¡Adiós, Kevin!

Una carta muy personal a un año del traspaso
¡Adiós, Kevin!
Kevin Durant
Se cumple un año de la marcha de Kevin Durant a los Warriors – Nil Alemany (SB)

Hoy, al hacer un año de la marcha del que una vez fue mi ídolo a la bahía, he decidido compartir con todos vosotros mi lado más personal haciendo pública una carta que le escribí a Kevin Durant el mismo día en el que consiguió su ansiado anillo.

                                            ADIOS KEVIN

Que poca vergüenza.

Lo siento, pero hoy voy a desahogarme diciendo todo lo que he reprimido durante casi un año.

«Es de bien nacido ser agradecido.»

Y te juro que lo he intentado, hasta ahora siempre he intentado seguir ese dicho al pie de la letra, pero tú eres quien me lo ha impedido hoy. Y es que verte emocionado levantando un trofeo que no te correspondía me enerva. Esas lágrimas cubriendo tu rostro y ver cómo no te salían las palabras por la emoción del momento me han roto aún más el corazón.

Y disculpa que te diga esto, pero Kevin, después de tantos años a tu vera creo que tengo más que derecho a decírtelo. ¿Qué te ha pasado? En un año has cambiado. Pero mucho. Para mal. No en el ámbito profesional, en ese te has superado con creces. Yo me refiero al importante, al que al final del día es el que de verdad importa. Tú antes no eras así, mi Kevin no era quien aparentemente eres hoy. Era un chaval humilde, respetuoso… e incluso me atrevería a decir que reservado, al que si había algo que le caracterizaba era el compañerismo. Y es curioso como ahora esa misma palabra sería la última que rondaría mi mente.

Algo ha tenido que pasar, ¿no?

Puede, quizá… estas duras palabras te estén tocando el corazón, porque aunque nos hagan creer que todos los deportistas de élite estáis hechos de otra pasta, al final todos somos humanos.

No sé si te acordarás, pero de entre todos los Thunder con los que tuviste un enfrentamiento cara a cara el pasado verano, peleaste contra mí y me dejaste en el cuadrilátero magullada y malherida tras un gancho a toda potencia en la mandíbula. Casi nada. Pero de las pocas cosas que he aprendido en esta vida es que si te caes, te levantas, y yo que siempre he sido muy competitiva te pido la revancha. En el ring. Ahora.

Te odio, Kevin Wayne Durant.

Te odio porque nunca quise a nadie como a ti.

Te odio porque «0’3 segundos en el reloj para que acabe el séptimo partido de las finales. 101-103 abajo en el marcador. Posesión para Oklahoma y hay que jugarse el triple. Con quién te lo juegas: ¿Durant o Westbrook?»

Te odio porque una vez, una niña pequeña ahorró durante una larga temporada para poder comprarse por sí misma su primera camiseta NBA. No bastaba una réplica. No, no, no. Eso hubiera sido un sacrilegio. Tenía que ser una original acompañada de la etiqueta de la NBA Store como prueba. La niña escogió la azul, aquella que te favorecía tanto, ¿te acuerdas, Kevin?

Te odio porque unos años más tarde le destrozarías el corazón a aquella niña que se refería a ti como su ídolo.

No me mires así, Kevin.

Te consolará saber que esa misma camiseta se encuentra al final de su armario hecha un gurruño. Pero mejor eso a que esté hecha cenizas, ¿no?

Te odio porque has escrito tu nombre con permanente en mis ojeras. Y la verdad, es que son pocas ojeras para la cantidad de anhelos frustrados en los que tú siempre fuiste el protagonista.

Te odio porque fui una pobre ilusa que se creyó todas tus mentiras. ¿Recuerdas el tweet que colgaste el 16 de julio del 2010? Apuesto a que sí, la cifra de notificaciones que te deben de llegar a ese tweet debe ser infinita. No voy a leerte lo que dijiste textualmente porque mi objetivo no es humillarte, y además me consta que te lo sabes de memoria. ¡Ay, Kevin! Ojalá te hubieras mantenido fiel a tu palabra.

Déjame matizar una cosa con respecto a ese tweet: lo que hizo LeBron no es comparable a lo tuyo.

Él era una simple pieza que encajar en un puzzle. Un puzzle de esos de 1.500 piezas diminutas que son tan complicados de terminar sin desistir. Si logras completarlo, el resultado será apoteósico, pero si no lo consigues, será una pérdida de tiempo la cantidad de horas empleadas para nada.

Por fortuna o por desgracia su pieza fue la ‘chosen one’y el esfuerzo y constancia por descifrar el rompecabezas, trajo consigo varios años de gloria.

En cambio, tú optaste por ser pieza de un puzzle de cuatro porciones. Las piezas de Curry, Klay y Green ya casaban. Solo quedaba una. La tuya era una de esas que funciona como llave maestra. Una pieza cuya forma encaja en distintos lugares y en diversos puzzles.

 Yo no sé tú, Kevin, pero eso en mi barrio se llama ir por el camino fácil.

Y es que debí haber sabido que no cumplirías tu promesa, porque hoy en día lo único que la gente cumple son años.

Te odio porque aunque te encargaras de echar a la razón por la que hoy soy de Oklahoma, yo le faltaría al juramento de lealtad que nos vinculaba para respaldarte.

Te odio porque nos dejate. Me abandonaste, Kevin. Es curioso el hecho de que te marcharas justo en el momento en el que más cerca estuvimos el uno del otro. Tú en Oklahoma y yo en California. Tan solo 2.336 Km de por medio. Juro que pude sentir el roce de nuestros dedos. Una caricia tan fugaz como imperceptible que siempre estará presente donde no se piensa, pero sí se siente.

Te odio porque Golden State Warriors. ¿En serio, Kevin? Hubiera hasta podido medio entender que te marcharas a Washington, tu ciudad natal, pero ¿a Oakland? ¿Al equipo del 73-9 que se las prometían muy felices hasta que nos vieron las caras en finales de conferencia? Podríamos haberlos ganado, si tú… en fin, para que darle más vueltas al pasado, si el pasado, pasado está.

Te odio porque he recaído. Me ha salido en ‘sugeridos’ tu tu vídeo del discurso del MVP. No he podido resistirlo y antes de poder reaccionar, el ratón ya había pinchado en él. La peor decisión de mi vida. Por un momento mi corazón ha sentido compasión de ti y me ha pedido que me humanizara. Gracias a Dios, el cerebro ha estado rápido y ha mandado alertas de pánico a todo mi sistema nervioso. Casi lo consigues Kevin, pero no voy a volver a caer en tus embrujos.

Te odio porque siempre te identifiqué con William Wallace, un noble guerrero que luchaba por la libertad de los suyos, cuando poco después te convertiste en mi Norman Bates particular, y es que Kevin, las apuñaladas por la espalda siempre duelen.

Pero sobre todo, te odio porque me hechizaste con tus encantos y me impediste ver la realidad tal como era. Te idolatré a ti. Te nombré mi ídolo, mi referente, mi capitán… y cuando no supe que más darte, te entregué mi corazón. Pero cuando te dije que mi corazón era tuyo, creía que entenderías que esa palabra incluye el tú y el yo. TuYo. Sin embargo, una vez en tus manos te encargaste de desgarrarlo lentamente hasta hacerlo trizas.

Durante todo este tiempo te he admirado por quién eras, sin saber que la imagen que alababa no era la tuya, si no la de tu excompañero y exhermano Russell Westbrook.

Te odio porque a día de hoy no soy capaz de mirar a Westbrook a la cara sin sentirme avergonzada. Pero en cierto modo te doy las gracias, porque todo final es nuevo comienzo, y a diferencia de ti, Russell ya me ha dado el ‘Sí quiero’.

Hemos prometido amarnos y respetarnos. En las buenas y en las malas temporadas. En los momentos de gloria y en los de tragedia. En la salud y en las lesiones. Hasta que la retirada nos separe.

En definitiva, a pesar del tiempo y la distancia sigues siendo mi mejor excusa para escribir. Pero esta vez, he de decirte que es la última. Porque escribir es borrar, dicen los entendidos. Ha sido un placer compartir estos años contigo, siempre velarás como un recuerdo, y es que algunas personas DURANt lo mismo que un recuerdo, toda la vida.

Adiós Kevin. Después de este ‘knock-out’ es hora de colgar los guantes.

Te quiero.

Susana

Kevin DurantnbaNBA en españolOKCoklahoma city thunderSomosBasket
Comentarios (22)
Dejar comentario
  • Beastbrook

    Comprendo cada palabra de tu carta susana

    • susanafh18

      🙂

  • Albert Soto

    Déjame felicitarte Susana. Has conseguido en una carta que vuelva a empatizar con alguien. Y empatizo contigo porque yo sentí justo lo mismo cuando Dumars decidió que enviar a Tayshaun Prince a Memphis para traer a Calderón. Un movimiento para liberar salario en la superficie, el ídolo de un chaval se iba a otro equipo en el interior. Prince fue y es para mí lo que Durant era para tí, y sé lo que es mirar el móvil buscando noticias, pensar sobre la NBA o sobre tu equipo pensando «¿para qué, si él ya no está aquí?».

    Déjame felicitarte por diversas razones, sin querer parecer pretencioso, condescendiente, ni un juez de tu trabajo:

    1. Me has transmitido justo lo que quieres transmitir, y eso le da otro nivel a esta excelente carta.

    2. Otros dirán que no, pero yo pienso lo mismo que tú sobre el tema Durant, y soy de los pocos que sigue creyendo en el romanticismo por encima del billete, y del trabajo duro y la superación personal por encima del superequipo de amigos que está pudriendo esta liga.

    En resumen, gracias por lo que has hecho, es un orgullo que estés en esta web.

    • Txingudi

      Ja, ja, ja…… desde ya una cierta dosis hasta de cariño ALBERT, en el punto 2 se te va totalmente ja, ja, ja…..

      • Albert Soto

        No chill Txingudi no me jodas tío, déjame felicitar al menos a una compañera que ha hecho un excelente trabajo bajo mi punto de vista jajaja. En el punto 2 hay dos bandos, y el que está en lo cierto siempre es en el que tu estás, vaya casualidad.

        • Txingudi

          Yo con tu felicitación no me meto Albert!!!!! me parece muy bien. Yo he sido el primero en alabar la carta eh…..
          Pero dos bandos en el segundo punto???? dos bandos en un punto que afirma que DURANT no ha trabajado este curso; que no ha jugado a nada; que no ha progresado!!!!! dos bandos en un punto que afirma que uno de los mejores equipos de la historia, que nos está regalando noches inolvidables, está PUDRIENDO a la NBA????
          cuando precisamente ese equipo le está regalando a la liga y a todos nosotros un repunte en sus ganancias????
          En eso no existen dos bandos Albert!!!! existe solo uno en la cordura koño!!!! seamos un poco serios hombre…..

          • Albert Soto

            Gracias, Txingudi, por lanzarnos rayos de luz e iluminarnos nuestro sendero de la ignorancia. Por favor, noches inolvidables de qué? De palizas a equipos que tanquean? De ver como 4 all stars se lucen contra equipos que esperan a ver si algún año reconstruyen o logran llegar a hacerle sobra al superequipo de los amigos? De ver a Curry bailar, Green encararse y pavonearse con la grada y contrarios y Durant mirando a todo el mundo por encima del hombro?

            La NBA está mejorando sus ganancias porque el baloncesto es un deporte muy seguido, porque tiene a LeBron y un antagonista en los Warriors, y porque tiene un equipo de márqueting genial y mucho postureo por una parte de su afición.

            Mira, respeto que a ti te guste todo esto, como a millones de personas, pero bajo mi punto de vista, que sé que vas a enterrar y desacreditar en el hoyo mas profundo, la NBA de hoy en día se está convirtiendo en lo que nunca quisimos, la liga española de fútbol. Y ahora parece que hay algún contender mas en Houston u OKC, y demás equipos interesantes, pero el binomio GS/Cavs es insufrible.

          • Txingudi

            Iluminarnos????? pero a ti te gusta el basket o la petanca????
            Tu has visto jugar a los grandes equipos de la historia???? dime uno solo que no ganase a TODOS los demás???? a la mayoría de paliza porque eran peores!!!!! es que esas tonterias las he leído desde los celtics, pasando por los lakers y por supuesto, era el lloriqueo contra los Bulls!!!!!
            Ja, ja, ja….. la NBA mejora porque es muy seguido el Basket??? y es seguido desde ayer supongo…… ah, y porque tiene a los Warriors???? o sea que esa basura humana que son los warriors, esos que faltan a los demás son buenos para la liga???? en qué quedamos, según tú la gente no los quiere Albert……
            Yo no me dedico a desacreditar nada Albert, otro tema es que tú solo a veces te desacredites!!!!! lo que te enseño es que eso que a «ti» no te gusta es lo que se ha producido en la NBA desde su NACIMIENTO!!!!!!! es lo que la ha hecho NACER; CRECER, y TRIUNFAR!!! asumiendo que ni de lejos puede competir con los deportes que si se siguen en USA!!!!
            Solo hubo un lapso de tiempo en el que se desviaron de ese camino, incluso dividiendo el basket profesional yankee, y el resultado fue colocarse en la RUINA de ambas competiciones!!!!!!!
            Y solo cuando la liga encontró una dictadura de dos, que duró mucho más que esto que tanto odias, solo entonces alcanzó el exito gracias al cual tú has disfrutado del basket Albert!!!!!!

          • Albert Soto

            La NBA está ingresando mucho mas a día de hoy porque se ha abierto al mundo. Antes solo era cosa de americanos y de algubos forofos del resto del mundo, que veían resúmenes o un partido a la semana. Ahora todo el mundo puede ver los partidos que quiera, de ahora y de siempre, y eso gratis no se hace. Además, se hacen giras, partidos promocionales, hay merchandising a punta pala y todo lo que quieras tener, pagando un dinero que no es poco precisamente. Y toda esa demanda de la liga se traduce también en contratos televisivos y muchas mas marcas que pagan cada día mas por poner su logo en pistas, anuncios en los tiempos muertos o en cualquier sitio.

            y es que no te he negado en ningún caso que los binomios que hemos comentado de GS/Cavs o Lakers/Celtics no generen expectación. Te he dicho que son insufribles, que polarizan la liga y que ahora mas que antes, se explotan desde cada ángulo para que mas y mas gente se enganche, se coja su bando y se deje de banda a los demás equipos.

            Hay muchos campeones que no han ganado la liga regular con diez victorias de ventaja respecto a los demás y después se han paseado por los PlayOffs como si fuese una liga regular intensa. Y eso es porqué no tenían un quinteto titular all star y un banquillo lleno de buenos jugadores con contratos bajos y de un año, y esa es la gran diferencia de los que hay ahora respecto a los que estaban antes.

          • Txingudi

            Ah, y el mundo no se entera???? aparte de que sigues equivocado!!!! la NBA ingresa en su mercado mucho más que en las épocas oscuras Albert!!!!! te lo vuelvo a repetir, cuanto ingresaba con tu sistema ideal????
            Insufribles???? insufribles para quien????? lo que no entiendo es que, si consideras el sistema INSUFRIBLE como es posible que sigas la competición???? sería un ejercicio de masoquismo por tu parte durante años…… no lo entiendo Albert!!!!
            TODOS los campeones se han paseado cuando los rivales han tenido bajas!!!!!! todos a lo largo de la historia. Eso es lo que define a la NBA, y al deporte profesional yankee en general
            Y una vez más das un dato adulterado Albert….. 10 victorias de ventaja????? eso de donde sale????

          • Albert Soto

            Claro Txingudi, claro que la NBA ingresa ahora mas que antes, si es que es lógico, todo avanza y se hace mas y mas grande, y antes, «en mi sistema ideal», se ingresaba menos, como se hacia respecto a los 60 si lo comparamos con tiempos mas contemporáneos.

            En el punto dos tienes toda la razón del mundo, soy un masoca. Me enamoré de los Pistons y me he tragado desde la época de Ben Gordon y Charlie Villanueva hasta ahora, y estoy seguro de que nos habríamos enzarzado en una brusca pelea por Rodney Stuckey. Yo supongo que no soy el único, y pasear por twitter me lo hace ver, pero esta claro que a día de hoy lo fácil y lo que tiene tirón es ser de los Warriors o los Cavs.

            Me estás diciendo que los Warriors se han paseado por la liga porqué los demás han tenido bajas? En estos tres años que llevan siendo jefes del Oeste y casi de la liga si no fuera por el anillo del año pasado. Han llegado hasta la final paseándose porque los demás estaban con gente en la enfermería? En 3 años solo han tenido una eliminatoria que no fuera la final del año pasado con un 4-3, me dirás donde ves la parcialidad ahí. Y por último, lo de las diez victorias de ventaja no era un dato contrastado, era una observación rápida que te has tomado en serio, aunque es correcta. Y ya me dirás donde te he colado yo datos adulterados, que me gustaría saberlo.

          • Txingudi

            Yo no soy de ningún equipo NBA, me parecería absurdo. Soy de los equipos de mi tierra, en los que he jugado; laborado; mamado etc….. a mi me gusta el basket, y la NBA es una muy buena liga de basket, probablemente la mejor!!!! por eso la sigo, y como es lógico disfruto de todos los equipos que jueguen bien, e incluso de algunos que lo hagan mal ja, ja, ja…..
            Vamos a leer correctamente Albert!!!!! para empezar lo que te he dicho es que se han paseado en estos PO porque sus rivales han tenido bajas y ellos NO!!!!! no pasearse, han llegado a la final por eso. Porque si en lugar de romperse Parker y Leonard, se rompen Curry y Durant ganan SPURS sí o también!!!!! pero el llegar sanos es el gran merito de un equipo campeón Albert.
            Después tú mismo te desmontas ese mito de pasearse…… la liga está podrida cuando un equipo gana 73 partidos y es INCAPAZ de ganar el anillo???? eso es muestra de una liga sentenciada????
            Y no te equivoques. Hoy la diferencia entre la NBA y las grandes ligas es mucho mayor, para detrimento de la NBA, que en las épocas doradas del basket, pero la salud de la liga es mejor que en los periodos negros que tú defiendes y que están muy cerca eh, no hace más de 15 años del último!!!!!!
            Pero como que es correcta???? de donde te sacas los 10 partidos de diferencia???? Jamás en la historia nadie ha arrasado una regular de 10 partidos, salvo los tiempos de Alcindor. Y de hecho esa dictadura de warriors tampoco está entre los equipos que han hecho regulares con más diferencia, ni de lejos está Albert….

    • Susana Fernández Hernández

      Me alegro de que te haya gustado!! Esta carta adquiere un carácter incluso más personal si puedes trasladarla a cualquier otro jugador, como es tu caso con Prince. Cuando pienso en él, trabajador, humilde y tímido son las palabras que me vienen a la mente que curiosamente son similares a las que he plasmado en la visión que yo tenía de Durant.

      Luego, en cuanto a la fidelidad de un jugador a una franquicia, he de decir que es lo que más valoro y lo que a mi parecer te diferencia del resto, más allá de los puntos,rebotes, asistencias…
      Es un valor que hoy en día escasea y por lo que leyendas como Stockton, Kobe, Iverson y Duncan entre otros serán recordados por encima de los números.

      Un saludo Albert!

    • susanafh18

      Me alegro de que te haya gustado!! Esta carta adquiere un carácter incluso más personal si puedes trasladarla a cualquier otro jugador, como es tu caso con Prince. Cuando pienso en él, trabajador, humilde y tímido son las palabras que me vienen a la mente que curiosamente son similares a las que he plasmado en la visión que yo tenía de Durant.

      Luego, en cuanto a la fidelidad de un jugador a una franquicia, he de decir que es lo que más valoro y lo que a mi parecer te diferencia del resto, más allá de los puntos,rebotes, asistencias…
      Es un valor que hoy en día escasea y por lo que leyendas como Stockton, Kobe, Iverson y Duncan entre otros serán recordados por encima de los números.

      Un saludo Albert!

      • Albert Soto

        Coincido en todo lo que dices. Ojalá nos deleites con mas de estas en el tiempo que estés en esta nuestra web. Un saludo!

  • Txingudi

    Yo me pregunto en qué mundo vives Susana…… tu carta extrapolada a diferentes contextos resultaría emocionante, hasta enternecedora en determinados pasajes. Aplicada al universo del deporte profesional???? al universo del deporte profesional YANKEE!!!!!!
    Me pregunto en qué mundo vives…..

    • susanafh18

      Tú me preguntas y yo te respondo encantada.
      Parece mentira que me plantees esa pregunta en un blog de baloncesto!! Creo que la respuesta es obvia.

      Vivo en el mundo de Where Amazing Happens.

      • Txingudi

        Basket profesional SUSANA!!!!
        Reitero, la carta me parece plena de sentimiento, y eso siempre es de reconocer y de alabar!!!!! pero a partir de ahí, si lo que me estás transmitiendo en tu linea final es que amas el basket y amas la NBA, tendrás igualmente que reconocer dos hechos básicos que la han llevado hasta aquí:
        — La liga ante todo es un negocio empresarial, y así debe ser el deporte profesional
        — Los jugadores no deben ser mera carne de cañon, sino actores principales y LIBRES en el negocio.
        Y desde luego da igual que estuviesemos en un blog de basket; de energias renovables; de cine; de música etc…….
        Salud Susana!!!

  • Laura78

    Me encantó tu carta Susana, la encuentro íntima y sincera. Además estoy feliz de no ser ya la única chica que manda cartas virtuales a su ídolo utilizando este medio… 😉

  • Draymond Green

    Lo unico que no suscribo y me parece injusto es hablar de KD como que empeoro como persona (?) cuando me parece que ahora es mas compañero de lo que nunca fue (aunque parece mas creido en algunas declaraciones pero no menos compañero, inclusso ha resignado dinero para poder mantener a todos juntos).
    Tuvo una razon para irse, seguro, que no la sabemos (o si, pero no quieren admitirla), no fue simplemente porque en GSW iba a ganar seguro.

  • Sergio Lacasta

    No se cuanto de pura literatura hay aquí, pero si el fondo de este artículo es lo que realmente piensas, creo que la única vergüenza es que esto esté en un blog de deporte profesional, y me parece lamentable. Porque la grandeza del deporte son los valores de lucha y sacrificio que otorga, así como el compañerismo y trabajo en equipo. Pero aquí estamos hablando del más alto nivel, de la elite, y el fin último, perdona que te diga, es GANAR. Y eso en parte conlleva sacrificios, sin duda Durant lo hizo, y sin duda fue duro, estoy seguro que el hubiese querido ganar en okc, pero no fue así, y decidió cambiar, cambiar para intentar GANAR. Y te aseguro que se lo que es competir a alto nivel (no tanto ni mucho mejos), pero NADA es comparable a GANAR. Si buscar relaciones de amor, o de amistad, tienes libros, tele, cine, y todas las mierdas de prensa rosa. Pero esto es deporte, es NBA, es la mejor liga del mundo, y Durant ha ganado la mejor liga del mundo, es es lo importante al final. Y ya que citamos, como dijo Don Stephen, «ahora ya nadie puede decir que Durant no es CAMPEÓN», cosa que no se puede decir de tu «nuevo amor», y dudo que eso cambie pronto, su pensamiento si que es completamente erróneo, no se pudo alegrar más de que durant se fuera, diría «coño ahora puedo hacerlo y titarmelo todo yo, hasta pelearle el rebote a mis compañeros, a ver si llego al triple doble», lamentable… En fin, como deportista, esto es lo peor que he leído en mucho tiempo, desprestigiando el valor de la competición respecto a quedarse en un equipo porque si. Muchos lo han hecho antes, y muchos más lo harán más tarde, porque saben lo que es importante, importante para ELLOS, no para ti. Que reacción más de cría, seguro que eres como las locas de los Back Street Boys, o en su defecto Justino, One direction y compañía… Ese mundillo creo que te va mejor, porque desde luego de DEPORTE no tienes ni puta idea.

  • isth04

    Me llego muchisimo esta carta porque me empezo a gustar la NBA de verdad cuando lo vi a el y a Russell, siempre me llamo muchisimo mas la atencion RW pero sentia una admiracion increible hacia KD.
    Yo que estuve casi jugando a un deporte profesional quisiera admitir que soy de esos que valoran muchisimo mas el pelearla con el compañero/amigo que tenes al lado y poder llegar a la meta, no ir a por «la facil», que seguramente KD tenga sus razones obviamente, pero no para irse asi de este modo y menos a GSW.
    gracias susana por la carta me gusto mucho y sobre todo me llego