Isaiah Thomas no es Allen Iverson

El base de Boston aún no merece ser comparado con “The Answer”
Isaiah Thomas aún no puede ser comparado con Iverson. Keith Allison CC)

Con la gran temporada que esta disputando Isaiah Thomas se le está colocando como uno de los mejores jugadores de la liga actual, y su temporada esta siendo comparada con alguna de los mejores de la historia, como es el caso de Allen Iverson. El problema está en si realmente tiene sentido comparar temporadas de dos jugadores que no jugaron en la misma época.

Para mi no, simplemente por una razón, y es que a día de hoy en la liga se busca explotar el potencial ofensivo de los jugadores en pos de la defensa, por lo que los números en Regular Season se disparan. Pero voy a dar mi opinión más detallada.

Lo primero que me parece mal es decir que un jugador en activo esta haciendo historia o es historia, y lo puedo argumentar del modo más sencillo posible, no es historia porque es un jugador actual. Así es. Como estudiante de Historia, lo primero que me enseñaron es que la palabra historia se suele usar para sobrevalorar acontecimientos o, en el caso de la NBA, jugadores. De hecho, siempre recalcan que es necesario que aquello que estas llamando historia finalice para poder ver si realmente es historia. Por lo tanto, puedo concluir que no, LeBron no es historia, no lo es Curry, ni tampoco lo es Isaiah Thomas. Para considerar si estos jugadores o no han hecho historia, habrá que esperar hasta su retirada.

Lo segundo que me gustaría destacar es que se esta comparando una temporada en «horas bajas», por decirlo de alguna manera, de Allen Iverson, ya que baja absolutamente en todos los promedios salvo en tiros de campo a su temporada anterior, con la mejor temporada de Isaiah Thomas.

Pero, que pasa si analizamos ambos jugadores hasta las temporadas que se están comparando, Iverson no bajo nunca de los 20 puntos, llegando en dos temporadas a superar los treinta, concretamente son la 2000-2001 y la 2001-2002. Además promedió siempre  más de 2 robos. En cuanto a su palmarés: ROY (96-97), Mejor quintento de Rookies (96-97), Mejor quinteto de la temporada (98-99, 00-01), Segundo quinteto de la temporada (99-00, 01-o2), MVP (00-01),  All Star (99-00, 00-01, 00-02, 02-03), MVP del All Star de los Rookies (96-97), MVP del All Star (00-01) y Finales de la NBA (00-01). Salvo en su temporada Sophomore y en la última temporada que estamos tomando en cuenta, Iverson siempre ha estado presente en los galardones.

Pasemos ahora a ver los galardones de la carrera de Isaiah Thomas: Segundo mejor quinteto de Rookies (11-12), All Star (15-16, 16-17). Podemos comprobar que, por ahora, no están al mismo nivel. Además, Isaiah Thomas solo ha superado los 20 puntos de promedio en tres temporadas, siendo esta temporada actual una de ellas.

Es cierto que Isaiah Thomas se enfrenta a su físico, y también es cierto que lo veo un candidato al MVP, pero no esta al nivel del Allen Iverson, y menos por ejemplo del AI de 00-01 que fue MVP de la liga, siendo el mejor de la liga tanto en puntos como en robos, mientras que Isaiah Thomas es el tercer máximo anotador y tampoco destaca en ninguna otra faceta del juego.

Otro detalle que hay que tener en cuenta es el equipo de cada jugador en el año en el que están siendo comparados, con unos Boston Celtics que, si bien no cuentan con una estrella más, no tienen para nada mal plantilla, capaz de aportar suficiente en ambos lados de la cancha; frente al roster que tenían esa temporada los Philadelphia 76ers, que, si no era pésimo, era por la aportación de Allen Iverson al equipo.

También hay que destacar que Isaiah Thomas no realiza un gran esfuerzo en defensa, con jugadores como Bradley o Crowder a su lado, además de Smart, para mi uno de los mejores defensores actualmente, y que es un suplente de garantías que le permite descansar más minutos y así rendir mejor los minutos que está en cancha; y que Iverson tenía que aportar en ambos lados y tenía que jugar el máximo de minutos posibles para poder levantar al equipo, además de que era el único, o uno de los únicos jugadores, en el equipo con una capacidad anotadora suficiente para ganar un partido, lo que le obligaba a tirar más tiros, y, por lo tanto, provoca que falle más.

Son muchos los factores que afectan al rendimiento de un jugador, por lo que nunca sabes si ese jugador, en otras condiciones, hubiese podido aportar al equipo en mayor o menor medida. ¿Que hubiera pasado si Isaiah Thomas hubiese jugado en el equipo de los Philadelphia 76ers de la temporada 02-03; o si Iverson jugase en los Celtics actuales? Nunca lo sabremos.

Definitivamente, me parece un error muy grave comparar a jugadores históricos con jugadores de la NBA actual, pero me parece bastante más grave hacerlo solo por que en una temporada este jugador le este superando, puesto que una temporada no representa el nivel del jugador. Yo, en este artículo, no busco la comparación, ni menospreciar a un jugador que puede llegar a ser increíblemente bueno, si no lo es ya, como es el caso de Isaiah Thomas, simplemente pienso que es una tontería comparar a dos jugadores de diferentes épocas en una de sus temporadas porque no lleva a ningún lugar, sino que lo lógico es ver como esta actuando el jugador en este momento para poder determinar lo bueno que es.

Allen IversonBoston CelticsIsaiah ThomasnbaNBA en españolPhiladelphia 76ersSomosBasket
Comentarios (14)
Dejar comentario
  • Txingudi

    Impecable argumentación!!!! salvo en el detalle final de lo inadecuado de comparar, siempre es adecuado comparar jugadores históricos para tener claro el límite de los actuales, no te quito ni una coma!!!

  • Mario Mansilla Romaní

    Isaiah Thomas NO es Allen Iverson.
    Uno mide 7 cm más que el otro.
    Uno es MVP y el otro es ASPIRANTE
    Uno nunca ganó un anillo y el otro está en ello.
    Uno fue nº 1 del Draft, el otro fue nº 60.
    Uno hizo mejores números a los 27/28 que el otro.

    • Sergio Ochoa

      Date por vencido Mario. Ha visto tu artículo y te ha hecho un beef.
      Es shimples xD

      • Mario Mansilla Romaní

        Parece un beef pero es más una batalla de gallos. Me siento Kase.O vs Metro.

        • Manu “Mes1997” Estévez

          Cierto, uno ha hecho historia entrando en el Hall of Fame y el otro aun esta por ver que puede hacer, y en tu articulo lo que haces es compararlos, yo lo que hago es decirte porque no tiene sentido la comparacion que hiciste; y lo siento, pero en esta batalla de gallos tu eres fisko y yo soy chuty.

  • Patricio Carmona

    Iverson es mejor que Thomas, una cosa que me echa para atrás de Thomas son sus estadísticas en otras facetas que no sean las de anotación, por su estatura nadie le espera que lidere la liga en tapones ni en rebotes, pero es que en asistencias tiene unos numeros mediocres, en cuanto a Iverson fue una leyenda y eso que a mi lo nuevo me suele gustar mas que lo antiguo pues todo va en un constante progreso, las nuevas tecnologías hacen a los jugadores atletas mucho mas preparados solo hay que ver en atletismo las marcas que se establecían hace 20 años y ahora, con la NBA pasa para mi igual, claro que en los tiempos de Iverson había un Jordan , un Karl Malone, un Shaq joven etc, pero en numero de estrellas los equipos eran inferiores, viajando mas atrás, aun recuerdan los 101 puntos de Chamberlein eso en la actualidad seria imposible.

    • Manu “Mes1997” Estévez

      Mas alla de eso, sabemos como es la carrera de Allen Iverson y la podemos valorar, no asi la de Thomas, que por ahora solo es un gran jugador pero no sabes ni cuantos años va a estar en el top, ni si ganara un anillo ni nada. De hecho, es hasta posible que ni este año este en un first team de la liga por estar harden y westbrook, que, si bien no me gusta su estilo, ambos estan llevando a sus equipos muy arriba

  • TRaptor10

    ¿Podemos decir que Kobe Bryant es historia Manu?

    • Manu “Mes1997” Estévez

      si porque ya se ha retirado, pero no tiene sentido ponerlo entre los mas grandes cuando sigue jugando porque aun no sabes como de grande es su legado.

  • Beneno

    No creo que se acerque mucho a Iverson pero este tio ya puede ser considerado uno de los mejores de la historia con menos de 1,85. Aún así, te has basado solo en estadísticas que por una parte, Thomas si ha estado tapado por desconfianza de sus entrenadores o aciertos de sus compañeros hay que contarlo también, y dos, si Philadelphia tenía peor equipo, es más «fácil» digo yo que Iverson logra más estadística.

    Mi opinión es que Allen Iverson es todavía más bueno que Thomas simplemente. Y además este no da muchos pases que digamos, así que tampoco creo que hasta hoy le puede estar pisando los talones.

    • Manuel Estévez Seijas

      Estoy de acuerdo en parte de lo que dices, es cierto que comparar a jugadores por estadisticas tiene pegas. Pero no coincido en llamar historia a un jugador que aun no se ha retirado, porque la historia se analiza objetivamente, y para analizar algo de un modo objetivo una de las condiciones es que haya finalizado, en este caso, su carrera

  • Santiago Pedrazzoli

    No coincido para nada con el tercer párrafo. LeBron no es HISTORIA? Vamos che, tampoco hay que ser tan necios y dar por ciertas esas pseudo-verdades del estilo «se usa para sobrevalorar acontecimientos». No estoy de acuerdo y ,hasta incluso, te diría que estás equivocado sin pensás que un jugador con tanto dominio a los largo de tantos años, no tiene el derecho a ya ser merecedor de esa palabra sin esperar a que su carrera finalice.

    Y una cosa más: ese mismo tercer párrafo está muy mal redactado y como lector es desagradable leer algo así. Aunque me dirán que no soy quién, utilizo mi derecho a expresar lo que siento y lo hago sin ánimo de ofender sino de que puedas (puedan) mejorar la calidad ortográfica o semántca de sus artículos, sin poner en duda la calidad argumentativa y explicativa de ellos.

    Saludos

    • Manu “Mes1997” Estévez

      En cuanto a la redacción del tercer parrafo, siento que no te haya gustado, estoy empezando y a veces cuesta un poco. En cuanto al tema de jugador histórico, me parece perfecto que cada uno piense como quiera, pero no, LeBron James no es historia. La historia es una rama de humanidades que se encarga de estudiar el pasado, y, por lo tanto, aquello que a día de hoy no afecta, pero no se encarga de los hechos importantes, sino que se encarga de estudiar TODA la historia en general. Es decir, el jugador que se sentaba en el banquillo y no salia nunca, pero que ya no juega, es historia; LeBron James, que juega a día de hoy, puede ser uno de los mejores jugadores que ha jugado en la NBA, pero no es historia.

      • Santiago Pedrazzoli

        En cuanto a lo primero que argumentás, valoro tu ímpetu de redacción y el hecho de que aceptes mi comentario como algo No ofensivo. Seguiré leyendo tus artículos y los espero con ansias.
        En cuanto a lo de la HISTORIA, seguiremos sin coincidir. Pero de eso se trata esto no? Cada uno tiene su opinión.
        Un saludo desde Argentina amigo