Eurobasket, séptima jornada: Grecia y Ucrania a octavos

Pleno de victorias para Eslovenia
Eurobasket, séptima jornada: Grecia y Ucrania a octavos
EuroBasket Grecia Ucrania
Goran Dragic y Luka Doncic llevaron a Eslovenia a la quinta victoria consecutiva – FIBA

Última jornada de la primera fase de EuroBasket para los grupos A y B, que definieron los primeros cuatro cruces de octavos. Grecia ganó en el partido a vida o muerte frete a Polonia y pasó a la siguiente fase; Ucrania alcanzó una clasificación a sorpresa, debido a la larga victoria frente a Israel y la contemporánea derrota de Georgia con Italia.

Se confirmó el estado de gracia de Eslovenia con la dupla Dragic-Doncic en plena forma, Lituania y Valanciunas mejoran partido tras partido, Finlandia sigue ganando e Italia tiene unos altibajos de miedo.

Vamos a ver en el detalle qué pasó en las varias canchas, como siempre con la ayuda de varios redactores: Alexander Aburto, Víctor Arrufat, Nil Alemany y Rubén Collado (además de una servidora, que sufrió “un rato” con su selección natal).

Eslovenia 95 – 78 Francia

Goran Dragic fue una vez más el máximo anotador de Eslovenia – FIBA

El partido se puede definir con una sola palabra: abuso. La selección eslovena mostró su mejor juego y destruyó al combinado galo, obteniendo el primer lugar de su grupo con una clasificación perfecta, dando un aviso a todo el mundo que no vino sólo a competir. Goran Dragic y Luka Doncic dieron un clinic a sus pares franceses sobre la evolución del base actual. Rapidez, inteligencia, precisión y habilidad fueron los ingredientes para derrumbar al equipo galo, que otra vez mostró un desorden absoluto en cada línea.

A diferencia del partido pasado, no hubo una recuperación milagrosa, ni un héroe que pueda salvarles, ya que su rival tenía las cosas muy claras. Sólo Boris Diaw y Kevin Séraphin mostraron sangre en su equipo. Mención aparte merece Nando de Colo, quien sólo apareció en el primer cuarto, mientras que el último le sirvió para llenar su planilla en un partido ya definido. Cabe destacar la irresponsabilidad de Fournier al ser expulsado insensiblemente, justo cuando Francia entraba en una buena racha, acabando con cualquier milagro francés.

El dragón esloveno nos ha mostrado sus armas y toda Europa empieza a temblar ante un juego muy explosivo y preciso. Con un jugador de otra galaxia que se ha elevado a un nivel pletórico: Goran Dragic, siendo bien secundado por la gran joya europea: Luka Doncic.

  • Eslovenia: Goran Dragic (22 puntos, 8 asistencias), Luka Doncic (15 puntos, 9 rebotes), Prepelic (14 puntos,  3 robos)
  • Francia: Boris Diaw (13 puntos, 5 rebotes), Kevin Séraphin (12 puntos, 5 rebotes), Nando De Colo (16 puntos, 2 asistencias)

Alemania 72 – 89 Lituania

Jonas Valanciunas le ganó la partida a Johannes Voigtmann – FIBA

Primera plaza del grupo en juego, la favorita, Lituania, contra la sorpresa del grupo, Alemania, al final se impuso la lógica. El partido empezó precioso, muy eléctrico y ambos equipos jugando y anotando a los pocos segundos de posesión. Con este juego se llegaba al descanso con el partido muy igualado y diferencias mínimas para Lituania.

La segunda parte ya sería muy diferente, y los lituanos lograban romper el partido. Dennis Schröder se quedó muy solo, aunque él logro otro gran partido con 26 puntos. La pesadilla alemana fue Jonas Valanciunas, que castigaba todos los rebotes ofensivos con canasta, hasta 7 balones extra logró. Con el partido roto, Alemania no forzó la maquina y se conformó con la segunda plaza del grupo.

  • Alemania: Dennis Schröder (26 puntos), Karsten Tadda (8 rebotes, 6 asistencias)
  • Lituania: Jonas Valanciunas (27 puntos, 15 rebotes), Mantas Kalnietis (10 puntos, 9 asistencias)

Grecia 95 – 77 Polonia

Kostas Sloukas celebra el pase a octavos de Grecia tras una gran prestación – FIBA

Partido en el que a diferencia de otros, se jugaba mucho, el Polonia contra Grecia. Pues el equipo que perdía se quedaba fuera de la competición, y el que ganaba pasaba a la siguiente ronda como último de grupo. El partido empezó bastante disputado, con una Polonia superior en los primeros compases, y en todo el primer cuarto en general. Pero en el segundo, despertaron a la Grecia más temible, y el conjunto heleno, se aferraba a Nick Calathes y Kostas Sloukas para dar un golpe sobre la mesa en el partido y marcharse al descanso 6 arriba, tras firmar un mal inicio.

En la segunda parte Polonia se ponía a rebufo, e intentaba meterle mano al partido desde la desventaja, con grandes minutos de Damian Kulig, pero los griegos no se dejaban llevar y seguían liderando sin ceder puntos de diferencia apenas. Cuando todo apuntaba a un final apretado y tenso, no apto para cardíacos, los blanquiazules decidieron romper el partido antes del clutch time, con un Georgios Papagiannis muy clave, y un tiro exterior que hizo mucho daño a Polonia. Los helenos pasarán a la siguiente ronda, mientras que Polonia se despide del torneo.

  • Grecia: Kostas Sloukas (26 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias), Nick Calathes (24 puntos, 10 asistencias, 3 rebotes), Georgios Papagiannis (8 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 tapones)
  • Polonia: Damian Kulig (26 puntos, 7 rebotes), Adam Waczynski (17 puntos, 6 asistencias, 4 rebotes)

Georgia 69 – 71 Italia

Gigi Datome llevó al cabo un gran partido en todas las zonas del campo – FIBA

Italia resumió en un partido la esencia de lo que se vio en los cuatro encuentros anteriores, enseñando, esta vez en el arco de 40 minutos, todo lo mejor y lo peor de lo cual es capaz. Pese a uno altibajos espantosos, la selección entrenada por Ettore Messina logró de todas formas llevarse a casa la victoria frente a Georgia, que les vale el tercer puesto en el grupo B, que define el partido de octavos frente a la sorprendente Finlandia.

Tras un primer cuarto dominado y terminado con una ventaja de 10-27 por parte de los azzurri, gracias a un Marco Belinelli acertado de cara al aro y al juego ofensivo fluido que vimos en los primeros dos encuentros, en el segundo parcial empezaron las dificultades, y Georgia se acercó, yendo al descanso con el -8 (30-38). A principio del tercer periodo, Georgia se acercó hasta el -4, pero Italia logró irse otra vez, cerrando el periodo 47-58. En el último parcial Georgia pisó fuerte con su juego interior y con Michael Dixon Jr. haciendo daño desde lejos, mientras que a Italia volvió a atascarse el tiro. El último minuto no fue apto para cardíacos: Dixon metía a Georgia por primera vez por delante con un triple, al cual contestó Hackett con una bandeja. Tras unos tiros libres y con Georgia perdiendo de dos, Dixon falló adrede el segundo lanzamiento y Giorgi Shermadini tuvo en sus manos el balón del empate, pero apareció el salvador: “Jesús” Gigi Datome colocó un tapón que salvó a los fieles del dios baloncesto de 5 minutos más de ese partido.

  • Georgia: Michael Dixon Jr. (29 puntos), Toko Shengelia (11 puntos, 6 rebotes), Zaza Pachulia (9 puntos, 12 rebotes)
  • Italia: Marco Belinelli (15 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias), Gigi Datome (14 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 2 tapones), Pietro Aradori (12 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias)

Finlandia 83 – 79 Islandia

Lauri Markkanen desarrolló otro notable partido – FIBA

Nueva victoria de Finlandia en un partido que no tenía nada que contar, con los anfitriones que regalaron la última exhibición al público de casa de la Helsinki Arena frente a una Islandia que se defendió con orgullo, alegrando a su vez su llamativo público. Lauri Markkanen dio una muestra más de fuerza, y los nórdicos ya piensan en su cruce de octavos de final frente a la siempre peligrosa Italia.

  • Finlandia: Lauri Markkanen (23 puntos, 2 rebotes), Sasu Salin (17 puntos, 7 rebotes)
  • Islandia: Martin Hemannsson (12 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias), Jon Stefansson (13 puntos)

Israel 64 – 88 Ucrania

Slava Kravtsov fue el mejor en la victoria decisiva de Ucrania – FIBA

Solo dos cosas habían en juego en este partido, la clasificación de Ucrania para octavos al saberse la derrota de Georgia y el honor de Israel al jugar en su casa. Al final una clasificación pesó más que el honor, por lo que se ha visto en Tel-Aviv. Israel fue aplastado por Ucrania desde el principio y solo el último cuarto salvaron un poco los israelitas. No hay mucho más que destacar de este partido. Israel fue un equipo desconocido y que, o mejora en los próximos años o acabará sucumbiendo en la nueva era de las selecciones del baloncesto, como ha hecho el equipo estrella de su país.

  • Israel: Y. Ohayon (11 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias), L. Eliyahu (12 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias)
  • Ucrania: Slava Kravtsov (17 puntos, 7 rebotes), O. Lypovyy (10 puntos, 3 rebotes, 5 asistencia)

Clasificación final grupos A y B

Cruces de octavos de final

  • Eslovenia vs. Ucrania (sábado, 9 de septiembre, 11.30)
  • Alemania vs. Francia (sábado, 9 de septiembre, 14.15)
  • Finlandia vs. Italia (sábado, 9 de septiembre, 17.45)
  • Lituania vs, Grecia (sábado, 9 de septiembre, 20.30)
EurobasketGeorgios PapagiannisGoran DragicGreciaJonas Valanciunaslauri markkanenlItuaniaMarco BelinellinbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (4)
Dejar comentario
  • Txingudi

    Volvió a sufrir Grecia, aunque al menos hoy no renunció al poste rente a un rival más debil. Detallitos como siempre de Papagiannis, pero viéndolo sufrir ante un decepcionante KARNOWSKI extraña menos que los entrenadores no se decidan a otorgarle peso en los sistemas. Bourussis y Calathes salvaron el honor griego. Yo de Lituania no estaría contento.
    Francia en su linea de financiar alegrias ja, ja, ja…..
    El comentario sobre la posible prorroga del Italia Georgia no es muy comprensible…… siempre da gusto ver una defensa de Messina!!!!!!!

    • Laura78

      Si pasar de ganar de 19 a perder de 2 no es tener altibajos… Y de pelear contra Lituania a perder contra Alemania. Está claro que dependemos del acierto del tiro exterior, la defensa también tiene altibajos (sobre todo con la segunda unidad). Pero oye, aquí estamos, contra Finlandia no sé como acabará, pero una cosa la tengo clara: no dejaremos la piel en el campo!

      • Txingudi

        Italia NO le ha ganado de 19 a nadie Laura!!!! ni tampoco ha perdido de dos!!!!! de hecho ha jugado los 4 partidos en los mismos parametros: los de la igualdad!!!!! además ha jugado todos los encuentros con los mismos sistemas, no se donde se ven los altibajos…… por otro lado TODOS los equipos del mundo dependen de que entren los tiros exteriores y de la defensa, y ninguno acierta siempre Laura.
        Finlandia no debería ser un rival tan nocivo como Alemania; Georgia o Lituania, pero dar favorita a Italia es un error.

  • Patricio Carmona

    La clasificación de UCRANIA es la noticia, toda una Sorpresa yo ya dije que Israel era muy floja cuando se la ponía por delante de Alemania pero la cenicienta de este grupo era Ucrania.
    En cuanto a Eslovenia ufff que pasada son Dragic y Doncic me gustaría mucho que la final fuera Eslovenia – España