patrick Patterson (18), Jared Sullinger (2), Pascal Siakam.
- Pívots: Jonas Valanciunas (26), Lucas Nogueira (12), Jared Sullinger (10), Jakob Poeltl.
Como pueden ver, he intentado ajustar los minutos de Lowry y DeRozan, bajando de los 36/37 minutos por noche a unos 34 minutos por partido, una rebaja considerable dado los innumerables partidos que quedan por jugar de Liga Regular. Asimismo, el puesto de escolta suplente se lo repartirán entre Joseph y Powell, este último jugando también como alero. En la rotación de Power-Forward, finalmente, será Patterson quien juegue más minutos en lugar de Sullinger quien se repartirá minutos con Nogueira como pívot reserva. Por último, tanto VanVleet, como Poeltl, Siakam, Caboclo e incluso Wright quedarán relegados de la rotación en la mayoría de partidos, cobrando importancia la D-League comandada por Jerry Stackhouse.
Gran análisis Mario, y sobre todo oportuno.
Lo que queda claro es que el equipo gana en capacidad defensiva coléctiva, aunque pierde en este aspecto en una hipotética final contra los Cavs… pero el drama del desequilibrio en el juego se multiplica con la baja de ROSS. Generosamente le concedes 30 minutos a Carroll ( que ya se quedarían cortos si raptors quiere llegar a algo importante) y la realidad indica que hasta ahora ha demostrado que no está para eso. Ese es el desequilibrio. Casey no se ha destacado por su elasticidad con el sistema ofensivo.
Logicamente comparas a Ibaka con Biyombo, pero aquel no necesitaba la bola, el congoleño sí. Veremos qué huco le da Casey-
Muchas gracias @disqus_hGxaxh53rh:disqus la verdad es que hice este artículo pensando en un hilo entre tú y @traptor10:disqus en otro artículo.
Pues, sí… en el puesto de alero hay un vacío, más que nada porque Carroll no está bien (no está para promediar 14 puntos y ser un referente defensivo) y encima su reemplazo natural no existe.
Sí que creo que veremos mucho, mucho, una alineación bajita, con un base como Lowry, un escolta como Joseph y un alero como Powell (puede variar a Joseph-Wright-Powell o incluso la locura Lowry-Joseph-Wright).
Sí que es cierto que Biyombo no sumaba NADA en ataque. Ibaka sin embargo nos va aportar, al menos, muchas más oportunidades. Yo creo que deben ajustar los roles y que tanto DeRozan como Lowry tiren unos 3-4 tiros por partido menos cada uno. Eso daría 7 balones más que sumados a lo que no se tirará Ross le dará unos 9 o 10 tiros a Ibaka por noche, que no está nada mal.
Hay ganas de volver a ver a los Raptors y ver si puede realzar el vuelo!
Gracias a ti Mario en todo caso.
El adaptarse al small sería un alternativa, sin duda. Pero en PO obligaría a no se tan conservador en defensa como lo son habitualmente Raptors. En cualquier caso si IBAKA se implica es capaz de amoldarse y hacer funcionar el sistema defensivo que se diseñe, el que sea. A mi lo que me «preocupa», entre comillas, porque casi prefiero que a Toronto le vaya mal jeje… es el tema ofensivo. No confio en que Casey sea capaz de reorganizar el reparto de tiro que indicas, porque no tengo que recordarte que en PO ocurre siempre lo contrario. En lugar de reajustar el ataque Casey simplemente les da todavía 6 o 7 tiros más!!!!!! después de años en los que Toronto es de los equipos que peor juega de la liga esperar que la llegada de Ibaka altere eso, no se….
También reconozco que Carroll era la pieza maestra que culminaba ese sistema, y en eso Casey ha tenido mala fortuna. Parece complicado volver a ver al jugador que disfrutamos en Atlanta.