Nerlens Noel, decepcionado con la postura de los Mavs

No le llega una oferta "seria"
Patriarca12 (CC)

El tema Dallas Mavericks-Nerlens Noel está muy cerca de convertirse en el culebrón del verano en la NBA. Desde que llegase a Texas en febrero vía trade con su antiguo equipo, los Philadelphia 76ers, ya se sabía que los Mavs aprovecharían su postura preferencial para mantener al joven pívot en su plantilla.

Pese a las buenas relaciones iniciales, el camino que está tomando la negociación está decepcionando a Nerlens Noel, en palabras de su agente Happy Walters en Dallas Morning News. El problema principal está siendo lo alejados que están y, aunque el mismo agente afirma que Noel está contento en Dallas —incluso se dejó ver en Las Vegas con Carlisle y Cuban—, no le ha gustado las diferentes ofertas que ha tenido por parte de los Mavericks.

La situación, paradójicamente, es sencilla. Los Dallas Mavericks trabajaron bien para hacer ver a otros equipos que cualquier oferta la iban a igualar y eso provocó que no le llegase ninguna oferta seria al jugador. Al no aceptar Noel ninguna oferta por otra franquicia, los Mavs buscan una oferta a la baja para ahorrarse cuanto más millones mejor, y es esa oferta la que ni Nerlens Noel ni su agente están dispuestos a aceptar. Tener la sartén por el mango en las negociaciones es el mayor motivo haber llegado a esta situación, ya que el rendimiento que tuvo el pívot en Dallas también se debe al plan específico que siguió, jugando menos minutos de los que podría haber jugado por nivel y potencial.

Por otro lado, Noel sabe que el paso del tiempo le beneficia, ya que los Mavs necesitan llegar a un acuerdo antes de comenzar la temporada. Por lo que ambas partes están condenadas a entenderse tarde o temprano.

La situación en la que se encuentra ahora Nerlens Noel es muy parecida a la que sufrió Tristan Thompson con los Cavs ya que el jugador quiere jugar en ese equipo pero el problema está en el montante económico. Esto facilita mucho la operación y la diferencia con el «caso Montiejunas» del verano pasado; ya que con el lituano el problema estaba en que él no quería jugar con los Rockets por ninguna cantidad, y por eso se alargó hasta ya bien entrada la temporada.

Dallas MavericksnbaNBA en españolNerlens NoelSomosBasket
Comentarios (6)
Dejar comentario
  • Patricio Carmona

    El caso de Noel es complicado, el se considera uno de los mejores Pivots de la liga y querrá firmar un gran contrato, pero la realidad es que sus numeros son de jugador de Rol.

  • Txingudi

    Ya quisiera NOEL estar en las mismas condiciones que Thompson Pelayo…… de salida al otro lado de la mesa está CUBAN.

    • Pelayosp1

      La única diferencia está en la presión que ejerció James en el primer caso. Pero con el paso del tiempo cuando Carlisle quiera a su pívot titular ya entrenando al final están condenados a entenderse porque, y eso es lo más importante, quieren entenderse. Sino, ya habría aceptado la QO y a ser FA en el 18

      • Txingudi

        Y te parece poco???? Lebron no presionó, firmó el contratazo que le dieron.
        Es que todo lo que rodea este caso es claramente literatura Pelayo. Como bien señalas ambas partes quieren y van a firmar. Otro tema es que Noel está en su derecho de pedir más hasta el último segundo.

        • Pelayosp1

          Presionó para que los Cavs dieran el contrato a Thompson que quería. Y tienes razón, la «preocupación» en el caso de Noel es un término para denominarlo… Simplemente es que Noel quiere alargarlo para ver si Cuban se pone nervioso y sube el salario. Además (esto debo confirmarlo) he leído en TW que la «validez» de la QO para convertirse en FA tiene un límite y si no la acepta después de esa fecha volvería a ser RFA. Es evidente qué llegarán a un acuerdo, queda por saber por cuanto

          • Txingudi

            Presionar es influir Pelayo. Lebron en los CAVS no influye…… Lebron ordena. Desde el día que regresó, y en el momento en el que eso deje de ser así no permanecerá un minuto más en Cleveland. Eso, por ejemplo en Dallas, resultaría insostenible.
            Es que yo pensaba que ese límite ya lo había rebasado…..