
Celtics por el mundo: Ante Zizic
Nuestra primera de la semana es Turquía, donde Ante Zizic ha vuelto a levantarse en el último partido de fase regular de la Euroliga. El croata fue capital para lograr la clasificación del Darussafaka para el playoff de la Euroliga.
El partido más decisivo de la jornada Europea, ya que se enfrentaban el octavo y el noveno. El ganador conseguiría la clasificación, la victoria cayó del lado turco por 78 a 62. El Dogus, tremendamente motivado, comenzó jugando muy agresivo, tanto que ya en el primer cuarto comenzó a abrir brecha de 10 puntos. Los otomanos defendieron de forma eficaz la renta durante el resto del encuentro con grandes actuaciones de Wanamaker (22), Wilbekin (16) y el propio Zizic (11). El pívot realizó un gran partido a ambos lados de la pista con un perfecto 5 de 5 en tiros de campo, 8 rebotes y 1 tapón para un total de 19 de PIR. Precisamente el croata tuvo que batallar contra el mejor del equipo serbio, el pivot Ognjen Kuzmic, que anotó 14 puntos (5 de 10 en tiros de campo) y 6 rebotes, principalmente aprovechando en los descansos del balcánico.
Conclusión: Cuando más le necesitaban Zizic resucitó. Ha sido una alegría que no haya terminado como Yabusele en China, dos semanas malas de Zizic casi le cuestan el sueño europeo al Dogus. Con el oso lo vimos, esas dos semanas malas pueden emborronar todo el gran trabajo realizado por los jóvenes en la temporada, pero así es la alta competición. El Darussafaka clasificado octavo, lo cual indica que se enfrentará al Real Madrid, será el más difícil todavía para Zizic. Si los otomanos quieren tener alguna posibilidad necesitarán la mejor versión del croata.
Celtics por el mundo: Marcus Thornton
Ahora iremos a Italia, donde el Pesaro de Marcus Thornton ha salido del último lugar de la clasificación con una agónica victoria, pero victoria al fin y al cabo, por 94 a 93 en la prórroga ante el Brindisi. Muy bien Marcus anotando 17 puntos y capturando 4 rebotes.
Conclusión: Una semana ha durado el Pesaro en descenso. Victoria por la mínima con un gran partido de Marcus, decisivo esta vez.
Celtics por el mundo: Maine Red Claws
Por último iremos a Maine, donde los Maine Red Claws han hecho su debut en los playoffs de la D-Leage ante Fort Wayne Mad Ants. Primer partido saldado con victoria para el filial de los Celtics por 110 a 106 en casa del filial de los Indiana Pacers. Por los Claws destacó una impecable circulación de balón y la versatilidad en el tiro que aportaron sus cinco titulares, generando un gran volumen anotador en el que el más destacado fue Demetrius Jackson.
Celtics por el mundo: Demetrius Jackson
En el partido pudimos ver a un Jackson: increible, que fue el gran artífice de la victoria aportando de todas las maneras. Máximo anotador del partido con 30 (9 de 16 en tiros de campo y 2 de 5 en triples), a lo que añadió 7 rebotes y 6 asistencias en 42 minutos, +3 de diferencial.
Celtics por el mundo: Jalen Jones
En el partido pudimos ver a un Jones: demasiado impreciso de cara al aro para 10 puntos (3 de 13 en tiros de campo y 0 de 4 en triples), su labor se centró en el apartado defensivo con 11 rebotes, 3 robos y 1 tapón. Todo ello más las 2 asistencias que repartió en 38 minutos de juego con diferencial de +11.
Celtics por el mundo: Abdel Nader
En el partido pudimos ver a un Nader: muy completo en todos los aspectos. Logró 23 puntos (7 de 15 en tiros de campo y 3 de 6 en triples), 4 asistencias y 3 rebotes. En defensa 2 robos y 2 tapones en 41 minutos con diferencial de +11.
Celtics por el mundo: Guerschon Yabusele
En el partido pudimos ver a un Yabu: errático con el tiro (3 de 7 en tiros de campo y 0 de 3 en triples) para 6 puntos, que solo pudo ser productivo en ataque con sus entradas al aro y con uno de sus mates. Sumado a los dos rebotes que capturó todo ello en 23 minutos con un diferencial de -3.
Celtics por el mundo: Jordan Mickey
En el partido pudimos ver a un Mickey: dominador en la zona, como suele ser habitual en la D-Leage, consiguiendo grandes números de: 26 puntos (12 de 19 en tiros de campo y 0 de 3 en triples), 16 rebotes, 5 tapones y 3 robos en 39 minutos, +1.
Conclusión: La andadura de los Claws en playoffs ha comenzado. Trabajada victoria ante los Mad Ants con: Nader, Jackson y Mickey como los más destacados.
Apunte: Ante la disparidad de opiniones en cuanto el formato, he optado por un formato híbrido que a mi parecer es más completo, espero que os guste.
Esta muy bien este formato Fer.
Se agradece 😉
A Zizic le vuelve a ir bien frente a un pivot poco móvil y con poca amenaza exterior. Veremos cómo le va frente a los pivots del real Madrid en los próximos partidos. Fantástico por cierto que ambos equipos coincidan en la primera ronda, aumenta el número de alicientes para el disfrute.
Actuación pobre de Yabu. Quizá debamos tener paciencia con su adaptación pero que vaya espabilando. Fue una elección valiosa del pasado draft y más pronto que tarde debería ser útil para los celtics y más ante las circunstancias económicas que se preveen para los próximos años.
La polivalencia de Demetrio me tiene sorprendido, el verano pasado le prejuzgué erróneamente al verle sólo como un chupón perdedor de balones. Estaría bien que acabase siendo un robo del draft pero me temo que lo va a tener difícil si el próximo junio nos decantamos por Fultz, Ball o Smith.
Claro, a poco que Yabu se adaptara debería ser importante en los Claws, el tema es que que no va a dar tiempo a ello. Le quedan aproximadamente 6 o 7 partidos de temporada, ejemplo de que ahora mismo no es titular. Esperemos que comience sin problemas la próxima temporada con los Celtics.
Que Jackson no iba a tener sitio yo creo que era muy previsible, pero con una ronda 45 no podías sacar mucho más y lo que se sacó está bastante bien. Aunque hay que tener paciencia con él, bases que hacen partidos de 30 puntos de D-Leage hay muchos, veremos si mantiene el nivel en todos los PO, aunque un base completo es.
En cuanto al draft yo creo que el único base que podemos seleccionar es Fultz, que es el mejor sin duda. No descarto la opción Fox pero para eso habría que caer al pick 4 y es muy difícil que pase.
Creo que en Boston solo se baraja la opción de un base, Fultz, por lo que diría que los demás bases no tienen mucha probabilidad de ser seleccionados por nosotros. JOSH JACKSON IS COMING 😉
Josh Jackson me encanta, pero prefiero a Fultz.
Por dos razones, porque es el mejor jugador del draft y el que más potencial tiene (es el jugador más joven del top 10), tiene una capacidad para anotar por dentro y por fuera descomunal, además de poder repartir asistencias y capturar rebotes si se pone.
Físicamente es una bestia, mide 1.95 (2 cm más que Smart) y tiene una envergadura impresionante, defiende casi sin querer.
Ademas de que puede jugar offball, se puede adaptar a la posicion de escolta sin problemas y preocuparse solo de anotar que es lo que mejor hace. Osea que puede hacer lo que le de la gana.
Y la principal es porque en algún momento tendremos que draftear a alguien que meta puntos XD.
Imagina este quinteto en unos 5 años: Smart-Fultz-Brown- interior que pillemos en el draft 18- Zizic.
Eso huele a anillo.
Su fisico es impresionante y la calidad que tiene más de lo mismo, pero estoy enamorado de Josh y además que en defensa tiene muchos despistes y no parece tener mucho interés, aunque mientras escojan a uno de estos dos estaré feliz
Es que es para estarlo,.
Muy cierto, Josh tiene ya 20 años, por eso puede que sea más maduro a la hora de jugar en su año de ROOKIE, aunque también tiene menor potencial.
Su tiro ha final del curso lo ha ido mejorando y se le ha visto bien desde el perímetro.
Otra de mis alegrías en este draft, sería que Swanigam cayese en nuestras manos en alguno de nuestros picks de segunda ronda, pero parece una quimera.
Lo que me gusta de Jackson es eso es que es un competidor puro y bastante maduro, aparte de que tiene una defensa de elite.
Si si que su tiro ha mejorado es indudable, pero lo que me preocupa es su mecánica. Arma el brazo desde el pecho de una forma que me parece que en la NBA con el cambio de sistema, va a ser muy fácil de taponar o como mínimo de alterar, por eso es frecuente verle dar un paso atrás o inclinarse hacia atrás cuando tira, lo cual hace que a veces parezca que toma malos tiros cuando no es así.
Esto para un tio de 2.05 puede ser un gran problema, aunque es cierto que para sus condiciones lo hace razonablemente bien, pero insisto que hay que ver como se adapta a la liga.
Ya, Swaningan es muy bueno para mi va a ser un robo. Pero como dices me da que no va a pasar de la 22 de los Nets.
Es lo que nos explicaban de pequeñitos lo de que sacábamos el balón de muy abajo, todavía sueño con mi padre gritándome sube el codo al lanzar HAHAHA.
Yo es lo que pienso pero en todos los mocks está 30/35 algo para mí muy ,muy, muy sorprendente.
Exacto, aunque a mi nunca me lo explicaron me decían que con que llegara a tocar el aro era suficiente XD. Por eso soy el James Young del equipo del Despacho, no tengo fundamentos jugando, ni los voy a aprender ya jajajaja
Nada nada olvidate, Caleb va a subir a última hora fijo.
Además había oído que le gustaba al hijo de Ainge, una pena.
Acabo de ver el video que has puesto y me he enamorado. Jope es que esas historias de superación son muy de Celtics, ojala traspasemos todas las segundas de este año una primera de bajo valor de otro año y lo seleccionemos.
Eso estaba pensando yo,traspasar Picks nuestros y algo mas.
Ojalá, yo llevo mucho tiempo enamorado de él y un jugador así nos vendría de perlas, además que Amir tiene un contrato contundente y con Swani nos lo podriamos quitar de encima.
Yo estoy preparando un vídeo de su historia para NCAA_Spain en Instagram, una de las cuentas que tengo el orgullo de dirigir.
Yo es que creo que Amir defensivamente es imprescindible en los Celtics a día de hoy, si le renovamos por 5 o 6 millones por 2 años estaría muy bien. Traería a Caleb para compartir el puesto de 4 suplente con Yabu.
Pues comparte el video cuando lo hagas 🙂
Para mi lo dejo de ser cuando Stevens empezó a usar el Small Ball con Smart de 3, Jae de 4 y Al de 5
Todo depende del emparejamiento. Si jugamos contra Raptors por ejemplo no podemos poner a Crowder y Horford contra Ibaka y Valanciunas, necesitamos a Amir. Contra Hawks igual.
La idea de jugar con Crowder de 4 y Al de 5 me gusta, por ejemplo contra Cavs,(por probar algo nuevo a ver si sale), pero pondría a Brown de tres titular para compensar el problema de altura. Sin Brown de esa teoríca alineacion titular solo Al pasa de 2 metros, lo que nos crearía grandes problemas en el rebote, aun más grandes.
Si en la AL nos hacemos con Griffin….podemos prescindir de Amir Jonhson,de lo contrario si deberia seguir,pero como comentas con un salario algo mas bajo,aunque lo veo dificil,no creo que baje mucho su salario a no ser que la ilusion por jugar con los Celtics y por cosas importantes le anime,luego esta la frecuencia de sus problemas fisicos,este año parece que lo lleva bien.
Hombre si me das a Griffin me lo pienso XD.
Ya, es como expectativa y realidad, la expectativa es que vamos a traer a Griffin por 24 millones a 4 años, la realidad es que renovaremos a Amir por 12 millones y 2 años.
Pero insisto mucha gente menosprecia a Amir, está claro que no te va a ganar ningún partido solo, pero a día de hoy es capital para el funcionamiento del sistema defensivo de Stevens, sin él se cae el sistema.
Siempre me ha gustado,si no fuera por sus problemas fisicos que suele arrastrar seria un fijo para cualquier equipo Top,es mas,yo creo que seguira.
A mi me encanta Swanigam,pero no le veo caer a la segunda ronda,es mas,creo que subira un poco mas,le ponen cerca del 30,yo le veo entre el 20 y 25 o…..mas arriba.
Es que yo no entiendo el porque de que esté tan abajo.
Caleb es un poco más joven que Josh, el rendiemiento de Swanigam es impresionante, mucha clase y mucha inteligencia, además de que está en una buena conferencia y ha llevado bastante más lejos de lo esperado a Purdue.
Por cierto os recomiendo este video sobre su historia de superación https://www.youtube.com/watch?v=lc8MwiK8GHY
Gracias Luisgon,voy a verlo.
Ese no es el mejor de los de Swanigan voy a ver si encuentro uno que vi hace tiempo en sus redes sociales y te paso el enlace
Impresionante la forma de superacion,lo quiero,que pena no tener ese Pick para Draftearlo.
Poco mas que decir,totalmente de acuerdo,con las mayores posibilidades en la loteria espero que tengamos suerte,Fultz huele a ese jugador que le falta a los Celtics,ademas de gran anotador,asistente……….,creo que el que pueda jugar de base o escolta le da un plus,es lo que le gusta a Stevens y supongo que a todos los entrenadores,jugadores versatiles,si al final viene a Boston en mi opinion Stevens le dara mas minutos jugando Offball.
Pero tampoco creo que sea tan importante que pick nos toque.
Muchos en la redacción tenemos el presentimiento de que los Lakers tengan la elección que tengan van a ir a por Ball, y yo creo que Fultz con Bledsoe, Ulis, Booker y Warren no encaja para nada en los Suns, quieren a Jackson.
Lo que nos puede fastidiar Fultz es algun Magic o Sixers de por medio.
Pero vamos que si nos toca Jackson o incluso Tatum no voy a llorar.
Es un superclase,aunque no encaje en mi opinion Lakers y Suns van a por El (pueden Tradear otros jugadores),ojala tengas razon y si quedamos mas atras ellos lo dejen,y que no suban en la loteria otros equipos,Sixers seguro que va a por El.
Yo creo que Lakers ni de coña porque están con Ball que no cag*n y Suns si lo pillan tienen que traspasar alguien si o si, pero es que los bases como él en los últimos años no encajan en Phoenix y menos con Booker como líder.
Puede ser,ojala tengas razon,si la verdad que Suns estan muy cargados con jugadores de ese corte,y Lakers si que se ha hablado por parte de Ball y el padre,espero que los dueños esten tambien por Draftearlo.
El partido que jugo contra el Real Madrid en febrero le fue muy bien,11 puntos 10 rebotes,la movilidad de Zizic es bastante buena,el problema en mi opinion de su bajo rendimiento en algunos partidos tiene mas que ver con la saturacion de partidos en un chaval tan joven,ha jugado muchisimo con la Cibona y Darussafaka,en el ultimo partido si no ha habido lesion le han dado descanso.
De los 4 partidos que ha jugado Yabusele en Maine solo ha fallado en ese,en el ultimo partido (aunque perdieron de 1 punto) fue quizas el mejor junto a Mickey,Yabu en 26 minutos anoto 18 puntos,9 rebotes y 6 asistencias,muy bien tambien Mickey,en 34 minutos 27 puntos,13 rebotes,4 asistencias y 2 tapones,aunque se fue a las 6 personales.
Demetrius no lo esta haciendo mal,pero tampoco ha hecho muchos grandes partidos,de los pocos grandes que ha hecho el que se comenta en el articulo.
Buena plantilla y creo que va haber mucha pelea este verano para decidir quienes se quedan,por otra parte Fort Wayne Mad Ants han empatado la serie,ganando en casa de Maine,111-110,el ultimo partido que decide quien pasa,esta noche en la cancha de los Maine Red Claws.