Celtics por el mundo: Zizic cae ante el Madrid

Colorín, colorado, el Darussafaka eliminado
Celtics por el mundo: Zizic cae ante el Madrid
    Se les queda el planeta pequeño, a unos para brillar, a otros para correr. He aquí nuestros cuatro Celtics más peregrinos - Fernando Sánchez (CC)Se les queda el planeta pequeño, a unos para brillar, a otros para correr. He aquí nuestros cuatro Celtics más peregrinos – Fernando Sánchez (CC)

Celtics por el mundo: Ante Zizic

Nuestra primera parada de la semana es Turquía, donde el Darussafaka de Ante Zizic ha sido eliminado de la Euroliga tras perder los dos partidos disputados en Estambul. Nada que reprochar al pívot croata que jugó dos grandes partidos, especialmente el primero, pero que acabó sucumbiendo ante la grandísima plantilla del equipo blanco.

En el primer partido en Turquía Ante Zizic mostró otra vez de lo que es capaz: él solo sostuvo al Darussafaka jugando el que posiblemente ha sido su mejor partido en Europa de la temporada. Atacó mejor que nunca, defendió con muchas ganas y se fajó en la pintura como él sabe, logró unos impresionantes 20 puntos (7 de 8 en tiros de campo y 6 de 7 en libres), 5 rebotes, 1 asistencia y 2 tapones para una valoración total de 28. No fue suficiente, Randolph, Ayón, Llull, Carroll y Doncic (todos por encima de los 10 puntos) fueron demasiado para un Zizic que solo tuvo a Wanamaker (17 puntos) y Wilbekin (18 puntos) como aliados fiables para lograr la victoria, pero fracasaron, victoria para los españoles por 88 a 81.

El cuarto y último partido de la serie fue más disputado, Zizic estuvo algo más coartado. El croata estuvo centrado en tareas defensivas, hasta el punto de que al producirse el cambio de marca tuvo que salir a cubrir  varias veces al mejor jugador del Madrid (Llull), en ocasiones con acierto. Muy importante también su labor reboteadora y su acierto de cara al aro para apuntar 6 puntos (2 de 2 en tiros de campo y 2 de 3 en libres) y 6 rebotes a su casillero, incluido un gran tapón a Llull. El mejor del Dogus fue el que posiblemente es el mejor jugador (exterior) del equipo turco, Brad Wanamaker, con 25 puntos y 4 rebotes, y que mantuvo al Dogus en la disputa. Bastante igualdad hasta finales del tercer cuarto en el que Carroll y Doncic abrieron brecha y consiguieron que los blancos despegaran en el marcador y mantuvieran la renta hasta el final por 89 a 78, que certificaba la eliminación de Zizic y de los turcos.

Conclusión: Solo queda aplaudir lo que ha jugado Zizic a en esta serie, el mejor de largo del Darussafaka promediando 12 puntos y 6 rebotes, con especial relevancia a los colosales segundo y tercer partido de la serie. Superando en muchos de la eliminatoria a Ayón, uno de los mejores pivots de Europa, y emparejado en muchas ocasiones con Llull en el perímetro, la dificultad del examen era máxima y el balcánico lo sacó con nota. Lo tenían muy difícil y finalmente no ha podido ser, parecía que había una esperanza cuando robó el segundo partido de Madrid, pero dos partidos muy serios de los españoles devolvieron la cordura a la eliminatoria. La mejor plantilla de Europa sin duda, cuando no tiene el día uno lo tiene otro y así sucesivamente hasta llegar a 10 jugadores (dos quintetos) que sería titulares en el 90% de equipos del continente y sin duda muchos de ellos validos para la NBA. Ahora a Ante Zizic solo le queda finiquitar la liga turca, descansar y prepararse para vestir una camiseta aun más verde de la que luce en el Darussafaka.

Celtics por el mundo: Marcus Thornton

Por último iremos a Italia, donde Marcus Thornton y su Pesaro han logrado la salvación matemática, tras ganar el partido más difícil que han disputado este año, contra el Olympia Milano. Ante nada más y nada menos que el primer clasificado, el equipo de las marcas ha certificado la salvación, cuando esta más parecía una quimera. Y una noticia aun más grande: ¡tenemos el vídeo! Para muchos de vosotros está será la primer vez que veáis a al bueno de Marcus, por lo que agarraos porque debéis preparar vuestros ojos ante semejante caudal baloncestístico. Para los que os preguntéis ¿quien es Marcus? No tiene pérdida, es el rastafari bajito que aparece en la secuencia con pintas de espontáneo, el que no defiende a nadie y anota soprendentemente bien para lo que pensabais. Victoria por 90 a 79 con 10 puntos, 2 asistencias y 3 rebotes de Marcus, contra (recordemos) un equipo Euroliga.

Conclusión: Cuando más apretaba la clasificación, cuando más cerca estaban de las llamas de la Segunda el Pesaro resucitó. El equipo de las marcas ganó ante un equipo de Euroliga (último de la fase de grupos, pero de Euroliga) gracias a la guía de su Mesías versión jamaicana (último que tiene la pelota cuando la marabunta de aficionados invade la pista) que les redimió de ser condenados al infierno. Es el triunfo de la fe, la conquista de los sueños, ganó por fin el débil ante el gigante, la victoria de los rechazados, de los que no valían para cosas de más nivel. Pues bien hoy se ha demostrado que en el baloncesto (en el futbol todavía no) si se cree y se trabaja se puede, que no hay nada imposible y que el corazón y la cabeza pesan más que el talento a la hora de lograr el éxito. Y en esta semana que ha sido la de la eliminación de Zizic de Europa, debe ser para nosotros un motivo de felicidad, de orgullo y de satisfacción el éxito de Marcus Thornton.

ante zizicBoston CelticsCeltics por el mundoMarcus ThorntonnbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (3)
Dejar comentario
  • JCarlos

    Probablemente Marcus Thornton no estara este verano en el Training Camp,no estara porque el nivel de muchos jugadores que si lo haran es muy alto,pero hay que decir que el chaval lo esta haciendo muy bien,y quizas algun dia lo veamos en algun equipo,lo de Zizic la semana pasada y toda la temporada es de 10,estos Playoffs contra el Real Madrid ha jugado a un grandisimo nivel,2º y 3º partidos excelente y 4º muy bueno,esa marca a Llull demuestra que es mas que un jugador de la pintura,creo que le hizo fallar 2 tiros de 3 con esos amplisimos brazos en el marcaje,demuestra que puede defender muy bien en el perimetro,ademas se ha visto que tiene condicciones para jugar en la ofensiva,sin tener verdaderos acompañantes que lo asistan,en Boston lo puede tener bastante mejor,mucho que mejorar,sobre todo en el tiro exterior pero ya tiene cosas importantes para jugar en la NBA,el año que viene si le dan los mismo minutos que ha tenido este año Jaylen puede llegar su proguesion mas rapidamente,ahora a jugar lo que queda de la Liga Turca,es lo que queda Fer.

    • fer

      No creo que Marcus esté en el camp, sobre todo si drafteamos a Fultz. Pero lo que ha hecho está claro que tiene mucho mérito, ha progresado una barbaridad y se ha convertido en el lider indiscutible del Pesaro. Personalmente creo que la salvación del Pesaro con Marcus jugándose los tiros decisivos con la posterior invasión de campo es lo que más ilusión me ha hecho esta temporada en esta sección, sin tener que ver con méritos exlusivamente deportivos.

      Lamentalmente aunque todavía queda temporada de liga turca la sección se acaba en una o dos entregas, como mucho. La poca información que hay de dicha liga hace imposible continuar con ella (no se puede hacer un artículo decente solo con un boxscore) además Zizic tampoco ha tenido demasiada relevancia en ella.

      • JCarlos

        Gracias Fer por todos los articulos que has subido todas las semanas,si es verdad que es muy complicado seguir al Darussafaka en la Liga Turca.

        saludos.