
Los Dallas Mavericks tienen la suerte de haber podido vivir (y de seguir viviendo) las exhibiciones de uno de los mejores ala-pívots de la historia y, en mi opinión, el mejor europeo con mejor rendimiento en la NBA: Dirk Nowitzki. Pero también tienen la suerte de poder contar en su estructura con un valor tan importante como los jugadores, mucho menos reconocido y mucho más fácil de criticar: Rick Carlisle. Y es que el de Nueva York está malacostumbrando a los aficionados de los Mavs a ver a su equipo competir incluso por encima de sus posibilidades temporada sí y temporada también, aunque no llegue a estar ni entre los candidatos a mejor entrenador del año; para mí está claro: Él es el mejor entrenador en la NBA en la actualidad.
Y es que la mano de Rick Carlisle en sus equipos está más allá de conseguir un estilo identificable como Popovich o Kerr. Carlisle es capaz de hacer jugar bien a prácticamente cualquier jugador (salvo Rajon Rondo).
Esto lleva siendo así, como poco, desde que está a las órdenes de los Dallas Mavericks. Habiendo conseguido incluso un campeonato cuando estaban bastante lejos de estar considerados entre los favoritos a conseguirlo. Y es que en la memoria de muchos aficionados todavía está presente el nivel soberbio que dio la franquicia texana ante el Big Three de los Miami Heat liderados por Lebron James. Sin olvidarnos del milagro del año pasado; donde, tras el no de DeAndre Jordan, todos esperaban a unos Dallas Mavericks en el fondo del Oeste y terminaron sextos de conferencia y rascando un partido en los PlayOffs a los Thunder de Durant y Westbrook.
Además, esta temporada se ha podido descubrir una nueva faceta de Rick Carlisle que lo convierte en un entrenador más completo de lo que se le reconocía y que era lo que le podía faltar para poder optar realmente a este galardón. A su capacidad para hacer competitivos a sus equipos y, sobre todo, a jugadores veteranos; ahora se está viendo el rendimiento que está consiguiendo dando también muchos minutos a jugadores jóvenes. Dorian Finney-Smith está teniendo un protagonismo/rendimiento que nadie se esperaba; Yogi Ferrell ya ha sido una vez rookie del mes de febrero y se está asentando como un base al que no le pesa el puesto de titular en la NBA; Harrison Barnes ha pasado de una cuarta espada muy discutida a uno de los mejores aleros de la liga, superando de promedio los 20 puntos por partido; y, sobre todo, Seth Curry ha mejorado mes a mes hasta mostrar un nivel de élite tanto a nivel general como desde la línea de tres puntos. Nerlens Noel, el último en llegar, entre una reciente lesión y las pocas semanas de trabajo solo se ha podido ver un poco del gran talento que acumula. Con lo que Carlisle tiene una nueva oportunidad de mostrar su faceta más desarrolladora.
Tampoco olvidar el rendimiento que dan los veteranos bajo su disciplina. Dirk Nowitzki no solo aporta por su gran talento, sino que, ahora que el físico no acompaña, los ajustes y re-ajustes que hace su entrenador hace que sume cosas nuevas cada año. Devin Harris o J.J. Barea son constantes cada temporada cuando muchísimos jugadores a su edad ya comienzan a ser irregulares tanto en números como en intangibles. Sin olvidarnos de Salah Mejri, un jugador que pasó de estar en el fondo del banquillo del Real Madrid en Europa a sumar minutos de calidad en los Dallas Mavericks.
Y es que existen pocos entrenadores en la liga con el talento para «afectar» a todos sus jugadores, ya sean jóvenes o veteranos, de la manera que lo hace Rick Carlisle.
Pero no se debe tampoco desprestigiar la pizarra del que fuera COY en el 2002. Una pena que no haya estadísticas de algo tan concreto; pero el que vea los partidos de los Dallas Mavericks ya se habrá dado cuenta del altísimo porcentaje de canastas que consiguen los texanos después de un tiempo muerto de Carlisle. Son puntos prácticamente seguros. En mi opinión, no hay otro entrenador en toda la NBA que incida tanto en el juego de su equipo como lo hace él. Se ve en esta presente campaña, los Mavs ya no son la franquicia ultraofensiva de antaño y ahora destacan por un ritmo más lento y una mejor defensa. ¿Qué hay mejor que un entrenador que puede modificar su forma de jugar según las necesidades de sus pupilos?
El debate cuando se considera a Rick Carlisle el mejor, para la mayoría, suele tener nombre y apellido: Gregg Popovich. El de los Spurs está considerado uno de los mejores coaches de la historia y lo es. Pero, en la actualidad, sus Spurs son más dependientes del gran talento de Leonard que de las órdenes de un Popovich que, eso sí, sigue siendo muy importante. En definitiva, que Popovich supera a Carlisle en títulos en el pasado y en cantidad de pelo en la cabeza ahora; pero el de los Mavericks no tiene nada que envidiarle en cuanto a talento como entrenador.
Independientemente de que si esta temporada los Dallas Mavericks se clasifican para los PO o no; Rick Carlisle merecería estar entre los candidatos al COY —y para mí debería estar entre el primer candidato y el segundo con Erick Spoelstra—. Mark Cuban va a tener que soltar la billetera en unos años, porque Carlisle se merece una estatua en el ACC cerca de la que deberá tener (y tendrá) Dirk Nowitzki.
Respetable tu opinión aunque creo que POP sigue siendo un ser superior en los banquillos. De todos modos, dejando de lado a POP que para mi es inalcanzable, Carlise es uno de los mejores entrenadores de la NBA un tipo capaz de desarrollar jóvenes y saca jugo de cualquier situación, sin embargo, creo que es de justicia aclarar que el trabajo de Spoelstra este año es insuperable. No hay 5 plantillas peores que sus HEAT y los ha catapultado inexplicablemente. Sin duda Spo debe ser el COY.
Spo comenzó con dos jugadores en su prime como Dragic y Whiteside y con Winslow que es una promesa increíble. Pero más como apunte eh!! Es complicado comparar ambos proyectos y los dos tienen un gran mérito. Por eso para mí son los dos candidatos principales. Y lo de Pop… Lo mismo, totalmente respetable, pero yo ya no veo tanto su mano en los Spurs
Harrison Barnes, Nowitzki, Wesley Mathews, Seth, antes Williams y Bogut, ahora Noel. Creo que Carlise tenia mejor nivel en general.
Sobre el papel ni Barnes (se le llegó a considera uno de los peores fichajes del verano) ni Seth (solo destacó en el último mes con los Kings) eran como para tener en cuenta. Pero coincido contigo en el mejor nivel en general. Pero los Heat tenían dos estrellas que los Mavs, en un principio, no tenían. Que equilibra un poco la balanza. Al final creo que decidir quien tiene más mérito es por detalles y gustos. Que no había una diferencia bestial inicialmente
En lo de las 5 peores se te ha ido un poco bastante….. si no se rompe Winslow ya solo hay 5 en el este!!!! Es que ya me dirás quien tiene un buen base y un gran center…. pero la labor de SPOELTRA de matricula de honor!!!
Pues no creo que halla exagerado nada, sobre el papel MIA me parece la 5 o 6 peor plantilla, eso sí sobre el papel. Han demostrado jugar comp un buen equipo y han revalorizado jugadores que nadie conocía.
Sixers; Nets; NY; Magic y Pistons son claramente peores. Sobre los jugadores que nadie conocía pues no sé…. DRAGIC-JOHNSON es una páreja de bases que en el este no abunda, TOP; y las alas, WAITERS-WINSLOW-RICHARDSON-JOHNSON-ELLINGTON no me parece manco el roster…. y dentro tienen al mejor center de la conferencia!!!!
Al único desconocido que han puesto en el escaparate es a REED, y quizás McGruder, pero son muy secundarios.
Si tu argumento se basa en venderme a Ellington que ha pasado por 1000 mil equipos sin pena ni gloria y Waiters que hasta que no lo ha espabilado SPO, nadie daba un duro por el, creo que no puedo estar más en desacuerdo. Ademas Pistons me parece una buena plantilla Drummond(aunque se halla estancado), Reggie Jackson, Tobias, Candewl-Pope o Morris creo que es mucho mejor de lo que tu has citado. Y NYK sobre el papel tiene buenos jugadores Melo, Porz , Rose y Lee son buenos jugadores sin tener en cuenta el desastre que es NYK, que ahí estoy totalmente de acuerdo.
Por lo que MIA en mi opinion se me queda abajo.
Un jugador que lleva 8 años en la liga jugando en todos los equipos regularmente pasa sin pena ni gloria??? y Waiters es un inutil??? por eso juegan siempre alla donde van…. dime un equipo donde hayan fracasado entonces… vamos, que no los conoce ni dios ja, ja, ja…. no cuela!!!!! todo el roster de MIAMI es más que conocido en la liga!!!!
Lo de Detroit es debatible, pero comparar a Dragic y Whiteside con Jackson y Drummond es una broma!!!! y con eso ya es mejor el roster de Miami mil veces!!! sin contar que los jovenes de Heat dan mil vueltas a los de Detroit…. y NY???? si ni siquiera tiene roster!!!!! como vas a comparar a una plantilla de 10, sea mayor o menor la calidad, con un roster que no llega ni a 7…. puedes valorar a SPOELSTRA, lo hago yo también, pero de ahí a soltar que en Miami los jugadores son desconocidos o unos piernas….
Gran artículo Pelayo!!!!!
Gracias!
Hace dos años que lo llevo pidiendo para Brad Stevens y sigo en mis trece.
Stevens es muy bueno, pero la gran parte del mérito de los Celtics, creo yo, está en Ainge. Todos los aciertos que han tenido son la ostia. Pero no hay duda que una vez se saquen de la manga una plantilla competitiva, luego necesitas a un buen entrenador como Stevens para hacerles funcionar