
El lunes en el partido en el cual los Pistons recibían a los Chicago Bulls, los de la Motown trajeron a dos de sus grandes insignias. Bill Laimbeer y Rick Mahorn fueron dos de los grandes protagonistas de los Bad Boys, y coincidiendo con el último año de los Pistons en el Palace, la franquicia está celebrando la historia del equipo.
Bill Laimbeer estuvo con George Blaha y Greg Kelser comentando el partido, recordando así el tiempo que estuvo trabajando junto a Blaha, comentarista de los Pistons durante más de 40 años. El pívot de los Pistons estuvo hablando de diversos temas, y estas fueron sus declaraciones:
«Es una pena el baloncesto de hoy en día, porque los que juegan ya no son jugadores de baloncesto, si no atletas que juegan a baloncesto. Ya no hay apenas sentimiento por el equipo, solo se mueven por el dinero«.
«Antes el juego era más bonito, ya que implicaba a todo el equipo. Ahora solo se juega en sectores de 1 vs 1, 2 vs 2 o 3 vs 3, y el resto mira. Antes se implicaba todo el equipo en la jugada, y el partido era más vistoso. Si te soy sincero, algunas veces se me hace difícil mirarlo«.
«Soy crítico respecto al excesivo uso del triple. Entiendo que los jugadores quieran ampliar su arsenal para ser mas completos, yo mismo lanzaba de 3. Lo que no entiendo y me desagrada es el triple con tanta posesión por delante o forzado, solo por meterlo y sumar 3 puntos en vez de 2″.
«Respecto a la rivalidad contra los Lakers, Celtics o Bulls, fue todo muy bonito. A día de hoy, si hay que saludarse, se saluda, pero ni a mi me importa lo que ellos hacen e imagino que ellos tampoco piensan en mi, y ya está bien así«.
«Andre Drummond es un gran pívot, pero necesita estar enchufado en cada jugada. Cuando eres el líder del equipo, debes ser el primero en saltar a la pista cada día, y el último en irte. Si no eres una referencia para los tuyos, es que no eres un buen líder«.
«A Drummond le aconsejaría que lanzara los tiros libres a oscuras, a mi me funcionó. Yo creo que es un tema de miedo escénico, nerviosismo ante el qué dirán y cuanta gente lo está viendo en este momento».
Por último, A Laimbeer le preguntaron qué es lo que mas le gustó acerca de la rivalidad contra los Bulls, a lo que el pívot contestó:
«¿A parte de ver a Jordan en el suelo cada dos por tres?»
Genio y figura, Laimbeer se desenvolvió bien con el micrófono en las manos, y habló junto a Mahorn acerca de sus años juntos en la pintura Bad Boy repartiendo abrazos y lanzado besos. Mahorn admitió lo siguiente:
«Al principio no quería venir a Detroit, no me gustaba. Luego vi que esta ciudad es especial, estos seguidores están hechos de una pasta diferente. No me gusta Los Angeles, no me gusta Chicago, y no me gusta Boston. Ya pasamos por encima suyo varias veces».
Discrepo.Dudo mucho que el juego de sus bad boys fuese más «bonito» o «vistoso» que el de los Warriors de hoy en día.
Pues aunque no lo creas, los Pistons jugaron con un estilo algo similar al de los Warriors de hoy en día, ya que fueron uno de los primeros equipos en jugar al pick and roll. Encima tenían un pivot móvil que se podía salir al triple, y diversos tiradores como Dumars o Vinnie Johnson. Yo me decanto por los Pistons y su era por las razones físicas y defensivas, además de que la intensidad y el carácter de aquél equipo supera con creces a uno de los de ahora.
La NBA ha evitado por todos los medios repetir unos nuevos Pistons, y equipos tiradores llevan ahora la moda porque literalmente si los tocas te pitan falta. Coincido con Laimbeer en todo, pero sobre todo en lo de la falta de colectividad de los equipos de hoy en día, y en que los jugadores de hoy en día ya no se mueven por sentimiento, si no por fama y dinero. En youtube puedes buscar fácilmente partidos de los Bad Boys, por si quieres pasar un buen rato.
La verdad que no he conocido a los «bad boys», y estaré encantado de ver unos vídeos en youtube. A Laimbeer más que jugando lo he visto enzarzándose en peleas y enfrentamientos:) Pensaba que el juego de aquellos Pistons era sucio, faltoso, provocativo y no muy agradable de ver, pero tal y cómo dices debo de estar equivocado, no los he visto jugar y seguro que eran mucho más vistosos de lo que imaginaba.
Yo llevo siguiendo la NBA desde finales del siglo XX, empecé a aficionarme cuando Kobe era joven y jugaba junto a una bestia dominadora llamada Shaquille O’Neal,y diría que el baloncesto más bonito que he visto es el de GSW o el de los Spurs que arrebataron el anillo a Miami.
Yo tampoco los viví, y de hecho mi primer recuerdo es una bandeja de Nash en los Suns por encima de Kaman en Clippers jaja. Es normal que se relacione Bad Boys con «violencia», y de hecho es correcto y un aspecto atractivo también. Pero como se ha visto durante toda la vida, solo con violencia no se llega a ninguna parte, y si no hay una cabeza pensante y unos jugadores con calidad no se va a conseguir nada.
Isiah Thomas y Bill Laimbeer han sido dos maestros de la guerra psicológica, yel Rodman de los Pistons es aclamado como uno de los mejores atletas de la historia del deporte. Si a eso le sumas a Dumars, que jordan dijo que fue el jugador que mejor le defendió, y a grandes jugadores acompañantes como Mahorn, Aguirre o Vinnie Johnson, tienes un equipo temible en muchas facetas del juego. Yo creo firmemente que los Warriors no habrían tenido posibilidades ni con los Pistons de 89/90 ni contra los del 2004, si se jugase con las reglas pre-handchecking.
Escribes muy bien majo, se ve que tienes unos conocimientos más amplios que yo de baloncesto. ¿Qué es eso del pre-handchecking?
La regla del handchecking es simplemente poder usar las manos para defender. Antes se podía, hablo de mediados de la pasada década, pero ahora solo puedes tocar al atacante con tu tronco corporal, por así decirlo. Es por eso que los tiradores están mucho mas cómodos y los defensores lo tienen mas difícil para defender a los Currys o Hardens de turno.