Marcus Smart, MVP del Despacho por segunda semana consecutiva

Una de las pocas cosas positivas de esta semana
Marcus Smart lidera cada noche a los Celtics con su esfuerzo y energía/FOTO Younggamechanger (CC)

Buen domingo lectores, una semana más os presentaremos a nuestro MVP. Como en la semana anterior, será Marcus Smart el vencedor. 

Esta semana, con el All Star del pasado fin de semana, los de Boston solo han jugado un partido. Este único partido, enfrentaba a unos reforzados Raptors con unos Celtics que mantienen su plantilla. Y sus problemas en el rebote. Como siempre que se enfrentan a un equipo serio, los de Brad Stevens hicieron el ridículo en el tercer cuarto.  Y obviamente, acabaron permitiendo una remontada de los de Toronto que se alzaron con la victoria. En una segunda mitad paupérrima, del equipo de Massachusetts, solo se salvaron tres jugadores.

Como en cada partido, Isaiah Thomas fue el máximo anotador, con 20 puntos (poco acertado en el tiro) y también sus 5 asistencias lideraron al equipo. Números pobres para un jugador que está a nivel MVP y única solución en ataque de este equipo. Lo que nos plantea la duda si se paga el máximo a Horford, por cinco tiros en un partido ante un «grande». Por ello, los 19 puntos de Jae Crowder y de Marcus Smart, fueron un bálsamo para el equipo, pero insuficientes. Pero fue el base suplente el que realizó un partido más completo, que le vale para ser MVP esta semana. Con un más que digno encuentro en el que alcanzó los 19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Aquí vemos sus mejores jugadas:

El otro personaje destacado de la semana ha sido Danny Ainge, que decidió mantener el bloque y los picks. Para seguir construyendo en vistas de un futuro más que prometedor. En el que han de reinar las que actualmente son las jóvenes promesas del equipo. Ante su negativa a desmantelar el bloque por una «estrella», Danny Ainge se lleva un MVP honorífico.

baloncestobasketBoston Celticsboston celtics españolDanny AingeMarcus SmartnbaNBA en españolnba en espñaolnoticiasSomosNBA
Comentarios (2)
Dejar comentario
  • JCarlos

    Merecido el premio a Marcus y tambien a Danny Ainge.

    Por cierto,han hablado toneladas de articulos The Process of Phila,nada sobre The hidden process of Boston,me explico,Ainge siempre ha dicho que tiene un buen equipo,que confia en que aun sigan creciendo hasta el final de esta temporada,y que quiere construir de una forma sostenible,de una forma sostenible?,bueno,el pasado verano los jugadores de la segunda unidad ganaron algunos partidos a los de la primera unidad,a pesar de los inoperantes Zeller y Jerebko,solo eran unos entrenamientos,pero en temporada regular se ha visto al Big Three Sub 22 (Marcus,Jaylen y Rozier) hacer muy buenos partidos cuando han coincidido juntos en la pista,son jugadores extremadamente jovenes,sin experiencia,y por otra parte estan los Thomas,Horford,Crowder,Bradley que llevan el peso del equipo,al contrario que Minnesota,Phila,Denver……..,nuestros jovenes estan creciendo con un papel de momento secundario (Marcus es protagonista pero desde la segunda unidad),a veces juegan mas minutos,alguna titularidad……,pero la presion y el desgaste es menor que los antes mencionados,creo que nuestro The hidden process al final dara muchas alegrias a la aficion de los Celtics,obviamente a estos hay que sumar otros jugadores como Zizic,Yabu,Drafts……..,presente y sobre todo futuro,eres un genio Danny,Aupa The hidden process of Boston.

  • Gusmia

    Difícil dar un Mvp esta semana pues sólo se ha jugado un partido y se perdió como se perdió. Pensando en los jugadores más destacados a mí me salen 2, Crowder y Smart
    El primero tiene a su favor los porcentajes de tiro
    El segundo hizo un mayor esfuerzo en la creación, y en este partido esa labor era imprescindible.
    Finalmente me decanto por Smart porque no perdió balones y eso me parece importantísimo en su juego. Ojalá que siga mejorando en esos dos aspectos, en el de generar y en el de cuidar el balón, sería muy importante para él y para el equipo.

    En cuanto a Ainge nada que reprochar, la apuesta del equipo por encima de las estrellas es algo de agradecer, aunque hay que decir que eso aún está en suspenso, queda un año y medio para saber si prefiere sumar otra estrella o si prefiere renovar a los Olynyk, Thomas, Bradley y Smart.
    Quizá solo se le puede achacar no haber hecho algün movimiento menor, que no afectase al bloque importante de la plantilla, pero que sirviese para mejorar el resto de esta temporada, algo que no comprometiese el espacio salarial. Un spiring por otro spiring,por ejemplo:
    Si te vas a desprender de Zeller en verano,¿por qué no hacerlo ahora y traer a alguien que pueda ayudar más? Luego si no te interesa renovarle pues no le renuevas.
    Supongo que no debe ser tan fácil,claro…