EuroBasket, cuarta jornada: Eslovenia imparable, bien Francia y Lituania

Finlandia ganó tras dos prórrogas
EuroBasket, cuarta jornada: Eslovenia imparable, bien Francia y Lituania
Luka Doncic EuroBasket Eslovenia
Luka Doncic fue clave en la tercera victoria de Eslovenia – FIBA

Seguimos resumiendo los encuentros de la fase de grupos del EuroBasket, y en esta cuarta jornada de domingo tampoco han faltado las sorpresas, como la victoria de Ucrania frente a Georgia. Eslovenia y Grecia protagonizaron un duelo emocionante con la dupla Dragic-Doncic que finalmente ha triunfado. Francia y Lituania cosecharon sus segundas victorias. Lauri Markkanen deslumbró con Finlandia y en Chicago se están frotando las manos.

Vamos a ver más en el detalle lo que ha ocurrido en las varias canchas con un artículo conjunto y con la ayuda de varios miembros de la redacción de SomosBasket (junto con quien os escribe, colaboraron Javi Expósito, Dani Peña, Rubén Collado, Nil Alemany Víctor Arrufat).

Hoy asistimos a encuentros del grupo A y B.

Francia 115 – 79 Islandia 

Nando De Colo fue una vez más el mejor de Francia – FIBA

Francia pasó por encima de Islandia en un partido sin sobresaltos, como cabía esperar. El combinado galo tuvo menos problemas que ayer y doblegó por 115-79 a una Islandia que no pudo con el vendaval ofensivo de los franceses, que establecieron la máxima anotación de lo que llevamos de Eurobasket. Con esta victoria, Francia pasa a tener un récord de 2-1, siendo segunda de su grupo por detrás de Eslovenia, que consiguió ganar y ponerse en cabeza.

  • Francia: Nando De Colo (16 puntos, 4 asistencias), Kevin Séraphin (14 puntos, 4 rebotes), Thomas Heurtel (9 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias)
  • Islandia: Jon Stefansson (23 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias), Martin Hemannsson (13 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias), Haukur Palsson (10 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias)

Georgia 81 – 88 Ucrania

Denys Lukashov celebra con sus compañeros la primera victoria – FIBA

El que parecía ser el partido más flojo de la jornada… resultó serlo, aunque con sorpresa. Ucrania, clara cenicienta de su grupo, acabó venciendo, para asombro de todos, a Georgia, inicialmente aspirante a un puesto clasificatorio en el Grupo B. El combinado de Ilias Zouros, liderado por Zaza Pachulia y Giorgi Shermadini no consiguió anteponerse a unos decentes ucranianos, comandados por Artem Pustovyi y Oleksandr Lypovyy.

Georgia, que superó a Ucrania en todos los porcentajes de tiro, fue muy inferior en un determinante segundo cuarto, que permitió a la selección ucraniana, incluso con la baja de su capitán Viacheslav Kravtsov, llevarse su primera victoria de este campeonato, que les saca de la última plaza. Por su parte, segunda derrota de Georgia, que les aleja del segundo puesto, clasificándola como cuarta, detrás de Alemania.

  • Georgia: Zaza Pachulia (17 puntos, 5 rebotes), Giorgi Shermadini (17 puntos, 4 rebotes), Toko Shengelia (16 puntos, 7 asistencias, 5 rebotes)
  • Ucrania: Denys Lukashov (17 puntos, 11 asistencias, 6 rebotes, 31 de valoración), Artem Pustovyi (19 puntos, 7 rebotes), Oleksandr Lypovyy (17 puntos, 4 rebotes)

Eslovenia 78 – 72 Grecia

Los 22 puntos de Luka Doncic fueron clave para la victoria eslovena – FIBA

Grecia quería dar un golpe en la mesa después de un comienzo más que dudoso en este grupo A. El rival que tenía en frente no era el más indicado para eso, Eslovenia. Estos venían practicando un juego bonito y efectivo y después de las derrotas de los franceses y los griegos en la primera jornada eran los candidatos más fiables al primer puesto del grupo. El partido empezó bien para Eslovenia, tenían el control del partido y ningún jugador destacaba, era un partido en equipo. Llegaron a mandar por 10 puntos en algunos momentos del primer tiempo.

Pero Grecia es Grecia, y como hormiguitas, empezaron a trabajar. Recortaron toda la ventaja eslovena y al final del tercer cuarto ya estaban ahí. El último cuarto se prometía muy emocionante y así fue, un tira y afloja. Goran Dragic quería tirar del carro pero no podía y el único que podía era Luka Doncic, y en los griegos iban a ratos, destellos de Ioannis Bourousis o Kostas Sloukas. Pero el partido lo decidió Dragic con un canastón y todo se le perdonó.

  • Eslovenia: Luka Doncic (22 puntos, 5 rebotes), Goran Dragic (20 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias), Klemen Prepelic (16 puntos)
  • Grecia: Kostas Sloukas (18 puntos, 6 asistencias), Giorgios Printezis (10 puntos, 10 rebotes)

Lituania 78 – 73 Italia

Lituania fue superior a Italia en la pintura – FIBA

Italia lleva sin ganar a Lituania desde el 2004 y los azzurri jamás han sido capaces de imponerse a los bálticos en ocasión de un EuroBasket. De momento la historia sigue igual, pues Lituania ganó una vez más, aunque a los hombres de Adomaitis les costó quizás más de lo esperado deshacerse de esta selección italiana pequeña y obrera, que además tuvo que jugar más de mitad del encuentro sin Nicolò Melli, que se quedó en el banquillo tras sufrir una lesión de tobillo que se espera no sea grave,

Tras un primer cuarto muy anotador, con triples que llovían por todos los lados y terminado con empate a 23, en el segundo parcial Lituania hizo daño donde más duele para la Italia de Ettore Messina: con el juego interior. Jonas Valanciunas, aunque no en perfecta forma, pudo campar a sus anchas bajo el aro rival, mientras que los generosos Marco Belinelli, Gigi Datome y Ariel Filloy buscaban (y encontraban) constantemente el aro desde más allá del arco. De ahí que al final la diferencia en el marcador fuera inferior a lo esperado, de todas formas Lituania se demostró un equipo más completo y sumó su segunda victoria en lo que va de competición.

  • Lituania: Adas Jusikevicius (20 puntos), Jonas Valanciunas (13 puntos, 8 rebotes), Mantas Kalnietis (12 puntos, 8 asistencias, 4 rebotes)
  • Italia: Gigi Datome (24 puntos, 3 rebotes), Marco Belinelli (14 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias), Ariel Filloy (10 puntos, 5 asistencias, 3 rebotes)

Finlandia 90 – 87 Polonia (tras dos prórrogas)

Lauri Markkanen dio una exhibición en la victoria de Finlandia – FIBA

Segundo partido con prórroga para Finlandia, esta vez doble. Los finlandeses salieron muy conectados al partido, empujados por su público. Polonia fue a remolque toda la primera parte y hasta el final del tercer cuarto no se pusieron por delante en el marcador. En ese momento empezó un intercambio de golpes que parecía ganar Polonia, a falta de menos de un minutos ganaban por 8 puntos. Unos 8 puntos que remontaría Finlandia sobretodo gracias a Lauri Markkanen, que hizo los últimos 5 puntos con un robo de balón vital. Mateusz Ponitka tuvo la pelota para ganar el encuentro pero no estuvo acertado y el partido se fue al tiempo extra.

En la primera prórroga fue Finlandia otra vez la que tuvo que empatar, y otra vez Markkanen como protagonista. Esta vez fue Adam Waczynski quién pudo dar la victoria a su equipo, pero el partido se alargó 5 minutos más. Esta vez fue el turno de Polonia para forzar otro tiempo extra, pero estos estuvieron muy desacertados en las situaciones finales y no lograron ni siquiera un último tiro. La otra gran figura del partido fue Petteri Koponen, que desde la línea del tiro libre dio la ventaja suficiente para llevarse un emocionante encuentro.

  • Finlandia: Lauri Markkanen (27 puntos, 9 rebotes), Petteri Koponen (21 puntos, 7 asistencias)
  • Polonia: AJ Slaughter (18 puntos), Adam Waczynski (18 puntos), Tomasz Gielo (11 puntos, 6 rebotes) 

Alemania 80 – 82 Israel

Omri Casspi celebra la primera victoria de Israel – FIBA

Partido muy interesante para el grupo B, entre Israel, última de grupo y Alemania, con dos victorias hasta el momento. Como se comprobó los tópicos están para romperse, pues los israelíes supieron castigar la mala salida de su rival, apoderándose del partido. Las claves fueron los rebotes y la defensa. Casspi y compañía llegaron a ponerse 10 puntos por encima del rival, y mostrando ser superiores durante toda la primera parte pese a acabar en tablas.

Este descanso fue aprovechado por el conjunto alemán, que supo corregir sus carencias con las capturas, y salir a por el partido en la segunda parte. Pues dominaron el tercer cuarto con la dupla que les hizo creer en el liderato, Theis y Schröder, los que fueron referencias ofensivas y defensivas en la emboscada germana que se sentenció con los 16 puntos de ventaja. Pero los israelíes no se rindieron y remontaron: a falta de 5 minutos los blanquiazules sacaron fuerzas de flaqueza, y plantaron cara al rival, hasta llegar a empatar a 78 a falta de 50 segundos Schröder anotó en el clutch time una canasta muy meritoria, pero fue superada por el triple final de Guy Pnini, el cual regaló el partido a la selección euroasiática.

  • Alemania: Dennis Schröder (20 puntos, 7 asistencias), Daniel Theis (15 puntos, 15 rebotes), Johannes Voigtmann (13 puntos, 4 rebotes)
  • Israel: Richard Howell (23 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 36 de valoración), Omri Casspi (20 puntos, 11 rebotes), Gal Mekel (12 puntos, 4 asistencias)

Clasificaciones Grupos A y B

EurobasketfinlandiaGoran DragicJonas Valanciunaslauri markkanenlItuanianbaNBA en españolOmri CasspiSomosBasket
Comentarios (11)
Dejar comentario
  • Txingudi

    Buena información Laura!!!!!
    Muy decepcionante de nuevo Grecia!!!! de nuevo una selección de tiro muy deficiente. Eslovenia bien, pero la gasolina de VIDMAR se va terminando y van a tener que rotar si quieren alcanzar el fin de semana con garantias. Sin él la defensa todavía haría más aguas, pero los bloqueos hoy del clutch de clinic!!!!!! Randolph lo esperado………. cero cerote. Doncic mejoró ayer el decepcionante primer partido, y hoy ha mejorado todavía más, bien en defensa y cargando rebotes decisivos.
    Italia pelea, pero sin juego interior en este torneo no vas a ninguna parte. Otra exhibición de KUZMINSKAS!!!!!
    Finlandia es el gran acierto de la FIBA!!!!! los mejores partidos de todos los dias. Descomunal actuación de Kopponen, y merecido clutch de Markkanen, que hoy sí supo leer una cagada defensiva de manual, para irse al poste y ejecutar.
    Salud!

    • Laura78

      Gracias, se hace lo que se puede, toda la redacción me ha ayudado con los varios resúmenes. 😉 Yo por supuesto hice lo de Italia y es que tienes razón: small-ball y acierto desde fuera lo que quieras, pero sin juego interior no vas a ningún lado; por eso me temo que contra Georgia el miércoles vamos a sufrir, y primero a ver qué tal mañana contra Alemania.

      • Txingudi

        Ganar los dos partidos sería extraordinario!!!! son dos equipos muy perjudiciales para el estilo de ITALIA, sobremanera Alemania. Por otro lado os queda un arma que no tiene casi nadie en el torneo. Messina es un crack planteando este tipo de encuentros. No me esta disgustando su labor esta vez.

  • Mariocu

    Conozco hace tiempo la pagina pero no me había animado a comentar hasta ahora.Es un poco injusto que no sea tan conocida como otras,siendo que hacen un gran trabajo con artículos increíbles -sobretodo los del despacho-, felicitaciones chicos (as) espero poder seguir leyéndolos.

    Si hay alguien por quien hubieran apostado como el típico pufo -injustificadamente- que se cola top 5-10 sería Markkanen. El chico me encanta; y a pesar de que soy feliz como una lombriz con Tatum, Ainge la hubiera echo de maravillas trayendo a ambos -Aunque Hayward no estaría acá-, además de que es del perfil de jugador que le gustan a Stevens.

    No vi el partido de Alemania, pero si erróneamente me dejo llevar por los numeros Theis parece ser un buen revulsivo desde la banca, igual no espero que juegue más que los minutos basura que dejo Zeller (Prefiero darle más importancia a Yaba Yaba).

    Pd: Aunque ya termino, se hizo el similar al Eurobasket en America con USA campeón -Surprise suprise- dándole vuelta 20 puntos a Argentina en la final.

    Saludos.

    • Txingudi

      Ha sido un FIBA america cuasi subterraneo!!!!! probablemente el peor en decadas!!!!!!!!!! Argentina sencillamente lamentable. Lo único decente comprobar que Van Gundy continua sabiendo ajustar zonas sobre los tiradores.
      Salud!

      • Mariocu

        Pues sí, el nivel ha sido lamentable; con decirte que Canadá no jugó las semifinales, que Islas Virgenes salió cuarto -Sin despreciarlos, ni mucho menos- y que USA salió campeón con un equipo E…

        La final fue lo mejorcito, si Lapro se la hubiera dejado a Brussino otro gallo cantaría.

        Saludos.

        • Txingudi

          Lapro, Lapro…….

    • Laura78

      Muchas gracias, continúa a seguirnos!
      Hay un nuevo compañero que pronto escribirá un resumen/comentario de la AmeriCup! A mí me habría encantado poder seguir mejor la competición, pero entre los horarios y la coincidencia con el EuroBasket me fue imposible :((

      • Mariocu

        Nahhhh, si se entiende y más si debes hacer la cobertura del Eurobasket. Igual te digo, bastante decepcionante el nivel de este año, como dijo el compañero más abajo.

        Saludos.

  • Gusmia

    Muchos altibajos e irregularidades en estos primeros días del campeonato, en una fase que en mi opinión sobra.
    Hay demasiados equipos, pienso que un campeonato de 16 ya estaría muy bien, por ello deseo fervientemente que empiece la próxima fase.

    No obstante se van viendo cosas, ante la gran ausencia de muchos nombres van surgiendo otros, y lo que más me gusta, muchos equipos buscan encontrar la química que compense la ausencia de sus estrellas.

  • Patricio Carmona

    Y de nuevo Markkanen , el quinteto de este Europeo serian Españoles + Markkanem, por fin gran partido de Doncic, Francia lógicamente paliza a la mas floja , Lituania es mejor que Italia aunque sus jugadores no están en su mejor momento no hay nada mas que ver a Valenciunas, aunque esta vez jugo su mejor partido, en Alemania grata sorpresa Theis.