Un demoledor tercer cuarto permite a los Wizards empatar la serie

Boston Celtics 102 - 121 Washington Wizards
Wall y Beal guiaron a los Washington Wizards a una victoria con la que igualan la eliminatoria ante los Celtics. Keith Allison (CC)

Los Washington Wizards recibían de nuevo a los Boston Celtics en busca de volver a Boston con la serie empatada a dos y asegurarse volver a la capital de Estados Unidos.

Tras dos victorias de los Celtics en su casa, los Wizards vencieron el primero en Washington de forma contundente, en un partido completamente dominado por los capitolinos. En esta ocasión, el partido comenzó con unos Celtics algo dubitativos pero que se metieron rápidamente en el partido, y ya en el segundo cuarto mandaban por ventajas de dobles dígitos gracias a un enchufado Isaiah Thomas. John Wall estaba muy desacertado hasta ese momento, no había anotado, pero cogió la batuta y dio la vuelta al encuentro con 14 puntos en la segunda mitad del cuarto, y poniendo a su equipo arriba en el marcador. El partido se marchaba empatado a 48 al descanso.

Los Wizards noquean a los Celtics en el tercer cuarto

La clave llegó en el tercer cuarto. Los Boston Celtics empezaban golpeando primero con un parcial de 5-0 de salida. Pero a partir de ese momento, desconexión total de los líderes del Este, que empezaron a perder balones, a agotar posesiones sin tirar, y a sucumbir ante unos Washington Wizards que parecían no ser capaces de fallar un tiro. Parcial de 26-0 favorable a los Wizards, que aprovechaban cada pérdida de los Celtics para anotar fácil y venirse arriba ante el completo noqueo de su rival. Los locales olieron sangre y destrozaron el partido en este tercer cuarto, que acabó con un parcial de 42-20.

De esta forma, afrontaban un último cuarto sin historia, con un colchón cómodo en el marcador y que les llevaría a su segunda victoria de la serie e igualar así la eliminatoria a dos. Resultado final de 102-121.

John Wall, que empezó muy mal el partido, fue el que cambió la dinámica del encuentro y acabó con 27 puntos, 12 asistencias y 5 robos de balón, aunque no tuvo su mejor noche de cara al aro. El máximo anotador fue Bradley Beal con 29 puntos y un muy buen porcentaje de tiro, 68.8 %. Markieff Morris y Otto Porter también fueron fundamentales en la racha de los Wizards, y destacar también la actuación de Bojan Bogdanovic desde el banquillo.

En Boston, poco que destacar más allá de los 19 puntos de Isaiah Thomas, aunque se diluyó por completo en la segunda parte. De nuevo Terry Rozier fue protagonista, que además de sus 16 puntos y 7 rebotes desde el banquillo, volvió a ser el jugador de los Celtics con mejor +/-, +15.

Boston CelticsBradley BealIsaiah ThomasJohn WallnbaNBA en españolSomosBasketTerry RozierWashington Wizards
Comentarios (20)
Dejar comentario
  • JCarlos

    Gran partido de Wizards y Rozier.

    Otro palizon,y otros 5 minutos de frenesí por parte de los Wizards,que solo se paro cuando entro Rozier en la pista,la primera mitad habia sido mas igualada,con buenos minutos de unos y de otros,pero el 3º cuarto fue calcado a los 1ºs de los 3 partidos anteriores,y que hacemos en proximos partidos?,bueno,sera Stevens y sus chicos los que haran o no ese gran partido que estamos esparando,esta claro que los problemas personales y en mi opinion el asumir tanto Liderazgo han minado a el bueno de Thomas,si se lleva a el equipo a la espalda es El quien asume toda la presion,y eso no es bueno ni para el juego de equipo,ni para afrontar unas series tan duras,para el juego de equipo no lo es por lo previsble que se muestra con una sola opcion,tiros de Uno mismo,y tampoco lo es porque el desgaste emocional puede ser enorme,aunque no dudo que volvera a jugar bien,y posiblemente de la ausencia de presion se este beneficiando el bueno de Terry Rozier,ahora jugamos en casa,hay que darlo todo,hay que frenarlos con un juego mas intenso,mas chispa,mas en equipo,y si hay que cambiar fichas señor Stevens reaccione mas rapido,que rapido nos cascaron 26 puntos…………

    • Txingudi

      Por primera vez en la serie voy a dedicar alguna alabanza a los WIZARDS, y no por la defensa precisamente!!!!! la defensa sin balón del equipo continua siendo LAMENTABLE, de un nivel subterraneo!!!! no he visto en estos PO a ningún equipo hacer las puertas atras con semejante facilidad como la de Celtics….. las ayudas son muy deficientes, y no es por falta de agresividad… porque anoche los Wizards defendieron agresivo, siempre encima de la linea de pase. En eso sobresaliente, pero defender no significa robar la bola, significa que tu rival ejecute cada ataque el peor tiro posible. Que Wizards sea incapaz de bajar los porcentajes de Boston, al menos a lo que lograba Chicago, es lo que me hace ser muy pesimista todavía con los de DC….
      A partir de ahí lo que cambió ayer por primera vez en la serie fue el daño sufrido por Celtics en el ritmo del partido. Por una vez la velocidad perjudicó a ambos y no a uno solo, pero habrá que ver si Wizards logran en el garden que Boston pierda más de 20 bolas…..
      Y respecto al físico JCarlos mantengo mi discrepancia contigo. Sigo opinando que veo peor a Wizards en ese aspecto, han desgastado mucho más que Boston en estos partidos, y tienen piezas de sobra como Boston, pero no veo a Brroks sabiendo moverlas…. mientras que STEVENS ha demostrado en estos PO que sabe hacerlo…. si te doy la razón en la duda!!!! yo espero que Stevens, que ha gestionado de cine la serie hasta ahora, yo veo el 2-2 y no me lo creo, la remate ahora….. espero que juegue rotación larga y desgaste al rival.
      Por último JCarlos tampoco ví los 5 minutos de frenesí de Wizards. Yo más bien diría 5 minutos de CATASTROFE de Boston!!!!!! de HORROR!!!! porque ni siquiera vienen provocados por una gran defensa, se originan en un encabezonamiento de Thomas en repetir 4 veces seguidas el mismo error de no esperar a lo marcado en la pizarra….. Stevens podía haberlo sentado???? evidente, pero este equipo, para bien o para mal JCarlos, ya no puede prescindir del enano……

      • JCarlos

        Esta claro que no puede prenscindir del Enano Txingudi,es uno de los jugadores con mas experiencia de estos Celtics,y ademas se ha ganado muchas simpatias,pero en momentos del partido era un clamor que debia ir a la banca,si juega bien como todos los jugadores al Parquet,si lo hace mal pues eso…….,pero Stevens no reacciono y dejo escapar el partido en pocos minutos,el tema fisico en estos momentos ellos estan mas fuertes,se ve como presionan mucho mas,vamos,que le ponen muchos mas……….,pero el desgaste de estos Wizards esta siendo brutal,espero que en algun momento frenen su empuje,en los Celtics quizas sea algo mas de coco,sobre todo Thomas,me da que emocionalmente ha sufrido mucho en estas ultimas semanas,ademas de soportar la presion de llevarse a el equipo a sus espaldas,sin El el equipo esta muy a la par de su oponente,esto es un ida y vuelta,como paso con los Bulls ahora la presion por pasar la eliminatoria esta en los 2 bandos,vamos a ver que pasa mañana.

        • Txingudi

          Es que tú ves a Boston con buenos ojos, se nota que eres fan de Celtics… los WIZARDS están pero muy por encima de boston!!!!!! de todo el roster solo hay una posición en la que lleve ventaja Boston, que es la de HORFORD–Morris…. koño, es un 9-1!!!!!
          Y te recuerdo que STEVENS sí reacciona!!!!! si pide un Time Out al instante!!!!!! pero si a la salida del TO reiteran en lo mismo qué haces??? te los cargas???
          Yo si fuese de Boston confiaría en el señor de gafas, tranquilo JCarlos….

          • JCarlos

            No es un Time Out que tambien,es un cambio en el Roster,ya se veia quien daba todas las bolas a los señores del equipo visitante,en pocos minutos se fueron en el marcador.

          • Txingudi

            Que no puedes mandar a la banca a THOMAS con una bronca en estos momentos JCarlos….. para bien o para mal, con todo lo que le ha sucedido, en estos PO tienes que morir con él!!!!! si lo sientas lo matas!!!! en otras circunstancias seguro que Stevens pide un segundo TO….. yo esta noche con una rotación larga y logrando el ritmo rápido, que no fuerte, veo a los Celtics con opciones muy serias al 3-2…. y del tema del ritmo de encarga wizards ja, ja, ja…. el partido se va a decidir en los banquillos y en que HORFORD sea quien mande y no el enano.

          • JCarlos

            Pues si,mandarle seria un palo para el bueno de Thomas,a ver,a ver,van a ser otros 3 dias de descanso y volvemos al TD Garden,hay que ganar si o si el proximo partido.

    • Carlos Oliveros ヽ( ´¬`)ノ

      Hey Jcarlos hablame que paso con los Raptors,no que nos iban a hacer sufrir jajaja

      • JCarlos

        Pero ese tema no tiene nada que ver con este,de todas formas Felicidades por pasar a las Finales de Conferencia.

        • Carlos Oliveros ヽ( ´¬`)ノ

          Fue un off topic mio,era para ver que decias ahora.

          • JCarlos

            Jjjaa,no te vale la felicitacion?.

          • Carlos Oliveros ヽ( ´¬`)ノ

            Ya listo,te explicaba el porque del primer mensaje.

          • JCarlos

            Espero que borren estos mensajes,nada que ver con el tema,Oliveros,hablamos en un tema de los Cavs.

          • Carlos Oliveros ヽ( ´¬`)ノ

            Esta pagina necesita comentarios,si se ponen a borrar xD.

  • Puro Celta

    Ganaron bien los Wizzars…lo lamentable es que las jugadas en las que pierden el balón los Celtics es de manera infantil, es repetitiva y lo extraño de Brad, es que lo ve y no lo.corrige…será porque es muy joven y tiene miedo de jalarle los pelos a Smarth y al mismo Isaias cuando pierden entre los dos no menos de 10 balones..?…esas perdidadas significaron esos 20 puntos de diferencia y que levantó el ánimo luchador del equipo contrario…eso se habla en los tiempos muertos y se cambia la estrategia…siempre se pierden balones, pero no tan repetitivo, infantil y visible hasta la china…

    Cada vez que veo a Smarth llevar el balón, ya lo veo perdiendo un 50 % de los balones…se pone a inventar pases de fantasia…sobrado…eso se hace cuando ya el partido esta liquidado…

    • JCarlos

      Smart (sin H) en esos fatidicos minutos solo pierde una bola,despues ya con Rozier en pista pierde otra,total 2,no se que ves tu,las bolas las pierden Thomas (6),y tambien Bradley (4),mirate la vista.

      • Puro Celta

        Sin (h)..je je …relax…que veo..6 minutos fatales, de marca a presión a Thomas, se lo comieron vivo entre 3 marcadores y el resto no reaccionó…10 perdidasi de balon que representan más de 20 puntos en poco tiempo…algo que el entrenador debe ver y corregir…ojala no se caiga en esos errores mañana..

        • JCarlos

          Relax…..?,que ves 6 minutos fatales?,todos lo vemos,ves quien pierde las bolas……???!!!

          • Puro Celta

            El relax es para calmar los ánimos joven…je je je…independiente quien los haya perdido, mi punto es que para eso son los tiempos muertos, para calmar al otro equipo y corregir las jugadas…eso no se hizo…pero esel es mi punto de vista, no tienes que estar de acuerdo…simple.

            Dejo por acá un párrafo del artículo de este dia de Andre Vilar, coincide con mi opinion:

            El último punto que quiero tocar es el tema de sobrereaccionar ante una situación de juego desfavorable. Los Wizards van a robar pelotas y a tener situaciones de contragolpe porque ese es su fuerte, son de los mejores en la liga haciendo esto, pero al momento en que esto ocurra no se puede perder el control de la situación y caer en el caos, dejar de ejecutar el plan de juego y quedarse paralizados esperando que Thomas resuelva, porque eso es lo que quieren los capitalinos justamente y ahí es cuando están quebrando los partidos.

            Para evitar esto, se necesita que en cancha alguien controle el tiempo (Horford lo puede hacer) y desde el banco Brad Stevens tiene que cortar este tipo de situaciones utilizando los tiempos muertos.

  • Gusmia

    Partido decepcionante de los Boston celtics.
    Se esperaba un cambio en el quinteto inicial, una novedad tipo Jerebko o Brown, pero Stevens volvió a decantarse por Amir Johnson.
    Donde sí hubo un cambio significativo fue en el emparejamiento con Wall. Esta vez fue Bradley el encargado que hizo un gran trabajo junto a la ayuda de Horfod y Amir en la contención. Wall se quedó en 0 ptos en el primer cuarto y los celtics salieron victoriosos en ese periodo a diferencia de los tres partidos anteriores en la serie.
    Por lo tanto esta vez las cosas pintaba de otra manera, parecía que por fin podíamos controlar al quinteto estrella de los Wizzards. Pero en el segundo cuarto comenzaron a cambiar las cosas, los celtics dejaron de meter los tiros abiertos con lo cual Washington reboteó y pudo salir en contraataque que es lo que más le gusta, Wall emergió en el partido aprovechando la descolocación de los celtics, casi siempre anotando cuando no tenía a Bradley delante. Y es que claro, es más fácil colocarse y preparar la defensa cuando el otro equipo saca de fondo. Cuando se fallan los tiros y el otro equipo rebotea es más difícil organizar la transición defensiva y los desajustes son más frecuentes.
    No obstante llegamos al descanso con el partido empatado y empezamos el tercer cuarto con 5 puntos de Amir Johnson (2tl y un triple) que parecían un buen augurio, pero nada más lejos de la realidad, a partir de ahí comenzó el ESPERPENTO y recibimos un parcial de 26-0 ante un Brad Stevens «demasiado tranquilo» a mi parecer. Y aquí llega la indignación.
    ¿Cómo se puede dar esa imagen en ese momento?
    ¿Cómo se puede recibir ese parcial en el tercer cuarto de un game4 en una eliminatoria igualada?
    ¿Cómo se puede tener ese bajón en plenas semifinales de conferencia?
    Parece que aquí salieron todos los problemas de inconsistencia que hemos ido arrastrando todo el año, sumado a una fragilidad mental realmente sorprendente en este equipo. Los tiempos muertos tardaron en llegar, los cambios aún más….lamentable, ciertamente lamentable.
    En ese parcial de 26-0 se fallaron muchos tiros y lo que es peor, se perdieron 6 balones, la mayoría de ellos en primera línea de pase lo que proporciona bandejas del equipo contrario en franca situación. Es decir se le dió alas a un equipo que solo necesita una brizna de viento para echar a volar. Nos mataron!
    ¿Acaso la defensa capitalina fue extraordinaria? A los efectos sí, desde luego, pero si se levanta la vista y se castigan las ayudas con pase en vez de botar con la cabeza baja entre dos o tres defensores….se pierden menos balones y la cosa cambia. Los Wizzards simplemente subieron líneas un poco, presionaron el primer pase y lo demás es historia, correr, bandeja, mate, correr mate,bandeja….
    Fue como suicidarse, como quemarse a lo bonzo.
    Del último cuarto de la basura,poco que destacar, el orgullo de Rozier y poco más.

    Esperemos que cambien las cosas para el quinto partido, mucho, pero mucho, van a tener que cambiar.
    GO CELTICS