
No ha pasado aún un mes desde la noche del 22 de junio, momento en el que los Portland Trail Blazers seleccionaron a Caleb Swanigan en el vigésimo sexto puesto de la primera ronda del draft.
Biggie, ala pívot de 206 centímetros de altura y 113 kilos de masa, ha resultado ser una de las mayores – si no la mayor – revelaciones de la Summer League. 16,1 puntos, 10,6 rebotes y 2,3 asistencias por partido le han valido para entrar en el exclusivo club de los que han promediado doble-doble en la competición estival: Kevin Love, Blake Griffin, Marreese Speights y, ahora, Caleb Swanigan.
Este logro tiene aún más mérito si se tiene en cuenta que Swanigan no jugó a buen nivel durante los primeros partidos sino durante toda la competición, pues los Trail Blazers llegaron hasta la final, en la que fueron derrotados por los Lakers. Fue precisamente esa regularidad la que ha llevado a Swanigan a ganarse un puesto en el mejor quinteto de la Summer League, un torneo que de manera totalmente comprensible destaca por la falta de consistencia y solidez de los participantes.
Portland disputó hasta ocho partidos de Summer League. Caleb Swanigan jugó todos ellos y, en sus dos peores demostraciones reboteadoras, atrapó 7 y 9 rechaces. En todas las demás ocasiones, no bajó de la decena. Su peor registro anotador fue el cosechado ante los Boston Celtics: 12 puntos con 4 de 12 en tiros de campo. La mejor actuación de Swanigan llegó en la final contra los Los Ángeles Lakers: el exjugador de Purdue se mantuvo en pista durante 35 minutos y terminó con 25 puntos, 12 rebotes, 7 asistencias y 3 robos.
Por supuesto, protagonizar grandes actuaciones en la Summer League no garantiza el éxito en la NBA. Pero Caleb Swanigan ha aprovechado mejor que ningún otro su oportunidad de destacar, de dar un paso adelante y liderar al grupo de jóvenes para demostrar su presencia. Tras su primer partido con los Blazers, se le preguntó cuál era su objetivo en la competición. Su respuesta –no tan sorprendentemente– fue que quería ganarla. Se quedó a trece puntos de conseguirlo.
Swanigan ha puesto ya sobre la mesa su espíritu combativo y sus ganas de competir en todos los partidos. Un buen rendimiento en la Summer League no garantiza el éxito en la NBA porque se requiere un nivel mucho mayor para participar en la segunda, pero Biggie ha sido el primero en demostrar que hoy en día está mejor preparado que todos los demás jugadores de primer y segundo año de los Trail Blazers.
En Portland, Swanigan se unirá a un juego interior formado por Jusuf Nurkic, Noah Vonleh, Meyers Leonard, Ed Davis y el recién drafteado Zach Collins. Salvo lesión o traspaso – algo poco probable en este momento -, Jusuf Nurkic y Noah Vonleh formarían la pareja interior de Terry Stotts en un intento de dar continuidad a lo que mejor funcionó la temporada pasada. Nurkic le cambió la cara al equipo nada más llegar, mientras que Vonleh fue de menos a más y terminó completando una segunda mitad de curso sorprendentemente buena. Ed Davis se vio afectado por las lesiones durante todo el año, pero a los 28 años de edad su juego guarda poco margen de mejora respecto a lo ya visto. Meyers Leonard estaba llamado a justificar su nuevo contrato multimillonario, pero nunca rindió al nivel requerido y terminó pitado por la afición de los Blazers en su propio pabellón.
Gracias a Caleb Swanigan y Zach Collins, los refuerzos llegados vía draft, los Trail Blazers cuentan con un frontcourt cargado de talento joven y potencial. Collins promete ser un gran protector del aro; Swanigan ha sacado a relucir ya sus mayores virtudes durante la Summer League. A partir de octubre, veremos qué rumbo toma la gestión de Terry Stotts. Material le sobra.
Querré verle en la temporada regular,por ahora todo lo que he oído de él pinta muy bien.
O Vonleh cambia mucho o que tiemble porque los dos Rookies de Porland son para el interior y por supuesto Nurkic es intocable.
Confió en que vonleh este año demuestre todo lo que se le presuponía, se hablaba muy bien de él y de que estaba muy verde, pero la verdad 2 o 3 partidos que vi ya con nurkic, se le veía más tranquilo y empezando a aportar por fin, a ver si este año sorprende
Pero no quedábamos en que Collins no valía?????
Te explico: Una de mis debilidades en la NBA es Nurkic, me parece un Pivot TOP, un escalón por debajo de Cousins o Towns, lo que dije fue que gastar tu pick 10 en un pivot no tenía sentido, de echo quedaban jugadores mejores por elegir como Donovan Mitchel, Adebayo, Monk, esto no quiere decir que Collins sea negado, es valido pero por ejemplo la elección 26 SWANIGAN ha sido mas importante en esta Summer League.
En serio me estás diciendo que a los Blazers les importa la SM al punto de influir en su draft???? independientemente de tu valoración sobre NURKIC, en la que no coincidimos en absoluto, te recuerdo que Vonleh no es pivot!!!! que Collins tampoco es pivot!!!! y que tendría el mismo sentido que denuncias elegir a escoltas cuando tienes a Mc Collum en el roster….. o elegir a ADEBAYO cuando tienes a Nurkic….. como ya te comenté en su momento los Blazers no tenían PF, y por eso eligieron a dos!!!!! ambos conocemos lo que respondiste…. por eso me ha extrañado tu comentario en este hilo Patricio.
Salud