Kyle O’Quinn y su rol en los New York Knicks

Repasamos las temporadas del pivot en NY
Kyle O’Quinn está viviendo la mejor temporada de su carrera. – Nil Alemany (SB)

Cuando Kyle O’Quinn llegó a los New York Knicks hace dos temporadas, quizás pocos pensaron que daría el salto que ha dado. Un jugador con poco rodaje en los Orlando Magic aterrizaba en Nueva York, su ciudad, la que le vio nacer, con ganas de darlo todo por la camiseta azul y naranja. Han pasado ya dos años de aquel momento y Kyle O’Quinn ha seguido mejorando como center de los New York Knicks. El pívot de 2’08 firmó 4 años a razón de unos 4 millones anuales (en su última temporada cobrará 4.2 millones). Es un jugador con experiencia en la liga , habiendo jugado tres temporadas con los Magic y dos con New York. Fue seleccionado en el pick 49 de la segunda ronda del Draft del año 2012; lo que le hace haber disputado un total de 302 partidos, de los cuales 50 ha jugado de titular y promediando 15 minutos por partido a lo largo de su carrera. Los New York Knicks se hicieron con sus servicios para tener un jugador que desde el banquillo pudiera aportar fuerza en la pintura y buena defensa, además de meter sus canastas (aunque sean pocas) en ataque.

Temporada 2015-2016

En su primera temporada en el Madison Square Garden, promedió apenas 11 minutos de juego (con Derek Fisher y después Kurt Rambis), anotando 4.8 puntos en un 47% en tiros de campo; añadiendo además 4 rebotes, 1 de ellos ofensivo. En su primer año no destacó por su juego a pesar de firmar algunos buenos partidos, pero sus ganas en la pista hicieron que fuera uno de los más queridos en esa nefasta temporada de los Knicks. Disputó 65 partidos de 82 posibles, ya que algunas lesiones le tuvieron apartado del equipo. Casualmente, promediaba 2 minutos más por partido cuando los Knicks jugaban fuera de casa, añadiendo así 2 puntos más que los anotados en el MSG. Sus porcentajes también fueron mejores, del 45% en el Madison al 49.3% on the road. Como dato objetivo, de los 65 partidos que disputó, en tan solo uno salió como titular. Por último, solo tuvo un encuentro con un doble-doble.

Temporada 2016-2017

Vayamos a la temporada que nos sitúa, la 2016/2017. Aún quedan alrededor de 18 partidos por jugar y Kyle O’Quinn ha disputado ya 60 partidos, lo que significa que solamente no ha estado disponible en un encuentro bajo las órdenes de Jeff Hornacek. Sus minutos se han visto aumentados con el nuevo entrenador, llegando a un total de 15.9 minutos por partido. Su anotación también ha mejorado, 6.5 puntos y 5.8 rebotes, 2 de ellos ofensivos; lo que hace que por el momento (lesiones y minutaje) su año está siendo más satisfactorio para él y para el equipo. Además, promedia 1.5 tapones por partido, mientras que el año pasado no llegaba ni a 1.

Su nuevo año está siendo tan distinto que, mientras que en su primera temporada jugaba mejor en la carretera, ahora es exactamente lo contrario. En La Meca del Basket juega más y mejores minutos. 7.5 puntos y 6 rebotes, con más del 55% en FG  (fuera de casa está en un 48%). Siendo Diciembre como este mes de Marzo los que más ha jugado, llegando a los 18 minutos por game. 

¿Recuerdan que la temporada pasada solo jugó un partido de titular? Este año ya lleva ocho en 60 partidos, con 20 más aún por disputar. Bien es cierto que la lesión de Joakim Noah y su mal año en todos los sentidos ayuda a cualquiera y quizás ese sea uno de los motivos principales por los que tanto él como el rookie español se están viendo muy favorecidos. Y no nos vamos a engañar, está viniendo bien a todo el mundo.  

Kyle Brandon O’Quinn ha demostrado ser un asequible tirador de media distancia en el catch and shoot y su agresividad, valentía y fuerza debajo del aro y en la pintura le dan muchos rebotes que valen importantes canastas. En el aspecto de los dobles-dobles, lleva seis ya; pero vamos a hacer un breve repaso de esos partidos que han resultado muy valiosos para los New York Knicks.

De esos seis partidos con dobles dígitos en dos apartados, en cinco han ganado los Knicks y su salida desde el banquillo ha sido uno de los motivos. El 22 de Diciembre precisamente contra su ex equipo, los Orlando Magic, anotó 14 puntos con 6/12 en tiros y capturó 16 rebotes; además de poner 5 tapones. Un partido en el que el Madison Square Garden disfrutó a lo grande.

Frente a los Minnesota Timberwolves (2 de Diciembre), 20 puntos y 14 rebotes con un 81.8% y 9/11 en tiros (su mejor porcentaje) que permitió a los Knicks llevarse la victoria con un buen partido y un mal último cuarto. Por cierto, de sus 14 rebotes, 7 fueron ofensivos (la cifra más alta esta temporada). En ese mismo partido su +/- en la pista fue de +16, el más alto en toda su carrera deportiva. 

Destacar también otro partido, el día 12 de Enero frente a los Chicago Bulls en el MSG. 12 puntos y 11 rebotes, un doble-doble normal a simple vista.  Además de 4 tapones, tuvo un 73% en tiros de campo. Cabe destacar que en ningún partido ha superado los 31 minutos y que todos ellos han sido con su gente, en el Madison Square Garden.

¿Tiene que seguir Kyle O’Quinn en los New York Knicks?

Sin ninguna duda. Kyle O’Quinn es un jugador, a mí parecer, muy importante para estos Knicks. Tiene asumido su rol, su salario es más que aceptable y, seamos sinceros, todos lo preferimos antes que a Noah. Su competencia con Willy Hernangómez les hace mejores a ambos y su salida desde el banquillo aporta la veteranía y defensa que muchas veces brilla por su ausencia.

Por ello, de cara a la próxima situación en el Draft y la agencia libre, el puesto de pívot con Willy Hernangómez y O’Quinn (de momento ambos desde el banquillo) no está mal asegurado. Por último pero no menos importante, creo firmemente que en los dos años garantizados (más esta temporada) que le quedan en la Gran Manzana, va a seguir mejorando y sumando cada vez más minutos en la rotación del equipo de la capital del mundo.

análisisKyle O'QuinnnbaNBA en españolNew York KnicksSomos Basket
Comentarios (4)
Dejar comentario
  • Nil Alemany

    Muy de acuerdo. Tiene que seguir, es el típico bueno, bonito y barato! Bueno lo de bonito no se pero me es un jugador super útil.

    • Rubén Moreno Verdugo

      Jugador perfecto para el banquillo.

    • Joan Capó Risco

      Lástima que por cuestión de dificultad de sacar a Noah y crecimiento de Willy, sea una de las principales monedas de cambio que tienen actualmente los Knicks si decidieran hacer algún tipo de traspaso (ya nada hasta verano, por supuesto)

  • nomasfe10

    concuerdo con lo expuesto en la nota, ya que es un jugador que con su espíritu contagia y me recuerda de alguna manera a un Anthony Mason o bien un Oakley, guardando las distancias obviamente. Un aporte realmente y que con Willy Hernan Gomez han sabido sumar en ausencia del fiasco que resultó Noah.