El posible nuevo quinteto de los Sixers

Con Fultz y un gran agente libre por venir

En las últimas horas, los Boston Celtics y los Sixers han llegado a un acuerdo para la llegada de la primera elección del próximo draft a la ciudad del amor fraternalCon esta elección, los Philadelphia 76ers  escogerán casi con total seguridad al jugador proveniente de la universidad de Washington, Markelle Fultz. Tras este traspaso, la directiva debe centrarse en la construcción de un equipo sólido de cara al año que viene. Y por eso nos preguntamos: ¿Qué posibilidades tienen los Sixers para el quinteto inicial?

«Los intocables»

Dentro del posible quinteto de los Sixers de cara a la próxima temporada, hay tres jugadores que parecen intocables. El primero es Markelle Fultz. Él es la pieza que le falta a este equipo para ser aspirantes a todo, y desde la franquicia son plenamente conscientes de su enorme potencial. Por ello, el año que viene debería ser el base titular del equipo salvo sorpresa, para que demuestre desde el inicio por qué se ha apostado por él.

En segundo lugar, Ben Simmons tiene un puesto indiscutible. Tras su espléndida Summer League del año pasado, sufrió una lesión entrenando que le alejó de las canchas durante toda la pasada temporada. No obstante, desde Philadelphia saben del tremendo nivel que puede alcanzar este jugador, a quien le otorgarán el puesto de 3 o el de 4 dependiendo del quinteto que se quiera escoge, aunque ejerciendo en ataque de organizador del juego (salvando las distancias, al estilo LeBron James).

Finalmente, el otro intocable no podía ser otro que el camerunés Joel Embiid. Tras una primera mitad de temporada de absoluta locura, donde el joven center demostró todo el talento que atesora, una lesión le impidió seguir jugando durante el resto del año. Sin embargo, en Philadelphia confían en que el jugador se mantenga sano a partir de ahora, y siga demostrando todo su poderío en el juego, para hacer de los Sixers un equipo de Playoffs.

¿Covington o Saric?

La primera duda nos viene entre estos dos jugadores. ¿Quién de los dos debería ocupar el puesto de titular? Por un lado, la elección lógica parecería ser el croata. De los dos, es el que tiene más calidad sin ninguna duda, además de que debería ser uno de los pilares del equipo a largo plazo. Otro motivo para incluirlo sería que no haría falta desplazar a Ben Simmons a la posición de 4, donde puede tener más dificultades en defensa contra jugadores físicamente superiores. El quinteto más competitivo seguramente sea el que incluya al croata, pero éste podría no ser el ideal para empezar los partidos.

Robert Covington, aunque tenga menos calidad, podría ser una opción más sensata. El alero ha demostrado esta temporada ser un especialista defensivo de nivel excepcional, quizás uno de los más infravalorados de toda la liga. Su rol en el quinteto incial sería claro: defender a muerte al 2/3/4 más potente del equipo contrario, y en ataque estar abierto para recibir el pase de Embiid o Simmons para el triple. De esta manera, veríamos también beneficiada la segunda unidad. Con Robert Covington de titular, Dario Saric daría al banquillo un salto de calidad notable, capaz de marcar diferencias durante los partidos. Esta temporada ha quedado claro que el banquillo no puede ser liderado únicamente por Jahlil Okafor, quien paraliza demasiado el juego y consume mucho balón. Tomando al croata como sexto hombre, el banquillo pasaría a tener dos opciones ofensivas muy fiables. Con Robert Covington, esta calidad en ataque se ve claramente disminuida y las consecuencias podrían ser fatales en muchos encuentros.

El puesto de 2, a la espera de un agente libre muy deseado

El puesto de 2 este año es quizás el que más incógnitas genera. A pesar de tener a una gran cantidad de escoltas en la plantilla (Nik Stauskas, Gerald Henderson, Justin Anderson y Timothe Luwawu-Cabarrot), ninguno de ellos parece ser el adecuado para empezar los partidos de un equipo de Playoffs. Stauskas y Anderson pueden ser un soplo de aire fresco desde el banquillo y rendir a buen nivel, como han demostrado este año, TLC es una apuesta a largo plazo, que aún no está preparado para la titularidad, y Henderson ha demostrado este año no estar a su mejor nivel, y no es el adecuado para el puesto.

La solución podría ser, si todo sale bien, J.J.Redick. El escolta, que cumplirá 33 años el próximo 24 de junio, podría ser el candidato ideal para el puesto. Con 12 temporadas a sus espaldas, Redick aportaría el toque de veteranía y el tiro necesarios para el equipo. Su muñeca es una de las más privilegiadas de toda la liga, alcanzando promedios de 41,5% desde más allá del arco durante su carrera, y en la temporada 2015-2016 la tremenda cifra de 47,5%. 

Ampliación 1 Julio: JJ Redick firma con los Sixers por un año y 23 Millones.

Este verano se presenta movido para Los Angeles Clippers, con la salida a la agencia libre de Chris Paul y Blake Griffin. Si los californianos quieren renovar a ambos, lo más seguro es que tengan que dejar escapar a su tirador, quien pedirá al equipo que lo firme que le dé el último gran contrato de su carrera. Aquí es donde entran los Sixers, quienes, tras muchos años sin apenas participar activamente en la agencia libre, podrían ofrecérselo. Un contrato de 18-20 millones de dólares por temporada, durante dos o tres años, sería el ideal para que los Sixers no comprometiesen su futuro a largo plazo con un jugador de una edad ya considerable. 

En caso de no conseguir a Redick, los Sixers podrían plantearse la posibilidad de contratar a otro agente libre, como podría ser Dion Waiters. El ex de los Cavaliers es nativo de la ciudad de Philadelphia, y el año pasado ya estuvo relacionado con el equipo durante la agencia libre. Tras su gran temporada en Miami, los Sixers podrían plantearse ofrecerle un buen contrato para ser el escolta titular. No obstante, seguramente él quiera un contrato lo más duradero posible por el máximo dinero posible. Aquí es donde Philadelphia deberá valorar si vale la pena arriesgar por un jugador que hasta esta temporada no se ha mostrado como muy consistente.

Otras opciones mucho menos probables podrían ser Tim Hardaway Jr, escolta consistente desde el triple que viene de firmar una buena temporada con Atlanta Hawks, o Kentavious Caldwell-Pope, jugador de los Detroit Pistons de un perfil más defensivo y penetrador, aceptable desde la línea de 3, y en mejoría constante desde su llegada a la liga. Lo malo de estos dos jugadores es que son agentes libres restringidos, y ambas franquicias pueden igualar cualquier oferta que llegue por ellos, con lo cual, habría que sobrepagarlos bastante

Conclusión

Con la llegada de Fultz, los Sixers tienen la oportunidad de brillar y llegar a Playoffs la temporada que viene, y deben construir un equipo acorde a ello. Las opciones para el quinteto incial de los Sixers son muy diversas y con bastantes variantes. Tras esta reflexión, podríamos decir que una muy buena opción podría ser el quinteto: Fultz-Redick-Covington-Simmons-Embiid, poniendo sobre la mesa un juego de small ball con un solo hombre grande y dominante en la pintura.

análisisnbaNBA en españolquintetoSixersSomosBasket
Comentarios (31)
Dejar comentario
  • Txingudi

    Desconozco Gustavo donde ves lo prometedor de ese proyecto…… exceptuando JJ, que por supuesto es una utopia a día de hoy. el resto del proyecto es la cagada de siempre en estos últimos «proyectos» en philly!!!!!
    Nunca he conocido un proyecto decente basado en 4 jugadores que no saben jugar sin bola. Lo único que hace pensar en una mejora de los sixers es el panorama de la conferencia donde «compiten»
    A eso hay que unir la ausencia de entrenador.

    • Beastbrook

      Cagada de siempre?, esperas que un equipo en reconstruccion llegue a las finales o que?

      • Txingudi

        Ja, ja, ja….. finales????? quien habla de finales???? cagada es llevar arrastrándose y denigrando a la liga durante años!!!!!
        A ti te parece que los Sixers están en reconstrucción??? yolo único que espero desde hace 5 años es que inicien un proyecto a medio plazo, en lugar de dilapidar rondas; jugadores…. y pasarse por el forro todas las normas de la liga para competir .

        Eso sí, a romper los límites salariales de nuevo….

        • joelembiidia

          Tu opinión es perfectamente respetable Txingudi, pero es evidente que la mía es radicalmente opuesta. Los Sixers han empezado ya un cambio de mentalidad innegablemente tras la brutal acumulación de rondas de los años anteriores. Se están empezando a mover en el mercado para resultar un equipo competitivo desde ya, buscando ser también un equipo campeón a medio plazo. No creo que sea el brutal caso que estás describiendo, ni de lejos. Que en Philadelphia hay jugadores con gran calidad y un alto grado de compromiso, además de que en los despachos se están aprovechando los recursos para conseguir un equipo que pueda aspirar a ser competitivo es innegable. Los resultados, salvo lesiones, llegarán muy pronto, de hecho, el objetivo de este año ya deben ser los playoffs. A final del curso que viene veremos si se logra.

          • Txingudi

            Igual de respetable que la tuya!!! pero efectivamente muy opuestas.
            Los sixers continuan igual que hace años.Acumulando jovenes sin sentido. Yo no veo que se muevan en ningún mercado, mucho menos que esten creando equipo alguno.
            El tiempo sin duda continuará otorgando razones

            Salud

    • Amazing Dr. J

      infravaloras a Brett brown, todos los discípulos de pop no soy mancos y este año ha demostrado que con una plantilla que no es de d-league sabe de baloncesto.
      Si que es cierto que en play offs se necesitan al menos dos jugadores que sepan jugar con el balón pero para eso tenemos a simmons y fultz y para que fultz funcione con la bola necesitamos que simmons mejore su tiro de 3 liberado para que no lo floten.

      • Txingudi

        Enseñame un roster de D-league comparable al plantel de Sixers!!!!
        Me da la sensación de que no me has entendido nada. Lo que necesitas es jugadores que sepan jugar SIN BALÓN!!!! tener a 4 de 5 que necesitan la bola para hacer algo es inviable!!!!
        Respecto a Brown lo único que ha demostrado estos años es que es incapaz de diseñar un sistema defensivo decente, además de dejar muchísimas dudas sobre saber dotar de ritmo al equipo. Renunciar a tener un base solo me refuerza en esas criticas.

        • Amazing Dr. J

          hombre hace dos años cuando la estrella de los 76ers era mcw o wroten era un equipo con 0 talento.
          ah vale te entendi jugadores que sepan mover la bola no que la necesiten todo el tiempo para producir.

          • joelembiidia

            Brett Brown deberá gestionar esta necesidad de balón sin ninguna duda, pero visto el juego exhibido este año con una cantidad de talento inferior al que se tendrá la próxima temporada, somos optimistas al respecto

          • Txingudi

            Yo no debato sobre hace dos años solamente…… me refiero a HOY.
            No he conocido en mi vida, ni en europa, un proyecto ganador basado en 4 jugadores de ese tipo. Pero en NBA mucho menos.

          • Manu “Mes1997” Estévez

            Simmons es el unico que, en principio, podria necesitar demasiado la bola. Fultz este año abuso de Usage por necesidad, pero en años anteriores, donde no solo estaba el, ha demostrado ser capaz de jugar sin balon, y embiid este año yo creo que se da el mismo caso.
            Ademas, simmons cuando juegue sin pelota puede ser un buen roll-man, ya que su velocidad y su fisico le permitirian llegar al aro o jugar al poste, mientras que embiid puede hacer el pop, que libera la zona y permite la penetracion de ambos creadores (Simmons, Fultz) que son especialistas en eso.
            En cuanto a Saric, supongo que sera 6o hombre, asi tenemos a un 3+D en el equipo titular (Covington) y ademas mejoramos, y mucho, el juego de banquillo, que puede marcar diferencias.
            No se que defectos le puedes ver a este proyecto, pero sinceramente, me parece que es el momento para que todo el legado de Hinkie sea real. Con lo que estan haciendo en los despachos yo solo puedo decir #TrustTheProcess

          • Txingudi

            Ya me contarás en qué escenarios has visto demostrar eso a FULTZ. Desde luego en a selección USA no!!!!! y dudo ucho que haya jugado en equipos mejores que ese hasta ahora. Necesita la bola incluso mas que SIMMONS, al que veo más capacidad de progresión potencial. Que EMBIID va a vivir de la bola es una certeza, pero que SARIC no ha sabido jugar sin ella desde inferiores va más alla de lo tautológico!!!!! por no comentar que, pese a este panorama, EMBIID es la base de todo el proyecto, y basarlo todo en un center cuando NO tienes base es más que arriesgado.
            Que me cuentes que la solución es fundamentar el juego en las penetraciones; renunciar por completo a algo que no sea un small forzado; o entregar la segunda unidad a SARIC….. es como asumir que la defensa va a nacer coja y que la transición no marcará diferencias. Reitero, cuando has conocido un equipo con esas directrices que haya triunfado en este deporte????
            La única noticia optimista para lo que ha tejido HINKIE es que su conferencia es tan lamentable en nivel que hasta podrá abandonar la DERROTA permanente!!!! en el West repetirían el ridículo. De ahí a triunfar…… Si todavía necesitas más defectos no sufras, que los vas a poder comprobar más adelante.
            Salud

          • Manu “Mes1997” Estévez

            Lo primero, Fultz lo ha demostrado en USA sub-18, y si ahi no hay talento a su nivel no se donde lo pretendes encontrar.
            Embiid puede perfectamente vivir sin la bola, y si este año la toco tanto era porque practicamente era la unica referencia en el equipo.
            No importa que Saric juegue con la pelota si es en la segunda unidad, asi que no se donde ves ahi el problema.
            Eso de que no hay base es un poco gracioso. Fultz jugaria de base, y en ataque nuestro base en distribucion seria Simmons.
            No fundamento el juego en penetraciones, sino en la posibilidad de abrir la cancha desde jugadas simples, que ya dejan claro que este equipo se compenetre, aunque dudo que alguien de la escuela de Pop se limite a jugadas simples, por lo que tener mas de un creador es mas favorecedor aun.
            Que critiques la defensa de este equipo me hace gracia, con Fultz, que tiene potencial defensivo, con simmons, que tambien la tiene, con Embiid, Rocco, TLC, Anderson o TJ, que han demostrado ser buenos defensores, no se, me parece una critica sin fundamentos.
            Solo espero una cosa, no quiero verte subido al carro cuando este equipo este triunfando, y ya veremos como lloriqueas el año que viene.
            Un saludo.

          • Txingudi

            En la sub-18???? en qué partido ha demostrado eso??? sería en las patxangas porque en los dos únicos partidos serios demostró lo contrario!!!! ni siquiera dirigía!!!!
            EMBIID puede vivir sin la bola???? entonces NO existe proyecto en Phily. EMBIID solo puede crecer a través del balón, y estaremos de acuerdo en que es el jugador franquicia de Sixers a futuro si quieren aspirar a competir.
            Que no importa lo de Saric???? como diablos no va a importar???? como vas a construir defensa y transición desde la banca con Saric como eje??? por no ahondar en que apostar por Saric como sexto ya es en sí mismo una idea de tiro a la nada….
            FULTZ jugará de base y en ataque distribuirá SIMMONS???? eso de salida ya es una contradicción MANU!!!! porque si ni siquiera va a distribuir ya me contarás cuando va a jugar de base Fultz???
            Abrir la cancha desde jugadas simples???? precisamente eso en un sistema carente de jugadores sin bola, y carente de tiradores, es una cagada conceptual Manu!!!! es que estás orientando todo a la penetración.
            Pero donde ves el potencial defensivo de Fultz???? me hablas de potencial individual??? eso es absurdo!!!! y te vuelvo a recomendar que lo veas con la selección….. yo estoy hablando de defensa coléctiva!!!!! y pretender construir un sistema defensivo competente sin base???? reitero, cagada!!!!
            Ja, ja ,ja…… mal sitio buscas si aspiras a ver lloriqueos ja, ja, ja….. yo escribiré lo que vea!!!!! porque mi ventaja es que escribo sobre el basket que veo manu!!!!
            Ya por mera curiosidad a qué le llamas tú triunfar???? porque si me vas a vender 35 victorias de burbujas mejor mudate la próxima temporada ja, ja, ja…..

          • Manu “Mes1997” Estévez

            Pues ya te digo, que todo lo que me cuentas es lo mismo todo el rato, los scouts y periodistas de la NBA opinan lo mismo que yo, no se donde ves todo lo qie me estas diciendo

          • Txingudi

            Scouts???? periodistas??? a mi hablame de basket!!!!!! te atreves a nombrar el paso de Fultz por la selección y es evidente que NO le has visto jugar ni un solo minuto. Tú sabes quien es Coleman????
            Si no tienes criterio propio y exclusivamente te basas en opiniones ajenas, al menos enumeralas al debatir Manu. De lo contrario es imposible…..
            Al menos podrás contestar: qué consideras tú triunfar en la 2018 para Sixers????
            — Ganar más que en 2017
            — Alcanzar 35 victorias
            — Jugar mejor que los últimos 5 años
            — Clasificar para PO

          • LordZero

            Yo te contesto, ganar el título de la conferencia Este y hacer un buen papel en los Playoffs venideros. Las victorias son relativas

          • Txingudi

            La virgen del moto-cross!!!!!!! las victorias son relativas???? si estás pidiendo casi 60 victorias ja, ja, ja….. está claro que el concepto de deidad no significa gran cosa para ti Lord Zero….

          • Manu “Mes1997” Estévez

            Dar sensación de que hay algo, cumpliendo todas ellas, y si me he visto minutos de Fultz en la selección, creo que no vimos lo mismo

          • Txingudi

            Minutos???? yo he visto partidos, y desde luego en los partidos importantes no ha hecho lo que tú señalas. En HS no lo he visto, pero dudo mucho que tú lo hayas hecho.
            O sea que triunfar y hacerme lloriquear a mi es dar sensación de que hay algo…… pues menudo equipazo!!!!!!!
            Salud

  • Patricio Carmona

    Lo que a mi me da miedo es que viendo el precedente de Lesión-precaución que tiene Philadelphia cada año veremos si estos tres juegan juntos alguna vez.

    • Amazing Dr. J

      recemos porque todo vaya bien.

      • joelembiidia

        Exactamente, todo esto es confiando en que estarán todos sanos. Tengamos fe!

  • Carlos Oliveros ヽ( ´¬`)ノ

    Hablar de small ball cuando Simmons te mide 2.13…

    • TomyBucks

      2,13?
      Eso sera con tacones…

      • joelembiidia

        Tan alto no es xd y sobre todo lo que es, es un jugador exterior, quiero decir, el equipo jugará con 4 hombres abiertos y exteriores por naturaleza (Simmons será alto pero no es interior, ahí no creo que haya duda)

      • Carlos Oliveros ヽ( ´¬`)ノ

        Si mide 2.13,crecio 5cm más.

  • LordZero

    La verdad es que después de tantos años repitiendo por activa y por pasiva que estos Sixers cuando llegará el momento darían la machada pues nada, aquí la tenemos. Quizás sea un poco pronto para tirar las campanas al vuelo, pero debo decir que a la que las cosas salgan razonablemente bien, ojito. Obviamente los Sixers aún no pueden decir que juegen al Small Ball, ni lo deseo, nuestra ventaja reside principalmente en los centímetros.

    Respecto a los Agentes libres, Reddick es el hombre, pero traer a Waiters no me resultaría para nada un error. Jugador joven, de la ciudad, con experiencia en Playoffs y con ganas de demostrar cosas, se mire por donde se mire es una buena apuesta. El tema es claro, está temporada debemos ser selectivos y decir definitivamente quién se queda y quién se va.

    Pero lo más importante a mi parecer es que el futuro es nuestro y que nos toca soñar con la revolución que pueden montar estos 3

    • Amazing Dr. J

      Waiters no me convence por que pedirá 4 años o 5 y habrá que pagarle bien y tendremos que sumar la renovación de covington que junto a embiid es el único que es especialista defensivo.
      Me gusta mas la opción reddick durante 2 o 3 años.

      • LordZero

        Claramente Dr J, lo importante es saber gestionar bien los contratos

        • joelembiidia

          Por supuesto, por eso prefiero la opción de Reddick, porque no comprometería salarialmente al equipo. En cualquier caso, tiene buena pinta